Las elites políticas y sus prácticas a escala subnacional: análisis de caso desde la sociología política

Autores
Ortiz de Rozas, Victoria
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo describe y analiza la “cocina” de la investigación que dio como resultado una tesis doctoral titulada “Dirigentes representativos y capital territorial. Los partidos provinciales a través del estudio de los capitales políticos de los líderes intermedios. Santiago del Estero (1999-2013)”, defendida en diciembre de 2014. El principal objetivo es contribuir a mostrar de manera concreta las características de un proceso de investigación que nunca es lineal, sino que supone una constante redefinición del problema de investigación, así como de las herramientas teóricas y metodológicas. Asimismo, a partir de la temática específica de la tesis, se presenta una reflexión sobre las cuestiones vinculadas a la escala subnacional de análisis y la estrategia del estudio de caso.
Fil: Ortiz de Rozas, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
Materia
POLÍTICA SUBNACIONAL
ESTUDIO DE CASO
SOCIOLOGÍA POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170389

id CONICETDig_8f7e76d04fdc77360e4fed94628cdcd7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170389
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las elites políticas y sus prácticas a escala subnacional: análisis de caso desde la sociología políticaOrtiz de Rozas, VictoriaPOLÍTICA SUBNACIONALESTUDIO DE CASOSOCIOLOGÍA POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo describe y analiza la “cocina” de la investigación que dio como resultado una tesis doctoral titulada “Dirigentes representativos y capital territorial. Los partidos provinciales a través del estudio de los capitales políticos de los líderes intermedios. Santiago del Estero (1999-2013)”, defendida en diciembre de 2014. El principal objetivo es contribuir a mostrar de manera concreta las características de un proceso de investigación que nunca es lineal, sino que supone una constante redefinición del problema de investigación, así como de las herramientas teóricas y metodológicas. Asimismo, a partir de la temática específica de la tesis, se presenta una reflexión sobre las cuestiones vinculadas a la escala subnacional de análisis y la estrategia del estudio de caso.Fil: Ortiz de Rozas, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; ArgentinaUniversidad Nacional de General Sarmiento2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170389Ortiz de Rozas, Victoria; Las elites políticas y sus prácticas a escala subnacional: análisis de caso desde la sociología política; Universidad Nacional de General Sarmiento; Ensambles; 12; 12-2020; 127-1462422-54442422-5541CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/191info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:57:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170389instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:57:13.972CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las elites políticas y sus prácticas a escala subnacional: análisis de caso desde la sociología política
title Las elites políticas y sus prácticas a escala subnacional: análisis de caso desde la sociología política
spellingShingle Las elites políticas y sus prácticas a escala subnacional: análisis de caso desde la sociología política
Ortiz de Rozas, Victoria
POLÍTICA SUBNACIONAL
ESTUDIO DE CASO
SOCIOLOGÍA POLÍTICA
title_short Las elites políticas y sus prácticas a escala subnacional: análisis de caso desde la sociología política
title_full Las elites políticas y sus prácticas a escala subnacional: análisis de caso desde la sociología política
title_fullStr Las elites políticas y sus prácticas a escala subnacional: análisis de caso desde la sociología política
title_full_unstemmed Las elites políticas y sus prácticas a escala subnacional: análisis de caso desde la sociología política
title_sort Las elites políticas y sus prácticas a escala subnacional: análisis de caso desde la sociología política
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz de Rozas, Victoria
author Ortiz de Rozas, Victoria
author_facet Ortiz de Rozas, Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICA SUBNACIONAL
ESTUDIO DE CASO
SOCIOLOGÍA POLÍTICA
topic POLÍTICA SUBNACIONAL
ESTUDIO DE CASO
SOCIOLOGÍA POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo describe y analiza la “cocina” de la investigación que dio como resultado una tesis doctoral titulada “Dirigentes representativos y capital territorial. Los partidos provinciales a través del estudio de los capitales políticos de los líderes intermedios. Santiago del Estero (1999-2013)”, defendida en diciembre de 2014. El principal objetivo es contribuir a mostrar de manera concreta las características de un proceso de investigación que nunca es lineal, sino que supone una constante redefinición del problema de investigación, así como de las herramientas teóricas y metodológicas. Asimismo, a partir de la temática específica de la tesis, se presenta una reflexión sobre las cuestiones vinculadas a la escala subnacional de análisis y la estrategia del estudio de caso.
Fil: Ortiz de Rozas, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
description El presente artículo describe y analiza la “cocina” de la investigación que dio como resultado una tesis doctoral titulada “Dirigentes representativos y capital territorial. Los partidos provinciales a través del estudio de los capitales políticos de los líderes intermedios. Santiago del Estero (1999-2013)”, defendida en diciembre de 2014. El principal objetivo es contribuir a mostrar de manera concreta las características de un proceso de investigación que nunca es lineal, sino que supone una constante redefinición del problema de investigación, así como de las herramientas teóricas y metodológicas. Asimismo, a partir de la temática específica de la tesis, se presenta una reflexión sobre las cuestiones vinculadas a la escala subnacional de análisis y la estrategia del estudio de caso.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170389
Ortiz de Rozas, Victoria; Las elites políticas y sus prácticas a escala subnacional: análisis de caso desde la sociología política; Universidad Nacional de General Sarmiento; Ensambles; 12; 12-2020; 127-146
2422-5444
2422-5541
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170389
identifier_str_mv Ortiz de Rozas, Victoria; Las elites políticas y sus prácticas a escala subnacional: análisis de caso desde la sociología política; Universidad Nacional de General Sarmiento; Ensambles; 12; 12-2020; 127-146
2422-5444
2422-5541
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/191
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782281744646144
score 12.982451