Análisis térmico de aleaciones binarias del sistema Al-Ni Análisis
- Autores
- Rozicki, Roberto Samuel; Kociubczyk, Alex Iván; Ares, Alicia Esther
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proceso de fundición consiste en fundir un material e introducirlo en una cavidad (vaciado, moldeado).Este se solidifica dentro del molde. Este proceso se puede realizar en varias etapas, donde unas de lasmás críticas es el enfriamiento y la solidificación de las piezas. Un enfriamiento excesivamente rápido dela solidificación puede provocar tensiones mecánicas en la pieza e incluso la aparición de grietas, en tantoque uno demasiado lento disminuye la productividad y dificulta la solidificación de las piezas. Por otra parte,un enfriamiento desigual provocaría que existan diferencias en el volumen, contorno y dureza del materialmetálico obtenido.La solidificación es una transformación en la que un líquido que no tiene estructura cristalina, pasa a un sólidocon estructura cristalina. Es necesaria la presencia simultánea de las fases sólida y líquida. Se producepor la nucleación y crecimiento de un sólido en el seno de un líquido. Cuando la presión es constante,normalmente la presión es la atmosférica, la temperatura de equilibrio de las dos fases sólido y líquido es latemperatura de fusión.Durante la nucleación y crecimiento de los primeros núcleos de sólido, es liberado el calor latente detransformación líquido-sólido. La cantidad de energía liberada depende del tipo y de la cantidad de cristalesen formación en función del tiempo. La cantidad de energía emitida puede ser suficiente para detener elenfriamiento del metal, disminuyendo su velocidad de enfriamiento. Estos eventos energéticos asociados ala solidificación pueden ser analizados a partir de las curvas de enfriamiento obtenidas experimentalmenteen el interior del metal durante la solidificación. Esta técnica es conocida como análisis térmico [1].En el presente trabajo se aborda la solidificación direccional en forma vertical ascendente de aleacionesAl-Ni, relacionando el perfil de las curvas temperatura versus tiempo con la estructura obtenida en lasprobetas solidificadas de las siguientes composiciones: Al-1Ni; Al-3Ni; Al-5,7Ni; Al-8Ni. Para el análisis secorrelacionan las temperaturas máximas alcanzadas por el sistema antes de iniciar el proceso de solidificación,los gradientes de temperatura, las velocidades de enfriamiento, las temperaturas de liquidus y solidus, lostiempos de solidificación local en las posiciones de cada termocupla y el perfil de los frentes de solidificación.En las probetas solidificadas se observa la forma de los granos obtenidos (columnares, equiaxiales o contransición de estructura columnar a equiaxial - TCE) y se determina el tamaño de los mismos. Finalmente, seestablecen correlaciones entre la variación de los parámetros térmicos y la estructura de los granos.
Fil: Rozicki, Roberto Samuel. Universidad Nacional de Misiones; Argentina
Fil: Kociubczyk, Alex Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
XX Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Río Cuarto - Materia
-
Al-Ni
Solidificación
Parámetros térmicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237645
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f7189eb33258fc0d0314233d14f07029 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237645 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis térmico de aleaciones binarias del sistema Al-Ni AnálisisRozicki, Roberto SamuelKociubczyk, Alex IvánAres, Alicia EstherAl-NiSolidificaciónParámetros térmicoshttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2El proceso de fundición consiste en fundir un material e introducirlo en una cavidad (vaciado, moldeado).Este se solidifica dentro del molde. Este proceso se puede realizar en varias etapas, donde unas de lasmás críticas es el enfriamiento y la solidificación de las piezas. Un enfriamiento excesivamente rápido dela solidificación puede provocar tensiones mecánicas en la pieza e incluso la aparición de grietas, en tantoque uno demasiado lento disminuye la productividad y dificulta la solidificación de las piezas. Por otra parte,un enfriamiento desigual provocaría que existan diferencias en el volumen, contorno y dureza del materialmetálico obtenido.La solidificación es una transformación en la que un líquido que no tiene estructura cristalina, pasa a un sólidocon estructura cristalina. Es necesaria la presencia simultánea de las fases sólida y líquida. Se producepor la nucleación y crecimiento de un sólido en el seno de un líquido. Cuando la presión es constante,normalmente la presión es la atmosférica, la temperatura de equilibrio de las dos fases sólido y líquido es latemperatura de fusión.Durante la nucleación y crecimiento de los primeros núcleos de sólido, es liberado el calor latente detransformación líquido-sólido. La cantidad de energía liberada depende del tipo y de la cantidad de