El liderazgo y las nuevas formas políticas. Balance teórico y lente conceptual

Autores
Rodríguez, Dario Andres
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es animar una necesaria revisión yproblematización de la categoría de liderazgo, desde una visión inscripta en los estudios políticos sobre el tema. En este sentido, nuestra mirada conceptual piensa el fenómeno del liderazgo en su articulación con la idea de la representación política. Esto supondrá, a nuestro entender, desarrollar un análisis crítico de buena parte de los enfoques imperantes hoy en día marcando las distancias respecto de una mirada normativa y generalizante sobre dicho fenómeno. Es decir que desde la perspectiva aquí planteada, no se comprenderá al liderazgo en función de la conducta individual o la posición institucional, clásicas ideas sobre las cuales se organizaron los estudios que hoy pueblan los estudios a nivel mundial. Por el contrario, el liderazgo político será entendido como el proceso de institución de lazo político entre los representantes y representados, a partir del cual se configura la forma histórica que define a una comunidad política de pertenencia. A partir de este ejercicio, propondremos en este trabajo un esquema conceptual para analizar el proceso de constitución del liderazgo político en el seno de las nuevas democracias contemporáneas.
: The aim of this article is to launch the necessary review of the category of leadership from a political science perspective. In this regard, we consider in our conceptual approach the phenomenon of leadership in its articulation with the idea of political representation. This implies developing a critical analysis of many prevailing approaches, establishing a distance from a generalizing and normative view about this phenomenon. Unlike classic ideas promoted by prevailing studies, we do not look at political leadership according to individual behavior or institutional positions but consider it as a creation process of political ties between representatives and represented which defines the historical shape of a community. From this analysis, we propose a conceptual framework to analyze the process of establishing political leadership in new contemporary democracies.
Fil: Rodríguez, Dario Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
LIDERAZGO
REPRESENTACION
DEMOCRACIA
DISCURSO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53514

id CONICETDig_903c5b126259072294552a75d8fbd09d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53514
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El liderazgo y las nuevas formas políticas. Balance teórico y lente conceptualRodríguez, Dario AndresLIDERAZGOREPRESENTACIONDEMOCRACIADISCURSOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es animar una necesaria revisión yproblematización de la categoría de liderazgo, desde una visión inscripta en los estudios políticos sobre el tema. En este sentido, nuestra mirada conceptual piensa el fenómeno del liderazgo en su articulación con la idea de la representación política. Esto supondrá, a nuestro entender, desarrollar un análisis crítico de buena parte de los enfoques imperantes hoy en día marcando las distancias respecto de una mirada normativa y generalizante sobre dicho fenómeno. Es decir que desde la perspectiva aquí planteada, no se comprenderá al liderazgo en función de la conducta individual o la posición institucional, clásicas ideas sobre las cuales se organizaron los estudios que hoy pueblan los estudios a nivel mundial. Por el contrario, el liderazgo político será entendido como el proceso de institución de lazo político entre los representantes y representados, a partir del cual se configura la forma histórica que define a una comunidad política de pertenencia. A partir de este ejercicio, propondremos en este trabajo un esquema conceptual para analizar el proceso de constitución del liderazgo político en el seno de las nuevas democracias contemporáneas.: The aim of this article is to launch the necessary review of the category of leadership from a political science perspective. In this regard, we consider in our conceptual approach the phenomenon of leadership in its articulation with the idea of political representation. This implies developing a critical analysis of many prevailing approaches, establishing a distance from a generalizing and normative view about this phenomenon. Unlike classic ideas promoted by prevailing studies, we do not look at political leadership according to individual behavior or institutional positions but consider it as a creation process of political ties between representatives and represented which defines the historical shape of a community. From this analysis, we propose a conceptual framework to analyze the process of establishing political leadership in new contemporary democracies.Fil: Rodríguez, Dario Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Salamanca. Instituto de Iberoamérica2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/53514Rodríguez, Dario Andres; El liderazgo y las nuevas formas políticas. Balance teórico y lente conceptual; Universidad de Salamanca. Instituto de Iberoamérica; Documentos de Trabajo; 23; 12-2014; 3-501989-905XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://americo.usal.es/iberoame/sites/default/files/DocumentoTrabajo%2323_Rodriguez.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/53514instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:35.155CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El liderazgo y las nuevas formas políticas. Balance teórico y lente conceptual
