El derecho a la educación en América Latina y el Caribe: disputas políticas y reconfiguraciones regionales
- Autores
- Saforcada, Maria Fernanda; Ximenes, Salomão
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- América Latina constituye, en la actualidad, una región atravesada por fuertes disputas entre perspectivas y fuerzas de extrema derecha, neoliberales noventistas, progresistas y de izquierda. Estas disputas se expresan también en el campo educativo, tensionando los sentidos sobre el derecho a la educación, en un contexto de aceleración y profundización de los procesos de privatización de los sistemas escolares y de educación superior a lo largo del presente siglo. La producción académica reciente sobre políticas educativas en diferentes países de la región viene planteando los efectos que tienen las iniciativas neoconservadoras impulsadas tanto por la nueva derecha como por sectores neoliberales y conservadores, sobre la noción del derecho a la educación y su relación con la regulación de las políticas públicas. Se ha observado el impacto en diversas dimensiones tales como la legislación, las orientaciones y los propósitos de los sistemas educativos y universitarios, el trabajo docente, las políticas socioeducativas, entre otras. Estas políticas educativas promovidas por coaliciones nacionales e internacionales han constituido, en la última década, una de las principales estrategias transnacionales de disputa por el significado y el contenido del derecho a la educación. No obstante, esta agenda –que se manifiesta de diferentes formas en cada realidad nacional y local– enfrenta resistencias desarrolladas por gobiernos progresistas, organizaciones sindicales y movimientos sociales con perspectivas democratizadoras, populares e igualitarias del derecho humano a la educación.En este artículo, nos proponemos abrir un análisis y algunos interrogantes acerca de la producción de conocimiento sobre el derecho a la educación en América Latina y el Caribe que identifique las diversas perspectivas, proyectos y disputas en relación con este derecho en el contexto de los profundos cambios políticos y sociales ocurridos en la última década.
Fil: Saforcada, Maria Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ximenes, Salomão. Universidad Federal Do Abc; Brasil - Materia
-
DERECHO A LA EDUCACIÓN
POLÍTICA EDUCATIVA
AMÉRICA LATINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243295
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8f5ab03d05092d4c24631439e3b6886f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243295 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El derecho a la educación en América Latina y el Caribe: disputas políticas y reconfiguraciones regionalesSaforcada, Maria FernandaXimenes, SalomãoDERECHO A LA EDUCACIÓNPOLÍTICA EDUCATIVAAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5América Latina constituye, en la actualidad, una región atravesada por fuertes disputas entre perspectivas y fuerzas de extrema derecha, neoliberales noventistas, progresistas y de izquierda. Estas disputas se expresan también en el campo educativo, tensionando los sentidos sobre el derecho a la educación, en un contexto de aceleración y profundización de los procesos de privatización de los sistemas escolares y de educación superior a lo largo del presente siglo. La producción académica reciente sobre políticas educativas en diferentes países de la región viene planteando los efectos que tienen las iniciativas neoconservadoras impulsadas tanto por la nueva derecha como por sectores neoliberales y conservadores, sobre la noción del derecho a la educación y su relación con la regulación de las políticas públicas. Se ha observado el impacto en diversas dimensiones tales como la legislación, las orientaciones y los propósitos de los sistemas educativos y universitarios, el trabajo docente, las políticas socioeducativas, entre otras. Estas políticas educativas promovidas por coaliciones nacionales e internacionales han constituido, en la última década, una de las principales estrategias transnacionales de disputa por el significado y el contenido del derecho a la educación. No obstante, esta agenda –que se manifiesta de diferentes formas en cada realidad nacional y local– enfrenta resistencias desarrolladas por gobiernos progresistas, organizaciones sindicales y movimientos sociales con perspectivas democratizadoras, populares e igualitarias del derecho humano a la educación.En este artículo, nos proponemos abrir un análisis y algunos interrogantes acerca de la producción de conocimiento sobre el derecho a la educación en América Latina y el Caribe que identifique las diversas perspectivas, proyectos y disputas en relación con este derecho en el contexto de los profundos cambios políticos y sociales ocurridos en la última década.Fil: Saforcada, Maria Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ximenes, Salomão. Universidad Federal Do Abc; BrasilConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243295Saforcada, Maria Fernanda; Ximenes, Salomão; El derecho a la educación en América Latina y el Caribe: disputas políticas y reconfiguraciones regionales; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Tramas y Redes; 6; 6-2024; 17-282796-9096CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://tramasyredes-ojs.clacso.org/ojs/index.php/tyr/article/view/411info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243295instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:57.417CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El derecho a la educación en América Latina y el Caribe: disputas políticas y reconfiguraciones regionales |
title |
El derecho a la educación en América Latina y el Caribe: disputas políticas y reconfiguraciones regionales |
spellingShingle |
El derecho a la educación en América Latina y el Caribe: disputas políticas y reconfiguraciones regionales Saforcada, Maria Fernanda DERECHO A LA EDUCACIÓN POLÍTICA EDUCATIVA AMÉRICA LATINA |
