Transformaciones de fases sólido-sólido en el sistema al-ni. parte II

Autores
Segobia, Sofía; Sommadossi, Silvana Andrea
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los sistemas que pertenece a las superaleaciones es el de Aluminio-Níquel. El objetivo de este trabajo es profundizar el análisis de sus fases intermetálicas (FIs) de mayor contenido de Ni, a 1000 y 1170°C, las cuales poseen atractivas características tecnológicas y diversas aplicaciones a nivel industrial. El proceso de Unión por Transición de Fase Líquida (Transition Liquid Phase Bonding, TLPB) permite obtener uniones de alta estabilidad mecánica y térmica, resistentes a la corrosión, y la formación de capas intermetálicas (CIs)/FIs de buena adhesividad con el sustrato, mediante procesos de difusión-reacción. Las CIs de mayor contenido de Ni crecen consumiendo a las capas de mayor contenido de Al. La secuencia es Al/C1/C2/C3/C4/C5/Ni, siendo C1: Al3Ni, C2: Al3Ni2, C3: AlNi-rica en Al, C4: AlNi-pobre en Al y C5: AlNi3. Se realizaron estudios de morfología, cinética, composición química y comportamiento mecánico, utilizando técnicas de microscopía óptica, electrónica (SEM-EDS) y microdureza Vickers, en C3, C4 y C5 con extensos tratamientos térmicos (TT). La capa C3 presentó una morfología porosa, disminuyendo su espesor a costa de C4 y un acelerado crecimiento de C5. C4 evidenció a ambas temperaturas una morfología lisa y otra martensítica, donde C4-martensita se consumió en última instancia a costa de C5. A ambas temperaturas y extensos TT, creció una fase de morfología porosa que llamamos C5-Superior. Los resultados de composición química y de dureza evidenciaron que la misma, es similar a C5 y se correlaciona con AlNi3. El estudio cinético reportó que a 1000°C, las capas C4 y C5 tienen un crecimiento parabólico controlado por difusión. A 1170°C, C4 creció con un control por reacción en la interface, mientras que C5, cambió la modalidad parabólica de crecimiento cuando desapareció C3, incrementando sustancialmente su constante de crecimiento. Los valores de microdureza Vickers disminuyeron con el incremento del contenido de Ni, a ambas temperaturas.
One of the systems belonging to the superalloys is Nickel/Aluminum. The aim of this work is to deepen the analysis of this superalloy’s inter-metallic phases (IPs) of higher Ni content, at 1000 and 1170°C, which have attractive technological characteristics and diverse industrial applications. The Transition Liquid Phase Bonding (TLPB) process allows obtaining joints with higher thermal and mechanical stability, corrosion resistance, and formation of inter-metallic layers (ILs)/IPs of good adhesion to the substrate through diffusion-reaction processes. The ILs with the highest Ni concentration grow by consuming the layers with the highest content of Al. The sequence is Al/L1/L2/L3/L4/L5/Ni, being L1: Al3Ni, L2: Al3Ni2, L3: AlNi(Al rich), L4: AlNi(Al poor) and L5: AlNi3. Morphology, kinetics, chemical composition and mechanical behavior studies were performed, using optical and electronic microscopy (SEM/EDS) and Vickers micro-hardness techniques in layers L3, L4 and L5 under extensive thermal treatments (TT). Layer L3 presented a porous morphology, decreasing its thickness at the expense of L4 and an accelerated growth of L5. L4 showed a smooth and a martensitic morphology at both temperatures, where L4-martensite was ultimately consumed at the expense of L5. A phase of porous morphology that we called L5- Superior, grew at both temperatures and extensive TT. The results of chemical composition and micro-hardness showed that it is similar to L5 and correlates with AlNi3 phase. The kinetic study reported that L4 and L5 exhibit parabolic growth, controlled by diffusion, at 1000 °C. L4 grew, controlled by interface reaction, at 1170°C, while L5 changed the parabolic growth when L3 disappeared, increasing its growth rate constant. Vickers micro-hardness values decreased with Ni concentration at both temperatures.
