Transformaciones urbanas y reivindicaciones ambientales: En torno a la productividad social del conflicto por la construcción de edificios en la Ciudad de Buenos Aires

Autores
Azuela, Antonio; Cosacov Martinez, Natalia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En diversas ciudades latinoamericanas la expansión metropolitana es paralela a la densificación de la ciudad central, expresada en la proliferación de desarrollos inmobiliarios que modifican la ciudad construida. Los residentes de esas zonas despliegan acciones de protesta al percibir un deterioro en su entorno. Surgen entonces “conflictos de proximidad” que es relevante analizar, recuperando una de las orientaciones centrales de la sociología del conflicto, que es la de indagar acerca de su productividad social en tres dimensiones: la territorialización, la irrupción del conflicto en el espacio público y la actualización local del derecho. Se pretende contribuir a la comprensión de los recientes conflictos urbanos desde esta perspectiva, mediante el análisis del conflicto que surgió por la construcción de nuevos edificios en la Ciudad de Buenos Aires, poniéndolo en diálogo con un caso de la Ciudad de México, donde han surgido conflictos similares.
In several Latin American cities, metropolitan expansions are parallel to the densification of the central city expressed in the proliferation of real estate developments that impact the built city. Residents of those areas display protest actions because they perceive deterioration in their environment. Therefore it is important to analyze some "proximity conflicts" that arise, recovering one of the main orientations of the sociology of conflict, which is to inquire about their social productivity in three dimensions: the territorialization, the eruption of conflict in public space and local updating of the law. This article is an attempt to approach recent urban conflicts from this perspective through the analysis of the conflict that arose from the construction of new buildings in the central zone of the metropolitan area of Buenos Aires, dialoguing with a case from Mexico City, where similar conflicts have emerged
Fil: Azuela, Antonio. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Fil: Cosacov Martinez, Natalia. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Productividad social del conflicto
Conflictos urbanoambientales
Juridificación
Densificación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88271

id CONICETDig_8e343e331e16e87a1e7cbe5e54b0c153
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88271
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Transformaciones urbanas y reivindicaciones ambientales: En torno a la productividad social del conflicto por la construcción de edificios en la Ciudad de Buenos AiresUrban Transformations and environmental claims: Around the social productivity of conflict over the construction of buildings in the City of Buenos AiresAzuela, AntonioCosacov Martinez, NataliaProductividad social del conflictoConflictos urbanoambientalesJuridificaciónDensificaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En diversas ciudades latinoamericanas la expansión metropolitana es paralela a la densificación de la ciudad central, expresada en la proliferación de desarrollos inmobiliarios que modifican la ciudad construida. Los residentes de esas zonas despliegan acciones de protesta al percibir un deterioro en su entorno. Surgen entonces “conflictos de proximidad” que es relevante analizar, recuperando una de las orientaciones centrales de la sociología del conflicto, que es la de indagar acerca de su productividad social en tres dimensiones: la territorialización, la irrupción del conflicto en el espacio público y la actualización local del derecho. Se pretende contribuir a la comprensión de los recientes conflictos urbanos desde esta perspectiva, mediante el análisis del conflicto que surgió por la construcción de nuevos edificios en la Ciudad de Buenos Aires, poniéndolo en diálogo con un caso de la Ciudad de México, donde han surgido conflictos similares.In several Latin American cities, metropolitan expansions are parallel to the densification of the central city expressed in the proliferation of real estate developments that impact the built city. Residents of those areas display protest actions because they perceive deterioration in their environment. Therefore it is important to analyze some "proximity conflicts" that arise, recovering one of the main orientations of the sociology of conflict, which is to inquire about their social productivity in three dimensions: the territorialization, the eruption of conflict in public space and local updating of the law. This article is an attempt to approach recent urban conflicts from this perspective through the analysis of the conflict that arose from the construction of new buildings in the central zone of the metropolitan area of Buenos Aires, dialoguing with a case from Mexico City, where similar conflicts have emergedFil: Azuela, Antonio. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoFil: Cosacov Martinez, Natalia. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/88271Azuela, Antonio; Cosacov Martinez, Natalia; Transformaciones urbanas y reivindicaciones ambientales: En torno a la productividad social del conflicto por la construcción de edificios en la Ciudad de Buenos Aires; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Eure (Santiago); 39; 118; 9-2013; 149-1720250-71610717-6236CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0250-71612013000300007info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612013000300007info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/260info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:39:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/88271instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:39:27.288CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformaciones urbanas y reivindicaciones ambientales: En torno a la productividad social del conflicto por la construcción de edificios en la Ciudad de Buenos Aires