title_short |
El derecho a la educación en América Latina y el Caribe: disputas políticas y reconfiguraciones regionales |
title_full |
El derecho a la educación en América Latina y el Caribe: disputas políticas y reconfiguraciones regionales |
title_fullStr |
El derecho a la educación en América Latina y el Caribe: disputas políticas y reconfiguraciones regionales |
title_full_unstemmed |
El derecho a la educación en América Latina y el Caribe: disputas políticas y reconfiguraciones regionales |
title_sort |
El derecho a la educación en América Latina y el Caribe: disputas políticas y reconfiguraciones regionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saforcada, Maria Fernanda Ximenes, Salomão |
author |
Saforcada, Maria Fernanda |
author_facet |
Saforcada, Maria Fernanda Ximenes, Salomão |
author_role |
author |
author2 |
Ximenes, Salomão |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO A LA EDUCACIÓN POLÍTICA EDUCATIVA AMÉRICA LATINA |
topic |
DERECHO A LA EDUCACIÓN POLÍTICA EDUCATIVA AMÉRICA LATINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
América Latina constituye, en la actualidad, una región atravesada por fuertes disputas entre perspectivas y fuerzas de extrema derecha, neoliberales noventistas, progresistas y de izquierda. Estas disputas se expresan también en el campo educativo, tensionando los sentidos sobre el derecho a la educación, en un contexto de aceleración y profundización de los procesos de privatización de los sistemas escolares y de educación superior a lo largo del presente siglo. La producción académica reciente sobre políticas educativas en diferentes países de la región viene planteando los efectos que tienen las iniciativas neoconservadoras impulsadas tanto por la nueva derecha como por sectores neoliberales y conservadores, sobre la noción del derecho a la educación y su relación con la regulación de las políticas públicas. Se ha observado el impacto en diversas dimensiones tales como la legislación, las orientaciones y los propósitos de los sistemas educativos y universitarios, el trabajo docente, las políticas socioeducativas, entre otras. Estas políticas educativas promovidas por coaliciones nacionales e internacionales han constituido, en la última década, una de las principales estrategias transnacionales de disputa por el significado y el contenido del derecho a la educación. No obstante, esta agenda –que se manifiesta de diferentes formas en cada realidad nacional y local– enfrenta resistencias desarrolladas por gobiernos progresistas, organizaciones sindicales y movimientos sociales con perspectivas democratizadoras, populares e igualitarias del derecho humano a la educación.En este artículo, nos proponemos abrir un análisis y algunos interrogantes acerca de la producción de conocimiento sobre el derecho a la educación en América Latina y el Caribe que identifique las diversas perspectivas, proyectos y disputas en relación con este derecho en el contexto de los profundos cambios políticos y sociales ocurridos en la última década. Fil: Saforcada, Maria Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Ximenes, Salomão. Universidad Federal Do Abc; Brasil |
description |
América Latina constituye, en la actualidad, una región atravesada por fuertes disputas entre perspectivas y fuerzas de extrema derecha, neoliberales noventistas, progresistas y de izquierda. Estas disputas se expresan también en el campo educativo, tensionando los sentidos sobre el derecho a la educación, en un contexto de aceleración y profundización de los procesos de privatización de los sistemas escolares y de educación superior a lo largo del presente siglo. La producción académica reciente sobre políticas educativas en diferentes países de la región viene planteando los efectos que tienen las iniciativas neoconservadoras impulsadas tanto por la nueva derecha como por sectores neoliberales y conservadores, sobre la noción del derecho a la educación y su relación con la regulación de las políticas públicas. Se ha observado el impacto en diversas dimensiones tales como la legislación, las orientaciones y los propósitos de los sistemas educativos y universitarios, el trabajo docente, las políticas socioeducativas, entre otras. Estas políticas educativas promovidas por coaliciones nacionales e internacionales han constituido, en la última década, una de las principales estrategias transnacionales de disputa por el significado y el contenido del derecho a la educación. No obstante, esta agenda –que se manifiesta de diferentes formas en cada realidad nacional y local– enfrenta resistencias desarrolladas por gobiernos progresistas, organizaciones sindicales y movimientos sociales con perspectivas democratizadoras, populares e igualitarias del derecho humano a la educación.En este artículo, nos proponemos abrir un análisis y algunos interrogantes acerca de la producción de conocimiento sobre el derecho a la educación en América Latina y el Caribe que identifique las diversas perspectivas, proyectos y disputas en relación con este derecho en el contexto de los profundos cambios políticos y sociales ocurridos en la última década. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/243295 Saforcada, Maria Fernanda; Ximenes, Salomão; El derecho a la educación en América Latina y el Caribe: disputas políticas y reconfiguraciones regionales; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Tramas y Redes; 6; 6-2024; 17-28 2796-9096 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/243295 |
identifier_str_mv |
Saforcada, Maria Fernanda; Ximenes, Salomão; El derecho a la educación en América Latina y el Caribe: disputas políticas y reconfiguraciones regionales; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Tramas y Redes; 6; 6-2024; 17-28 2796-9096 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://tramasyredes-ojs.clacso.org/ojs/index.php/tyr/article/view/411 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980300596969472 |
score |
12.993085 |