Aprendizaje de las matemáticas: Revisión de las principales variables afectivas y cognitivas implicadas
- Autores
- Stelzer, Florencia; Andrés, María Laura
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las sociedades modernas el aprendizaje de las matemáticas es central para el bienestar individual e inserción social y laboral. Distintos artículos e informes gubernamentales indican que un porcentaje notorio de los niños no alcanzan el nivel de desempeño esperado para su edad y nivel educativo en esta área del conocimiento. Comprender las variables que intervienen en la adquisición y desarrollo del conocimiento de las matemáticas es central para el diseño e implementación de políticas educativas. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión de la literatura que contribuya a tal comprensión. Para esto se consultaron y se sintetizaron los resultados de investigaciones paradigmáticas que exploraron las asociaciones entre dicho dominio del conocimiento y algunas variables afectivas (motivación, la ansiedad matemática, la percepción de autoeficacia) y cognitivas (memoria de trabajo e inteligencia fluida). La revisión realizada sugiere que existen vínculos específicos y restricciones en la asociación entre las variables cognitivas y afectivas estudiadas y el aprendizaje de la matemática. Se espera que este trabajo represente un aporte para docentes e investigadores interesados en la temática.
In modern societies mathematical knowledge is central to individual well-being and social and professional integration. Different articles and government reports indicate that a noticeable percentage of children do not reach the expected performance level for their age and education in this area of knowledge. Understanding the variables involved in the acquisition and development of mathematical knowledge is central to educational policies design and implementation. The aim of this paper is to contribute to such understanding through a literature review. Paradigmatic research about the associations between that domain knowledge and some affective variables (motivation, mathematical anxiety, self-efficacy perception) and cognitive (working memory and fluid intelligence) were consulted and their results were synthesized. The review suggests that there are specific association and certain restrictions in the association between cognitive and affective variables and mathematics learning. It is hoped that this work represents a contribution for teachers and researchers interested in the subject.
Fil: Stelzer, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
Fil: Andrés, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina - Materia
-
APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
MOTIVACIÓN
ANSIEDAD MATEMÁTICA
AUTOEFICACIA
MEMORIA DE TRABAJO
INTELIGENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69290
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8f2decaf0e8056fc0578e5abe6633c83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69290 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aprendizaje de las matemáticas: Revisión de las principales variables afectivas y cognitivas implicadasMathematical learning: Review of main cognitive and affective variablesStelzer, FlorenciaAndrés, María LauraAPRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICASMOTIVACIÓNANSIEDAD MATEMÁTICAAUTOEFICACIAMEMORIA DE TRABAJOINTELIGENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En las sociedades modernas el aprendizaje de las matemáticas es central para el bienestar individual e inserción social y laboral. Distintos artículos e informes gubernamentales indican que un porcentaje notorio de los niños no alcanzan el nivel de desempeño esperado para su edad y nivel educativo en esta área del conocimiento. Comprender las variables que intervienen en la adquisición y desarrollo del conocimiento de las matemáticas es central para el diseño e implementación de políticas educativas. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión de la literatura que contribuya a tal comprensión. Para esto se consultaron y se sintetizaron los resultados de investigaciones paradigmáticas que exploraron las asociaciones entre dicho dominio del conocimiento y algunas variables afectivas (motivación, la ansiedad matemática, la percepción de autoeficacia) y cognitivas (memoria de trabajo e inteligencia fluida). La revisión realizada sugiere que existen vínculos específicos y restricciones en la asociación entre las variables cognitivas y afectivas estudiadas y el aprendizaje de la matemática. Se espera que este trabajo represente un aporte para docentes e investigadores interesados en la temática.In modern societies mathematical knowledge is central to individual well-being and social and professional integration. Different articles and government reports indicate that a noticeable percentage of children do not reach the expected performance level for their age and education in this area of knowledge. Understanding the variables involved in the acquisition and development of mathematical knowledge is central to educational policies design and implementation. The aim of this paper is to contribute to such understanding through a literature review. Paradigmatic research about the associations between that domain knowledge and some affective variables (motivation, mathematical anxiety, self-efficacy perception) and cognitive (working memory and fluid intelligence) were consulted and their results were synthesized. The review suggests that there are specific association and certain restrictions in the association between cognitive and affective variables and mathematics learning. It is hoped that this work represents a contribution for teachers and researchers interested in the subject.Fil: Stelzer, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; ArgentinaFil: Andrés, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Escuela de Becarios2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69290Stelzer, Florencia; Andrés, María Laura; Aprendizaje de las matemáticas: Revisión de las principales variables afectivas y cognitivas implicadas; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Escuela de Becarios; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 12; 11-2015; 1322-13311668-74771853-8800CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mdp.edu.ar/psicologia/psico/investigacion/filesinves/anuario2015.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:41:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69290instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:41:58.831CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprendizaje de las matemáticas: Revisión de las principales variables afectivas y cognitivas implicadas Mathematical learning: Review of main cognitive and affective variables |