Urban Transformations and environmental claims: Around the social productivity of conflict over the construction of buildings in the City of Buenos Aires
title Transformaciones urbanas y reivindicaciones ambientales: En torno a la productividad social del conflicto por la construcción de edificios en la Ciudad de Buenos Aires
spellingShingle Transformaciones urbanas y reivindicaciones ambientales: En torno a la productividad social del conflicto por la construcción de edificios en la Ciudad de Buenos Aires
Azuela, Antonio
Productividad social del conflicto
Conflictos urbanoambientales
Juridificación
Densificación
title_short Transformaciones urbanas y reivindicaciones ambientales: En torno a la productividad social del conflicto por la construcción de edificios en la Ciudad de Buenos Aires
title_full Transformaciones urbanas y reivindicaciones ambientales: En torno a la productividad social del conflicto por la construcción de edificios en la Ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Transformaciones urbanas y reivindicaciones ambientales: En torno a la productividad social del conflicto por la construcción de edificios en la Ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Transformaciones urbanas y reivindicaciones ambientales: En torno a la productividad social del conflicto por la construcción de edificios en la Ciudad de Buenos Aires
title_sort Transformaciones urbanas y reivindicaciones ambientales: En torno a la productividad social del conflicto por la construcción de edificios en la Ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Azuela, Antonio
Cosacov Martinez, Natalia
author Azuela, Antonio
author_facet Azuela, Antonio
Cosacov Martinez, Natalia
author_role author
author2 Cosacov Martinez, Natalia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Productividad social del conflicto
Conflictos urbanoambientales
Juridificación
Densificación
topic Productividad social del conflicto
Conflictos urbanoambientales
Juridificación
Densificación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En diversas ciudades latinoamericanas la expansión metropolitana es paralela a la densificación de la ciudad central, expresada en la proliferación de desarrollos inmobiliarios que modifican la ciudad construida. Los residentes de esas zonas despliegan acciones de protesta al percibir un deterioro en su entorno. Surgen entonces “conflictos de proximidad” que es relevante analizar, recuperando una de las orientaciones centrales de la sociología del conflicto, que es la de indagar acerca de su productividad social en tres dimensiones: la territorialización, la irrupción del conflicto en el espacio público y la actualización local del derecho. Se pretende contribuir a la comprensión de los recientes conflictos urbanos desde esta perspectiva, mediante el análisis del conflicto que surgió por la construcción de nuevos edificios en la Ciudad de Buenos Aires, poniéndolo en diálogo con un caso de la Ciudad de México, donde han surgido conflictos similares.
In several Latin American cities, metropolitan expansions are parallel to the densification of the central city expressed in the proliferation of real estate developments that impact the built city. Residents of those areas display protest actions because they perceive deterioration in their environment. Therefore it is important to analyze some "proximity conflicts" that arise, recovering one of the main orientations of the sociology of conflict, which is to inquire about their social productivity in three dimensions: the territorialization, the eruption of conflict in public space and local updating of the law. This article is an attempt to approach recent urban conflicts from this perspective through the analysis of the conflict that arose from the construction of new buildings in the central zone of the metropolitan area of Buenos Aires, dialoguing with a case from Mexico City, where similar conflicts have emerged
Fil: Azuela, Antonio. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Fil: Cosacov Martinez, Natalia. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En diversas ciudades latinoamericanas la expansión metropolitana es paralela a la densificación de la ciudad central, expresada en la proliferación de desarrollos inmobiliarios que modifican la ciudad construida. Los residentes de esas zonas despliegan acciones de protesta al percibir un deterioro en su entorno. Surgen entonces “conflictos de proximidad” que es relevante analizar, recuperando una de las orientaciones centrales de la sociología del conflicto, que es la de indagar acerca de su productividad social en tres dimensiones: la territorialización, la irrupción del conflicto en el espacio público y la actualización local del derecho. Se pretende contribuir a la comprensión de los recientes conflictos urbanos desde esta perspectiva, mediante el análisis del conflicto que surgió por la construcción de nuevos edificios en la Ciudad de Buenos Aires, poniéndolo en diálogo con un caso de la Ciudad de México, donde han surgido conflictos similares.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/88271
Azuela, Antonio; Cosacov Martinez, Natalia; Transformaciones urbanas y reivindicaciones ambientales: En torno a la productividad social del conflicto por la construcción de edificios en la Ciudad de Buenos Aires; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Eure (Santiago); 39; 118; 9-2013; 149-172
0250-7161
0717-6236
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/88271
identifier_str_mv Azuela, Antonio; Cosacov Martinez, Natalia; Transformaciones urbanas y reivindicaciones ambientales: En torno a la productividad social del conflicto por la construcción de edificios en la Ciudad de Buenos Aires; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Eure (Santiago); 39; 118; 9-2013; 149-172
0250-7161
0717-6236
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0250-71612013000300007
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612013000300007
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/260
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782058861428736
score 12.982451