Transformaciones de fase difusivas y no difusivas en Cu-Al-Ni
- Autores
- Estevez Areco, Santiago
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Romero, Ricardo
Stipcich, Marcelo - Descripción
- En el estudio de materiales, se denominan materiales activos a aquellos que presentan algún tipo de respuesta mecánica frente a la aplicación de un estímulo no mecánico, pudiéndo ser este último a través de un campo eléctrico, térmico, magnético, óptico, etc. Dentro de los materiales activos se encuentran las aleaciones con memoria de forma, las cuales presentan los efectos memoria de forma y pseudoelasticidad. La memoria del forma permite que estos materiales recuperen su forma original, luego de ser deformados, mediante un aumento en su temperatura, y la pseudoelasticidad les permite deformar elásticamente frente a grandes esfuerzos. Estas propiedades mecánicas y térmicas hacen a las aleaciones con memoria de forma sumamente interesantes tanto desde el punto de vista académico como tecnológico, pudiendo ser utilizadas como materiales para sensores, microactuadores, absorbedores de impacto y amortiguadores de movimientos sísmicos, y también encontrando numerosas aplicaciones en las áreas de aeronáutica, automoción, biomedicina y robótica, entre otras... Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen
Fil: Estevez Areco, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Romero, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Stipcich, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. - Materia
-
Física
Aleaciones Cu-Al-Ni
Fase ß
Termodinámica
Mecánica
Aleaciones con memoria de forma
Fase difusivas
Fase no difusivas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/567
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_4fa15d78ab953a6155e5164b279ffea8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/567 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Transformaciones de fase difusivas y no difusivas en Cu-Al-NiEstevez Areco, SantiagoFísicaAleaciones Cu-Al-NiFase ßTermodinámicaMecánicaAleaciones con memoria de formaFase difusivasFase no difusivasEn el estudio de materiales, se denominan materiales activos a aquellos que presentan algún tipo de respuesta mecánica frente a la aplicación de un estímulo no mecánico, pudiéndo ser este último a través de un campo eléctrico, térmico, magnético, óptico, etc. Dentro de los materiales activos se encuentran las aleaciones con memoria de forma, las cuales presentan los efectos memoria de forma y pseudoelasticidad. La memoria del forma permite que estos materiales recuperen su forma original, luego de ser deformados, mediante un aumento en su temperatura, y la pseudoelasticidad les permite deformar elásticamente frente a grandes esfuerzos. Estas propiedades mecánicas y térmicas hacen a las aleaciones con memoria de forma sumamente interesantes tanto desde el punto de vista académico como tecnológico, pudiendo ser utilizadas como materiales para sensores, microactuadores, absorbedores de impacto y amortiguadores de movimientos sísmicos, y también encontrando numerosas aplicaciones en las áreas de aeronáutica, automoción, biomedicina y robótica, entre otras... Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumenFil: Estevez Areco, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Romero, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Stipcich, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasRomero, RicardoStipcich, Marcelo2016-032016-05-12T13:16:20Z2016-05-12T13:16:20Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/567https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/567spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:26Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/567instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:27.128RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transformaciones de fase difusivas y no difusivas en Cu-Al-Ni |
title |
Transformaciones de fase difusivas y no difusivas en Cu-Al-Ni |
spellingShingle |
Transformaciones de fase difusivas y no difusivas en Cu-Al-Ni Estevez Areco, Santiago Física Aleaciones Cu-Al-Ni Fase ß Termodinámica Mecánica Aleaciones con memoria de forma Fase difusivas Fase no difusivas |
title_short |
Transformaciones de fase difusivas y no difusivas en Cu-Al-Ni |
title_full |
Transformaciones de fase difusivas y no difusivas en Cu-Al-Ni |
title_fullStr |
Transformaciones de fase difusivas y no difusivas en Cu-Al-Ni |
title_full_unstemmed |
Transformaciones de fase difusivas y no difusivas en Cu-Al-Ni |
title_sort |
Transformaciones de fase difusivas y no difusivas en Cu-Al-Ni |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Estevez Areco, Santiago |
author |
Estevez Areco, Santiago |
author_facet |
Estevez Areco, Santiago |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Romero, Ricardo Stipcich, Marcelo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Física Aleaciones Cu-Al-Ni Fase ß Termodinámica Mecánica Aleaciones con memoria de forma Fase difusivas Fase no difusivas |
topic |
Física Aleaciones Cu-Al-Ni Fase ß Termodinámica Mecánica Aleaciones con memoria de forma Fase difusivas Fase no difusivas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el estudio de materiales, se denominan materiales activos a aquellos que presentan algún tipo de respuesta mecánica frente a la aplicación de un estímulo no mecánico, pudiéndo ser este último a través de un campo eléctrico, térmico, magnético, óptico, etc. Dentro de los materiales activos se encuentran las aleaciones con memoria de forma, las cuales presentan los efectos memoria de forma y pseudoelasticidad. La memoria del forma permite que estos materiales recuperen su forma original, luego de ser deformados, mediante un aumento en su temperatura, y la pseudoelasticidad les permite deformar elásticamente frente a grandes esfuerzos. Estas propiedades mecánicas y térmicas hacen a las aleaciones con memoria de forma sumamente interesantes tanto desde el punto de vista académico como tecnológico, pudiendo ser utilizadas como materiales para sensores, microactuadores, absorbedores de impacto y amortiguadores de movimientos sísmicos, y también encontrando numerosas aplicaciones en las áreas de aeronáutica, automoción, biomedicina y robótica, entre otras... Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen Fil: Estevez Areco, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Romero, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Stipcich, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. |
description |
En el estudio de materiales, se denominan materiales activos a aquellos que presentan algún tipo de respuesta mecánica frente a la aplicación de un estímulo no mecánico, pudiéndo ser este último a través de un campo eléctrico, térmico, magnético, óptico, etc. Dentro de los materiales activos se encuentran las aleaciones con memoria de forma, las cuales presentan los efectos memoria de forma y pseudoelasticidad. La memoria del forma permite que estos materiales recuperen su forma original, luego de ser deformados, mediante un aumento en su temperatura, y la pseudoelasticidad les permite deformar elásticamente frente a grandes esfuerzos. Estas propiedades mecánicas y térmicas hacen a las aleaciones con memoria de forma sumamente interesantes tanto desde el punto de vista académico como tecnológico, pudiendo ser utilizadas como materiales para sensores, microactuadores, absorbedores de impacto y amortiguadores de movimientos sísmicos, y también encontrando numerosas aplicaciones en las áreas de aeronáutica, automoción, biomedicina y robótica, entre otras... Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03 2016-05-12T13:16:20Z 2016-05-12T13:16:20Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/567 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/567 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/567 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/567 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619034292649984 |
score |
12.559606 |