Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento de la okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), en el valle de Lerma, Salta, Argentina
- Autores
- Lozano, L.; Tálamo, Andrés; Galarce, M.; Ruiz de los Llanos, R.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La okra es una malvácea anual cultivada como hortaliza adaptada a climas tropicales y subtropicales. El manejo del cultivo es poco conocido en Salta y Argentina. El objetivo fue determinar la densidad de siembra más adecuada en el valle de Lerma evaluando su efecto sobre las componentes del rendimiento. Con un diseño de bloques completos al azar, con 12 réplicas, se compararon cuatro densidades de siembra de okra variedad Blue Sky que fueron 1, 2, 3 y 4 plantas por pozo, (T1, T2, T3 y T4), con filas a 70 cm y hoyos a 30 cm. Se sembró el 25/10/11 y la emergencia fue a los 21 días. Se cosecharon frutos inmaduros entre el 23/12/11 y el 28/03/12, con un tamaño entre 7-10 cm de largo. Se evaluó el nú- mero y peso total de frutos cosechados en todo el ciclo de producción y por fecha de cosecha. Para todas las variables analizadas, los menores valores promedio se observaron en T1, mientras que entre T2, T3 y T4, si bien se vio una tendencia en aumento, no existieron diferencias estadísticamente significativas. Por consiguiente y debido a la dificultad de conseguir la semilla en el país y por su alto costo, se recomienda sembrar dos semillas por pozo.
Okra is an annual Malvaceae cultivated as a vegetable crop and adapted to tropical and subtropical climate. There is no much crop management information in Salta and Argentina. The goal of this research was to determine the best plant density in the Lerma valley, Salta, Argentina. Treatments were four okra plant populations, cultivar Blue Sky (1, 2, 3 and 4 plants per hill: T1, T2, T3 y T4) evaluating its effect on the yield components. Experimental design was a randomized complete block with 12 blocks. The experiment was sown on October 25, 2011 and seed emergency happen 21 days after sowing. Fruits were harvested at immature stage from 23/12/11 to 28/03/12, with a size length from 7 to 10 cm. The parameters measured were: number and total fruit weight harvested in the whole production cycle and for each harvest date. For all parameters analyzed, the lower average values were observed in T1, but there were not statiscally differences between T2, T3 and T4. Nevertheless, there was a growing trend, although not statistically significant. It is recommended to plant two seeds per well (8 plants·m-2), because off the seed costs and for the difficulty of getting them in the Argentina.
Fil: Lozano, L.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Tálamo, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Galarce, M.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Ruiz de los Llanos, R.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina - Materia
-
BAMIA
PRODUCCIÓN
DENSIDAD DE PLANTACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12596
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_8ea6f833c49e1abae78a050718a572c0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12596 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento de la okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), en el valle de Lerma, Salta, ArgentinaLozano, L.Tálamo, AndrésGalarce, M.Ruiz de los Llanos, R.BAMIAPRODUCCIÓNDENSIDAD DE PLANTACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La okra es una malvácea anual cultivada como hortaliza adaptada a climas tropicales y subtropicales. El manejo del cultivo es poco conocido en Salta y Argentina. El objetivo fue determinar la densidad de siembra más adecuada en el valle de Lerma evaluando su efecto sobre las componentes del rendimiento. Con un diseño de bloques completos al azar, con 12 réplicas, se compararon cuatro densidades de siembra de okra variedad Blue Sky que fueron 1, 2, 3 y 4 plantas por pozo, (T1, T2, T3 y T4), con filas a 70 cm y hoyos a 30 cm. Se sembró el 25/10/11 y la emergencia fue a los 21 días. Se cosecharon frutos inmaduros entre el 23/12/11 y el 28/03/12, con un tamaño entre 7-10 cm de largo. Se evaluó el nú- mero y peso total de frutos cosechados en todo el ciclo de producción y por fecha de cosecha. Para todas las variables analizadas, los menores valores promedio se observaron en T1, mientras que entre T2, T3 y T4, si bien se vio una tendencia en aumento, no existieron diferencias estadísticamente significativas. Por consiguiente y debido a la dificultad de conseguir la semilla en el país y por su alto costo, se recomienda sembrar dos semillas por pozo.Okra is an annual Malvaceae cultivated as a vegetable