La violencia en las escuelas secundarias desde tres perspectivas de análisis. Hacia un estado del arte

Autores
Di Napoli, Pablo Nahuel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se propone elaborar un estado del arte sobre los estudios que abordan el tema de la violencia en las escuelas, especialmente desde las percepciones de los estudiantes de educación secundaria. Sin pretensión de ser un relevamiento exhaustivo se realizará un recorrido crítico sobre las principales líneas de investigación, enmarcándolas en tres perspectivas de análisis diferentes. En primer lugar, se desarrollará el enfoque criminológico; en segundo lugar, se abordará la perspectiva del Bullying y; en tercer lugar, se expondrán los estudios con una mirada socioeducativa. Se han sistematizado tres tipos de trabajos: relevamientos y pesquisas coordinadas por organismos gubernamentales o multilaterales, estudios realizados por equipos de investigación de universidades o centros especializados y tesis de posgrado. Concluiremos con algunas reflexiones que nos permitan plantear un marco interpretativo fértil para estudiar el fenómeno en cuestión.
This article aims to develop a literature review about studies and papers that focused on the issue of violence in schools, especially from the perceptions of high school students. While we do not intend to make an exhaustive survey; nevertheless in this paper we will explore three of the main perspectives of the field. We expect to perform a critical path on the main lines of research. The first perspective to be developed is the one of criminology studies, in second place the studies focused at the Bullying perspective, and thirdly the studies of social-educational field. We worked with different kinds of research: government´s researchs and multilateral agencies investigations, also several works of universities or specialized centers and graduate theses. We expect to come to conclusions that may help rise a complex interpretive framework to study this phenomenon in question.
Fil: Di Napoli, Pablo Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
VIOLENCIA
ESCUELA
ESTUDIANTES SECUNDARIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105629

id CONICETDig_90abe0ad5975941a3fa386d058381ccf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105629
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La violencia en las escuelas secundarias desde tres perspectivas de análisis. Hacia un estado del arteThe violence in high schools from three perspectives of analysis. Towards a literature reviewDi Napoli, Pablo NahuelVIOLENCIAESCUELAESTUDIANTES SECUNDARIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se propone elaborar un estado del arte sobre los estudios que abordan el tema de la violencia en las escuelas, especialmente desde las percepciones de los estudiantes de educación secundaria. Sin pretensión de ser un relevamiento exhaustivo se realizará un recorrido crítico sobre las principales líneas de investigación, enmarcándolas en tres perspectivas de análisis diferentes. En primer lugar, se desarrollará el enfoque criminológico; en segundo lugar, se abordará la perspectiva del Bullying y; en tercer lugar, se expondrán los estudios con una mirada socioeducativa. Se han sistematizado tres tipos de trabajos: relevamientos y pesquisas coordinadas por organismos gubernamentales o multilaterales, estudios realizados por equipos de investigación de universidades o centros especializados y tesis de posgrado. Concluiremos con algunas reflexiones que nos permitan plantear un marco interpretativo fértil para estudiar el fenómeno en cuestión.This article aims to develop a literature review about studies and papers that focused on the issue of violence in schools, especially from the perceptions of high school students. While we do not intend to make an exhaustive survey; nevertheless in this paper we will explore three of the main perspectives of the field. We expect to perform a critical path on the main lines of research. The first perspective to be developed is the one of criminology studies, in second place the studies focused at the Bullying perspective, and thirdly the studies of social-educational field. We worked with different kinds of research: government´s researchs and multilateral agencies investigations, also several works of universities or specialized centers and graduate theses. We expect to come to conclusions that may help rise a complex interpretive framework to study this phenomenon in question.Fil: Di Napoli, Pablo Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad del Norte. Instituto de Estudios en Educación2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105629Di Napoli, Pablo Nahuel; La violencia en las escuelas secundarias desde tres perspectivas de análisis. Hacia un estado del arte; Universidad del Norte. Instituto de Estudios en Educación; Zona Próxima; 24; 6-2016; 61-842145-94441657-2416CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14482/zp.24.8722info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2145-94442016000100006info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/viewArticle/6676/10315info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105629instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:52.161CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La violencia en las escuelas secundarias desde tres perspectivas de análisis. Hacia un estado del arte
