Esposa y madre ejemplar: la anticoncepción femenina ante el estereotipo de mujer (Argentina, década de 1970)

Autores
Miranda, Marisa Adriana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este capítulo consiste en exhumar un particular punto de tensión (e inflexión) vinculado al tema sexo(s), género(s), sexualidad(es) y derechos que, expresado con énfasis desde la década de 1960, adquirió formas mejor delimitadas en los años inmediatamente posteriores. Nos referimos, claramente, al consabido cimbronazo cultural experimentado en el tradicional estereotipo de mujer ante la difusión de la anticoncepción femenina, acompañada por la proclama de liberación e igualdad sexual emanada inicialmente desde ámbitos heterodoxos. Daremos así visibilidad a ciertas respuestas socio-jurídicas al referido cambio de status (en discursos y praxis) de la sexualidad femenina disociada de la reproducción, focalizando en la Argentina, en cuanto país que, durante el lapso en estudio, se caracterizó por la presencia de una débil democracia y luego, por una seguidilla de gobiernos autoritarios muy cercanos a la parte más anquilosada de la Iglesia Católica. Propiciamos, pues, realizar una lectura que se concentre en la preocupación de los poderes públicos para organizar la sociedad desde un paradigma sostenido en la heterosexualidad normativa con mandato procreacional.
Fil: Miranda, Marisa Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; Argentina
Materia
ESPOSA EJEMPLAR
MATERNIDAD
ANTICONCEPCIÓN FEMENINA
ESTEREOTIPO DE MUJER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126264

id CONICETDig_8f98774d1806dae37395599575193550
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126264
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Esposa y madre ejemplar: la anticoncepción femenina ante el estereotipo de mujer (Argentina, década de 1970)Miranda, Marisa AdrianaESPOSA EJEMPLARMATERNIDADANTICONCEPCIÓN FEMENINAESTEREOTIPO DE MUJERhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de este capítulo consiste en exhumar un particular punto de tensión (e inflexión) vinculado al tema sexo(s), género(s), sexualidad(es) y derechos que, expresado con énfasis desde la década de 1960, adquirió formas mejor delimitadas en los años inmediatamente posteriores. Nos referimos, claramente, al consabido cimbronazo cultural experimentado en el tradicional estereotipo de mujer ante la difusión de la anticoncepción femenina, acompañada por la proclama de liberación e igualdad sexual emanada inicialmente desde ámbitos heterodoxos. Daremos así visibilidad a ciertas respuestas socio-jurídicas al referido cambio de status (en discursos y praxis) de la sexualidad femenina disociada de la reproducción, focalizando en la Argentina, en cuanto país que, durante el lapso en estudio, se caracterizó por la presencia de una débil democracia y luego, por una seguidilla de gobiernos autoritarios muy cercanos a la parte más anquilosada de la Iglesia Católica. Propiciamos, pues, realizar una lectura que se concentre en la preocupación de los poderes públicos para organizar la sociedad desde un paradigma sostenido en la heterosexualidad normativa con mandato procreacional.Fil: Miranda, Marisa Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; ArgentinaUniversidad Nacional de La PampaGonzalez, Manuela GracielaMiranda, Marisa AdrianaZaikoski Biscay, Daniela María José2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126264Miranda, Marisa Adriana; Esposa y madre ejemplar: la anticoncepción femenina ante el estereotipo de mujer (Argentina, década de 1970); Universidad Nacional de La Pampa; 2019; 53-65978-950-863-362-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/actas-de-eventos-academicos/genero-y-derechoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126264instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:42.141CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Esposa y madre ejemplar: la anticoncepción femenina ante el estereotipo de mujer (Argentina, década de 1970)
title Esposa y madre ejemplar: la anticoncepción femenina ante el estereotipo de mujer (Argentina, década de 1970)
spellingShingle Esposa y madre ejemplar: la anticoncepción femenina ante el estereotipo de mujer (Argentina, década de 1970)
Miranda, Marisa Adriana
ESPOSA EJEMPLAR
MATERNIDAD
ANTICONCEPCIÓN FEMENINA
