Influencia de hidrocoloides nacionales sobre propiedades reológicas, físicas y sensoriales de leches fermentadas probióticas con colesterol reducido

Autores
Pavón, Yanina Lorena; Lazzaroni, Sandra María Sol; Rozycki, Sergio Darío
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente estudio fue investigar los efectos simultáneos del agregado de tres hidrocoloides: goma espina corona (GEC), gelatina (G) y almidón modificado de mandioca (AM) sobre las características fisicoquímicas, reológicas y sensoriales de leches fermentadas probióticas con colesterol reducido durante la vida útil. Se utilizó un diseño de Box-Behnken de 3 variables en 3 niveles. Los resultados mostraron que fue posible remover eficientemente el colesterol de la leche con b-ciclodextrina y producir de esta manera yogures con colesterol reducido (en más del 85%). Se obtuvieron modelos matemáticos muy adecuados y significativos que permitieron correlacionar los parámetros en estudio con las variables del diseño codificadas. El índice de consistencia (K) se vio afectado directamente por G, GEC y AM, mientras que el índice de comportamiento de flujo (n) inversamente por G y directamente por GEC, siendo la contribución de AM no significativa. Las leches fermentadas con menos contenido de G Y GEC fueron menos viscosas y exhibieron la formación de un gel débil. Incrementando la concentración de G (principalmente), aumentaron la tixotropía (IT), el esfuerzo inicial de cizallamiento (A) y la velocidad de ruptura estructural (B). Durante la vida útil, K, A, B y IT se incrementaron, en contrario a n. La sinéresis fue prácticamente nula en aquellas muestras con al menos G y/o GEC en su formulación, siendo despreciable la influencia de AM, tanto en condiciones aceleradas como gravitacionales. Se obtuvieron leches fermentadas de consistencia variable (desde bebible hasta firme), muy cremosas (principalmente por GEC), poco astringentes y poco ásperas, con amplia aceptación por parte del panel sensorial entrenado. La cepa Lactobacillus rhamnosus fue capaz de crecer en todos los tipos de leches fermentadas y la matriz láctea proporcionó un ambiente adecuado para mantener altos niveles de bacterias probióticas (por encima de los recomendados) durante el almacenamiento.
Fil: Pavón, Yanina Lorena. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Los Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Lazzaroni, Sandra María Sol. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Los Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Rozycki, Sergio Darío. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Los Alimentos; Argentina
Materia
Colesterol
Probióticos
Hidrocoloides
Leches Fermentadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19326

id CONICETDig_8f9d1997752896ab30ed440ae590f27e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19326
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Influencia de hidrocoloides nacionales sobre propiedades reológicas, físicas y sensoriales de leches fermentadas probióticas con colesterol reducidoPavón, Yanina LorenaLazzaroni, Sandra María SolRozycki, Sergio DaríoColesterolProbióticosHidrocoloidesLeches Fermentadashttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2https://purl.org/becyt/ford/2.9https://purl.org/becyt/ford/2https://purl.org/becyt/ford/4.2https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo del presente estudio fue investigar los efectos simultáneos del agregado de tres hidrocoloides: goma espina corona (GEC), gelatina (G) y almidón modificado de mandioca (AM) sobre las características fisicoquímicas, reológicas y sensoriales de leches fermentadas probióticas con colesterol reducido durante la vida útil. Se utilizó un diseño de Box-Behnken de 3 variables en 3 niveles. Los resultados mostraron que fue posible remover eficientemente el colesterol de la leche con b-ciclodextrina y producir de esta manera yogures con colesterol reducido (en más del 85%). Se obtuvieron modelos matemáticos muy adecuados y significativos que permitieron correlacionar los parámetros en estudio con las variables del diseño codificadas. El índice de consistencia (K) se vio afectado directamente por G, GEC y AM, mientras que el índice de comportamiento de flujo (n) inversamente por G y directamente por GEC, siendo la contribución de AM no significativa. Las leches fermentadas con menos contenido de G Y GEC fueron menos viscosas y exhibieron la formación de un gel débil. Incrementando la concentración de G (principalmente), aumentaron la tixotropía (IT), el esfuerzo inicial de cizallamiento (A) y la velocidad de ruptura estructural (B). Durante la vida útil, K, A, B y IT se incrementaron, en contrario a n. La sinéresis fue prácticamente nula en aquellas muestras con al menos G y/o GEC en su formulación, siendo despreciable la influencia de AM, tanto en condiciones aceleradas como gravitacionales. Se obtuvieron leches fermentadas de consistencia variable (desde bebible hasta firme), muy cremosas (principalmente por GEC), poco astringentes y poco ásperas, con amplia aceptación por parte del panel sensorial entrenado. La cepa Lactobacillus rhamnosus fue capaz de crecer en todos los tipos de leches fermentadas y la matriz láctea proporcionó un ambiente adecuado para mantener altos niveles de bacterias probióticas (por encima de los recomendados) durante el almacenamiento.Fil: Pavón, Yanina Lorena. