Determinación y análisis de áreas de potencial conflicto en el uso del suelo en el ejido municipal de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Patagonia, Argentina, utilizando la tecnol...
- Autores
- Dzendoletas, Maria Andrea
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es la identificación y el análisis de las áreas con aptitud potencial para el desarrollo de actividades de producción primaria, expansión del uso urbano y conservación de vegetación nativa, a partir de la obtención de mapas de aptitud continua y posteriormente sus combinaciones tendientes a identificar las localizaciones de las áreas de potencial conflicto entre dichos usos en el ejido de San Carlos de Bariloche. La metodología propuesta utilizando la Evaluación Multicriterio (EMC) integrada en un Sistemas de Información Geográfica (SIG) proporciona el marco adecuado para la integración de los distintos factores (medio ambiente, economía y sociedad) que intervienen en la aptitud del suelo para cada uso. La EMC permitió simular correctamente las pautas espaciales de evolución real producida sobre el objeto de estudio, el espacio ambiental urbano a lo largo de la investigación, identificar y valorar cada alternativa, realizar consultas a expertos y volver a reorientar la evaluación, sin alejarse del objetivo propuesto a lo largo del proceso de decisión. La aplicación del modelo de resolución estandarizada, denominado Land Use Conflict Identification Strategy (L.U.C.I.S.) fue propuesto en este trabajo, como un nuevo avance en el análisis espacial y permitió la detección de áreas de potenciales conflictos a partir de un estudio de localización, brindando una imagen anticipada de los cambios del uso del suelo y estimando aquellos futuros conflictos. Finalmente se demuestra que la combinación de la EMC y el modelo L.U.C.I.S. integrados en un SIG se constituyen en interesantes herramientas para el análisis de las complejas situaciones, capaces de asistir en los procesos de planificación territorial, gestión ambiental y en la toma de decisiones en términos de desarrollo sustentable.
The objective of this thesis is to identify and analyze suitable potential urban areas to develop primary production activities, urban use expansion as well as nature conservation features through continuous mapping of competence which on combination tend to locate possible conflictual areas among the urban activities mentioned in San Carlos de Bariloche City. The method of Multi-Criteria-Evaluation (MCE) joined to the Geographic Information System (GIS) provides the right framework for integrating environmental, economic and social factors involved in the soil competence for each activity. The MCE allowed to correctly simulate the spatial patterns of the real evolutionary development on the object of research, urban environment, identifying and assessing each alternative, consulting experts and re-orientating the assessment itself while keeping its aim throughout the decision-making process. The standard resolution model applied, called Land Use Conflict Identification Strategy (L.U.C.I.S.) was proposed in this thesis as a new progress in spatial analysis and it allowed the detection of potential conflictual areas from a study of localization providing and early picture of the changes in the use of land and previewing those possible future conflicts. Finally, it has been proved that the combination of MCE and the L.U.C.I .S. as part of a GIS becomes an interesting tool at complex situational analysis. These methods are functionally useful in regional environmental planning processes management and decision making on terms of sustainable development.
Fil: Dzendoletas, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina - Materia
-
Evaluacion Multicriterio
SIG
Conflictos
Uso del Suelo
Sistemas de Información Geográfica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11728
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8eacba62630c0f2d83a9347692e30abd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11728 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Determinación y análisis de áreas de potencial conflicto en el uso del suelo en el ejido municipal de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Patagonia, Argentina, utilizando la tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG)Dzendoletas, Maria AndreaEvaluacion MulticriterioSIGConflictosUso del SueloSistemas de Información Geográficahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de este trabajo es la identificación y el análisis de las áreas con aptitud potencial para el desarrollo de actividades de producción primaria, expansión del uso urbano y conservación de vegetación nativa, a partir de la obtención de mapas de aptitud continua y posteriormente sus combinaciones tendientes a identificar las localizaciones de las áreas de potencial conflicto entre dichos usos en el ejido de San Carlos de Bariloche. La metodología propuesta utilizando la Evaluación Multicriterio (EMC) integrada en un Sistemas de Información Geográfica (SIG) proporciona el marco adecuado para la integración de los distintos factores (medio ambiente, economía y sociedad) que intervienen en la aptitud del suelo para cada uso. La EMC permitió simular correctamente las pautas espaciales de evolución real producida sobre el objeto de estudio, el espacio ambiental urbano a lo largo de la investigación, identificar y valorar cada alternativa, realizar consultas a expertos y volver a reorientar la evaluación, sin alejarse del objetivo propuesto a lo largo del proceso de decisión. La aplicación del modelo de resolución estandarizada, denominado Land Use Conflict Identification Strategy (L.U.C.I.S.) fue propuesto en este trabajo, como un nuevo avance en el análisis espacial y permitió la detección de áreas de potenciales conflictos a partir de un estudio de localización, brindando una imagen anticipada de los cambios del uso del suelo y estimando aquellos futuros