Conflictos socioambientales en torno a la gestión de residuos. El caso de Bariloche
- Autores
- Guevara, Tomás Alejandro; Wallace, Julieta; Marigo, Pablo; Cavanagh, Eugenia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Guevara,Tomas. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
Fil: Wallace, Julieta. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
Fil: Marigo, Pablo. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
Fil: Cavanagh, Eugenia. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
Waste management is a topic of central importance in city management and is a problem that is becoming increasingly relevant in the global context due to the advancement of climate change. In cities, the waste management system often generates conflicting dynamics between different social actors. In some cases, the growth of the city determines that land uses that should not coexist in the same territory begin to juxtapose each other, which can give rise to socio-environmental conflicts. In the case of Bariloche, the final disposal site currently has around 10 neighborhoods located in its vicinity. This article aims to contribute to the discussion about the inherent tensions in the production of urban space and the emergence of socio-environmental conflicts in the territory. Likewise, the productivity of conflicts is analyzed in relation to the social, institutional, legal and territorial dimensions. Among the main findings is the capacity of the conflict juridification processes to translate demands and incorporate them into the public agenda.
La gestión de residuos es un tema de importancia central en la gestión de la ciudad y es una problemática que adquiere cada vez más relevancia en el contexto global por el avance del cambio climático. En las ciudades, el sistema de gestión de residuos suele generar dinámicas conflictivas entre los diferentes actores sociales. En algunos casos, el crecimiento de la ciudad hace que usos del suelo que no debieran convivir en un mismo territorio, empiecen a yuxtaponerse, lo que puede dar origen a conflictos socioambientales. En el caso de Bariloche, el sitio de disposición final de residuos tiene en la actualidad alrededor de 10 barrios localizados en sus inmediaciones. Este artículo tiene como objetivo aportar a la discusión sobre las tensiones inherentes a la producción del espacio urbano y la emergencia de conflictos socioambientales en el territorio. Asimismo, se analiza la productividad de los conflictos en relación a las dimensiones sociales, institucionales, jurídicas y territoriales. Entre los principales hallazgos se encuentra la capacidad de los procesos de juridificación de los conflictos para traducir demandas e incorporarlas a la agenda pública - Materia
-
Ciencias Sociales
Conflictos Socioambientales
Gestión de Residuos Sólidos Urbanos
Juridificación
Planeamiento Urbano
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7236
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_dc34d70a9da09b3a038b02efe1d457de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7236 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Conflictos socioambientales en torno a la gestión de residuos. El caso de BarilocheGuevara, Tomás AlejandroWallace, JulietaMarigo, PabloCavanagh, EugeniaCiencias SocialesConflictos SocioambientalesGestión de Residuos Sólidos UrbanosJuridificaciónPlaneamiento UrbanoCiencias SocialesFil: Guevara,Tomas. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.Fil: Wallace, Julieta. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.Fil: Marigo, Pablo. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.Fil: Cavanagh, Eugenia. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.Waste management is a topic of central importance in city management and is a problem that is becoming increasingly relevant in the global context due to the advancement of climate change. In cities, the waste management system often generates conflicting dynamics between different social actors. In some cases, the growth of the city determines that land uses that should not coexist in the same territory begin to juxtapose each other, which can give rise to socio-environmental conflicts. In the case of Bariloche, the final disposal site currently has around 10 neighborhoods located in its vicinity. This article aims to contribute to the discussion about the inherent tensions in the production of urban space and the emergence of socio-environmental conflicts in the territory. Likewise, the productivity of conflicts is analyzed in relation to the social, institutional, legal and territorial dimensions. Among the main findings is the capacity of the conflict juridification processes to translate demands and incorporate them into the public agenda.La gestión de residuos es un tema de importancia central en la gestión de la ciudad y es una problemática que adquiere cada vez más relevancia en el contexto global por el avance del cambio climático. En las ciudades, el sistema de gestión de residuos suele generar dinámicas conflictivas entre los diferentes actores sociales. En algunos casos, el crecimiento de la ciudad hace que usos del suelo que no debieran convivir en un mismo territorio, empiecen a yuxtaponerse, lo que puede dar origen a conflictos socioambientales. En el caso de Bariloche, el sitio de disposición final de residuos tiene en la actualidad alrededor de 10 barrios localizados en sus inmediaciones. Este artículo tiene como objetivo aportar a la discusión sobre las tensiones inherentes a la producción del espacio urbano y la emergencia de conflictos socioambientales en el territorio. Asimismo, se analiza la productividad de los conflictos en relación a las dimensiones sociales, institucionales, jurídicas y territoriales. Entre los principales hallazgos se encuentra la capacidad de los procesos de juridificación de los conflictos para traducir demandas e incorporarlas a la agenda públicaUniversidad Nacional de Córdoba2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfGuevara, T., Wallace, J., Marigo, P. y Cavanagh, E. (2020). Conflictos socioambientales en torno a la gestión de residuos. El caso de Bariloche. Vivienda y Ciudad; 7; 4-22.2422-670Xhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/28971http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7236spahttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/index7Vivienda y Ciudadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:04Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7236instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:04.57RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conflictos socioambientales en torno a la gestión de residuos. El caso de Bariloche |
