Efecto del raleo sobre el rendimiento de dos variedades de okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), en el valle de Lerma, Salta, Argentina

Autores
Lozano, Lelia; Tálamo, Andrés; Palavecino, Ismael; Astorga, Rafael
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto del raleo sobre los componentes del rendimiento en dos variedades de okra (Abelmoschus esculentus). El 20 de octubre de 2008, siguiendo un diseño completamente aleatorio con arreglo factorial (variedades y raleo) se sembró en cada unidad experimental un total de 40 semillas (dos por golpe de siembra) de la variedad correspondiente. A los 38 días, se raleó, dejando una planta por golpe de siembra, en las parcelas indicadas. Los frutos fueron cosechados inmaduros desde diciembre de 2008 hasta marzo de 2009. Las variables analizadas fueron: peso total de frutos por parcela durante todo el ciclo de producción, peso por parcela por cosecha, peso por fruto, número total de frutos durante todo el ciclo de producción y número de frutos por cosecha. Hubo una tendencia (P = 0,054) a que el peso total y el peso por cosecha sean superiores en las parcelas sin raleo para ambas variedades. El raleo disminuyó significativamente el número de frutos totales y el número de frutos por cosecha en ambas variedades, debido a que las parcelas raleadas presentaban la mitad del número de plantas. Por último, no hubo un efecto significativo del raleo sobre el peso promedio del fruto en ninguna de las variedades estudiadas.
The purpose of this paper was to determine the effect of the thinning on fruit yield components in two okra (Abelmoschus esculentus (L) Moench) varieties. On October 20, 2008, following a completely random design with factorial arrangement (varieties and thin) a total of 40 seeds (two per hill) of every variety were sown in the experimental unit. Thirty-eight days later they were thined, leaving a plant per hill, in each plot. The fruits were harvested immature from December, 2008 until March, 2009. The measured variables were: total weight of fruits per plot during the reproductive period, fruit weight per plot per harvest, weight per fruit, total number of fruits during reproductive period and number of fruits per harvest. There was a trend (P = 0,054) that the total weight and the weight per harvest were highest in the plots without thinning for both varieties. The thinning diminished significantly the number of total fruits and the number of fruits per harvest in both varieties, because the thinned plots were presenting half of the number of plants. Finally, there was no significant effect of the thinning on the average weight of the fruit in any of the studied varieties.
Fil: Lozano, Lelia. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Tálamo, Andrés. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino; Argentina; Argentina
Fil: Palavecino, Ismael. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Astorga, Rafael. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Materia
BOMBO
PRODUCTIVIDAD
DENSIDAD
POBLACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14420

id CONICETDig_8c2aae0caead32f4d0c4a82a31ae199a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14420
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto del raleo sobre el rendimiento de dos variedades de okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), en el valle de Lerma, Salta, ArgentinaLozano, LeliaTálamo, AndrésPalavecino, IsmaelAstorga, RafaelBOMBOPRODUCTIVIDADDENSIDADPOBLACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto del raleo sobre los componentes del rendimiento en dos variedades de okra (Abelmoschus esculentus). El 20 de octubre de 2008, siguiendo un diseño completamente aleatorio con arreglo factorial (variedades y raleo) se sembró en cada unidad experimental un total de 40 semillas (dos por golpe de siembra) de la variedad correspondiente. A los 38 días, se raleó, dejando una planta por golpe de siembra, en las parcelas indicadas. Los frutos fueron cosechados inmaduros desde diciembre de 2008 hasta marzo de 2009. Las variables analizadas fueron: peso total de frutos por parcela durante todo el ciclo de producción, peso por parcela por cosecha, peso por fruto, número total de frutos durante todo el ciclo de producción y número de frutos por cosecha. Hubo una tendencia (P = 0,054) a que el peso total y el peso por cosecha sean superiores en las parcelas sin raleo para ambas variedades. El raleo disminuyó significativamente el número de frutos totales y el número de frutos por cosecha en ambas variedades, debido a que las parcelas raleadas presentaban la mitad del número de plantas. Por último, no hubo un efecto significativo del raleo sobre el peso promedio del fruto en ninguna de las variedades estudiadas.The purpose of this paper was to determine the effect of the thinning on fruit yield components in two okra (Abelmoschus esculentus (L) Moench) varieties. On October 20, 2008, following a completely random design with factorial arrangement (varieties and thin) a total of 40 seeds (two per hill) of every variety were sown in the experimental unit. Thirty-eight days later they were thined, leaving