conflictos. Finalmente se demuestra que la combinación de la EMC y el modelo L.U.C.I.S. integrados en un SIG se constituyen en interesantes herramientas para el análisis de las complejas situaciones, capaces de asistir en los procesos de planificación territorial, gestión ambiental y en la toma de decisiones en términos de desarrollo sustentable.The objective of this thesis is to identify and analyze suitable potential urban areas to develop primary production activities, urban use expansion as well as nature conservation features through continuous mapping of competence which on combination tend to locate possible conflictual areas among the urban activities mentioned in San Carlos de Bariloche City. The method of Multi-Criteria-Evaluation (MCE) joined to the Geographic Information System (GIS) provides the right framework for integrating environmental, economic and social factors involved in the soil competence for each activity. The MCE allowed to correctly simulate the spatial patterns of the real evolutionary development on the object of research, urban environment, identifying and assessing each alternative, consulting experts and re-orientating the assessment itself while keeping its aim throughout the decision-making process. The standard resolution model applied, called Land Use Conflict Identification Strategy (L.U.C.I.S.) was proposed in this thesis as a new progress in spatial analysis and it allowed the detection of potential conflictual areas from a study of localization providing and early picture of the changes in the use of land and previewing those possible future conflicts. Finally, it has been proved that the combination of MCE and the L.U.C.I .S. as part of a GIS becomes an interesting tool at complex situational analysis. These methods are functionally useful in regional environmental planning processes management and decision making on terms of sustainable development.Fil: Dzendoletas, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Espaciales2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11728Dzendoletas, Maria Andrea; Determinación y análisis de áreas de potencial conflicto en el uso del suelo en el ejido municipal de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Patagonia, Argentina, utilizando la tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG); Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Espaciales; Ciencias Espaciales; 8; 2; 8-2015; 227-2422225-52492521-5868spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lamjol.info/index.php/CE/article/view/2079info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5377/ce.v8i2.2079info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11728instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:08.921CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación y análisis de áreas de potencial conflicto en el uso del suelo en el ejido municipal de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Patagonia, Argentina, utilizando la tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) |
title |
Determinación y análisis de áreas de potencial conflicto en el uso del suelo en el ejido municipal de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Patagonia, Argentina, utilizando la tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) |
spellingShingle |
Determinación y análisis de áreas de potencial conflicto en el uso del suelo en el ejido municipal de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Patagonia, Argentina, utilizando la tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) Dzendoletas, Maria Andrea Evaluacion Multicriterio SIG Conflictos Uso del Suelo Sistemas de Información Geográfica |
title_short |
Determinación y análisis de áreas de potencial conflicto en el uso del suelo en el ejido municipal de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Patagonia, Argentina, utilizando la tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) |
title_full |
Determinación y análisis de áreas de potencial conflicto en el uso del suelo en el ejido municipal de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Patagonia, Argentina, utilizando la tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) |
title_fullStr |
Determinación y análisis de áreas de potencial conflicto en el uso del suelo en el ejido municipal de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Patagonia, Argentina, utilizando la tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) |
title_full_unstemmed |
Determinación y análisis de áreas de potencial conflicto en el uso del suelo en el ejido municipal de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Patagonia, Argentina, utilizando la tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) |
title_sort |
Determinación y análisis de áreas de potencial conflicto en el uso del suelo en el ejido municipal de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Patagonia, Argentina, utilizando la tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dzendoletas, Maria Andrea |
author |
Dzendoletas, Maria Andrea |
author_facet |
Dzendoletas, Maria Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Evaluacion Multicriterio SIG Conflictos Uso del Suelo Sistemas de Información Geográfica |
topic |