Fil: Segobia, Sofía. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Sommadossi, Silvana Andrea. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación En Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería; Argentina
Materia
TLPB
PARES DE DIFUSIÓN
Ni-Al
INTERMETÁLICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114338

id CONICETDig_900b10feae79aed773b88c0bc41ef24d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114338
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Transformaciones de fases sólido-sólido en el sistema al-ni. parte IISegobia, SofíaSommadossi, Silvana AndreaTLPBPARES DE DIFUSIÓNNi-AlINTERMETÁLICOShttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Uno de los sistemas que pertenece a las superaleaciones es el de Aluminio-Níquel. El objetivo de este trabajo es profundizar el análisis de sus fases intermetálicas (FIs) de mayor contenido de Ni, a 1000 y 1170°C, las cuales poseen atractivas características tecnológicas y diversas aplicaciones a nivel industrial. El proceso de Unión por Transición de Fase Líquida (Transition Liquid Phase Bonding, TLPB) permite obtener uniones de alta estabilidad mecánica y térmica, resistentes a la corrosión, y la formación de capas intermetálicas (CIs)/FIs de buena adhesividad con el sustrato, mediante procesos de difusión-reacción. Las CIs de mayor contenido de Ni crecen consumiendo a las capas de mayor contenido de Al. La secuencia es Al/C1/C2/C3/C4/C5/Ni, siendo C1: Al3Ni, C2: Al3Ni2, C3: AlNi-rica en Al, C4: AlNi-pobre en Al y C5: AlNi3. Se realizaron estudios de morfología, cinética, composición química y comportamiento mecánico, utilizando técnicas de microscopía óptica, electrónica (SEM-EDS) y microdureza Vickers, en C3, C4 y C5 con extensos tratamientos térmicos (TT). La capa C3 presentó una morfología porosa, disminuyendo su espesor a costa de C4 y un acelerado crecimiento de C5. C4 evidenció a ambas temperaturas una morfología lisa y otra martensítica, donde C4-martensita se consumió en última instancia a costa de C5. A ambas temperaturas y extensos TT, creció una fase de morfología porosa que llamamos C5-Superior. Los resultados de composición química y de dureza evidenciaron que la misma, es similar a C5 y se correlaciona con AlNi3. El estudio cinético reportó que a 1000°C, las capas C4 y C5 tienen un crecimiento parabólico controlado por difusión. A 1170°C, C4 creció con un control por reacción en la interface, mientras que C5, cambió la modalidad parabólica de crecimiento cuando desapareció C3, incrementando sustancialmente su constante de crecimiento. Los valores de microdureza Vickers disminuyeron con el incremento del contenido de Ni, a ambas temperaturas.One of the systems belonging to the superalloys is Nickel/Aluminum. The aim of this work is to deepen the analysis of this superalloy’s inter-metallic phases (IPs) of higher Ni content, at 1000 and 1170°C, which have attractive technological characteristics and diverse industrial applications. The Transition Liquid Phase Bonding (TLPB) process allows obtaining joints with higher thermal and mechanical stability, corrosion resistance, and formation of inter-metallic layers (ILs)/IPs of good adhesion to the substrate through diffusion-reaction processes. The ILs with the highest Ni concentration grow by consuming the layers with the highest content of Al. The sequence is Al/L1/L2/L3/L4/L5/Ni, being L1: Al3Ni, L2: Al3Ni2, L3: AlNi(Al rich), L4: AlNi(Al poor) and L5: AlNi3. Morphology, kinetics, chemical composition and mechanical behavior studies were performed, using optical and electronic microscopy (SEM/EDS) and Vickers micro-hardness techniques in layers L3, L4 and L5 under extensive thermal treatments (TT). Layer L3 presented a porous morphology, decreasing its thickness at the expense of L4 and an accelerated growth of L5. L4 showed a smooth and a martensitic morphology at both temperatures, where L4-martensite was ultimately consumed at the expense of L5. A phase of porous morphology that we called L5- Superior, grew at both temperatures and extensive TT. The results of chemical composition and micro-hardness showed that it is similar to L5 and correlates with AlNi3 phase. The kinetic study reported that L4 and L5 exhibit parabolic growth, controlled by diffusion, at 1000 °C. L4 grew, controlled by interface reaction, at 1170°C, while L5 changed the parabolic growth when L3 disappeared, increasing its growth rate constant. Vickers micro-hardness values decreased with Ni concentration at both temperatures.Fil: Segobia, Sofía. