El territorio usado, un caleidoscopio de divisiones del trabajo

Autores
Silveira, Maria Laura
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Discutimos la noción de territorio usado a partir de tres vertientes. En primer lugar partimos de la idea de territorio heredada de la modernidad para llegar a la propuesta de territorio usado como categoría de análisis, su acepción, sus sinonimias con el espacio geográfi co y las perspectivas constitucional y relacional de análisis. En segundo lugar, abordamos el territorio usado como un concepto en el período de la globalización, es decir, buscando aproximarnos de la necesaria actualización de las categorías. Para ello describimos las tendencias constitutivas del período que permiten una nueva economía política del territorio, en la cual la división territorial del trabajo hegemónica deja ver un territorio corporativo. Finalmente, discutimos el territorio usado como espacio banal, en oposición al territorio corporativo, para refl exionar sobre otras combinaciones posibles en el futuro.
We discuss the idea of used territory from three aspects. First we start from the idea of territory as an inherited category of Modernity to reach the used territory as an analytical category and its meaning, the synonymies with geographical space, and the constitutional and relational analytical perspectives. Second, we argue that the used territory may be a concept in the period of globalization through an effort to update the categories. To achieve this we describe constitutive trends of period allowing a new political economy of territory in which hegemonic spatial division of labor shows a corporate territory. Finally, we discuss used territory as banal space as opposed to corporate territory to think about other combinations in the future.
Fil: Silveira, Maria Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Territorio Usado
Espacio Geográfico
Territorio Corporativo
Espacio Banal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50908

id CONICETDig_90586d7147f2e7a9ee42ccecf31e0670
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50908
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El territorio usado, un caleidoscopio de divisiones del trabajoUsed Territory: a kaleidoscope of spatial division of laborSilveira, Maria LauraTerritorio UsadoEspacio GeográficoTerritorio CorporativoEspacio Banalhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Discutimos la noción de territorio usado a partir de tres vertientes. En primer lugar partimos de la idea de territorio heredada de la modernidad para llegar a la propuesta de territorio usado como categoría de análisis, su acepción, sus sinonimias con el espacio geográfi co y las perspectivas constitucional y relacional de análisis. En segundo lugar, abordamos el territorio usado como un concepto en el período de la globalización, es decir, buscando aproximarnos de la necesaria actualización de las categorías. Para ello describimos las tendencias constitutivas del período que permiten una nueva economía política del territorio, en la cual la división territorial del trabajo hegemónica deja ver un territorio corporativo. Finalmente, discutimos el territorio usado como espacio banal, en oposición al territorio corporativo, para refl exionar sobre otras combinaciones posibles en el futuro.We discuss the idea of used territory from three aspects. First we start from the idea of territory as an inherited category of Modernity to reach the used territory as an analytical category and its meaning, the synonymies with geographical space, and the constitutional and relational analytical perspectives. Second, we argue that the used territory may be a concept in the period of globalization through an effort to update the categories. To achieve this we describe constitutive trends of period allowing a new political economy of territory in which hegemonic spatial division of labor shows a corporate territory. Finally, we discuss used territory as banal space as opposed to corporate territory to think about other combinations in the future.Fil: Silveira, Maria Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Concepción. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía. Departamento de Geografía2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50908Silveira, Maria Laura; El territorio usado, un caleidoscopio de divisiones del trabajo; Universidad de Concepción. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía. Departamento de Geografía; Revista Geográfica del Sur; 5; 7; 12-2014; 15-340718-7653CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revgeosur.udec.cl/?p=223info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50908instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:03.486CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El territorio usado, un caleidoscopio de divisiones del trabajo
Used Territory: a kaleidoscope of spatial division of labor
title El territorio usado, un caleidoscopio de divisiones del trabajo
spellingShingle El territorio usado, un caleidoscopio de divisiones del trabajo
Silveira, Maria Laura
Territorio Usado
Espacio Geográfico
Territorio Corporativo
Espacio Banal
title_short El territorio usado, un caleidoscopio de divisiones del trabajo
title_full El territorio usado, un caleidoscopio de divisiones del trabajo
title_fullStr El territorio usado, un caleidoscopio de divisiones del trabajo
title_full_unstemmed El territorio usado, un caleidoscopio de divisiones del trabajo
title_sort El territorio usado, un caleidoscopio de divisiones del trabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Silveira, Maria Laura
author Silveira, Maria Laura
author_facet Silveira, Maria Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Territorio Usado
Espacio Geográfico
Territorio Corporativo
Espacio Banal
topic Territorio Usado
Espacio Geográfico
Territorio Corporativo
Espacio Banal
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Discutimos la noción de territorio usado a partir de tres vertientes. En primer lugar partimos de la idea de territorio heredada de la modernidad para llegar a la propuesta de territorio usado como categoría de análisis, su acepción, sus sinonimias con el espacio geográfi co y las perspectivas constitucional y relacional de análisis. En segundo lugar, abordamos el territorio usado como un concepto en el período de la globalización, es decir, buscando aproximarnos de la necesaria actualización de las categorías. Para ello describimos las tendencias constitutivas del período que permiten una nueva economía política del territorio, en la cual la división territorial del trabajo hegemónica deja ver un territorio corporativo. Finalmente, discutimos el territorio usado como espacio banal, en oposición al territorio corporativo, para refl exionar sobre otras combinaciones posibles en el futuro.
We discuss the idea of used territory from three aspects. First we start from the idea of territory as an inherited category of Modernity to reach the used territory as an analytical category and its meaning, the synonymies with geographical space, and the constitutional and relational analytical perspectives. Second, we argue that the used territory may be a concept in the period of globalization through an effort to update the categories. To achieve this we describe constitutive trends of period allowing a new political economy of territory in which hegemonic spatial division of labor shows a corporate territory. Finally, we discuss used territory as banal space as opposed to corporate territory to think about other combinations in the future.
Fil: Silveira, Maria Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Discutimos la noción de territorio usado a partir de tres vertientes. En primer lugar partimos de la idea de territorio heredada de la modernidad para llegar a la propuesta de territorio usado como categoría de análisis, su acepción, sus sinonimias con el espacio geográfi co y las perspectivas constitucional y relacional de análisis. En segundo lugar, abordamos el territorio usado como un concepto en el período de la globalización, es decir, buscando aproximarnos de la necesaria actualización de las categorías. Para ello describimos las tendencias constitutivas del período que permiten una nueva economía política del territorio, en la cual la división territorial del trabajo hegemónica deja ver un territorio corporativo. Finalmente, discutimos el territorio usado como espacio banal, en oposición al territorio corporativo, para refl exionar sobre otras combinaciones posibles en el futuro.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/50908
Silveira, Maria Laura; El territorio usado, un caleidoscopio de divisiones del trabajo; Universidad de Concepción. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía. Departamento de Geografía; Revista Geográfica del Sur; 5; 7; 12-2014; 15-34
0718-7653
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/50908
identifier_str_mv Silveira, Maria Laura; El territorio usado, un caleidoscopio de divisiones del trabajo; Universidad de Concepción. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía. Departamento de Geografía; Revista Geográfica del Sur; 5; 7; 12-2014; 15-34
0718-7653
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revgeosur.udec.cl/?p=223
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Concepción. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía. Departamento de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Concepción. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía. Departamento de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613904194338816
score 13.070432