Innovación tecnológica, agricultura familiar y desarrollo social: análisis socio-técnico del diseño y construcción de una cosechadora de granos para pequeños y medianos productores...
- Autores
- Denuncio, Anabella Verónica
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone reconstruir y analizar el proceso de diseño, construcción y adecuación socio-técnica de “La Reconquista”, una cosechadora de granos para la agricultura familiar diseñada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el marco de un pedido impulsado en 2009 por la Secretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura de la nación argentina para promover procesos de desarrollo local. La metodología incluyó la realización de entrevistas en profundidad a ingenieros agrónomos del INTI involucrados en el proyecto y el relevamiento de fuentes secundarias. Desde un enfoque socio-técnico, que concibe lo tecnológico y lo social como esferas inescindibles, nos interesa problematizar las estrategias, articulaciones y vínculos que han desplegado tanto actores como artefactos en el desarrollo de “La Reconquista”, enfatizando la yuxtaposición de aspectos económicos, ingenieriles, políticos, tecnológicos y sociales.
This article aims to recover and analyze the process of design, construction and socio-technical adaptation of "La Reconquista", a grain harvester for family agriculture designed by the National Institute of Industrial Technology (INTI) and the National Institute of Agricultural Technology (INTA) in the framework of a request promoted in 2009 by the Secretary of Family Agriculture of the Ministry of Agriculture of the Argentine nation to promote local development processes. Methodologically, in-depth interviews were conducted with INTI engineers involved in the project and secondary sources were surveyed. From a socio-technical approach that conceives the technological and social as inseparable spheres, we are interested in problematizing strategies, articulations and links have deployed both actors and artifacts in the development of "La Reconquista", emphasizing the juxtaposition of economic, engineering, political, technological and social.
Fil: Denuncio, Anabella Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina - Materia
-
AGRICULTURA FAMILIAR
INGENIERIA
ENFOQUE SOCIOTECNICO
POLITICAS PUBLICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175645
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8e6aeed087f770276f2f3d9d93173516 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175645 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Innovación tecnológica, agricultura familiar y desarrollo social: análisis socio-técnico del diseño y construcción de una cosechadora de granos para pequeños y medianos productoresFamily farming, technological innovation and social development: socio-technical analysis of the design and construction of a grain harvester for small and medium producersDenuncio, Anabella VerónicaAGRICULTURA FAMILIARINGENIERIAENFOQUE SOCIOTECNICOPOLITICAS PUBLICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone reconstruir y analizar el proceso de diseño, construcción y adecuación socio-técnica de “La Reconquista”, una cosechadora de granos para la agricultura familiar diseñada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el marco de un pedido impulsado en 2009 por la Secretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura de la nación argentina para promover procesos de desarrollo local. La metodología incluyó la realización de entrevistas en profundidad a ingenieros agrónomos del INTI involucrados en el proyecto y el relevamiento de fuentes secundarias. Desde un enfoque socio-técnico, que concibe lo tecnológico y lo social como esferas inescindibles, nos interesa problematizar las estrategias, articulaciones y vínculos que han desplegado tanto actores como artefactos en el desarrollo de “La Reconquista”, enfatizando la yuxtaposición de aspectos económicos, ingenieriles, políticos, tecnológicos y sociales.This article aims to recover and analyze the process of design, construction and socio-technical adaptation of "La Reconquista", a grain harvester for family agriculture designed by the National Institute of Industrial Technology (INTI) and the National Institute of Agricultural Technology (INTA) in the framework of a request promoted in 2009 by the Secretary of Family Agriculture of the Ministry of Agriculture of the Argentine nation to promote local development processes. Methodologically, in-depth interviews were conducted with INTI engineers involved in the project and secondary sources were surveyed. From a socio-technical approach that conceives the technological and social as inseparable spheres, we are interested in problematizing strategies, articulations and links have deployed both actors and artifacts in the development of "La Reconquista", emphasizing the juxtaposition of economic, engineering, political, technological and social.Fil: Denuncio, Anabella Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175645Denuncio, Anabella Verónica; Innovación tecnológica, agricultura familiar y desarrollo social: análisis socio-técnico del diseño y construcción de una cosechadora de granos para pequeños y medianos productores; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 11; 12-2019; 179-2032250-7779CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/3851/3908info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175645instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:18.797CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Innovación tecnológica, agricultura familiar y desarrollo social: análisis socio-técnico del diseño y construcción de una cosechadora de granos para pequeños y medianos productores Family farming, technological innovation and social development: socio-technical analysis of the design and construction of a grain harvester for small and medium producers |