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Los Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Lazzaroni, Sandra María Sol. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Los Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Rozycki, Sergio Darío. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Los Alimentos; ArgentinaPublitec2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19326Pavón, Yanina Lorena; Lazzaroni, Sandra María Sol; Rozycki, Sergio Darío; Influencia de hidrocoloides nacionales sobre propiedades reológicas, físicas y sensoriales de leches fermentadas probióticas con colesterol reducido; Publitec; La alimentación latinoamericana; 305; 6-2013; 44-530325-3384CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19326instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:50.106CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de hidrocoloides nacionales sobre propiedades reológicas, físicas y sensoriales de leches fermentadas probióticas con colesterol reducido
title Influencia de hidrocoloides nacionales sobre propiedades reológicas, físicas y sensoriales de leches fermentadas probióticas con colesterol reducido
spellingShingle Influencia de hidrocoloides nacionales sobre propiedades reológicas, físicas y sensoriales de leches fermentadas probióticas con colesterol reducido
Pavón, Yanina Lorena
Colesterol
Probióticos
Hidrocoloides
Leches Fermentadas
title_short Influencia de hidrocoloides nacionales sobre propiedades reológicas, físicas y sensoriales de leches fermentadas probióticas con colesterol reducido
title_full Influencia de hidrocoloides nacionales sobre propiedades reológicas, físicas y sensoriales de leches fermentadas probióticas con colesterol reducido
title_fullStr Influencia de hidrocoloides nacionales sobre propiedades reológicas, físicas y sensoriales de leches fermentadas probióticas con colesterol reducido
title_full_unstemmed Influencia de hidrocoloides nacionales sobre propiedades reológicas, físicas y sensoriales de leches fermentadas probióticas con colesterol reducido
title_sort Influencia de hidrocoloides nacionales sobre propiedades reológicas, físicas y sensoriales de leches fermentadas probióticas con colesterol reducido
dc.creator.none.fl_str_mv Pavón, Yanina Lorena
Lazzaroni, Sandra María Sol
Rozycki, Sergio Darío
author Pavón, Yanina Lorena
author_facet Pavón, Yanina Lorena
Lazzaroni, Sandra María Sol
Rozycki, Sergio Darío
author_role author
author2 Lazzaroni, Sandra María Sol
Rozycki, Sergio Darío
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Colesterol
Probióticos
Hidrocoloides
Leches Fermentadas
topic Colesterol
Probióticos
Hidrocoloides
Leches Fermentadas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.4
https://purl.org/becyt/ford/2
https://purl.org/becyt/ford/2.9
https://purl.org/becyt/ford/2
https://purl.org/becyt/ford/4.2
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente estudio fue investigar los efectos simultáneos del agregado de tres hidrocoloides: goma espina corona (GEC), gelatina (G) y almidón modificado de mandioca (AM) sobre las características fisicoquímicas, reológicas y sensoriales de leches fermentadas probióticas con colesterol reducido durante la vida útil. Se utilizó un diseño de Box-Behnken de 3 variables en 3 niveles. Los resultados mostraron que fue posible remover eficientemente el colesterol de la leche con b-ciclodextrina y producir de esta manera yogures con colesterol reducido (en más del 85%). Se obtuvieron modelos matemáticos muy adecuados y significativos que permitieron correlacionar los parámetros en estudio con las variables del diseño codificadas. El índice de consistencia (K) se vio afectado directamente por G, GEC y AM, mientras que el índice de comportamiento de flujo (n) inversamente por G y directamente por GEC, siendo la contribución de AM no significativa. Las leches fermentadas con menos contenido de G Y GEC fueron menos viscosas y exhibieron la formación de un gel débil. Incrementando la concentración de G (principalmente), aumentaron la tixotropía (IT), el esfuerzo inicial de cizallamiento (A) y la velocidad de ruptura estructural (B). Durante la vida útil, K, A, B y IT se incrementaron, en contrario a n. La sinéresis fue prácticamente nula en aquellas muestras con al menos G y/o GEC en su formulación, siendo despreciable la influencia de AM, tanto en condiciones aceleradas como gravitacionales. Se obtuvieron leches fermentadas de consistencia variable (desde bebible hasta firme), muy cremosas (principalmente por GEC), poco astringentes y poco ásperas, con amplia aceptación por parte del panel sensorial entrenado. La cepa Lactobacillus rhamnosus fue capaz de crecer en todos los tipos de leches fermentadas y la matriz láctea proporcionó un ambiente adecuado para mantener altos niveles de bacterias probióticas (por encima de los recomendados) durante el almacenamiento.
