Investigación contable interdisciplinaria: Una aproximación con énfasis en la contabilidad crítica

Autores
Garcia Fronti, Ines Mercedes
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es reflexionar sobre algunas de las vinculaciones de la contabilidad con otras disciplinas, considerando que los investigadores contables utilizan frecuentemente teorías y métodos pertenecientes a otras áreas al realizar su quehacer investigativo. Para las reflexiones que volcamos en el presente trabajo, consideramos a la investigación contable con utilización de método científico; esto se deriva del reconocimiento de un dominio y un objeto propios para la contabilidad. El trabajo se inicia con las motivaciones que podrían tener los investigadores contables y los lectores de su producción científica para conocer la forma en que se realiza la investigación contable vinculada con otras disciplinas y conocer casos en los que se requiere de la utilización de teorías y métodos pertenecientes a otras disciplinas. En segundo lugar, se incluyen diferentes formas en las que la contabilidad se vincula con otras disciplinas y sus teorías y métodos al efectuar investigación contable. Luego se mencionan como antecedentes de investigaciones que vinculan la contabilidad con otras disciplinas a los pertenecientes a la contabilidad crítica que se refieren a las disciplinas consideradas más sociales dentro de las ciencias sociales y a los pertenecientes a la contabilidad social cuya investigación se desarrolla utilizando teorías y métodos de varias disciplinas. En último lugar, se vuelcan las reflexiones finales incluyendo las posibilidades de poder abordar la resolución de problemas en la investigación contable a partir de la utilización de teorías y métodos de otras disciplinas.
This paper is aimed at reflecting on some links that connect Accounting with other disciplines as Accounting researchers often use theories and methods from other areas ir order to do their research work. We consider the scientific method in Accounting research which derives from the recognition of an Accounting’s domain and own object. The work begins with the possible motivations that Accounting researchers and readers of scientific production may have to understand the way research in Accounting is made in cases when it resorts to other disciplines. It also mentions cases which involve the use of theories and methods from other disciplines. Secondly, the paper refers to different ways in which Accounting is linked with other disciplines and theories. It also mentions research studies within the Critical Accounting perspective which have linked Accounting with the so-considered more social disciplines within the social sciences. Lastly, it states the final conclusions which include considerations about the way problems that arise while doing Accounting research may be solved by means of theories and methods from other disciplines.
Fil: Garcia Fronti, Ines Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires; Argentina
Materia
CONTABILIDAD CRITICA
CONTABILIDAD INTERDISCIPLINARIA
INVESTIGACION CONTABLE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16081

id CONICETDig_90897749af73195e9094dc4a939c5a0d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16081
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Investigación contable interdisciplinaria: Una aproximación con énfasis en la contabilidad críticaInterdisciplinary Accounting research: An approach from critical accountingGarcia Fronti, Ines MercedesCONTABILIDAD CRITICACONTABILIDAD INTERDISCIPLINARIAINVESTIGACION CONTABLEhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente trabajo es reflexionar sobre algunas de las vinculaciones de la contabilidad con otras disciplinas, considerando que los investigadores contables utilizan frecuentemente teorías y métodos pertenecientes a otras áreas al realizar su quehacer investigativo. Para las reflexiones que volcamos en el presente trabajo, consideramos a la investigación contable con utilización de método científico; esto se deriva del reconocimiento de un dominio y un objeto propios para la contabilidad. El trabajo se inicia con las motivaciones que podrían tener los investigadores contables y los lectores de su producción científica para conocer la forma en que se realiza la investigación contable vinculada con otras disciplinas y conocer casos en los que se requiere de la utilización de teorías y métodos pertenecientes a otras disciplinas. En segundo lugar, se incluyen diferentes formas en las que la contabilidad se vincula con otras disciplinas y sus teorías y métodos al efectuar investigación contable. Luego se mencionan como antecedentes de investigaciones que vinculan la contabilidad con otras disciplinas a los pertenecientes a la contabilidad crítica que se refieren a las disciplinas consideradas más sociales dentro de las ciencias sociales y a los pertenecientes a la contabilidad social cuya investigación se desarrolla utilizando teorías y métodos de varias disciplinas. En último lugar, se vuelcan las reflexiones finales incluyendo las posibilidades de poder abordar la resolución de problemas en la investigación contable a partir de la utilización de teorías y métodos de otras disciplinas.This paper is aimed at reflecting on some links that connect Accounting with other disciplines as Accounting researchers often use theories and methods from other areas ir order to do their research work. We consider the scientific method in Accounting research which derives from the recognition of an Accounting’s domain and own object. The work begins with the possible motivations that Accounting researchers and readers of scientific production may have to understand the way research in Accounting is made in cases when it resorts to other disciplines. It also mentions cases which involve the use of theories and methods from other disciplines. Secondly, the paper refers to different ways in which Accounting is linked with other disciplines and theories. It also mentions research studies within the Critical Accounting perspective which have linked Accounting with the so-considered more social disciplines within the social sciences. Lastly, it states the final conclusions which include considerations about the way problems that arise while doing Accounting research may be solved by means of theories and methods from other disciplines.Fil: Garcia Fronti, Ines Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Economómicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/16081Garcia Fronti, Ines Mercedes; Investigación contable interdisciplinaria: Una aproximación con énfasis en la contabilidad crítica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Economómicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión; Contabilidad y Auditoría; 42; 21; 12-2015; 65-821515-2340spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/Contyaudit/article/view/849info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/16081instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:27.13CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigación contable interdisciplinaria: Una aproximación con énfasis en la contabilidad crítica
