Cinética del proceso de semillas de zapallo y melón de descarte para obtener snack
- Autores
- Román Barón, María Celia; Riveros Gomez, Mathias Adrián; Fabani, Maria Paula; Rodriguez, Rosa Ana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El zapallo y el melón son frutos ampliamente consumidos en Argentina, siendo San Juan una de las provincias que produce gran cantidades de estas cucurbitáceas. En relación a sus cultivos, se observa una pérdida del 20-30% en la producción, ya que al momento de la cosecha se recolectan solo los frutos que cumplen con los estándares de calidad para su posterior comercialización, determinados por su tamaño, presencia de manchas y grado de madurez entre otros, mientras que los frutos que no satisfacen esos estándares se desaprovechan. Esto apareja como consecuencia una reducción en la rentabilidad del proceso productivo. Por lo general, en el caso de nuestra provincia, sólo se comercializan en su estado natural (en fresco) sin someterlo a procesos tecnológicos.
Fil: Román Barón, María Celia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Riveros Gomez, Mathias Adrián. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Fabani, Maria Paula. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Rodriguez, Rosa Ana. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
II Simposio de residuos agropecuarios y agroindustriales del NOA y CUYO
San Juan
Argentina
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - Materia
-
SEMILLAS
CUCURBITACEAS
SECADO
CINÉTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129158
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8f668f677325ba4e2edb595664e8fc40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129158 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cinética del proceso de semillas de zapallo y melón de descarte para obtener snackRomán Barón, María CeliaRiveros Gomez, Mathias AdriánFabani, Maria PaulaRodriguez, Rosa AnaSEMILLASCUCURBITACEASSECADOCINÉTICAhttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2El zapallo y el melón son frutos ampliamente consumidos en Argentina, siendo San Juan una de las provincias que produce gran cantidades de estas cucurbitáceas. En relación a sus cultivos, se observa una pérdida del 20-30% en la producción, ya que al momento de la cosecha se recolectan solo los frutos que cumplen con los estándares de calidad para su posterior comercialización, determinados por su tamaño, presencia de manchas y grado de madurez entre otros, mientras que los frutos que no satisfacen esos estándares se desaprovechan. Esto apareja como consecuencia una reducción en la rentabilidad del proceso productivo. Por lo general, en el caso de nuestra provincia, sólo se comercializan en su estado natural (en fresco) sin someterlo a procesos tecnológicos.Fil: Román Barón, María Celia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaFil: Riveros Gomez, Mathias Adrián. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaFil: Fabani, Maria Paula. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaFil: Rodriguez, Rosa Ana. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaII Simposio de residuos agropecuarios y agroindustriales del NOA y CUYOSan JuanArgentinaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaMonetta, PabloParoldi, Hector EmilioMiguel, Roberto Esteban2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129158Cinética del proceso de semillas de zapallo y melón de descarte para obtener snack; II Simposio de residuos agropecuarios y agroindustriales del NOA y CUYO; San Juan; Argentina; 2018; 205-209978-987-521-982-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/ii-simposio-de-residuos-agropecuarios-y-agroindustriales-del-noa-y-cuyo-%E2%80%93trabajos-completos-y-comunicacionesNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:35:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129158instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:35:15.898CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cinética del proceso de semillas de zapallo y melón de descarte para obtener snack |
title |
Cinética del proceso de semillas de zapallo y melón de descarte para obtener snack |
spellingShingle |
Cinética del proceso de semillas de zapallo y melón de descarte para obtener snack Román Barón, María Celia SEMILLAS CUCURBITACEAS SECADO CINÉTICA |
title_short |
Cinética del proceso de semillas de zapallo y melón de descarte para obtener snack |
title_full |
Cinética del proceso de semillas de zapallo y melón de descarte para obtener snack |
title_fullStr |
Cinética del proceso de semillas de zapallo y melón de descarte para obtener snack |
title_full_unstemmed |
Cinética del proceso de semillas de zapallo y melón de descarte para obtener snack |
title_sort |
Cinética del proceso de semillas de zapallo y melón de descarte para obtener snack |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Román Barón, María Celia Riveros Gomez, Mathias Adrián Fabani, Maria Paula Rodriguez, Rosa Ana |
author |
Román Barón, María Celia |
author_facet |
Román Barón, María Celia Riveros Gomez, Mathias Adrián Fabani, Maria Paula Rodriguez, Rosa Ana |
author_role |
author |
author2 |
Riveros Gomez, Mathias Adrián Fabani, Maria Paula Rodriguez, Rosa Ana |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Monetta, Pablo Paroldi, Hector Emilio Miguel, Roberto Esteban |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SEMILLAS CUCURBITACEAS SECADO CINÉTICA |
topic |
SEMILLAS CUCURBITACEAS SECADO CINÉTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El zapallo y el melón son frutos ampliamente consumidos en Argentina, siendo San Juan una de las provincias que produce gran cantidades de estas cucurbitáceas. En relación a sus cultivos, se observa una pérdida del 20-30% en la producción, ya que al momento de la cosecha se recolectan solo los frutos que cumplen con los estándares de calidad para su posterior comercialización, determinados por su tamaño, presencia de manchas y grado de madurez entre otros, mientras que los frutos que no satisfacen esos estándares se desaprovechan. Esto apareja como consecuencia una reducción en la rentabilidad del proceso productivo. Por lo general, en el caso de nuestra provincia, sólo se comercializan en su estado natural (en fresco) sin someterlo a procesos tecnológicos. Fil: Román Barón, María Celia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina Fil: Riveros Gomez, Mathias Adrián. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina Fil: Fabani, Maria Paula. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina Fil: Rodriguez, Rosa Ana. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina II Simposio de residuos agropecuarios y agroindustriales del NOA y CUYO San Juan Argentina Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
description |
El zapallo y el melón son frutos ampliamente consumidos en Argentina, siendo San Juan una de las provincias que produce gran cantidades de estas cucurbitáceas. En relación a sus cultivos, se observa una pérdida del 20-30% en la producción, ya que al momento de la cosecha se recolectan solo los frutos que cumplen con los estándares de calidad para su posterior comercialización, determinados por su tamaño, presencia de manchas y grado de madurez entre otros, mientras que los frutos que no satisfacen esos estándares se desaprovechan. Esto apareja como consecuencia una reducción en la rentabilidad del proceso productivo. Por lo general, en el caso de nuestra provincia, sólo se comercializan en su estado natural (en fresco) sin someterlo a procesos tecnológicos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/129158 Cinética del proceso de semillas de zapallo y melón de descarte para obtener snack; II Simposio de residuos agropecuarios y agroindustriales del NOA y CUYO; San Juan; Argentina; 2018; 205-209 978-987-521-982-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/129158 |
identifier_str_mv |
Cinética del proceso de semillas de zapallo y melón de descarte para obtener snack; II Simposio de residuos agropecuarios y agroindustriales del NOA y CUYO; San Juan; Argentina; 2018; 205-209 978-987-521-982-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/ii-simposio-de-residuos-agropecuarios-y-agroindustriales-del-noa-y-cuyo-%E2%80%93trabajos-completos-y-comunicaciones |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082810481213440 |
score |
13.22299 |