Volver a nuestro trabajo: recomendaciones en tiempos de pandemia en las bibliotecas

Autores
Viñas, Mariela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El tiempo pasa rápidamente, las secuelas que nos ha dejado el Covid19, ha modificado nuestra forma de trabajar y manejarnos en la vida diaria. El retorno a nuestras bibliotecas nos hace pensar en una normalidad laboral con los cuidados correspondientes, pero para esa instancia, debemos planificar y organizar las futuras actividades, comenzar esbozar protocolos de actuación para una reapertura de las bibliotecas, garantizando la seguridad de todos, ya sea del personal y de los usuarios. Venimos hace un par de meses estudiando, escuchando, teniendo intercambios entre diferentes profesionales, armando y gestionando como seguir adelante cumpliendo con los deberes establecidos. Este trabajo se centra detallar y comunicar cuáles son los aspectos primordiales a la hora de armar un protocolo de acción en bibliotecas universitarias, precisando a su vez los criterios de implementación y los elementos indispensables para que los espacios dentro de los establecimientos sean seguros, poniendo énfasis en el personal, la protección y medidas de prevención, las instalaciones, la desinfección, los usuarios, las colecciones, y los medios de comunicación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bibliotecología
Biblioteca
protocolos
Seguridad
planificación
Covid-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180164

id SEDICI_04a90e4a78228802aec40203510af891
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180164
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Volver a nuestro trabajo: recomendaciones en tiempos de pandemia en las bibliotecasViñas, MarielaBibliotecologíaBibliotecaprotocolosSeguridadplanificaciónCovid-19El tiempo pasa rápidamente, las secuelas que nos ha dejado el Covid19, ha modificado nuestra forma de trabajar y manejarnos en la vida diaria. El retorno a nuestras bibliotecas nos hace pensar en una normalidad laboral con los cuidados correspondientes, pero para esa instancia, debemos planificar y organizar las futuras actividades, comenzar esbozar protocolos de actuación para una reapertura de las bibliotecas, garantizando la seguridad de todos, ya sea del personal y de los usuarios. Venimos hace un par de meses estudiando, escuchando, teniendo intercambios entre diferentes profesionales, armando y gestionando como seguir adelante cumpliendo con los deberes establecidos. Este trabajo se centra detallar y comunicar cuáles son los aspectos primordiales a la hora de armar un protocolo de acción en bibliotecas universitarias, precisando a su vez los criterios de implementación y los elementos indispensables para que los espacios dentro de los establecimientos sean seguros, poniendo énfasis en el personal, la protección y medidas de prevención, las instalaciones, la desinfección, los usuarios, las colecciones, y los medios de comunicación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180164spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://163.10.30.35/congresos/jornadabibliotecologia/Jornadas%202021/documentos-actas/Ponencia%20Vinas.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://163.10.30.35/congresos/jornadabibliotecologia/Jornadas%202021/documentos-actas/Presentacion%20Vinas.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:29:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180164Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:29:56.84SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Volver a nuestro trabajo: recomendaciones en tiempos de pandemia en las bibliotecas
title Volver a nuestro trabajo: recomendaciones en tiempos de pandemia en las bibliotecas
spellingShingle Volver a nuestro trabajo: recomendaciones en tiempos de pandemia en las bibliotecas
Viñas, Mariela
Bibliotecología
Biblioteca
protocolos
Seguridad
planificación
Covid-19
title_short Volver a nuestro trabajo: recomendaciones en tiempos de pandemia en las bibliotecas
title_full Volver a nuestro trabajo: recomendaciones en tiempos de pandemia en las bibliotecas
title_fullStr Volver a nuestro trabajo: recomendaciones en tiempos de pandemia en las bibliotecas
title_full_unstemmed Volver a nuestro trabajo: recomendaciones en tiempos de pandemia en las bibliotecas
title_sort Volver a nuestro trabajo: recomendaciones en tiempos de pandemia en las bibliotecas
dc.creator.none.fl_str_mv Viñas, Mariela
author Viñas, Mariela
author_facet Viñas, Mariela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
Biblioteca
protocolos
Seguridad
planificación
Covid-19
topic Bibliotecología
Biblioteca
protocolos
Seguridad
planificación
Covid-19
dc.description.none.fl_txt_mv El tiempo pasa rápidamente, las secuelas que nos ha dejado el Covid19, ha modificado nuestra forma de trabajar y manejarnos en la vida diaria. El retorno a nuestras bibliotecas nos hace pensar en una normalidad laboral con los cuidados correspondientes, pero para esa instancia, debemos planificar y organizar las futuras actividades, comenzar esbozar protocolos de actuación para una reapertura de las bibliotecas, garantizando la seguridad de todos, ya sea del personal y de los usuarios. Venimos hace un par de meses estudiando, escuchando, teniendo intercambios entre diferentes profesionales, armando y gestionando como seguir adelante cumpliendo con los deberes establecidos. Este trabajo se centra detallar y comunicar cuáles son los aspectos primordiales a la hora de armar un protocolo de acción en bibliotecas universitarias, precisando a su vez los criterios de implementación y los elementos indispensables para que los espacios dentro de los establecimientos sean seguros, poniendo énfasis en el personal, la protección y medidas de prevención, las instalaciones, la desinfección, los usuarios, las colecciones, y los medios de comunicación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El tiempo pasa rápidamente, las secuelas que nos ha dejado el Covid19, ha modificado nuestra forma de trabajar y manejarnos en la vida diaria. El retorno a nuestras bibliotecas nos hace pensar en una normalidad laboral con los cuidados correspondientes, pero para esa instancia, debemos planificar y organizar las futuras actividades, comenzar esbozar protocolos de actuación para una reapertura de las bibliotecas, garantizando la seguridad de todos, ya sea del personal y de los usuarios. Venimos hace un par de meses estudiando, escuchando, teniendo intercambios entre diferentes profesionales, armando y gestionando como seguir adelante cumpliendo con los deberes establecidos. Este trabajo se centra detallar y comunicar cuáles son los aspectos primordiales a la hora de armar un protocolo de acción en bibliotecas universitarias, precisando a su vez los criterios de implementación y los elementos indispensables para que los espacios dentro de los establecimientos sean seguros, poniendo énfasis en el personal, la protección y medidas de prevención, las instalaciones, la desinfección, los usuarios, las colecciones, y los medios de comunicación.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180164
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180164
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://163.10.30.35/congresos/jornadabibliotecologia/Jornadas%202021/documentos-actas/Ponencia%20Vinas.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://163.10.30.35/congresos/jornadabibliotecologia/Jornadas%202021/documentos-actas/Presentacion%20Vinas.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783797255733248
score 12.982451