Interdisciplinary Accounting research: An approach from critical accounting
title Investigación contable interdisciplinaria: Una aproximación con énfasis en la contabilidad crítica
spellingShingle Investigación contable interdisciplinaria: Una aproximación con énfasis en la contabilidad crítica
Garcia Fronti, Ines Mercedes
CONTABILIDAD CRITICA
CONTABILIDAD INTERDISCIPLINARIA
INVESTIGACION CONTABLE
title_short Investigación contable interdisciplinaria: Una aproximación con énfasis en la contabilidad crítica
title_full Investigación contable interdisciplinaria: Una aproximación con énfasis en la contabilidad crítica
title_fullStr Investigación contable interdisciplinaria: Una aproximación con énfasis en la contabilidad crítica
title_full_unstemmed Investigación contable interdisciplinaria: Una aproximación con énfasis en la contabilidad crítica
title_sort Investigación contable interdisciplinaria: Una aproximación con énfasis en la contabilidad crítica
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia Fronti, Ines Mercedes
author Garcia Fronti, Ines Mercedes
author_facet Garcia Fronti, Ines Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONTABILIDAD CRITICA
CONTABILIDAD INTERDISCIPLINARIA
INVESTIGACION CONTABLE
topic CONTABILIDAD CRITICA
CONTABILIDAD INTERDISCIPLINARIA
INVESTIGACION CONTABLE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es reflexionar sobre algunas de las vinculaciones de la contabilidad con otras disciplinas, considerando que los investigadores contables utilizan frecuentemente teorías y métodos pertenecientes a otras áreas al realizar su quehacer investigativo. Para las reflexiones que volcamos en el presente trabajo, consideramos a la investigación contable con utilización de método científico; esto se deriva del reconocimiento de un dominio y un objeto propios para la contabilidad. El trabajo se inicia con las motivaciones que podrían tener los investigadores contables y los lectores de su producción científica para conocer la forma en que se realiza la investigación contable vinculada con otras disciplinas y conocer casos en los que se requiere de la utilización de teorías y métodos pertenecientes a otras disciplinas. En segundo lugar, se incluyen diferentes formas en las que la contabilidad se vincula con otras disciplinas y sus teorías y métodos al efectuar investigación contable. Luego se mencionan como antecedentes de investigaciones que vinculan la contabilidad con otras disciplinas a los pertenecientes a la contabilidad crítica que se refieren a las disciplinas consideradas más sociales dentro de las ciencias sociales y a los pertenecientes a la contabilidad social cuya investigación se desarrolla utilizando teorías y métodos de varias disciplinas. En último lugar, se vuelcan las reflexiones finales incluyendo las posibilidades de poder abordar la resolución de problemas en la investigación contable a partir de la utilización de teorías y métodos de otras disciplinas.
This paper is aimed at reflecting on some links that connect Accounting with other disciplines as Accounting researchers often use theories and methods from other areas ir order to do their research work. We consider the scientific method in Accounting research which derives from the recognition of an Accounting’s domain and own object. The work begins with the possible motivations that Accounting researchers and readers of scientific production may have to understand the way research in Accounting is made in cases when it resorts to other disciplines. It also mentions cases which involve the use of theories and methods from other disciplines. Secondly, the paper refers to different ways in which Accounting is linked with other disciplines and theories. It also mentions research studies within the Critical Accounting perspective which have linked Accounting with the so-considered more social disciplines within the social sciences. Lastly, it states the final conclusions which include considerations about the way problems that arise while doing Accounting research may be solved by means of theories and methods from other disciplines.
Fil: Garcia Fronti, Ines Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires; Argentina
description El objetivo del presente trabajo es reflexionar sobre algunas de las vinculaciones de la contabilidad con otras disciplinas, considerando que los investigadores contables utilizan frecuentemente teorías y métodos pertenecientes a otras áreas al realizar su quehacer investigativo. Para las reflexiones que volcamos en el presente trabajo, consideramos a la investigación contable con utilización de método científico; esto se deriva del reconocimiento de un dominio y un objeto propios para la contabilidad. El trabajo se inicia con las motivaciones que podrían tener los investigadores contables y los lectores de su producción científica para conocer la forma en que se realiza la investigación contable vinculada con otras disciplinas y conocer casos en los que se requiere de la utilización de teorías y métodos pertenecientes a otras disciplinas. En segundo lugar, se incluyen diferentes formas en las que la contabilidad se vincula con otras disciplinas y sus teorías y métodos al efectuar investigación contable. Luego se mencionan como antecedentes de investigaciones que vinculan la contabilidad con otras disciplinas a los pertenecientes a la contabilidad crítica que se refieren a las disciplinas consideradas más sociales dentro de las ciencias sociales y a los pertenecientes a la contabilidad social cuya investigación se desarrolla utilizando teorías y métodos de varias disciplinas. En último lugar, se vuelcan las reflexiones finales incluyendo las posibilidades de poder abordar la resolución de problemas en la investigación contable a partir de la utilización de teorías y métodos de otras disciplinas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/16081
Garcia Fronti, Ines Mercedes; Investigación contable interdisciplinaria: Una aproximación con énfasis en la contabilidad crítica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Economómicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión; Contabilidad y Auditoría; 42; 21; 12-2015; 65-82
1515-2340
url http://hdl.handle.net/11336/16081
identifier_str_mv Garcia Fronti, Ines Mercedes; Investigación contable interdisciplinaria: Una aproximación con énfasis en la contabilidad crítica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Economómicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión; Contabilidad y Auditoría; 42; 21; 12-2015; 65-82
1515-2340
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/Contyaudit/article/view/849
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Economómicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Economómicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268794962051072
score 13.13397