Nuevas tecnologías desarrolladas para el aprovechamiento de las cactáceas en la elaboración de alimentos: Componentes funcionales y propiedades antioxidantes
- Autores
- Nazareno, Mónica Azucena; Padrón Pereira, Carlos
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las cactáceas han sido consideradas por nuestros ancestros y contemporáneos una fuente de alimento y también de medicinas. La mayoría presenta frutos y cladodios comestibles que a su vez pueden ser procesados a una amplia variedad de nuevos productos. Se ha demostrado que su consumo ofrece beneficios nutricionales y promueve la salud, y debido a esto existe un marcado interés en el desarrollo de nuevas tecnologías y la adquisición de nuevos conocimientos sobre su naturaleza química y propiedades para un mejor aprovechamiento, lo que genera nuevos estudios. En tal sentido, en este trabajo se recopiló información de la literatura que fue revisada, con el propósito de aportar una visión general sobre las nuevas tecnologías desarrolladas para el aprovechamiento de los cactus en la elaboración de alimentos con énfasis en sus componentes bioactivos y propiedades antioxidantes. Se concluye que un amplio espectro de nuevas tecnologías está siendo explorado a fin de obtener alimentos cuya función no sea solamente un aporte nutricional sino también que represente un beneficio para la salud de los consumidores.
Cacti have been considered a good source of food and medicines by our ancestors and contemporaries. Most of them have edible fruits and cladodes, which can be processed to obtain a wide variety of new products. Cactus consumption offers nutritional benefits and promotes health; therefore, there is a strong interest to developing new technologies and acquiring new knowledge about their chemical nature and properties, to enhance their uses, giving place to new studies. This study collected information from the literature which was reviewed, in order to provide an overview on new technologies developed in food processing for the use of cactus with emphasis on its bioactive components and antioxidant properties. We conclude that a broad spectrum of new technologies is explored to obtain food whose function is not only nutritional but also represents a health benefit to the consumers.
Fil: Nazareno, Mónica Azucena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Padrón Pereira, Carlos. No especifíca; - Materia
-
CACTACEAS
ALIMENTOS FUNCIONALES
SUSTANCIAS BIOACTIVAS
PROCESAMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192870
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_903035317ff91ec960e579b1468bfdf1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192870 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nuevas tecnologías desarrolladas para el aprovechamiento de las cactáceas en la elaboración de alimentos: Componentes funcionales y propiedades antioxidantesNew technologies developed for the use of cactus plant in food processing: Functional constituents and antioxidant propertiesNazareno, Mónica AzucenaPadrón Pereira, CarlosCACTACEASALIMENTOS FUNCIONALESSUSTANCIAS BIOACTIVASPROCESAMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Las cactáceas han sido consideradas por nuestros ancestros y contemporáneos una fuente de alimento y también de medicinas. La mayoría presenta frutos y cladodios comestibles que a su vez pueden ser procesados a una amplia variedad de nuevos productos. Se ha demostrado que su consumo ofrece beneficios nutricionales y promueve la salud, y debido a esto existe un marcado interés en el desarrollo de nuevas tecnologías y la adquisición de nuevos conocimientos sobre su naturaleza química y propiedades para un mejor aprovechamiento, lo que genera nuevos estudios. En tal sentido, en este trabajo se recopiló información de la literatura que fue revisada, con el propósito de aportar una visión general sobre las nuevas tecnologías desarrolladas para el aprovechamiento de los cactus en la elaboración de alimentos con énfasis en sus componentes bioactivos y propiedades antioxidantes. Se concluye que un amplio espectro de nuevas tecnologías está siendo explorado a fin de obtener alimentos cuya función no sea solamente un aporte nutricional sino también que represente un beneficio para la salud de los consumidores.Cacti have been considered a good source of food and medicines by our ancestors and contemporaries. Most of them have edible fruits and cladodes, which can be processed to obtain a wide variety of new products. Cactus consumption offers nutritional benefits and promotes health; therefore, there is a strong interest to developing new technologies and acquiring new knowledge about their chemical nature and properties, to enhance their uses, giving place to new studies. This study collected information from the literature which was reviewed, in order to provide an overview on new technologies developed in food processing for the use of cactus with emphasis on its bioactive components and antioxidant properties. We conclude that a broad spectrum of new technologies is explored to obtain food whose function is not only nutritional but also represents a health benefit to the consumers.Fil: Nazareno, Mónica Azucena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaFil: Padrón Pereira, Carlos. No especifíca;Sociedad Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos2011-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192870Nazareno, Mónica Azucena; Padrón Pereira, Carlos; Nuevas tecnologías desarrolladas para el aprovechamiento de las cactáceas en la elaboración de alimentos: Componentes funcionales y propiedades antioxidantes; Sociedad Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos; 2; 1; 7-2011; 202-2382218-4384CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192870instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:37.318CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas tecnologías desarrolladas para el aprovechamiento de las cactáceas en la elaboración de alimentos: Componentes funcionales y propiedades antioxidantes New technologies developed for the use of cactus plant in food processing: Functional constituents and antioxidant properties |