crop and adapted to tropical and subtropical climate. There is no much crop management information in Salta and Argentina. The goal of this research was to determine the best plant density in the Lerma valley, Salta, Argentina. Treatments were four okra plant populations, cultivar Blue Sky (1, 2, 3 and 4 plants per hill: T1, T2, T3 y T4) evaluating its effect on the yield components. Experimental design was a randomized complete block with 12 blocks. The experiment was sown on October 25, 2011 and seed emergency happen 21 days after sowing. Fruits were harvested at immature stage from 23/12/11 to 28/03/12, with a size length from 7 to 10 cm. The parameters measured were: number and total fruit weight harvested in the whole production cycle and for each harvest date. For all parameters analyzed, the lower average values were observed in T1, but there were not statiscally differences between T2, T3 and T4. Nevertheless, there was a growing trend, although not statistically significant. It is recommended to plant two seeds per well (8 plants·m-2), because off the seed costs and for the difficulty of getting them in the Argentina.Fil: Lozano, L.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Tálamo, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: Galarce, M.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Ruiz de los Llanos, R.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; ArgentinaAsociación Argentina de Horticultura2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12596Lozano, L.; Tálamo, Andrés; Galarce, M.; Ruiz de los Llanos, R.; Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento de la okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), en el valle de Lerma, Salta, Argentina; Asociación Argentina de Horticultura; Horticultura Argentina; 34; 84; 8-2015; 18-240327-34311851-9342spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.horticulturaar.com.ar/bajar.php?archivo=201603282003430.1405%20Lozano_HA%20Base.pdf&nombre=Efecto%20de%20la%20densidad%20de%20siembra%20sobre%20el%20rendimiento%20de%20la%20okra%20(%3Cem%3EAbelmoschus%20esculentus%3C/em%3E%20(L.)%20Moench),%20en%20el%20valle%20de%20Lerma,%20Salta,%20Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:28:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12596instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:28:52.541CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento de la okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), en el valle de Lerma, Salta, Argentina |
| title |
Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento de la okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), en el valle de Lerma, Salta, Argentina |
| spellingShingle |
Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento de la okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), en el valle de Lerma, Salta, Argentina Lozano, L. BAMIA PRODUCCIÓN DENSIDAD DE PLANTACIÓN |
| title_short |
Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento de la okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), en el valle de Lerma, Salta, Argentina |
| title_full |
Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento de la okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), en el valle de Lerma, Salta, Argentina |
| title_fullStr |
Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento de la okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), en el valle de Lerma, Salta, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento de la okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), en el valle de Lerma, Salta, Argentina |
| title_sort |
Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento de la okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), en el valle de Lerma, Salta, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lozano, L. Tálamo, Andrés Galarce, M. Ruiz de los Llanos, R. |
| author |
Lozano, L. |
| author_facet |
Lozano, L. Tálamo, Andrés Galarce, M. Ruiz de los Llanos, R. |
| author_role |
author |
| author2 |
Tálamo, Andrés Galarce, M. Ruiz de los Llanos, R. |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
BAMIA PRODUCCIÓN DENSIDAD DE PLANTACIÓN |
| topic |