a plant per hill, in each plot. The fruits were harvested immature from December, 2008 until March, 2009. The measured variables were: total weight of fruits per plot during the reproductive period, fruit weight per plot per harvest, weight per fruit, total number of fruits during reproductive period and number of fruits per harvest. There was a trend (P = 0,054) that the total weight and the weight per harvest were highest in the plots without thinning for both varieties. The thinning diminished significantly the number of total fruits and the number of fruits per harvest in both varieties, because the thinned plots were presenting half of the number of plants. Finally, there was no significant effect of the thinning on the average weight of the fruit in any of the studied varieties.Fil: Lozano, Lelia. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Tálamo, Andrés. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino; Argentina; ArgentinaFil: Palavecino, Ismael. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Astorga, Rafael. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; ArgentinaAsociación Argentina de Horticultura2011-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14420Lozano, Lelia; Tálamo, Andrés; Palavecino, Ismael; Astorga, Rafael; Efecto del raleo sobre el rendimiento de dos variedades de okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), en el valle de Lerma, Salta, Argentina; Asociación Argentina de Horticultura; Horticultura Argentina; 30; 71; 1-2011; 24-290327-34311851-9342spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.horticulturaar.com.ar/bajar.php?archivo=201105131752240.1008%20Lozano_Trabajos.pdf&nombre=Efecto%20del%20raleo%20sobre%20el%20rendimiento%20de%20dos%20variedades%20de%20okra%20(%3Cem%3EAbelmoschus%20esculentus%3C/em%3E%20(L.)%20Moench),%20en%20el%20Valle%20de%20Lerma,%20Salta,%20Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:19:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14420instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:19:14.421CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del raleo sobre el rendimiento de dos variedades de okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), en el valle de Lerma, Salta, Argentina
title Efecto del raleo sobre el rendimiento de dos variedades de okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), en el valle de Lerma, Salta, Argentina
spellingShingle Efecto del raleo sobre el rendimiento de dos variedades de okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), en el valle de Lerma, Salta, Argentina
Lozano, Lelia
BOMBO
PRODUCTIVIDAD
DENSIDAD
POBLACIÓN
title_short Efecto del raleo sobre el rendimiento de dos variedades de okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), en el valle de Lerma, Salta, Argentina
title_full Efecto del raleo sobre el rendimiento de dos variedades de okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), en el valle de Lerma, Salta, Argentina
title_fullStr Efecto del raleo sobre el rendimiento de dos variedades de okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), en el valle de Lerma, Salta, Argentina
title_full_unstemmed Efecto del raleo sobre el rendimiento de dos variedades de okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), en el valle de Lerma, Salta, Argentina
title_sort Efecto del raleo sobre el rendimiento de dos variedades de okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), en el valle de Lerma, Salta, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lozano, Lelia
Tálamo, Andrés
Palavecino, Ismael
Astorga, Rafael
author Lozano, Lelia
author_facet Lozano, Lelia
Tálamo, Andrés
Palavecino, Ismael
Astorga, Rafael
author_role author
author2 Tálamo, Andrés
Palavecino, Ismael
Astorga, Rafael
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BOMBO
PRODUCTIVIDAD
DENSIDAD
POBLACIÓN
topic BOMBO
PRODUCTIVIDAD
DENSIDAD
POBLACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto del raleo sobre los componentes del rendimiento en dos variedades de okra (Abelmoschus esculentus). El 20 de octubre de 2008, siguiendo un diseño completamente aleatorio con arreglo factorial (variedades y raleo) se sembró en cada unidad experimental un total de 40 semillas (dos por golpe de siembra) de la variedad correspondiente. A los 38 días, se raleó, dejando una planta por golpe de siembra, en las parcelas indicadas. Los frutos fueron cosechados inmaduros desde diciembre de 2008 hasta marzo de 2009. Las variables analizadas fueron: peso total de frutos por parcela durante todo el ciclo de producción, peso por parcela por cosecha, peso por fruto, número total de frutos durante todo el ciclo de producción y número de frutos por cosecha. Hubo una tendencia (P = 0,054) a que el peso total y el peso por cosecha sean superiores en las parcelas sin raleo para ambas variedades. El raleo disminuyó significativamente el número de frutos totales y el número de frutos por cosecha en ambas variedades, debido a que las parcelas raleadas presentaban la mitad del número de plantas. Por último, no hubo un efecto significativo del raleo sobre el peso promedio del fruto en ninguna de las variedades estudiadas.
