El principio de autonomía progresiva y su impacto en el derecho de las familias: diálogo entre los derechos argentino y español

Autores
Radcliffe, María Silvina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza el llamado principio de autonomía progresiva, cuya recepción en el ordenamiento jurídico argentino responde al proceso de constitucionalización y convencionalización del derecho privado. Aborda específicamente el protagonismo que en el presente les es reconocido a niñas-niños y adolescentes en las relaciones parentales. Orientado por la metodología trialista, el presente trabajo concluye con un contrapunto que busca mostrar los aspectos de cercanía y distancia que se observan en la regulación del objeto de estudio en el derecho argentino y en el derecho español, de la mano de precedentes judiciales en ambos países.
The present study aims to analyze the so-called principle of progressive autonomy which reception in the Argentine legal system responds to the process of constitutionalizing and conventionalizing the Private Law. It specifically addresses the role currently recognized for children and adolescents in parental relationships. Guided by the trialist methodology, this study concludes with a counterpoint that seeks to highlight both similarities and differences regarding applicable regulations in Argentine and Spanish law, hand in hand with judicial precedents in both countries.
Fil: Radcliffe, María Silvina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Derecho; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Materia
NIÑAS-NIÑOS- ADOLESCENTES
AUTONOMÍA PROGRESIVA
DERECHOS PERSONALÍSIMOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224594

id CONICETDig_70f2d3ee47f0f1ee63f650eaba173730
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224594
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El principio de autonomía progresiva y su impacto en el derecho de las familias: diálogo entre los derechos argentino y españolThe Principle of Progressive Autonomy and its Impact on Family Law: A Dialogue between Argentine and Spanish LawRadcliffe, María SilvinaNIÑAS-NIÑOS- ADOLESCENTESAUTONOMÍA PROGRESIVADERECHOS PERSONALÍSIMOShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza el llamado principio de autonomía progresiva, cuya recepción en el ordenamiento jurídico argentino responde al proceso de constitucionalización y convencionalización del derecho privado. Aborda específicamente el protagonismo que en el presente les es reconocido a niñas-niños y adolescentes en las relaciones parentales. Orientado por la metodología trialista, el presente trabajo concluye con un contrapunto que busca mostrar los aspectos de cercanía y distancia que se observan en la regulación del objeto de estudio en el derecho argentino y en el derecho español, de la mano de precedentes judiciales en ambos países.The present study aims to analyze the so-called principle of progressive autonomy which reception in the Argentine legal system responds to the process of constitutionalizing and conventionalizing the Private Law. It specifically addresses the role currently recognized for children and adolescents in parental relationships. Guided by the trialist methodology, this study concludes with a counterpoint that seeks to highlight both similarities and differences regarding applicable regulations in Argentine and Spanish law, hand in hand with judicial precedents in both countries.Fil: Radcliffe, María Silvina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Derecho; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad Externado de Colombia2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224594Radcliffe, María Silvina; El principio de autonomía progresiva y su impacto en el derecho de las familias: diálogo entre los derechos argentino y español; Universidad Externado de Colombia; Revista de Derecho Privado; 46; 12-2023; 89-1222346-2442CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/9178info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224594instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:08.448CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El principio de autonomía progresiva y su impacto en el derecho de las familias: diálogo entre los derechos argentino y español
The Principle of Progressive Autonomy and its Impact on Family Law: A Dialogue between Argentine and Spanish Law
title El principio de autonomía progresiva y su impacto en el derecho de las familias: diálogo entre los derechos argentino y español
spellingShingle El principio de autonomía progresiva y su impacto en el derecho de las familias: diálogo entre los derechos argentino y español
Radcliffe, María Silvina
NIÑAS-NIÑOS- ADOLESCENTES
AUTONOMÍA PROGRESIVA
DERECHOS PERSONALÍSIMOS
title_short El principio de autonomía progresiva y su impacto en el derecho de las familias: diálogo entre los derechos argentino y español
title_full El principio de autonomía progresiva y su impacto en el derecho de las familias: diálogo entre los derechos argentino y español
title_fullStr El principio de autonomía progresiva y su impacto en el derecho de las familias: diálogo entre los derechos argentino y español
title_full_unstemmed El principio de autonomía progresiva y su impacto en el derecho de las familias: diálogo entre los derechos argentino y español
title_sort El principio de autonomía progresiva y su impacto en el derecho de las familias: diálogo entre los derechos argentino y español
dc.creator.none.fl_str_mv Radcliffe, María Silvina
author Radcliffe, María Silvina
author_facet Radcliffe, María Silvina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NIÑAS-NIÑOS- ADOLESCENTES
AUTONOMÍA PROGRESIVA
DERECHOS PERSONALÍSIMOS
topic NIÑAS-NIÑOS- ADOLESCENTES
AUTONOMÍA PROGRESIVA
DERECHOS PERSONALÍSIMOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza el llamado principio de autonomía progresiva, cuya recepción en el ordenamiento jurídico argentino responde al proceso de constitucionalización y convencionalización del derecho privado. Aborda específicamente el protagonismo que en el presente les es reconocido a niñas-niños y adolescentes en las relaciones parentales. Orientado por la metodología trialista, el presente trabajo concluye con un contrapunto que busca mostrar los aspectos de cercanía y distancia que se observan en la regulación del objeto de estudio en el derecho argentino y en el derecho español, de la mano de precedentes judiciales en ambos países.
The present study aims to analyze the so-called principle of progressive autonomy which reception in the Argentine legal system responds to the process of constitutionalizing and conventionalizing the Private Law. It specifically addresses the role currently recognized for children and adolescents in parental relationships. Guided by the trialist methodology, this study concludes with a counterpoint that seeks to highlight both similarities and differences regarding applicable regulations in Argentine and Spanish law, hand in hand with judicial precedents in both countries.
Fil: Radcliffe, María Silvina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Derecho; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
description El artículo analiza el llamado principio de autonomía progresiva, cuya recepción en el ordenamiento jurídico argentino responde al proceso de constitucionalización y convencionalización del derecho privado. Aborda específicamente el protagonismo que en el presente les es reconocido a niñas-niños y adolescentes en las relaciones parentales. Orientado por la metodología trialista, el presente trabajo concluye con un contrapunto que busca mostrar los aspectos de cercanía y distancia que se observan en la regulación del objeto de estudio en el derecho argentino y en el derecho español, de la mano de precedentes judiciales en ambos países.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/224594
Radcliffe, María Silvina; El principio de autonomía progresiva y su impacto en el derecho de las familias: diálogo entre los derechos argentino y español; Universidad Externado de Colombia; Revista de Derecho Privado; 46; 12-2023; 89-122
2346-2442
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/224594
identifier_str_mv Radcliffe, María Silvina; El principio de autonomía progresiva y su impacto en el derecho de las familias: diálogo entre los derechos argentino y español; Universidad Externado de Colombia; Revista de Derecho Privado; 46; 12-2023; 89-122
2346-2442
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/9178
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269990661652480
score 13.13397