Mujeres cuidadoras en contextos de pobreza: El caso de los Programas de Transferencias Condicionados en Argentina
- Autores
- Zibecchi, Carla
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza el caso de los programas de transferencias condicionadas (PTC) en Argentina, desde un enfoque de género, prestando particular atención al vínculo de estas políticas con el trabajo de cuidado que realizan las mujeres en contextos de pobreza. En primer lugar, se propone efectuar una descripción de las concepciones subyacentes en torno a las mujeres en el diseño de estos programas, tomando como referencia dos casos emblemáticos de Argentina: el Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados y el Programa Familias por la Inclusión Social. Luego, se propone explorar las estrategias de cuidado que llevan adelante las mujeres que recibieron PTC. Finalmente, se analiza la modalidad bajo la cual organizaciones comunitarias proveen de servicios de cuidado a amplios sectores de la población y se explora cómo las mujeres "beneficiarias" y cuidadoras experimentan diferentes aspectos relativos al cuidado infantil que efectúan en dicho ámbito.
This paper analyses conditional cash transfer programs from a gender perspective considering the relations between these policies and caregiving labor that women realize in poverty contexts. First, the article proposes a description of the underlying conceptualizations of women when these programs are designed, by taking references from two emblematic cases in Argentina: the programs Jefes y Jefas de Hogar Desocupados and Familias por la Inclusión Social. Then, the paper explores the strategies of care that women receiving conditional cash transfers take along. Finally, we analyze the way civil society organizations provide with care services to many sectors of the population and explore how caregivers experience many aspects of childcare.
Fil: Zibecchi, Carla. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
GENERO
CUIDADO
POBREZA
PROGRAMAS SOCIALES DE TRANSFERENCIA CONDICIONADA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32959
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8ebea3d468a3dddde9c1cf75572f5746 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32959 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mujeres cuidadoras en contextos de pobreza: El caso de los Programas de Transferencias Condicionados en ArgentinaCaregiving women in poverty contexts. The case of Conditional Cash Transfer Programs in ArgentinaZibecchi, CarlaGENEROCUIDADOPOBREZAPROGRAMAS SOCIALES DE TRANSFERENCIA CONDICIONADAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza el caso de los programas de transferencias condicionadas (PTC) en Argentina, desde un enfoque de género, prestando particular atención al vínculo de estas políticas con el trabajo de cuidado que realizan las mujeres en contextos de pobreza. En primer lugar, se propone efectuar una descripción de las concepciones subyacentes en torno a las mujeres en el diseño de estos programas, tomando como referencia dos casos emblemáticos de Argentina: el Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados y el Programa Familias por la Inclusión Social. Luego, se propone explorar las estrategias de cuidado que llevan adelante las mujeres que recibieron PTC. Finalmente, se analiza la modalidad bajo la cual organizaciones comunitarias proveen de servicios de cuidado a amplios sectores de la población y se explora cómo las mujeres "beneficiarias" y cuidadoras experimentan diferentes aspectos relativos al cuidado infantil que efectúan en dicho ámbito.This paper analyses conditional cash transfer programs from a gender perspective considering the relations between these policies and caregiving labor that women realize in poverty contexts. First, the article proposes a description of the underlying conceptualizations of women when these programs are designed, by taking references from two emblematic cases in Argentina: the programs Jefes y Jefas de Hogar Desocupados and Familias por la Inclusión Social. Then, the paper explores the strategies of care that women receiving conditional cash transfers take along. Finally, we analyze the way civil society organizations provide with care services to many sectors of the population and explore how caregivers experience many aspects of childcare.Fil: Zibecchi, Carla. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal de Santa Catarina2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32959Mujeres cuidadoras en contextos de pobreza: El caso de los Programas de Transferencias Condicionados en Argentina; Universidade Federal de Santa Catarina; Revista Estudos Feministas; 22; 1; 1-2014; 91-1130104-026X1806-9584CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ieg.ufsc.br/revista_detalhe_volume.php?id=302&artigo=5285info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=38130688006info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/m48y8tinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0104-026X2014000100006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:41:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32959instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:41:24.072CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mujeres cuidadoras en contextos de pobreza: El caso de los Programas de Transferencias Condicionados en Argentina Caregiving women in poverty contexts. The case of Conditional Cash Transfer Programs in Argentina |