BAMIA PRODUCCIÓN DENSIDAD DE PLANTACIÓN |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La okra es una malvácea anual cultivada como hortaliza adaptada a climas tropicales y subtropicales. El manejo del cultivo es poco conocido en Salta y Argentina. El objetivo fue determinar la densidad de siembra más adecuada en el valle de Lerma evaluando su efecto sobre las componentes del rendimiento. Con un diseño de bloques completos al azar, con 12 réplicas, se compararon cuatro densidades de siembra de okra variedad Blue Sky que fueron 1, 2, 3 y 4 plantas por pozo, (T1, T2, T3 y T4), con filas a 70 cm y hoyos a 30 cm. Se sembró el 25/10/11 y la emergencia fue a los 21 días. Se cosecharon frutos inmaduros entre el 23/12/11 y el 28/03/12, con un tamaño entre 7-10 cm de largo. Se evaluó el nú- mero y peso total de frutos cosechados en todo el ciclo de producción y por fecha de cosecha. Para todas las variables analizadas, los menores valores promedio se observaron en T1, mientras que entre T2, T3 y T4, si bien se vio una tendencia en aumento, no existieron diferencias estadísticamente significativas. Por consiguiente y debido a la dificultad de conseguir la semilla en el país y por su alto costo, se recomienda sembrar dos semillas por pozo. Okra is an annual Malvaceae cultivated as a vegetable crop and adapted to tropical and subtropical climate. There is no much crop management information in Salta and Argentina. The goal of this research was to determine the best plant density in the Lerma valley, Salta, Argentina. Treatments were four okra plant populations, cultivar Blue Sky (1, 2, 3 and 4 plants per hill: T1, T2, T3 y T4) evaluating its effect on the yield components. Experimental design was a randomized complete block with 12 blocks. The experiment was sown on October 25, 2011 and seed emergency happen 21 days after sowing. Fruits were harvested at immature stage from 23/12/11 to 28/03/12, with a size length from 7 to 10 cm. The parameters measured were: number and total fruit weight harvested in the whole production cycle and for each harvest date. For all parameters analyzed, the lower average values were observed in T1, but there were not statiscally differences between T2, T3 and T4. Nevertheless, there was a growing trend, although not statistically significant. It is recommended to plant two seeds per well (8 plants·m-2), because off the seed costs and for the difficulty of getting them in the Argentina. Fil: Lozano, L.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina Fil: Tálamo, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina Fil: Galarce, M.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina Fil: Ruiz de los Llanos, R.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina |
| description |
La okra es una malvácea anual cultivada como hortaliza adaptada a climas tropicales y subtropicales. El manejo del cultivo es poco conocido en Salta y Argentina. El objetivo fue determinar la densidad de siembra más adecuada en el valle de Lerma evaluando su efecto sobre las componentes del rendimiento. Con un diseño de bloques completos al azar, con 12 réplicas, se compararon cuatro densidades de siembra de okra variedad Blue Sky que fueron 1, 2, 3 y 4 plantas por pozo, (T1, T2, T3 y T4), con filas a 70 cm y hoyos a 30 cm. Se sembró el 25/10/11 y la emergencia fue a los 21 días. Se cosecharon frutos inmaduros entre el 23/12/11 y el 28/03/12, con un tamaño entre 7-10 cm de largo. Se evaluó el nú- mero y peso total de frutos cosechados en todo el ciclo de producción y por fecha de cosecha. Para todas las variables analizadas, los menores valores promedio se observaron en T1, mientras que entre T2, T3 y T4, si bien se vio una tendencia en aumento, no existieron diferencias estadísticamente significativas. Por consiguiente y debido a la dificultad de conseguir la semilla en el país y por su alto costo, se recomienda sembrar dos semillas por pozo. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/12596 Lozano, L.; Tálamo, Andrés; Galarce, M.; Ruiz de los Llanos, R.; Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento de la okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), en el valle de Lerma, Salta, Argentina; Asociación Argentina de Horticultura; Horticultura Argentina; 34; 84; 8-2015; 18-24 0327-3431 1851-9342 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/12596 |
| identifier_str_mv |
Lozano, L.; Tálamo, Andrés; Galarce, M.; Ruiz de los Llanos, R.; Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento de la okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), en el valle de Lerma, Salta, Argentina; Asociación Argentina de Horticultura; Horticultura Argentina; 34; 84; 8-2015; 18-24 0327-3431 1851-9342 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.horticulturaar.com.ar/bajar.php?archivo=201603282003430.1405%20Lozano_HA%20Base.pdf&nombre=Efecto%20de%20la%20densidad%20de%20siembra%20sobre%20el%20rendimiento%20de%20la%20okra%20(%3Cem%3EAbelmoschus%20esculentus%3C/em%3E%20(L.)%20Moench),%20en%20el%20valle%20de%20Lerma,%20Salta,%20Argentina |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781870137671680 |
| score |
12.982451 |