Evaluacion Multicriterio SIG Conflictos Uso del Suelo Sistemas de Información Geográfica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es la identificación y el análisis de las áreas con aptitud potencial para el desarrollo de actividades de producción primaria, expansión del uso urbano y conservación de vegetación nativa, a partir de la obtención de mapas de aptitud continua y posteriormente sus combinaciones tendientes a identificar las localizaciones de las áreas de potencial conflicto entre dichos usos en el ejido de San Carlos de Bariloche. La metodología propuesta utilizando la Evaluación Multicriterio (EMC) integrada en un Sistemas de Información Geográfica (SIG) proporciona el marco adecuado para la integración de los distintos factores (medio ambiente, economía y sociedad) que intervienen en la aptitud del suelo para cada uso. La EMC permitió simular correctamente las pautas espaciales de evolución real producida sobre el objeto de estudio, el espacio ambiental urbano a lo largo de la investigación, identificar y valorar cada alternativa, realizar consultas a expertos y volver a reorientar la evaluación, sin alejarse del objetivo propuesto a lo largo del proceso de decisión. La aplicación del modelo de resolución estandarizada, denominado Land Use Conflict Identification Strategy (L.U.C.I.S.) fue propuesto en este trabajo, como un nuevo avance en el análisis espacial y permitió la detección de áreas de potenciales conflictos a partir de un estudio de localización, brindando una imagen anticipada de los cambios del uso del suelo y estimando aquellos futuros conflictos. Finalmente se demuestra que la combinación de la EMC y el modelo L.U.C.I.S. integrados en un SIG se constituyen en interesantes herramientas para el análisis de las complejas situaciones, capaces de asistir en los procesos de planificación territorial, gestión ambiental y en la toma de decisiones en términos de desarrollo sustentable. The objective of this thesis is to identify and analyze suitable potential urban areas to develop primary production activities, urban use expansion as well as nature conservation features through continuous mapping of competence which on combination tend to locate possible conflictual areas among the urban activities mentioned in San Carlos de Bariloche City. The method of Multi-Criteria-Evaluation (MCE) joined to the Geographic Information System (GIS) provides the right framework for integrating environmental, economic and social factors involved in the soil competence for each activity. The MCE allowed to correctly simulate the spatial patterns of the real evolutionary development on the object of research, urban environment, identifying and assessing each alternative, consulting experts and re-orientating the assessment itself while keeping its aim throughout the decision-making process. The standard resolution model applied, called Land Use Conflict Identification Strategy (L.U.C.I.S.) was proposed in this thesis as a new progress in spatial analysis and it allowed the detection of potential conflictual areas from a study of localization providing and early picture of the changes in the use of land and previewing those possible future conflicts. Finally, it has been proved that the combination of MCE and the L.U.C.I .S. as part of a GIS becomes an interesting tool at complex situational analysis. These methods are functionally useful in regional environmental planning processes management and decision making on terms of sustainable development. Fil: Dzendoletas, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es la identificación y el análisis de las áreas con aptitud potencial para el desarrollo de actividades de producción primaria, expansión del uso urbano y conservación de vegetación nativa, a partir de la obtención de mapas de aptitud continua y posteriormente sus combinaciones tendientes a identificar las localizaciones de las áreas de potencial conflicto entre dichos usos en el ejido de San Carlos de Bariloche. La metodología propuesta utilizando la Evaluación Multicriterio (EMC) integrada en un Sistemas de Información Geográfica (SIG) proporciona el marco adecuado para la integración de los distintos factores (medio ambiente, economía y sociedad) que intervienen en la aptitud del suelo para cada uso. La EMC permitió simular correctamente las pautas espaciales de evolución real producida sobre el objeto de estudio, el espacio ambiental urbano a lo largo de la investigación, identificar y valorar cada alternativa, realizar consultas a expertos y volver a reorientar la evaluación, sin alejarse del objetivo propuesto a lo largo del proceso de decisión. La aplicación del modelo de resolución estandarizada, denominado Land Use Conflict Identification Strategy (L.U.C.I.S.) fue propuesto en este trabajo, como un nuevo avance en el análisis espacial y permitió la detección de áreas de potenciales conflictos a partir de un estudio de localización, brindando una imagen anticipada de los cambios del uso del suelo y estimando aquellos futuros conflictos. Finalmente se demuestra que la combinación de la EMC y el modelo L.U.C.I.S. integrados en un SIG se constituyen en interesantes herramientas para el análisis de las complejas situaciones, capaces de asistir en los procesos de planificación territorial, gestión ambiental y en la toma de decisiones en términos de desarrollo sustentable. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/11728 Dzendoletas, Maria Andrea; Determinación y análisis de áreas de potencial conflicto en el uso del suelo en el ejido municipal de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Patagonia, Argentina, utilizando la tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG); Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Espaciales; Ciencias Espaciales; 8; 2; 8-2015; 227-242 2225-5249 2521-5868 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/11728 |
identifier_str_mv |
Dzendoletas, Maria Andrea; Determinación y análisis de áreas de potencial conflicto en el uso del suelo en el ejido municipal de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Patagonia, Argentina, utilizando la tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG); Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Espaciales; Ciencias Espaciales; 8; 2; 8-2015; 227-242 2225-5249 2521-5868 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lamjol.info/index.php/CE/article/view/2079 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5377/ce.v8i2.2079 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Espaciales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Espaciales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613927507329024 |
score |
13.070432 |