Fil: Pavón, Yanina Lorena. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Los Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Lazzaroni, Sandra María Sol. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Los Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Rozycki, Sergio Darío. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Los Alimentos; Argentina
description El objetivo del presente estudio fue investigar los efectos simultáneos del agregado de tres hidrocoloides: goma espina corona (GEC), gelatina (G) y almidón modificado de mandioca (AM) sobre las características fisicoquímicas, reológicas y sensoriales de leches fermentadas probióticas con colesterol reducido durante la vida útil. Se utilizó un diseño de Box-Behnken de 3 variables en 3 niveles. Los resultados mostraron que fue posible remover eficientemente el colesterol de la leche con b-ciclodextrina y producir de esta manera yogures con colesterol reducido (en más del 85%). Se obtuvieron modelos matemáticos muy adecuados y significativos que permitieron correlacionar los parámetros en estudio con las variables del diseño codificadas. El índice de consistencia (K) se vio afectado directamente por G, GEC y AM, mientras que el índice de comportamiento de flujo (n) inversamente por G y directamente por GEC, siendo la contribución de AM no significativa. Las leches fermentadas con menos contenido de G Y GEC fueron menos viscosas y exhibieron la formación de un gel débil. Incrementando la concentración de G (principalmente), aumentaron la tixotropía (IT), el esfuerzo inicial de cizallamiento (A) y la velocidad de ruptura estructural (B). Durante la vida útil, K, A, B y IT se incrementaron, en contrario a n. La sinéresis fue prácticamente nula en aquellas muestras con al menos G y/o GEC en su formulación, siendo despreciable la influencia de AM, tanto en condiciones aceleradas como gravitacionales. Se obtuvieron leches fermentadas de consistencia variable (desde bebible hasta firme), muy cremosas (principalmente por GEC), poco astringentes y poco ásperas, con amplia aceptación por parte del panel sensorial entrenado. La cepa Lactobacillus rhamnosus fue capaz de crecer en todos los tipos de leches fermentadas y la matriz láctea proporcionó un ambiente adecuado para mantener altos niveles de bacterias probióticas (por encima de los recomendados) durante el almacenamiento.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/19326
Pavón, Yanina Lorena; Lazzaroni, Sandra María Sol; Rozycki, Sergio Darío; Influencia de hidrocoloides nacionales sobre propiedades reológicas, físicas y sensoriales de leches fermentadas probióticas con colesterol reducido; Publitec; La alimentación latinoamericana; 305; 6-2013; 44-53
0325-3384
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/19326
identifier_str_mv Pavón, Yanina Lorena; Lazzaroni, Sandra María Sol; Rozycki, Sergio Darío; Influencia de hidrocoloides nacionales sobre propiedades reológicas, físicas y sensoriales de leches fermentadas probióticas con colesterol reducido; Publitec; La alimentación latinoamericana; 305; 6-2013; 44-53
0325-3384
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Publitec
publisher.none.fl_str_mv Publitec
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268626693914624
score 13.13397