cristalesen formación en función del tiempo. La cantidad de energía emitida puede ser suficiente para detener elenfriamiento del metal, disminuyendo su velocidad de enfriamiento. Estos eventos energéticos asociados ala solidificación pueden ser analizados a partir de las curvas de enfriamiento obtenidas experimentalmenteen el interior del metal durante la solidificación. Esta técnica es conocida como análisis térmico [1].En el presente trabajo se aborda la solidificación direccional en forma vertical ascendente de aleacionesAl-Ni, relacionando el perfil de las curvas temperatura versus tiempo con la estructura obtenida en lasprobetas solidificadas de las siguientes composiciones: Al-1Ni; Al-3Ni; Al-5,7Ni; Al-8Ni. Para el análisis secorrelacionan las temperaturas máximas alcanzadas por el sistema antes de iniciar el proceso de solidificación,los gradientes de temperatura, las velocidades de enfriamiento, las temperaturas de liquidus y solidus, lostiempos de solidificación local en las posiciones de cada termocupla y el perfil de los frentes de solidificación.En las probetas solidificadas se observa la forma de los granos obtenidos (columnares, equiaxiales o contransición de estructura columnar a equiaxial - TCE) y se determina el tamaño de los mismos. Finalmente, seestablecen correlaciones entre la variación de los parámetros térmicos y la estructura de los granos.Fil: Rozicki, Roberto Samuel. Universidad Nacional de Misiones; ArgentinaFil: Kociubczyk, Alex Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; ArgentinaFil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; ArgentinaXX Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química InorgánicaCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Río CuartoUniversidad Nacional de Río Cuarto2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237645Análisis térmico de aleaciones binarias del sistema Al-Ni Análisis; XX Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; Córdoba; Argentina; 2017; 1-1978-987-688-210-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/producto/xx-congreso-argentino-fisicoquimica-quimica-inorganica/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237645instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:22.505CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis térmico de aleaciones binarias del sistema Al-Ni Análisis |
title |
Análisis térmico de aleaciones binarias del sistema Al-Ni Análisis |
spellingShingle |
Análisis térmico de aleaciones binarias del sistema Al-Ni Análisis Rozicki, Roberto Samuel Al-Ni Solidificación Parámetros térmicos |
title_short |
Análisis térmico de aleaciones binarias del sistema Al-Ni Análisis |
title_full |
Análisis térmico de aleaciones binarias del sistema Al-Ni Análisis |
title_fullStr |
Análisis térmico de aleaciones binarias del sistema Al-Ni Análisis |
title_full_unstemmed |
Análisis térmico de aleaciones binarias del sistema Al-Ni Análisis |
title_sort |
Análisis térmico de aleaciones binarias del sistema Al-Ni Análisis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rozicki, Roberto Samuel Kociubczyk, Alex Iván Ares, Alicia Esther |
author |
Rozicki, Roberto Samuel |
author_facet |
Rozicki, Roberto Samuel Kociubczyk, Alex Iván Ares, Alicia Esther |
author_role |
author |
author2 |
Kociubczyk, Alex Iván Ares, Alicia Esther |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Al-Ni Solidificación Parámetros térmicos |
topic |
Al-Ni Solidificación Parámetros térmicos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proceso de fundición consiste en fundir un material e introducirlo en una cavidad (vaciado, moldeado).Este se solidifica dentro del molde. Este proceso se puede realizar en varias etapas, donde unas de lasmás críticas es el enfriamiento y la solidificación de las piezas. Un enfriamiento excesivamente rápido dela solidificación puede provocar tensiones mecánicas en la pieza e incluso la aparición de grietas, en tantoque uno demasiado lento disminuye la productividad y dificulta la solidificación de las piezas. Por otra parte,un enfriamiento desigual provocaría que existan diferencias en el volumen, contorno y dureza del materialmetálico obtenido.La solidificación es una transformación en la que un líquido que no tiene estructura cristalina, pasa a un sólidocon estructura cristalina. Es necesaria la presencia simultánea de las fases sólida y líquida. Se producepor la nucleación y crecimiento de un sólido en el seno de un líquido. Cuando la presión es constante,normalmente la presión es la atmosférica, la temperatura de equilibrio de las dos fases sólido y líquido es latemperatura de fusión.Durante la nucleación y crecimiento de los primeros núcleos de sólido, es liberado el calor latente detransformación líquido-sólido. La cantidad de energía liberada depende del tipo y de la cantidad de cristalesen formación en función del tiempo. La cantidad de energía emitida puede ser suficiente para detener