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Sommadossi, Silvana Andrea. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación En Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería; ArgentinaAsociación Argentina de Materiales2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114338Segobia, Sofía; Sommadossi, Silvana Andrea; Transformaciones de fases sólido-sólido en el sistema al-ni. parte II; Asociación Argentina de Materiales; Revista SAM; 2018; 1; 4-2018; 4-91668-4788CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://materiales-sam.org.ar/sam/wp-content/uploads/2018/07/Revista-SAM-Vol-1-2018.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://materiales-sam.org.ar/sam/revista-sam/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114338instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:25.705CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformaciones de fases sólido-sólido en el sistema al-ni. parte II
title Transformaciones de fases sólido-sólido en el sistema al-ni. parte II
spellingShingle Transformaciones de fases sólido-sólido en el sistema al-ni. parte II
Segobia, Sofía
TLPB
PARES DE DIFUSIÓN
Ni-Al
INTERMETÁLICOS
title_short Transformaciones de fases sólido-sólido en el sistema al-ni. parte II
title_full Transformaciones de fases sólido-sólido en el sistema al-ni. parte II
title_fullStr Transformaciones de fases sólido-sólido en el sistema al-ni. parte II
title_full_unstemmed Transformaciones de fases sólido-sólido en el sistema al-ni. parte II
title_sort Transformaciones de fases sólido-sólido en el sistema al-ni. parte II
dc.creator.none.fl_str_mv Segobia, Sofía
Sommadossi, Silvana Andrea
author Segobia, Sofía
author_facet Segobia, Sofía
Sommadossi, Silvana Andrea
author_role author
author2 Sommadossi, Silvana Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TLPB
PARES DE DIFUSIÓN
Ni-Al
INTERMETÁLICOS
topic TLPB
PARES DE DIFUSIÓN
Ni-Al
INTERMETÁLICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los sistemas que pertenece a las superaleaciones es el de Aluminio-Níquel. El objetivo de este trabajo es profundizar el análisis de sus fases intermetálicas (FIs) de mayor contenido de Ni, a 1000 y 1170°C, las cuales poseen atractivas características tecnológicas y diversas aplicaciones a nivel industrial. El proceso de Unión por Transición de Fase Líquida (Transition Liquid Phase Bonding, TLPB) permite obtener uniones de alta estabilidad mecánica y térmica, resistentes a la corrosión, y la formación de capas intermetálicas (CIs)/FIs de buena adhesividad con el sustrato, mediante procesos de difusión-reacción. Las CIs de mayor contenido de Ni crecen consumiendo a las capas de mayor contenido de Al. La secuencia es Al/C1/C2/C3/C4/C5/Ni, siendo C1: Al3Ni, C2: Al3Ni2, C3: AlNi-rica en Al, C4: AlNi-pobre en Al y C5: AlNi3. Se realizaron estudios de morfología, cinética, composición química y comportamiento mecánico, utilizando técnicas de microscopía óptica, electrónica (SEM-EDS) y microdureza Vickers, en C3, C4 y C5 con extensos tratamientos térmicos (TT). La capa C3 presentó una morfología porosa, disminuyendo su espesor a costa de C4 y un acelerado crecimiento de C5. C4 evidenció a ambas temperaturas una morfología lisa y otra martensítica, donde C4-martensita se consumió en última instancia a costa de C5. A ambas temperaturas y extensos TT, creció una fase de morfología porosa que llamamos C5-Superior. Los resultados de composición química y de dureza evidenciaron que la misma, es similar a C5 y se correlaciona con AlNi3. El estudio cinético reportó que a 1000°C, las capas C4 y C5 tienen un crecimiento parabólico controlado por difusión. A 1170°C, C4 creció con un control por reacción en la interface, mientras que C5, cambió la modalidad parabólica de crecimiento cuando desapareció C3, incrementando sustancialmente su constante de crecimiento. Los valores de microdureza Vickers disminuyeron con el incremento del contenido de Ni, a ambas temperaturas.