title El liderazgo y las nuevas formas políticas. Balance teórico y lente conceptual
spellingShingle El liderazgo y las nuevas formas políticas. Balance teórico y lente conceptual
Rodríguez, Dario Andres
LIDERAZGO
REPRESENTACION
DEMOCRACIA
DISCURSO
title_short El liderazgo y las nuevas formas políticas. Balance teórico y lente conceptual
title_full El liderazgo y las nuevas formas políticas. Balance teórico y lente conceptual
title_fullStr El liderazgo y las nuevas formas políticas. Balance teórico y lente conceptual
title_full_unstemmed El liderazgo y las nuevas formas políticas. Balance teórico y lente conceptual
title_sort El liderazgo y las nuevas formas políticas. Balance teórico y lente conceptual
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Dario Andres
author Rodríguez, Dario Andres
author_facet Rodríguez, Dario Andres
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LIDERAZGO
REPRESENTACION
DEMOCRACIA
DISCURSO
topic LIDERAZGO
REPRESENTACION
DEMOCRACIA
DISCURSO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es animar una necesaria revisión yproblematización de la categoría de liderazgo, desde una visión inscripta en los estudios políticos sobre el tema. En este sentido, nuestra mirada conceptual piensa el fenómeno del liderazgo en su articulación con la idea de la representación política. Esto supondrá, a nuestro entender, desarrollar un análisis crítico de buena parte de los enfoques imperantes hoy en día marcando las distancias respecto de una mirada normativa y generalizante sobre dicho fenómeno. Es decir que desde la perspectiva aquí planteada, no se comprenderá al liderazgo en función de la conducta individual o la posición institucional, clásicas ideas sobre las cuales se organizaron los estudios que hoy pueblan los estudios a nivel mundial. Por el contrario, el liderazgo político será entendido como el proceso de institución de lazo político entre los representantes y representados, a partir del cual se configura la forma histórica que define a una comunidad política de pertenencia. A partir de este ejercicio, propondremos en este trabajo un esquema conceptual para analizar el proceso de constitución del liderazgo político en el seno de las nuevas democracias contemporáneas.
: The aim of this article is to launch the necessary review of the category of leadership from a political science perspective. In this regard, we consider in our conceptual approach the phenomenon of leadership in its articulation with the idea of political representation. This implies developing a critical analysis of many prevailing approaches, establishing a distance from a generalizing and normative view about this phenomenon. Unlike classic ideas promoted by prevailing studies, we do not look at political leadership according to individual behavior or institutional positions but consider it as a creation process of political ties between representatives and represented which defines the historical shape of a community. From this analysis, we propose a conceptual framework to analyze the process of establishing political leadership in new contemporary democracies.
Fil: Rodríguez, Dario Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo de este artículo es animar una necesaria revisión yproblematización de la categoría de liderazgo, desde una visión inscripta en los estudios políticos sobre el tema. En este sentido, nuestra mirada conceptual piensa el fenómeno del liderazgo en su articulación con la idea de la representación política. Esto supondrá, a nuestro entender, desarrollar un análisis crítico de buena parte de los enfoques imperantes hoy en día marcando las distancias respecto de una mirada normativa y generalizante sobre dicho fenómeno. Es decir que desde la perspectiva aquí planteada, no se comprenderá al liderazgo en función de la conducta individual o la posición institucional, clásicas ideas sobre las cuales se organizaron los estudios que hoy pueblan los estudios a nivel mundial. Por el contrario, el liderazgo político será entendido como el proceso de institución de lazo político entre los representantes y representados, a partir del cual se configura la forma histórica que define a una comunidad política de pertenencia. A partir de este ejercicio, propondremos en este trabajo un esquema conceptual para analizar el proceso de constitución del liderazgo político en el seno de las nuevas democracias contemporáneas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/53514
Rodríguez, Dario Andres; El liderazgo y las nuevas formas políticas. Balance teórico y lente conceptual; Universidad de Salamanca. Instituto de Iberoamérica; Documentos de Trabajo; 23; 12-2014; 3-50
1989-905X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/53514
identifier_str_mv Rodríguez, Dario Andres; El liderazgo y las nuevas formas políticas. Balance teórico y lente conceptual; Universidad de Salamanca. Instituto de Iberoamérica; Documentos de Trabajo; 23; 12-2014; 3-50
1989-905X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://americo.usal.es/iberoame/sites/default/files/DocumentoTrabajo%2323_Rodriguez.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Salamanca. Instituto de Iberoamérica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Salamanca. Instituto de Iberoamérica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269863556415488
score 13.13397