De la restricción del uso de agroquímicos a la promoción de la agroecología: Controversias ante el conflicto por las fumigaciones en el periurbano hortícola de Mar del Plata (2000-...

Autores
Molpeceres, María Celeste; Zulaica, Maria Laura; Barsky, Andrés
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo realiza una sistematización de la trayectoria del conflicto ambiental por el uso de agroquímicos que se ha registrado en el periurbano hortícola de Mar del Plata, Argentina, desde inicios de los años 2000 hasta la actualidad. Procura efectuar una primera aproximación acerca de las complejas interrelaciones existentes entre los movimientos ambientalistas, sector productivo y el gobierno local, quienes protagonizaron la controversia. Para caracterizar la disputa, su abordaje se realiza desde las perspectivas del enfoque socio-técnico y de la productividad social. A partir de los cuestionamientos realizados al modelo de producción convencional (insumo dependiente) por sus efectos sobre la salud humana y el ambiente, sumado a la respuesta reactiva desde los actores de la producción ante la sanción de una ordenanza, la escalada del conflicto da lugar a distintas propuestas de ordenamiento normativo lábiles y contingentes- que han ido modificándose de acuerdo a cómo se dirimió la relación de fuerzas en distintos momentos (actualización local del derecho). No obstante, en el último tiempo se advierte un posible cambio en las decisiones de política pública, más volcadas a la promoción de modelos productivos alternativos basados en la noción de sustentabilidad. Desde regular inicialmente el uso de los agroquímicos a promover prácticas alternativas en la actualidad, el Municipio ha procurado arbitrar un proceso signado por tensiones y controversias.
The article elaborates a systematization of the environmental conflict trajectory due to the use of agrochemicals, which has been recorded in the horticultural peri urban of Mar del Plata, Argentina, from the beginning of the 2000s to present day. It seeks to make a first rough calculation about the complex interrelationships between environmental movements, production actors and local governments, who contributed to the controversy. To characterize these debates, its approach is expounded from the perspectives of the socio-technical and the social productivity standpoints. Based on the questions made to the conventional (input-dependent) production model, and because of its effects on human health and on the environment, attached to the reactive response of the production actors towards the sanction of a local ordinance, the booming of the conflict gives rise to different proposals for regulatory order – labile and contingents – that have been modified according to how the relationship of forces was being addressed at different times (local update of the law). However, in recent times there has been a possible change in public policy decisions, more focused on promoting alternative productive models based on the notion of sustainability. From initially regulating the use of agrochemicals to promoting alternative practices at present, the City Council has sought to arbitrate a process marked by tensions and controversies.
Fil: Molpeceres, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina
Fil: Zulaica, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina
Fil: Barsky, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Materia
CONFLICTO
REGULACIONES
AGROQUIMICOS
AGROECOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169350

id CONICETDig_035bebb34dd18e7385e1e4e80b161e58
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169350
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De la restricción del uso de agroquímicos a la promoción de la agroecología: Controversias ante el conflicto por las fumigaciones en el periurbano hortícola de Mar del Plata (2000-2020)From restricting the use of agrochemicals to promoting agroecology: Controversies in the presence of conflict over fumigations in the horticultural peri urban of Mar del Plata (2000-2020)Molpeceres, María CelesteZulaica, Maria LauraBarsky, AndrésCONFLICTOREGULACIONESAGROQUIMICOSAGROECOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo realiza una sistematización de la trayectoria del conflicto ambiental por el uso de agroquímicos que se ha registrado en el periurbano hortícola de Mar del Plata, Argentina, desde inicios de los años 2000 hasta la actualidad. Procura efectuar una primera aproximación acerca de las complejas interrelaciones existentes entre los movimientos ambientalistas, sector productivo y el gobierno local, quienes protagonizaron la controversia. Para caracterizar la disputa, su abordaje se realiza desde las perspectivas del enfoque socio-técnico y de la productividad social. A partir de los cuestionamientos realizados al modelo de producción convencional (insumo dependiente) por sus efectos sobre la salud humana y el ambiente, sumado a la respuesta reactiva desde los actores de la producción ante la sanción de una ordenanza, la escalada del conflicto da lugar a distintas propuestas de ordenamiento normativo lábiles y contingentes- que han ido modificándose de acuerdo a cómo se dirimió la relación de fuerzas en distintos momentos (actualización local del derecho). No obstante, en el último tiempo se advierte un posible cambio en las decisiones de política pública, más volcadas a la promoción de modelos productivos alternativos basados en la noción de sustentabilidad. Desde regular inicialmente el uso de los agroquímicos a promover prácticas alternativas en la actualidad, el Municipio ha procurado arbitrar un proceso signado por tensiones y controversias.The article elaborates a systematization of the environmental conflict trajectory due to the use of agrochemicals, which has been recorded in the horticultural peri urban of