elenfriamiento del metal, disminuyendo su velocidad de enfriamiento. Estos eventos energéticos asociados ala solidificación pueden ser analizados a partir de las curvas de enfriamiento obtenidas experimentalmenteen el interior del metal durante la solidificación. Esta técnica es conocida como análisis térmico [1].En el presente trabajo se aborda la solidificación direccional en forma vertical ascendente de aleacionesAl-Ni, relacionando el perfil de las curvas temperatura versus tiempo con la estructura obtenida en lasprobetas solidificadas de las siguientes composiciones: Al-1Ni; Al-3Ni; Al-5,7Ni; Al-8Ni. Para el análisis secorrelacionan las temperaturas máximas alcanzadas por el sistema antes de iniciar el proceso de solidificación,los gradientes de temperatura, las velocidades de enfriamiento, las temperaturas de liquidus y solidus, lostiempos de solidificación local en las posiciones de cada termocupla y el perfil de los frentes de solidificación.En las probetas solidificadas se observa la forma de los granos obtenidos (columnares, equiaxiales o contransición de estructura columnar a equiaxial - TCE) y se determina el tamaño de los mismos. Finalmente, seestablecen correlaciones entre la variación de los parámetros térmicos y la estructura de los granos. Fil: Rozicki, Roberto Samuel. Universidad Nacional de Misiones; Argentina Fil: Kociubczyk, Alex Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina XX Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica Córdoba Argentina Universidad Nacional de Río Cuarto |
description |
El proceso de fundición consiste en fundir un material e introducirlo en una cavidad (vaciado, moldeado).Este se solidifica dentro del molde. Este proceso se puede realizar en varias etapas, donde unas de lasmás críticas es el enfriamiento y la solidificación de las piezas. Un enfriamiento excesivamente rápido dela solidificación puede provocar tensiones mecánicas en la pieza e incluso la aparición de grietas, en tantoque uno demasiado lento disminuye la productividad y dificulta la solidificación de las piezas. Por otra parte,un enfriamiento desigual provocaría que existan diferencias en el volumen, contorno y dureza del materialmetálico obtenido.La solidificación es una transformación en la que un líquido que no tiene estructura cristalina, pasa a un sólidocon estructura cristalina. Es necesaria la presencia simultánea de las fases sólida y líquida. Se producepor la nucleación y crecimiento de un sólido en el seno de un líquido. Cuando la presión es constante,normalmente la presión es la atmosférica, la temperatura de equilibrio de las dos fases sólido y líquido es latemperatura de fusión.Durante la nucleación y crecimiento de los primeros núcleos de sólido, es liberado el calor latente detransformación líquido-sólido. La cantidad de energía liberada depende del tipo y de la cantidad de cristalesen formación en función del tiempo. La cantidad de energía emitida puede ser suficiente para detener elenfriamiento del metal, disminuyendo su velocidad de enfriamiento. Estos eventos energéticos asociados ala solidificación pueden ser analizados a partir de las curvas de enfriamiento obtenidas experimentalmenteen el interior del metal durante la solidificación. Esta técnica es conocida como análisis térmico [1].En el presente trabajo se aborda la solidificación direccional en forma vertical ascendente de aleacionesAl-Ni, relacionando el perfil de las curvas temperatura versus tiempo con la estructura obtenida en lasprobetas solidificadas de las siguientes composiciones: Al-1Ni; Al-3Ni; Al-5,7Ni; Al-8Ni. Para el análisis secorrelacionan las temperaturas máximas alcanzadas por el sistema antes de iniciar el proceso de solidificación,los gradientes de temperatura, las velocidades de enfriamiento, las temperaturas de liquidus y solidus, lostiempos de solidificación local en las posiciones de cada termocupla y el perfil de los frentes de solidificación.En las probetas solidificadas se observa la forma de los granos obtenidos (columnares, equiaxiales o contransición de estructura columnar a equiaxial - TCE) y se determina el tamaño de los mismos. Finalmente, seestablecen correlaciones entre la variación de los parámetros térmicos y la estructura de los granos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/237645 Análisis térmico de aleaciones binarias del sistema Al-Ni Análisis; XX Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; Córdoba; Argentina; 2017; 1-1 978-987-688-210-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/237645 |
identifier_str_mv |
Análisis térmico de aleaciones binarias del sistema Al-Ni Análisis; XX Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; Córdoba; Argentina; 2017; 1-1 978-987-688-210-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/producto/xx-congreso-argentino-fisicoquimica-quimica-inorganica/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614107617034240 |
score |
13.070432 |