title |
Innovación tecnológica, agricultura familiar y desarrollo social: análisis socio-técnico del diseño y construcción de una cosechadora de granos para pequeños y medianos productores |
spellingShingle |
Innovación tecnológica, agricultura familiar y desarrollo social: análisis socio-técnico del diseño y construcción de una cosechadora de granos para pequeños y medianos productores Denuncio, Anabella Verónica AGRICULTURA FAMILIAR INGENIERIA ENFOQUE SOCIOTECNICO POLITICAS PUBLICAS |
title_short |
Innovación tecnológica, agricultura familiar y desarrollo social: análisis socio-técnico del diseño y construcción de una cosechadora de granos para pequeños y medianos productores |
title_full |
Innovación tecnológica, agricultura familiar y desarrollo social: análisis socio-técnico del diseño y construcción de una cosechadora de granos para pequeños y medianos productores |
title_fullStr |
Innovación tecnológica, agricultura familiar y desarrollo social: análisis socio-técnico del diseño y construcción de una cosechadora de granos para pequeños y medianos productores |
title_full_unstemmed |
Innovación tecnológica, agricultura familiar y desarrollo social: análisis socio-técnico del diseño y construcción de una cosechadora de granos para pequeños y medianos productores |
title_sort |
Innovación tecnológica, agricultura familiar y desarrollo social: análisis socio-técnico del diseño y construcción de una cosechadora de granos para pequeños y medianos productores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Denuncio, Anabella Verónica |
author |
Denuncio, Anabella Verónica |
author_facet |
Denuncio, Anabella Verónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGRICULTURA FAMILIAR INGENIERIA ENFOQUE SOCIOTECNICO POLITICAS PUBLICAS |
topic |
AGRICULTURA FAMILIAR INGENIERIA ENFOQUE SOCIOTECNICO POLITICAS PUBLICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone reconstruir y analizar el proceso de diseño, construcción y adecuación socio-técnica de “La Reconquista”, una cosechadora de granos para la agricultura familiar diseñada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el marco de un pedido impulsado en 2009 por la Secretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura de la nación argentina para promover procesos de desarrollo local. La metodología incluyó la realización de entrevistas en profundidad a ingenieros agrónomos del INTI involucrados en el proyecto y el relevamiento de fuentes secundarias. Desde un enfoque socio-técnico, que concibe lo tecnológico y lo social como esferas inescindibles, nos interesa problematizar las estrategias, articulaciones y vínculos que han desplegado tanto actores como artefactos en el desarrollo de “La Reconquista”, enfatizando la yuxtaposición de aspectos económicos, ingenieriles, políticos, tecnológicos y sociales. This article aims to recover and analyze the process of design, construction and socio-technical adaptation of "La Reconquista", a grain harvester for family agriculture designed by the National Institute of Industrial Technology (INTI) and the National Institute of Agricultural Technology (INTA) in the framework of a request promoted in 2009 by the Secretary of Family Agriculture of the Ministry of Agriculture of the Argentine nation to promote local development processes. Methodologically, in-depth interviews were conducted with INTI engineers involved in the project and secondary sources were surveyed. From a socio-technical approach that conceives the technological and social as inseparable spheres, we are interested in problematizing strategies, articulations and links have deployed both actors and artifacts in the development of "La Reconquista", emphasizing the juxtaposition of economic, engineering, political, technological and social. Fil: Denuncio, Anabella Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina |
description |
Este artículo se propone reconstruir y analizar el proceso de diseño, construcción y adecuación socio-técnica de “La Reconquista”, una cosechadora de granos para la agricultura familiar diseñada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el marco de un pedido impulsado en 2009 por la Secretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura de la nación argentina para promover procesos de desarrollo local. La metodología incluyó la realización de entrevistas en profundidad a ingenieros agrónomos del INTI involucrados en el proyecto y el relevamiento de fuentes secundarias. Desde un enfoque socio-técnico, que concibe lo tecnológico y lo social como esferas inescindibles, nos interesa problematizar las estrategias, articulaciones y vínculos que han desplegado tanto actores como artefactos en el desarrollo de “La Reconquista”, enfatizando la yuxtaposición de aspectos económicos, ingenieriles, políticos, tecnológicos y sociales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/175645 Denuncio, Anabella Verónica; Innovación tecnológica, agricultura familiar y desarrollo social: análisis socio-técnico del diseño y construcción de una cosechadora de granos para pequeños y medianos productores; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 11; 12-2019; 179-203 2250-7779 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/175645 |
identifier_str_mv |
Denuncio, Anabella Verónica; Innovación tecnológica, agricultura familiar y desarrollo social: análisis socio-técnico del diseño y construcción de una cosechadora de granos para pequeños y medianos productores; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 11; 12-2019; 179-203 2250-7779 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/3851/3908 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980139269357568 |
score |
12.993085 |