Mar del Plata, Argentina, from the beginning of the 2000s to present day. It seeks to make a first rough calculation about the complex interrelationships between environmental movements, production actors and local governments, who contributed to the controversy. To characterize these debates, its approach is expounded from the perspectives of the socio-technical and the social productivity standpoints. Based on the questions made to the conventional (input-dependent) production model, and because of its effects on human health and on the environment, attached to the reactive response of the production actors towards the sanction of a local ordinance, the booming of the conflict gives rise to different proposals for regulatory order – labile and contingents – that have been modified according to how the relationship of forces was being addressed at different times (local update of the law). However, in recent times there has been a possible change in public policy decisions, more focused on promoting alternative productive models based on the notion of sustainability. From initially regulating the use of agrochemicals to promoting alternative practices at present, the City Council has sought to arbitrate a process marked by tensions and controversies.Fil: Molpeceres, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; ArgentinaFil: Zulaica, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; ArgentinaFil: Barsky, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169350Molpeceres, María Celeste; Zulaica, Maria Laura; Barsky, Andrés; De la restricción del uso de agroquímicos a la promoción de la agroecología: Controversias ante el conflicto por las fumigaciones en el periurbano hortícola de Mar del Plata (2000-2020); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyecciones; 14; 27; 8-2020; 161-1870325-72231852-0006CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/3463info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169350instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:52.478CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la restricción del uso de agroquímicos a la promoción de la agroecología: Controversias ante el conflicto por las fumigaciones en el periurbano hortícola de Mar del Plata (2000-2020)
From restricting the use of agrochemicals to promoting agroecology: Controversies in the presence of conflict over fumigations in the horticultural peri urban of Mar del Plata (2000-2020)
title De la restricción del uso de agroquímicos a la promoción de la agroecología: Controversias ante el conflicto por las fumigaciones en el periurbano hortícola de Mar del Plata (2000-2020)
spellingShingle De la restricción del uso de agroquímicos a la promoción de la agroecología: Controversias ante el conflicto por las fumigaciones en el periurbano hortícola de Mar del Plata (2000-2020)
Molpeceres, María Celeste
CONFLICTO
REGULACIONES
AGROQUIMICOS
AGROECOLOGIA
title_short De la restricción del uso de agroquímicos a la promoción de la agroecología: Controversias ante el conflicto por las fumigaciones en el periurbano hortícola de Mar del Plata (2000-2020)
title_full De la restricción del uso de agroquímicos a la promoción de la agroecología: Controversias ante el conflicto por las fumigaciones en el periurbano hortícola de Mar del Plata (2000-2020)
title_fullStr De la restricción del uso de agroquímicos a la promoción de la agroecología: Controversias ante el conflicto por las fumigaciones en el periurbano hortícola de Mar del Plata (2000-2020)
title_full_unstemmed De la restricción del uso de agroquímicos a la promoción de la agroecología: Controversias ante el conflicto por las fumigaciones en el periurbano hortícola de Mar del Plata (2000-2020)
title_sort De la restricción del uso de agroquímicos a la promoción de la agroecología: Controversias ante el conflicto por las fumigaciones en el periurbano hortícola de Mar del Plata (2000-2020)
dc.creator.none.fl_str_mv Molpeceres, María Celeste
Zulaica, Maria Laura
Barsky, Andrés
author Molpeceres, María Celeste
author_facet Molpeceres, María Celeste
Zulaica, Maria Laura
Barsky, Andrés
author_role author
author2 Zulaica, Maria Laura
Barsky, Andrés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONFLICTO
REGULACIONES
AGROQUIMICOS
AGROECOLOGIA
topic CONFLICTO
REGULACIONES
AGROQUIMICOS
AGROECOLOGIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo realiza una sistematización de la trayectoria del conflicto ambiental por el uso de agroquímicos que se ha registrado en el periurbano hortícola de Mar del Plata, Argentina, desde inicios de los años 2000 hasta la actualidad. Procura efectuar una primera aproximación acerca de las complejas interrelaciones existentes entre los movimientos ambientalistas, sector productivo y el gobierno local, quienes protagonizaron la controversia. Para caracterizar la disputa, su abordaje se realiza desde las perspectivas del enfoque socio-técnico y de la productividad social. A partir de los cuestionamientos realizados al modelo de producción convencional (insumo dependiente) por sus efectos sobre la salud humana y el ambiente, sumado a la respuesta reactiva desde los actores de la producción ante la sanción de una ordenanza, la escalada del conflicto da lugar a distintas propuestas de ordenamiento normativo lábiles y contingentes- que han ido modificándose de acuerdo a cómo se dirimió la relación de fuerzas en distintos momentos (actualización local del derecho). No obstante, en el último tiempo se advierte un posible cambio en las decisiones de política pública, más volcadas a la promoción de modelos productivos alternativos basados en la noción de sustentabilidad. Desde regular inicialmente el uso de los agroquímicos a promover prácticas alternativas en la actualidad, el Municipio ha procurado arbitrar un proceso signado por tensiones y controversias.