One of the systems belonging to the superalloys is Nickel/Aluminum. The aim of this work is to deepen the analysis of this superalloy’s inter-metallic phases (IPs) of higher Ni content, at 1000 and 1170°C, which have attractive technological characteristics and diverse industrial applications. The Transition Liquid Phase Bonding (TLPB) process allows obtaining joints with higher thermal and mechanical stability, corrosion resistance, and formation of inter-metallic layers (ILs)/IPs of good adhesion to the substrate through diffusion-reaction processes. The ILs with the highest Ni concentration grow by consuming the layers with the highest content of Al. The sequence is Al/L1/L2/L3/L4/L5/Ni, being L1: Al3Ni, L2: Al3Ni2, L3: AlNi(Al rich), L4: AlNi(Al poor) and L5: AlNi3. Morphology, kinetics, chemical composition and mechanical behavior studies were performed, using optical and electronic microscopy (SEM/EDS) and Vickers micro-hardness techniques in layers L3, L4 and L5 under extensive thermal treatments (TT). Layer L3 presented a porous morphology, decreasing its thickness at the expense of L4 and an accelerated growth of L5. L4 showed a smooth and a martensitic morphology at both temperatures, where L4-martensite was ultimately consumed at the expense of L5. A phase of porous morphology that we called L5- Superior, grew at both temperatures and extensive TT. The results of chemical composition and micro-hardness showed that it is similar to L5 and correlates with AlNi3 phase. The kinetic study reported that L4 and L5 exhibit parabolic growth, controlled by diffusion, at 1000 °C. L4 grew, controlled by interface reaction, at 1170°C, while L5 changed the parabolic growth when L3 disappeared, increasing its growth rate constant. Vickers micro-hardness values decreased with Ni concentration at both temperatures.
Fil: Segobia, Sofía. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Sommadossi, Silvana Andrea. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación En Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería; Argentina
description Uno de los sistemas que pertenece a las superaleaciones es el de Aluminio-Níquel. El objetivo de este trabajo es profundizar el análisis de sus fases intermetálicas (FIs) de mayor contenido de Ni, a 1000 y 1170°C, las cuales poseen atractivas características tecnológicas y diversas aplicaciones a nivel industrial. El proceso de Unión por Transición de Fase Líquida (Transition Liquid Phase Bonding, TLPB) permite obtener uniones de alta estabilidad mecánica y térmica, resistentes a la corrosión, y la formación de capas intermetálicas (CIs)/FIs de buena adhesividad con el sustrato, mediante procesos de difusión-reacción. Las CIs de mayor contenido de Ni crecen consumiendo a las capas de mayor contenido de Al. La secuencia es Al/C1/C2/C3/C4/C5/Ni, siendo C1: Al3Ni, C2: Al3Ni2, C3: AlNi-rica en Al, C4: AlNi-pobre en Al y C5: AlNi3. Se realizaron estudios de morfología, cinética, composición química y comportamiento mecánico, utilizando técnicas de microscopía óptica, electrónica (SEM-EDS) y microdureza Vickers, en C3, C4 y C5 con extensos tratamientos térmicos (TT). La capa C3 presentó una morfología porosa, disminuyendo su espesor a costa de C4 y un acelerado crecimiento de C5. C4 evidenció a ambas temperaturas una morfología lisa y otra martensítica, donde C4-martensita se consumió en última instancia a costa de C5. A ambas temperaturas y extensos TT, creció una fase de morfología porosa que llamamos C5-Superior. Los resultados de composición química y de dureza evidenciaron que la misma, es similar a C5 y se correlaciona con AlNi3. El estudio cinético reportó que a 1000°C, las capas C4 y C5 tienen un crecimiento parabólico controlado por difusión. A 1170°C, C4 creció con un control por reacción en la interface, mientras que C5, cambió la modalidad parabólica de crecimiento cuando desapareció C3, incrementando sustancialmente su constante de crecimiento. Los valores de microdureza Vickers disminuyeron con el incremento del contenido de Ni, a ambas temperaturas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/114338
Segobia, Sofía; Sommadossi, Silvana Andrea; Transformaciones de fases sólido-sólido en el sistema al-ni. parte II; Asociación Argentina de Materiales; Revista SAM; 2018; 1; 4-2018; 4-9
1668-4788
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/114338
identifier_str_mv Segobia, Sofía; Sommadossi, Silvana Andrea; Transformaciones de fases sólido-sólido en el sistema al-ni. parte II; Asociación Argentina de Materiales; Revista SAM; 2018; 1; 4-2018; 4-9
1668-4788
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://materiales-sam.org.ar/sam/wp-content/uploads/2018/07/Revista-SAM-Vol-1-2018.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://materiales-sam.org.ar/sam/revista-sam/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Materiales
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Materiales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613933679247360
score 13.070432