The purpose of this paper was to determine the effect of the thinning on fruit yield components in two okra (Abelmoschus esculentus (L) Moench) varieties. On October 20, 2008, following a completely random design with factorial arrangement (varieties and thin) a total of 40 seeds (two per hill) of every variety were sown in the experimental unit. Thirty-eight days later they were thined, leaving a plant per hill, in each plot. The fruits were harvested immature from December, 2008 until March, 2009. The measured variables were: total weight of fruits per plot during the reproductive period, fruit weight per plot per harvest, weight per fruit, total number of fruits during reproductive period and number of fruits per harvest. There was a trend (P = 0,054) that the total weight and the weight per harvest were highest in the plots without thinning for both varieties. The thinning diminished significantly the number of total fruits and the number of fruits per harvest in both varieties, because the thinned plots were presenting half of the number of plants. Finally, there was no significant effect of the thinning on the average weight of the fruit in any of the studied varieties.
Fil: Lozano, Lelia. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Tálamo, Andrés. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino; Argentina; Argentina
Fil: Palavecino, Ismael. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Astorga, Rafael. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
description El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto del raleo sobre los componentes del rendimiento en dos variedades de okra (Abelmoschus esculentus). El 20 de octubre de 2008, siguiendo un diseño completamente aleatorio con arreglo factorial (variedades y raleo) se sembró en cada unidad experimental un total de 40 semillas (dos por golpe de siembra) de la variedad correspondiente. A los 38 días, se raleó, dejando una planta por golpe de siembra, en las parcelas indicadas. Los frutos fueron cosechados inmaduros desde diciembre de 2008 hasta marzo de 2009. Las variables analizadas fueron: peso total de frutos por parcela durante todo el ciclo de producción, peso por parcela por cosecha, peso por fruto, número total de frutos durante todo el ciclo de producción y número de frutos por cosecha. Hubo una tendencia (P = 0,054) a que el peso total y el peso por cosecha sean superiores en las parcelas sin raleo para ambas variedades. El raleo disminuyó significativamente el número de frutos totales y el número de frutos por cosecha en ambas variedades, debido a que las parcelas raleadas presentaban la mitad del número de plantas. Por último, no hubo un efecto significativo del raleo sobre el peso promedio del fruto en ninguna de las variedades estudiadas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/14420
Lozano, Lelia; Tálamo, Andrés; Palavecino, Ismael; Astorga, Rafael; Efecto del raleo sobre el rendimiento de dos variedades de okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), en el valle de Lerma, Salta, Argentina; Asociación Argentina de Horticultura; Horticultura Argentina; 30; 71; 1-2011; 24-29
0327-3431
1851-9342
url http://hdl.handle.net/11336/14420
identifier_str_mv Lozano, Lelia; Tálamo, Andrés; Palavecino, Ismael; Astorga, Rafael; Efecto del raleo sobre el rendimiento de dos variedades de okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), en el valle de Lerma, Salta, Argentina; Asociación Argentina de Horticultura; Horticultura Argentina; 30; 71; 1-2011; 24-29
0327-3431
1851-9342
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.horticulturaar.com.ar/bajar.php?archivo=201105131752240.1008%20Lozano_Trabajos.pdf&nombre=Efecto%20del%20raleo%20sobre%20el%20rendimiento%20de%20dos%20variedades%20de%20okra%20(%3Cem%3EAbelmoschus%20esculentus%3C/em%3E%20(L.)%20Moench),%20en%20el%20Valle%20de%20Lerma,%20Salta,%20Argentina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Horticultura
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Horticultura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781667381870592
score 12.982451