The article elaborates a systematization of the environmental conflict trajectory due to the use of agrochemicals, which has been recorded in the horticultural peri urban of Mar del Plata, Argentina, from the beginning of the 2000s to present day. It seeks to make a first rough calculation about the complex interrelationships between environmental movements, production actors and local governments, who contributed to the controversy. To characterize these debates, its approach is expounded from the perspectives of the socio-technical and the social productivity standpoints. Based on the questions made to the conventional (input-dependent) production model, and because of its effects on human health and on the environment, attached to the reactive response of the production actors towards the sanction of a local ordinance, the booming of the conflict gives rise to different proposals for regulatory order – labile and contingents – that have been modified according to how the relationship of forces was being addressed at different times (local update of the law). However, in recent times there has been a possible change in public policy decisions, more focused on promoting alternative productive models based on the notion of sustainability. From initially regulating the use of agrochemicals to promoting alternative practices at present, the City Council has sought to arbitrate a process marked by tensions and controversies.
Fil: Molpeceres, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina
Fil: Zulaica, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina
Fil: Barsky, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
description El artículo realiza una sistematización de la trayectoria del conflicto ambiental por el uso de agroquímicos que se ha registrado en el periurbano hortícola de Mar del Plata, Argentina, desde inicios de los años 2000 hasta la actualidad. Procura efectuar una primera aproximación acerca de las complejas interrelaciones existentes entre los movimientos ambientalistas, sector productivo y el gobierno local, quienes protagonizaron la controversia. Para caracterizar la disputa, su abordaje se realiza desde las perspectivas del enfoque socio-técnico y de la productividad social. A partir de los cuestionamientos realizados al modelo de producción convencional (insumo dependiente) por sus efectos sobre la salud humana y el ambiente, sumado a la respuesta reactiva desde los actores de la producción ante la sanción de una ordenanza, la escalada del conflicto da lugar a distintas propuestas de ordenamiento normativo lábiles y contingentes- que han ido modificándose de acuerdo a cómo se dirimió la relación de fuerzas en distintos momentos (actualización local del derecho). No obstante, en el último tiempo se advierte un posible cambio en las decisiones de política pública, más volcadas a la promoción de modelos productivos alternativos basados en la noción de sustentabilidad. Desde regular inicialmente el uso de los agroquímicos a promover prácticas alternativas en la actualidad, el Municipio ha procurado arbitrar un proceso signado por tensiones y controversias.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169350
Molpeceres, María Celeste; Zulaica, Maria Laura; Barsky, Andrés; De la restricción del uso de agroquímicos a la promoción de la agroecología: Controversias ante el conflicto por las fumigaciones en el periurbano hortícola de Mar del Plata (2000-2020); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyecciones; 14; 27; 8-2020; 161-187
0325-7223
1852-0006
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169350
identifier_str_mv Molpeceres, María Celeste; Zulaica, Maria Laura; Barsky, Andrés; De la restricción del uso de agroquímicos a la promoción de la agroecología: Controversias ante el conflicto por las fumigaciones en el periurbano hortícola de Mar del Plata (2000-2020); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyecciones; 14; 27; 8-2020; 161-187
0325-7223
1852-0006
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/3463
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268886916923392
score 13.13397