title |
Aprendizaje de las matemáticas: Revisión de las principales variables afectivas y cognitivas implicadas |
spellingShingle |
Aprendizaje de las matemáticas: Revisión de las principales variables afectivas y cognitivas implicadas Stelzer, Florencia APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS MOTIVACIÓN ANSIEDAD MATEMÁTICA AUTOEFICACIA MEMORIA DE TRABAJO INTELIGENCIA |
title_short |
Aprendizaje de las matemáticas: Revisión de las principales variables afectivas y cognitivas implicadas |
title_full |
Aprendizaje de las matemáticas: Revisión de las principales variables afectivas y cognitivas implicadas |
title_fullStr |
Aprendizaje de las matemáticas: Revisión de las principales variables afectivas y cognitivas implicadas |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje de las matemáticas: Revisión de las principales variables afectivas y cognitivas implicadas |
title_sort |
Aprendizaje de las matemáticas: Revisión de las principales variables afectivas y cognitivas implicadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stelzer, Florencia Andrés, María Laura |
author |
Stelzer, Florencia |
author_facet |
Stelzer, Florencia Andrés, María Laura |
author_role |
author |
author2 |
Andrés, María Laura |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS MOTIVACIÓN ANSIEDAD MATEMÁTICA AUTOEFICACIA MEMORIA DE TRABAJO INTELIGENCIA |
topic |
APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS MOTIVACIÓN ANSIEDAD MATEMÁTICA AUTOEFICACIA MEMORIA DE TRABAJO INTELIGENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las sociedades modernas el aprendizaje de las matemáticas es central para el bienestar individual e inserción social y laboral. Distintos artículos e informes gubernamentales indican que un porcentaje notorio de los niños no alcanzan el nivel de desempeño esperado para su edad y nivel educativo en esta área del conocimiento. Comprender las variables que intervienen en la adquisición y desarrollo del conocimiento de las matemáticas es central para el diseño e implementación de políticas educativas. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión de la literatura que contribuya a tal comprensión. Para esto se consultaron y se sintetizaron los resultados de investigaciones paradigmáticas que exploraron las asociaciones entre dicho dominio del conocimiento y algunas variables afectivas (motivación, la ansiedad matemática, la percepción de autoeficacia) y cognitivas (memoria de trabajo e inteligencia fluida). La revisión realizada sugiere que existen vínculos específicos y restricciones en la asociación entre las variables cognitivas y afectivas estudiadas y el aprendizaje de la matemática. Se espera que este trabajo represente un aporte para docentes e investigadores interesados en la temática. In modern societies mathematical knowledge is central to individual well-being and social and professional integration. Different articles and government reports indicate that a noticeable percentage of children do not reach the expected performance level for their age and education in this area of knowledge. Understanding the variables involved in the acquisition and development of mathematical knowledge is central to educational policies design and implementation. The aim of this paper is to contribute to such understanding through a literature review. Paradigmatic research about the associations between that domain knowledge and some affective variables (motivation, mathematical anxiety, self-efficacy perception) and cognitive (working memory and fluid intelligence) were consulted and their results were synthesized. The review suggests that there are specific association and certain restrictions in the association between cognitive and affective variables and mathematics learning. It is hoped that this work represents a contribution for teachers and researchers interested in the subject. Fil: Stelzer, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina Fil: Andrés, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina |
description |
En las sociedades modernas el aprendizaje de las matemáticas es central para el bienestar individual e inserción social y laboral. Distintos artículos e informes gubernamentales indican que un porcentaje notorio de los niños no alcanzan el nivel de desempeño esperado para su edad y nivel educativo en esta área del conocimiento. Comprender las variables que intervienen en la adquisición y desarrollo del conocimiento de las matemáticas es central para el diseño e implementación de políticas educativas. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión de la literatura que contribuya a tal comprensión. Para esto se consultaron y se sintetizaron los resultados de investigaciones paradigmáticas que exploraron las asociaciones entre dicho dominio del conocimiento y algunas variables afectivas (motivación, la ansiedad matemática, la percepción de autoeficacia) y cognitivas (memoria de trabajo e inteligencia fluida). La revisión realizada sugiere que existen vínculos específicos y restricciones en la asociación entre las variables cognitivas y afectivas estudiadas y el aprendizaje de la matemática. Se espera que este trabajo represente un aporte para docentes e investigadores interesados en la temática. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/69290 Stelzer, Florencia; Andrés, María Laura; Aprendizaje de las matemáticas: Revisión de las principales variables afectivas y cognitivas implicadas; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Escuela de Becarios; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 12; 11-2015; 1322-1331 1668-7477 1853-8800 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/69290 |
identifier_str_mv |
Stelzer, Florencia; Andrés, María Laura; Aprendizaje de las matemáticas: Revisión de las principales variables afectivas y cognitivas implicadas; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Escuela de Becarios; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 12; 11-2015; 1322-1331 1668-7477 1853-8800 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mdp.edu.ar/psicologia/psico/investigacion/filesinves/anuario2015.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Escuela de Becarios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Escuela de Becarios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083529381773312 |
score |
13.221938 |