title |
Mujeres cuidadoras en contextos de pobreza: El caso de los Programas de Transferencias Condicionados en Argentina |
spellingShingle |
Mujeres cuidadoras en contextos de pobreza: El caso de los Programas de Transferencias Condicionados en Argentina Zibecchi, Carla GENERO CUIDADO POBREZA PROGRAMAS SOCIALES DE TRANSFERENCIA CONDICIONADA ARGENTINA |
title_short |
Mujeres cuidadoras en contextos de pobreza: El caso de los Programas de Transferencias Condicionados en Argentina |
title_full |
Mujeres cuidadoras en contextos de pobreza: El caso de los Programas de Transferencias Condicionados en Argentina |
title_fullStr |
Mujeres cuidadoras en contextos de pobreza: El caso de los Programas de Transferencias Condicionados en Argentina |
title_full_unstemmed |
Mujeres cuidadoras en contextos de pobreza: El caso de los Programas de Transferencias Condicionados en Argentina |
title_sort |
Mujeres cuidadoras en contextos de pobreza: El caso de los Programas de Transferencias Condicionados en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zibecchi, Carla |
author |
Zibecchi, Carla |
author_facet |
Zibecchi, Carla |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GENERO CUIDADO POBREZA PROGRAMAS SOCIALES DE TRANSFERENCIA CONDICIONADA ARGENTINA |
topic |
GENERO CUIDADO POBREZA PROGRAMAS SOCIALES DE TRANSFERENCIA CONDICIONADA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza el caso de los programas de transferencias condicionadas (PTC) en Argentina, desde un enfoque de género, prestando particular atención al vínculo de estas políticas con el trabajo de cuidado que realizan las mujeres en contextos de pobreza. En primer lugar, se propone efectuar una descripción de las concepciones subyacentes en torno a las mujeres en el diseño de estos programas, tomando como referencia dos casos emblemáticos de Argentina: el Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados y el Programa Familias por la Inclusión Social. Luego, se propone explorar las estrategias de cuidado que llevan adelante las mujeres que recibieron PTC. Finalmente, se analiza la modalidad bajo la cual organizaciones comunitarias proveen de servicios de cuidado a amplios sectores de la población y se explora cómo las mujeres "beneficiarias" y cuidadoras experimentan diferentes aspectos relativos al cuidado infantil que efectúan en dicho ámbito. This paper analyses conditional cash transfer programs from a gender perspective considering the relations between these policies and caregiving labor that women realize in poverty contexts. First, the article proposes a description of the underlying conceptualizations of women when these programs are designed, by taking references from two emblematic cases in Argentina: the programs Jefes y Jefas de Hogar Desocupados and Familias por la Inclusión Social. Then, the paper explores the strategies of care that women receiving conditional cash transfers take along. Finally, we analyze the way civil society organizations provide with care services to many sectors of the population and explore how caregivers experience many aspects of childcare. Fil: Zibecchi, Carla. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo analiza el caso de los programas de transferencias condicionadas (PTC) en Argentina, desde un enfoque de género, prestando particular atención al vínculo de estas políticas con el trabajo de cuidado que realizan las mujeres en contextos de pobreza. En primer lugar, se propone efectuar una descripción de las concepciones subyacentes en torno a las mujeres en el diseño de estos programas, tomando como referencia dos casos emblemáticos de Argentina: el Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados y el Programa Familias por la Inclusión Social. Luego, se propone explorar las estrategias de cuidado que llevan adelante las mujeres que recibieron PTC. Finalmente, se analiza la modalidad bajo la cual organizaciones comunitarias proveen de servicios de cuidado a amplios sectores de la población y se explora cómo las mujeres "beneficiarias" y cuidadoras experimentan diferentes aspectos relativos al cuidado infantil que efectúan en dicho ámbito. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/32959 Mujeres cuidadoras en contextos de pobreza: El caso de los Programas de Transferencias Condicionados en Argentina; Universidade Federal de Santa Catarina; Revista Estudos Feministas; 22; 1; 1-2014; 91-113 0104-026X 1806-9584 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/32959 |
identifier_str_mv |
Mujeres cuidadoras en contextos de pobreza: El caso de los Programas de Transferencias Condicionados en Argentina; Universidade Federal de Santa Catarina; Revista Estudos Feministas; 22; 1; 1-2014; 91-113 0104-026X 1806-9584 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ieg.ufsc.br/revista_detalhe_volume.php?id=302&artigo=5285 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=38130688006 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/m48y8t info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0104-026X2014000100006 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Santa Catarina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Santa Catarina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082910708301824 |
score |
13.22299 |