El principio de autonomía progresiva en el campo de la salud

Autores
Fernandez, Silvia Eugenia; Herrera, Marisa
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se trata de un trabajo destinado a indagar el impacto del principio de autonomía progresiva en el campo de la salud. En la práctica se observa una mayor vulnerabilidad por parte de aquellos adolescentes sin cuidados parentales o cuyos representantes legales no conviven con ellos o están alejados por diferentes razones —laborales, de salud u otras—. En estos casos, exigirles para el ejercicio del derecho al cuidado del propio cuerpo la presencia y asentimiento de uno de ellos podría ser una decisión de política legislativa que conculque el mencionado principio pro homine que se complejiza más aún cuando se trata de personas menores de edad y por ende, se debe priorizar otro principio como es el “pro minoris”.
Fil: Fernandez, Silvia Eugenia. No especifica;
Fil: Herrera, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Autonomía Progresiva
Niños, Niñas y Adolescentes
Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77546

id CONICETDig_90462368cc925e9f61af69a4b528b6a7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77546
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El principio de autonomía progresiva en el campo de la saludFernandez, Silvia EugeniaHerrera, MarisaAutonomía ProgresivaNiños, Niñas y AdolescentesSaludSe trata de un trabajo destinado a indagar el impacto del principio de autonomía progresiva en el campo de la salud. En la práctica se observa una mayor vulnerabilidad por parte de aquellos adolescentes sin cuidados parentales o cuyos representantes legales no conviven con ellos o están alejados por diferentes razones —laborales, de salud u otras—. En estos casos, exigirles para el ejercicio del derecho al cuidado del propio cuerpo la presencia y asentimiento de uno de ellos podría ser una decisión de política legislativa que conculque el mencionado principio pro homine que se complejiza más aún cuando se trata de personas menores de edad y por ende, se debe priorizar otro principio como es el “pro minoris”.Fil: Fernandez, Silvia Eugenia. No especifica;Fil: Herrera, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaLa Ley2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77546Fernandez, Silvia Eugenia; Herrera, Marisa; El principio de autonomía progresiva en el campo de la salud; La Ley; La Ley; LXXXI; 226; 11-2017; 1-100024-1636CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://thomsonreuterslatam.com/2017/11/el-principio-de-autonomia-progresiva-en-el-campo-de-la-salud/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77546instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:18.36CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El principio de autonomía progresiva en el campo de la salud
title El principio de autonomía progresiva en el campo de la salud
spellingShingle El principio de autonomía progresiva en el campo de la salud
Fernandez, Silvia Eugenia
Autonomía Progresiva
Niños, Niñas y Adolescentes
Salud
title_short El principio de autonomía progresiva en el campo de la salud
title_full El principio de autonomía progresiva en el campo de la salud
title_fullStr El principio de autonomía progresiva en el campo de la salud
title_full_unstemmed El principio de autonomía progresiva en el campo de la salud
title_sort El principio de autonomía progresiva en el campo de la salud
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Silvia Eugenia
Herrera, Marisa
author Fernandez, Silvia Eugenia
author_facet Fernandez, Silvia Eugenia
Herrera, Marisa
author_role author
author2 Herrera, Marisa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Autonomía Progresiva
Niños, Niñas y Adolescentes
Salud
topic Autonomía Progresiva
Niños, Niñas y Adolescentes
Salud
dc.description.none.fl_txt_mv Se trata de un trabajo destinado a indagar el impacto del principio de autonomía progresiva en el campo de la salud. En la práctica se observa una mayor vulnerabilidad por parte de aquellos adolescentes sin cuidados parentales o cuyos representantes legales no conviven con ellos o están alejados por diferentes razones —laborales, de salud u otras—. En estos casos, exigirles para el ejercicio del derecho al cuidado del propio cuerpo la presencia y asentimiento de uno de ellos podría ser una decisión de política legislativa que conculque el mencionado principio pro homine que se complejiza más aún cuando se trata de personas menores de edad y por ende, se debe priorizar otro principio como es el “pro minoris”.
Fil: Fernandez, Silvia Eugenia. No especifica;
Fil: Herrera, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Se trata de un trabajo destinado a indagar el impacto del principio de autonomía progresiva en el campo de la salud. En la práctica se observa una mayor vulnerabilidad por parte de aquellos adolescentes sin cuidados parentales o cuyos representantes legales no conviven con ellos o están alejados por diferentes razones —laborales, de salud u otras—. En estos casos, exigirles para el ejercicio del derecho al cuidado del propio cuerpo la presencia y asentimiento de uno de ellos podría ser una decisión de política legislativa que conculque el mencionado principio pro homine que se complejiza más aún cuando se trata de personas menores de edad y por ende, se debe priorizar otro principio como es el “pro minoris”.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/77546
Fernandez, Silvia Eugenia; Herrera, Marisa; El principio de autonomía progresiva en el campo de la salud; La Ley; La Ley; LXXXI; 226; 11-2017; 1-10
0024-1636
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/77546
identifier_str_mv Fernandez, Silvia Eugenia; Herrera, Marisa; El principio de autonomía progresiva en el campo de la salud; La Ley; La Ley; LXXXI; 226; 11-2017; 1-10
0024-1636
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://thomsonreuterslatam.com/2017/11/el-principio-de-autonomia-progresiva-en-el-campo-de-la-salud/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv La Ley
publisher.none.fl_str_mv La Ley
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269022246141952
score 13.13397