title |
Nuevas tecnologías desarrolladas para el aprovechamiento de las cactáceas en la elaboración de alimentos: Componentes funcionales y propiedades antioxidantes |
spellingShingle |
Nuevas tecnologías desarrolladas para el aprovechamiento de las cactáceas en la elaboración de alimentos: Componentes funcionales y propiedades antioxidantes Nazareno, Mónica Azucena CACTACEAS ALIMENTOS FUNCIONALES SUSTANCIAS BIOACTIVAS PROCESAMIENTO |
title_short |
Nuevas tecnologías desarrolladas para el aprovechamiento de las cactáceas en la elaboración de alimentos: Componentes funcionales y propiedades antioxidantes |
title_full |
Nuevas tecnologías desarrolladas para el aprovechamiento de las cactáceas en la elaboración de alimentos: Componentes funcionales y propiedades antioxidantes |
title_fullStr |
Nuevas tecnologías desarrolladas para el aprovechamiento de las cactáceas en la elaboración de alimentos: Componentes funcionales y propiedades antioxidantes |
title_full_unstemmed |
Nuevas tecnologías desarrolladas para el aprovechamiento de las cactáceas en la elaboración de alimentos: Componentes funcionales y propiedades antioxidantes |
title_sort |
Nuevas tecnologías desarrolladas para el aprovechamiento de las cactáceas en la elaboración de alimentos: Componentes funcionales y propiedades antioxidantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nazareno, Mónica Azucena Padrón Pereira, Carlos |
author |
Nazareno, Mónica Azucena |
author_facet |
Nazareno, Mónica Azucena Padrón Pereira, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Padrón Pereira, Carlos |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CACTACEAS ALIMENTOS FUNCIONALES SUSTANCIAS BIOACTIVAS PROCESAMIENTO |
topic |
CACTACEAS ALIMENTOS FUNCIONALES SUSTANCIAS BIOACTIVAS PROCESAMIENTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las cactáceas han sido consideradas por nuestros ancestros y contemporáneos una fuente de alimento y también de medicinas. La mayoría presenta frutos y cladodios comestibles que a su vez pueden ser procesados a una amplia variedad de nuevos productos. Se ha demostrado que su consumo ofrece beneficios nutricionales y promueve la salud, y debido a esto existe un marcado interés en el desarrollo de nuevas tecnologías y la adquisición de nuevos conocimientos sobre su naturaleza química y propiedades para un mejor aprovechamiento, lo que genera nuevos estudios. En tal sentido, en este trabajo se recopiló información de la literatura que fue revisada, con el propósito de aportar una visión general sobre las nuevas tecnologías desarrolladas para el aprovechamiento de los cactus en la elaboración de alimentos con énfasis en sus componentes bioactivos y propiedades antioxidantes. Se concluye que un amplio espectro de nuevas tecnologías está siendo explorado a fin de obtener alimentos cuya función no sea solamente un aporte nutricional sino también que represente un beneficio para la salud de los consumidores. Cacti have been considered a good source of food and medicines by our ancestors and contemporaries. Most of them have edible fruits and cladodes, which can be processed to obtain a wide variety of new products. Cactus consumption offers nutritional benefits and promotes health; therefore, there is a strong interest to developing new technologies and acquiring new knowledge about their chemical nature and properties, to enhance their uses, giving place to new studies. This study collected information from the literature which was reviewed, in order to provide an overview on new technologies developed in food processing for the use of cactus with emphasis on its bioactive components and antioxidant properties. We conclude that a broad spectrum of new technologies is explored to obtain food whose function is not only nutritional but also represents a health benefit to the consumers. Fil: Nazareno, Mónica Azucena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina Fil: Padrón Pereira, Carlos. No especifíca; |
description |
Las cactáceas han sido consideradas por nuestros ancestros y contemporáneos una fuente de alimento y también de medicinas. La mayoría presenta frutos y cladodios comestibles que a su vez pueden ser procesados a una amplia variedad de nuevos productos. Se ha demostrado que su consumo ofrece beneficios nutricionales y promueve la salud, y debido a esto existe un marcado interés en el desarrollo de nuevas tecnologías y la adquisición de nuevos conocimientos sobre su naturaleza química y propiedades para un mejor aprovechamiento, lo que genera nuevos estudios. En tal sentido, en este trabajo se recopiló información de la literatura que fue revisada, con el propósito de aportar una visión general sobre las nuevas tecnologías desarrolladas para el aprovechamiento de los cactus en la elaboración de alimentos con énfasis en sus componentes bioactivos y propiedades antioxidantes. Se concluye que un amplio espectro de nuevas tecnologías está siendo explorado a fin de obtener alimentos cuya función no sea solamente un aporte nutricional sino también que represente un beneficio para la salud de los consumidores. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192870 Nazareno, Mónica Azucena; Padrón Pereira, Carlos; Nuevas tecnologías desarrolladas para el aprovechamiento de las cactáceas en la elaboración de alimentos: Componentes funcionales y propiedades antioxidantes; Sociedad Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos; 2; 1; 7-2011; 202-238 2218-4384 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/192870 |
identifier_str_mv |
Nazareno, Mónica Azucena; Padrón Pereira, Carlos; Nuevas tecnologías desarrolladas para el aprovechamiento de las cactáceas en la elaboración de alimentos: Componentes funcionales y propiedades antioxidantes; Sociedad Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos; 2; 1; 7-2011; 202-238 2218-4384 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614205080076288 |
score |
13.070432 |