title |
Conflictos socioambientales en torno a la gestión de residuos. El caso de Bariloche |
spellingShingle |
Conflictos socioambientales en torno a la gestión de residuos. El caso de Bariloche Guevara, Tomás Alejandro Ciencias Sociales Conflictos Socioambientales Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Juridificación Planeamiento Urbano Ciencias Sociales |
title_short |
Conflictos socioambientales en torno a la gestión de residuos. El caso de Bariloche |
title_full |
Conflictos socioambientales en torno a la gestión de residuos. El caso de Bariloche |
title_fullStr |
Conflictos socioambientales en torno a la gestión de residuos. El caso de Bariloche |
title_full_unstemmed |
Conflictos socioambientales en torno a la gestión de residuos. El caso de Bariloche |
title_sort |
Conflictos socioambientales en torno a la gestión de residuos. El caso de Bariloche |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guevara, Tomás Alejandro Wallace, Julieta Marigo, Pablo Cavanagh, Eugenia |
author |
Guevara, Tomás Alejandro |
author_facet |
Guevara, Tomás Alejandro Wallace, Julieta Marigo, Pablo Cavanagh, Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Wallace, Julieta Marigo, Pablo Cavanagh, Eugenia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Conflictos Socioambientales Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Juridificación Planeamiento Urbano Ciencias Sociales |
topic |
Ciencias Sociales Conflictos Socioambientales Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Juridificación Planeamiento Urbano Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Guevara,Tomas. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina. Fil: Wallace, Julieta. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina. Fil: Marigo, Pablo. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina. Fil: Cavanagh, Eugenia. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina. Waste management is a topic of central importance in city management and is a problem that is becoming increasingly relevant in the global context due to the advancement of climate change. In cities, the waste management system often generates conflicting dynamics between different social actors. In some cases, the growth of the city determines that land uses that should not coexist in the same territory begin to juxtapose each other, which can give rise to socio-environmental conflicts. In the case of Bariloche, the final disposal site currently has around 10 neighborhoods located in its vicinity. This article aims to contribute to the discussion about the inherent tensions in the production of urban space and the emergence of socio-environmental conflicts in the territory. Likewise, the productivity of conflicts is analyzed in relation to the social, institutional, legal and territorial dimensions. Among the main findings is the capacity of the conflict juridification processes to translate demands and incorporate them into the public agenda. La gestión de residuos es un tema de importancia central en la gestión de la ciudad y es una problemática que adquiere cada vez más relevancia en el contexto global por el avance del cambio climático. En las ciudades, el sistema de gestión de residuos suele generar dinámicas conflictivas entre los diferentes actores sociales. En algunos casos, el crecimiento de la ciudad hace que usos del suelo que no debieran convivir en un mismo territorio, empiecen a yuxtaponerse, lo que puede dar origen a conflictos socioambientales. En el caso de Bariloche, el sitio de disposición final de residuos tiene en la actualidad alrededor de 10 barrios localizados en sus inmediaciones. Este artículo tiene como objetivo aportar a la discusión sobre las tensiones inherentes a la producción del espacio urbano y la emergencia de conflictos socioambientales en el territorio. Asimismo, se analiza la productividad de los conflictos en relación a las dimensiones sociales, institucionales, jurídicas y territoriales. Entre los principales hallazgos se encuentra la capacidad de los procesos de juridificación de los conflictos para traducir demandas e incorporarlas a la agenda pública |
description |
Fil: Guevara,Tomas. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Guevara, T., Wallace, J., Marigo, P. y Cavanagh, E. (2020). Conflictos socioambientales en torno a la gestión de residuos. El caso de Bariloche. Vivienda y Ciudad; 7; 4-22. 2422-670X https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/28971 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7236 |
identifier_str_mv |
Guevara, T., Wallace, J., Marigo, P. y Cavanagh, E. (2020). Conflictos socioambientales en torno a la gestión de residuos. El caso de Bariloche. Vivienda y Ciudad; 7; 4-22. 2422-670X |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/28971 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7236 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/index 7 Vivienda y Ciudad |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621609499885568 |
score |
12.559606 |