ESTEREOTIPO DE MUJER
title_short Esposa y madre ejemplar: la anticoncepción femenina ante el estereotipo de mujer (Argentina, década de 1970)
title_full Esposa y madre ejemplar: la anticoncepción femenina ante el estereotipo de mujer (Argentina, década de 1970)
title_fullStr Esposa y madre ejemplar: la anticoncepción femenina ante el estereotipo de mujer (Argentina, década de 1970)
title_full_unstemmed Esposa y madre ejemplar: la anticoncepción femenina ante el estereotipo de mujer (Argentina, década de 1970)
title_sort Esposa y madre ejemplar: la anticoncepción femenina ante el estereotipo de mujer (Argentina, década de 1970)
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda, Marisa Adriana
author Miranda, Marisa Adriana
author_facet Miranda, Marisa Adriana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gonzalez, Manuela Graciela
Miranda, Marisa Adriana
Zaikoski Biscay, Daniela María José
dc.subject.none.fl_str_mv ESPOSA EJEMPLAR
MATERNIDAD
ANTICONCEPCIÓN FEMENINA
ESTEREOTIPO DE MUJER
topic ESPOSA EJEMPLAR
MATERNIDAD
ANTICONCEPCIÓN FEMENINA
ESTEREOTIPO DE MUJER
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este capítulo consiste en exhumar un particular punto de tensión (e inflexión) vinculado al tema sexo(s), género(s), sexualidad(es) y derechos que, expresado con énfasis desde la década de 1960, adquirió formas mejor delimitadas en los años inmediatamente posteriores. Nos referimos, claramente, al consabido cimbronazo cultural experimentado en el tradicional estereotipo de mujer ante la difusión de la anticoncepción femenina, acompañada por la proclama de liberación e igualdad sexual emanada inicialmente desde ámbitos heterodoxos. Daremos así visibilidad a ciertas respuestas socio-jurídicas al referido cambio de status (en discursos y praxis) de la sexualidad femenina disociada de la reproducción, focalizando en la Argentina, en cuanto país que, durante el lapso en estudio, se caracterizó por la presencia de una débil democracia y luego, por una seguidilla de gobiernos autoritarios muy cercanos a la parte más anquilosada de la Iglesia Católica. Propiciamos, pues, realizar una lectura que se concentre en la preocupación de los poderes públicos para organizar la sociedad desde un paradigma sostenido en la heterosexualidad normativa con mandato procreacional.
Fil: Miranda, Marisa Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; Argentina
description El propósito de este capítulo consiste en exhumar un particular punto de tensión (e inflexión) vinculado al tema sexo(s), género(s), sexualidad(es) y derechos que, expresado con énfasis desde la década de 1960, adquirió formas mejor delimitadas en los años inmediatamente posteriores. Nos referimos, claramente, al consabido cimbronazo cultural experimentado en el tradicional estereotipo de mujer ante la difusión de la anticoncepción femenina, acompañada por la proclama de liberación e igualdad sexual emanada inicialmente desde ámbitos heterodoxos. Daremos así visibilidad a ciertas respuestas socio-jurídicas al referido cambio de status (en discursos y praxis) de la sexualidad femenina disociada de la reproducción, focalizando en la Argentina, en cuanto país que, durante el lapso en estudio, se caracterizó por la presencia de una débil democracia y luego, por una seguidilla de gobiernos autoritarios muy cercanos a la parte más anquilosada de la Iglesia Católica. Propiciamos, pues, realizar una lectura que se concentre en la preocupación de los poderes públicos para organizar la sociedad desde un paradigma sostenido en la heterosexualidad normativa con mandato procreacional.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/126264
Miranda, Marisa Adriana; Esposa y madre ejemplar: la anticoncepción femenina ante el estereotipo de mujer (Argentina, década de 1970); Universidad Nacional de La Pampa; 2019; 53-65
978-950-863-362-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/126264
identifier_str_mv Miranda, Marisa Adriana; Esposa y madre ejemplar: la anticoncepción femenina ante el estereotipo de mujer (Argentina, década de 1970); Universidad Nacional de La Pampa; 2019; 53-65
978-950-863-362-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/actas-de-eventos-academicos/genero-y-derecho
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269242342244352
score 13.13397