The violence in high schools from three perspectives of analysis. Towards a literature review
title La violencia en las escuelas secundarias desde tres perspectivas de análisis. Hacia un estado del arte
spellingShingle La violencia en las escuelas secundarias desde tres perspectivas de análisis. Hacia un estado del arte
Di Napoli, Pablo Nahuel
VIOLENCIA
ESCUELA
ESTUDIANTES SECUNDARIOS
title_short La violencia en las escuelas secundarias desde tres perspectivas de análisis. Hacia un estado del arte
title_full La violencia en las escuelas secundarias desde tres perspectivas de análisis. Hacia un estado del arte
title_fullStr La violencia en las escuelas secundarias desde tres perspectivas de análisis. Hacia un estado del arte
title_full_unstemmed La violencia en las escuelas secundarias desde tres perspectivas de análisis. Hacia un estado del arte
title_sort La violencia en las escuelas secundarias desde tres perspectivas de análisis. Hacia un estado del arte
dc.creator.none.fl_str_mv Di Napoli, Pablo Nahuel
author Di Napoli, Pablo Nahuel
author_facet Di Napoli, Pablo Nahuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLENCIA
ESCUELA
ESTUDIANTES SECUNDARIOS
topic VIOLENCIA
ESCUELA
ESTUDIANTES SECUNDARIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se propone elaborar un estado del arte sobre los estudios que abordan el tema de la violencia en las escuelas, especialmente desde las percepciones de los estudiantes de educación secundaria. Sin pretensión de ser un relevamiento exhaustivo se realizará un recorrido crítico sobre las principales líneas de investigación, enmarcándolas en tres perspectivas de análisis diferentes. En primer lugar, se desarrollará el enfoque criminológico; en segundo lugar, se abordará la perspectiva del Bullying y; en tercer lugar, se expondrán los estudios con una mirada socioeducativa. Se han sistematizado tres tipos de trabajos: relevamientos y pesquisas coordinadas por organismos gubernamentales o multilaterales, estudios realizados por equipos de investigación de universidades o centros especializados y tesis de posgrado. Concluiremos con algunas reflexiones que nos permitan plantear un marco interpretativo fértil para estudiar el fenómeno en cuestión.
This article aims to develop a literature review about studies and papers that focused on the issue of violence in schools, especially from the perceptions of high school students. While we do not intend to make an exhaustive survey; nevertheless in this paper we will explore three of the main perspectives of the field. We expect to perform a critical path on the main lines of research. The first perspective to be developed is the one of criminology studies, in second place the studies focused at the Bullying perspective, and thirdly the studies of social-educational field. We worked with different kinds of research: government´s researchs and multilateral agencies investigations, also several works of universities or specialized centers and graduate theses. We expect to come to conclusions that may help rise a complex interpretive framework to study this phenomenon in question.
Fil: Di Napoli, Pablo Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
description El presente artículo se propone elaborar un estado del arte sobre los estudios que abordan el tema de la violencia en las escuelas, especialmente desde las percepciones de los estudiantes de educación secundaria. Sin pretensión de ser un relevamiento exhaustivo se realizará un recorrido crítico sobre las principales líneas de investigación, enmarcándolas en tres perspectivas de análisis diferentes. En primer lugar, se desarrollará el enfoque criminológico; en segundo lugar, se abordará la perspectiva del Bullying y; en tercer lugar, se expondrán los estudios con una mirada socioeducativa. Se han sistematizado tres tipos de trabajos: relevamientos y pesquisas coordinadas por organismos gubernamentales o multilaterales, estudios realizados por equipos de investigación de universidades o centros especializados y tesis de posgrado. Concluiremos con algunas reflexiones que nos permitan plantear un marco interpretativo fértil para estudiar el fenómeno en cuestión.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105629
Di Napoli, Pablo Nahuel; La violencia en las escuelas secundarias desde tres perspectivas de análisis. Hacia un estado del arte; Universidad del Norte. Instituto de Estudios en Educación; Zona Próxima; 24; 6-2016; 61-84
2145-9444
1657-2416
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105629
identifier_str_mv Di Napoli, Pablo Nahuel; La violencia en las escuelas secundarias desde tres perspectivas de análisis. Hacia un estado del arte; Universidad del Norte. Instituto de Estudios en Educación; Zona Próxima; 24; 6-2016; 61-84
2145-9444
1657-2416
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14482/zp.24.8722
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2145-94442016000100006
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/viewArticle/6676/10315
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte. Instituto de Estudios en Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte. Instituto de Estudios en Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613922083045376
score 13.070432