Análisis preliminar de los artefactos óseos de la colección Gaspary del sitio Cerro Grande de la Isla Los Marinos (nordeste de Argentina)
- Autores
- Ottalagano, Flavia Vanina; Tamburini, Diana Sandra; Loponte, Daniel Marcelo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan los resultados preliminares de los análisis realizados sobre la colección de artefactos óseos procedentes del sitio Cerro Grande de la isla Los Marinos (provincia de Entre Ríos), depositados en el Museo Histórico Provincial de Rosario “Dr. Julio Marc”. La colección fue recuperada por Fernando Gaspary a mediados del siglo XX y está asociada a una cronología que oscila entre 660 ± 70 y 460 ± 50 años 14C AP. Los estudios realizados indican una tecnología ósea bien desarrollada, la cual incluye instrumentos asignados a diversos grupos morfológicos, tales como puntas ahuecadas, puntas planas pedunculadas, bipuntas, punzones, leznas, alisadores y posiblemente también espátulas y cucharas. Fueron confeccionados principalmente sobre huesos largos y metapodios de diferentes mamíferos (e.g. Cervidae, Lama guanicoe; Myocastor coypus), incluyendo Homo sapiens; aunque también se han identificado huesos de aves y de peces como huesos-soporte. La colección analizada refleja un acabado conocimiento de la tecnología ósea, similar al observado en otros contextos arqueológicos de la cuenca media e inferior del río Paraná. Este estudio resalta, además, el potencial informativo de los materiales provenientes de colecciones de museo para la arqueología regional.
The preliminary results of the analysis of the bone artifact collection from the Cerro Grande de la Isla Los Marinos site (Entre Ríos province), deposited at the Provincial Historical Museum “Dr. Julio Marc” of Rosario, are presented. The collection was recovered by Fernando Gaspary in the mid-20th century and is associated with a chronology that ranges from 660 ± 70 to 460 ± 50 14C years BP. Our study indicates a well-developed bone technology, which includes tools assigned to various morphological groups, such as hollowed points, stemmed points, bipoints, awls, pinshaped implements, smoothers, and possibly, also spatulas and spoons. The most used blanks correspond to long bones of different mammals (e.g. Cervidae, Lama guanicoe, Myocastor coypus), including Homo sapiens, although bird and fish bones have also been identified as raw materials. The analyzed collection reflects an advanced knowledge of bone technology, similar to that observed in archaeological contexts of the middle and lower Paraná basin. This study also highlights the informative potential of materials from museum collections for regional archaeology.
Fil: Ottalagano, Flavia Vanina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Tamburini, Diana Sandra. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
TECNOLOGÍA ÓSEA
CAZADORES-RECOLECTORES
CUENCA DEL RÍO PARANÁ
HOLOCENO TARDÍO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223418
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8f7d04e1fef9686f712a60d54bae69a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223418 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis preliminar de los artefactos óseos de la colección Gaspary del sitio Cerro Grande de la Isla Los Marinos (nordeste de Argentina)Preliminary analysis of the bone artifacts from the Gaspary collection from Cerro Grande de la Isla Los Marinos site (Northeastern Argentina)Ottalagano, Flavia VaninaTamburini, Diana SandraLoponte, Daniel MarceloTECNOLOGÍA ÓSEACAZADORES-RECOLECTORESCUENCA DEL RÍO PARANÁHOLOCENO TARDÍOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presentan los resultados preliminares de los análisis realizados sobre la colección de artefactos óseos procedentes del sitio Cerro Grande de la isla Los Marinos (provincia de Entre Ríos), depositados en el Museo Histórico Provincial de Rosario “Dr. Julio Marc”. La colección fue recuperada por Fernando Gaspary a mediados del siglo XX y está asociada a una cronología que oscila entre 660 ± 70 y 460 ± 50 años 14C AP. Los estudios realizados indican una tecnología ósea bien desarrollada, la cual incluye instrumentos asignados a diversos grupos morfológicos, tales como puntas ahuecadas, puntas planas pedunculadas, bipuntas, punzones, leznas, alisadores y posiblemente también espátulas y cucharas. Fueron confeccionados principalmente sobre huesos largos y metapodios de diferentes mamíferos (e.g. Cervidae, Lama guanicoe; Myocastor coypus), incluyendo Homo sapiens; aunque también se han identificado huesos de aves y de peces como huesos-soporte. La colección analizada refleja un acabado conocimiento de la tecnología ósea, similar al observado en otros contextos arqueológicos de la cuenca media e inferior del río Paraná. Este estudio resalta, además, el potencial informativo de los materiales provenientes de colecciones de museo para la arqueología regional.The preliminary results of the analysis of the bone artifact collection from the Cerro Grande de la Isla Los Marinos site (Entre Ríos province), deposited at the Provincial Historical Museum “Dr. Julio Marc” of Rosario, are presented. The collection was recovered by Fernando Gaspary in the mid-20th century and is associated with a chronology that ranges from 660 ± 70 to 460 ± 50 14C years BP. Our study indicates a well-developed bone technology, which includes tools assigned to various morphological groups, such as hollowed points, stemmed points, bipoints, awls, pinshaped implements, smoothers, and possibly, also spatulas and spoons. The most used blanks correspond to long bones of different mammals (e.g. Cervidae, Lama guanicoe, Myocastor coypus), including Homo sapiens, although bird and fish bones have also been identified as raw materials. The analyzed collection reflects an advanced knowledge of bone technology, similar to that observed in archaeological contexts of the middle and lower Paraná basin. This study also highlights the informative potential of materials from museum collections for regional archaeology.Fil: Ottalagano, Flavia Vanina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaFil: Tamburini, Diana Sandra. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; ArgentinaFil: Loponte, Daniel Marcelo. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223418Ottalagano, Flavia Vanina; Tamburini, Diana Sandra; Loponte, Daniel Marcelo; Análisis preliminar de los artefactos óseos de la colección Gaspary del sitio Cerro Grande de la Isla Los Marinos (nordeste de Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 29; 2; 8-2023; 1-170327-5159CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t29.n2.11155info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:03:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223418instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:03:07.439CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis preliminar de los artefactos óseos de la colección Gaspary del sitio Cerro Grande de la Isla Los Marinos (nordeste de Argentina) Preliminary analysis of the bone artifacts from the Gaspary collection from Cerro Grande de la Isla Los Marinos site (Northeastern Argentina) |
title |
Análisis preliminar de los artefactos óseos de la colección Gaspary del sitio Cerro Grande de la Isla Los Marinos (nordeste de Argentina) |
spellingShingle |
Análisis preliminar de los artefactos óseos de la colección Gaspary del sitio Cerro Grande de la Isla Los Marinos (nordeste de Argentina) Ottalagano, Flavia Vanina TECNOLOGÍA ÓSEA CAZADORES-RECOLECTORES CUENCA DEL RÍO PARANÁ HOLOCENO TARDÍO |
title_short |
Análisis preliminar de los artefactos óseos de la colección Gaspary del sitio Cerro Grande de la Isla Los Marinos (nordeste de Argentina) |
title_full |
Análisis preliminar de los artefactos óseos de la colección Gaspary del sitio Cerro Grande de la Isla Los Marinos (nordeste de Argentina) |
title_fullStr |
Análisis preliminar de los artefactos óseos de la colección Gaspary del sitio Cerro Grande de la Isla Los Marinos (nordeste de Argentina) |
title_full_unstemmed |
Análisis preliminar de los artefactos óseos de la colección Gaspary del sitio Cerro Grande de la Isla Los Marinos (nordeste de Argentina) |
title_sort |
Análisis preliminar de los artefactos óseos de la colección Gaspary del sitio Cerro Grande de la Isla Los Marinos (nordeste de Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ottalagano, Flavia Vanina Tamburini, Diana Sandra Loponte, Daniel Marcelo |
author |
Ottalagano, Flavia Vanina |
author_facet |
Ottalagano, Flavia Vanina Tamburini, Diana Sandra Loponte, Daniel Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Tamburini, Diana Sandra Loponte, Daniel Marcelo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TECNOLOGÍA ÓSEA CAZADORES-RECOLECTORES CUENCA DEL RÍO PARANÁ HOLOCENO TARDÍO |
topic |
TECNOLOGÍA ÓSEA CAZADORES-RECOLECTORES CUENCA DEL RÍO PARANÁ HOLOCENO TARDÍO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan los resultados preliminares de los análisis realizados sobre la colección de artefactos óseos procedentes del sitio Cerro Grande de la isla Los Marinos (provincia de Entre Ríos), depositados en el Museo Histórico Provincial de Rosario “Dr. Julio Marc”. La colección fue recuperada por Fernando Gaspary a mediados del siglo XX y está asociada a una cronología que oscila entre 660 ± 70 y 460 ± 50 años 14C AP. Los estudios realizados indican una tecnología ósea bien desarrollada, la cual incluye instrumentos asignados a diversos grupos morfológicos, tales como puntas ahuecadas, puntas planas pedunculadas, bipuntas, punzones, leznas, alisadores y posiblemente también espátulas y cucharas. Fueron confeccionados principalmente sobre huesos largos y metapodios de diferentes mamíferos (e.g. Cervidae, Lama guanicoe; Myocastor coypus), incluyendo Homo sapiens; aunque también se han identificado huesos de aves y de peces como huesos-soporte. La colección analizada refleja un acabado conocimiento de la tecnología ósea, similar al observado en otros contextos arqueológicos de la cuenca media e inferior del río Paraná. Este estudio resalta, además, el potencial informativo de los materiales provenientes de colecciones de museo para la arqueología regional. The preliminary results of the analysis of the bone artifact collection from the Cerro Grande de la Isla Los Marinos site (Entre Ríos province), deposited at the Provincial Historical Museum “Dr. Julio Marc” of Rosario, are presented. The collection was recovered by Fernando Gaspary in the mid-20th century and is associated with a chronology that ranges from 660 ± 70 to 460 ± 50 14C years BP. Our study indicates a well-developed bone technology, which includes tools assigned to various morphological groups, such as hollowed points, stemmed points, bipoints, awls, pinshaped implements, smoothers, and possibly, also spatulas and spoons. The most used blanks correspond to long bones of different mammals (e.g. Cervidae, Lama guanicoe, Myocastor coypus), including Homo sapiens, although bird and fish bones have also been identified as raw materials. The analyzed collection reflects an advanced knowledge of bone technology, similar to that observed in archaeological contexts of the middle and lower Paraná basin. This study also highlights the informative potential of materials from museum collections for regional archaeology. Fil: Ottalagano, Flavia Vanina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina Fil: Tamburini, Diana Sandra. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Argentina Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Se presentan los resultados preliminares de los análisis realizados sobre la colección de artefactos óseos procedentes del sitio Cerro Grande de la isla Los Marinos (provincia de Entre Ríos), depositados en el Museo Histórico Provincial de Rosario “Dr. Julio Marc”. La colección fue recuperada por Fernando Gaspary a mediados del siglo XX y está asociada a una cronología que oscila entre 660 ± 70 y 460 ± 50 años 14C AP. Los estudios realizados indican una tecnología ósea bien desarrollada, la cual incluye instrumentos asignados a diversos grupos morfológicos, tales como puntas ahuecadas, puntas planas pedunculadas, bipuntas, punzones, leznas, alisadores y posiblemente también espátulas y cucharas. Fueron confeccionados principalmente sobre huesos largos y metapodios de diferentes mamíferos (e.g. Cervidae, Lama guanicoe; Myocastor coypus), incluyendo Homo sapiens; aunque también se han identificado huesos de aves y de peces como huesos-soporte. La colección analizada refleja un acabado conocimiento de la tecnología ósea, similar al observado en otros contextos arqueológicos de la cuenca media e inferior del río Paraná. Este estudio resalta, además, el potencial informativo de los materiales provenientes de colecciones de museo para la arqueología regional. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/223418 Ottalagano, Flavia Vanina; Tamburini, Diana Sandra; Loponte, Daniel Marcelo; Análisis preliminar de los artefactos óseos de la colección Gaspary del sitio Cerro Grande de la Isla Los Marinos (nordeste de Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 29; 2; 8-2023; 1-17 0327-5159 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/223418 |
identifier_str_mv |
Ottalagano, Flavia Vanina; Tamburini, Diana Sandra; Loponte, Daniel Marcelo; Análisis preliminar de los artefactos óseos de la colección Gaspary del sitio Cerro Grande de la Isla Los Marinos (nordeste de Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 29; 2; 8-2023; 1-17 0327-5159 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t29.n2.11155 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980061755473920 |
score |
12.993085 |