Textos y huesos. Análisis comparativo del registro histórico-etnográfico y del registro arqueológico sobre la subsistencia de los Shelk?nam-Haush de Tierra del Fuego entre los sigl...

Autores
Saletta, María José; Fiore, Danae
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene como objetivo comparar la información sobre la subsistencia de los Shelk?nam-Haush de Tierra del Fuego proveniente de dos tipos de registros: el arqueológico y el escrito (fuentes histórico-etnográficas). Estos registros abarcan desde los inicios del contacto con poblaciones europeas (siglo dieciséis) hasta la ocupación efectiva del espacio por parte de los Estados-Nación argentino y chileno (fin siglo diecinueve y principios del veinte). Se analizaron 58 fuentes escritas por 41 autores desde 1580, que dieron como resultado 307 citas que forman un registro escrito promediado sobre la subsistencia de los Shelk?nam-Haush. El registro arqueológico contemporáneo a dicho período comprende 21 sitios adscribibles a momentos postcontacto. Los resultados muestran: a) una representación similar de los taxones faunísticos de rendimiento energético alto y medio en ambos registros; b) una baja representación de taxones faunísticos de menor rendimiento energético y c) una moderada representación de estos últimos en el registro escrito. La información escrita provee además datos de baja visibilidad arqueológica tales como el tipo de actividades de captura y la división del trabajo, lo que genera una visión más completa de la subsistencia de estos cazadores-recolectores fueguinos. En conjunto se destaca que la metodología de trabajo propuesta, que combina de manera sistemática datos de dos tipos de registros, permite evaluar en qué medida éstos se corroboran, completan o contradicen, generando nueva información para entender el comportamiento de los cazadores-recolectores durante el período postcontacto.
This paper aims to compare the archaeological and written (historical-ethnographic sources) record on the subsistence practices of the Shelk'nam-Haush of Tierra del Fuego, from the period of contact with European populations (sixteenth century) to the effective occupation of the land by the Argentinean and Chilean states (end of nineteenth and early twentieth centuries). A total of 58 texts written by 41 authors from AD 1580 onwards have provided 307 relevant quotations that generate a representative record about Shelk'nam-Haush subsistence. The archaeological record contemporary to this period includes 21 post contact sites (dated by radiocarbon dates or by the presence of Western materials). Results show: a) a similar representation of taxa of high and middle energetic return in both records; and b) a low representation of taxa of low energetic return in the archaeological record, and a moderate representation of these resources in the written record. Written information also provides data of low archaeological visibility on procurement activities and labor division, which generates a much more thorough panorama about the subsistence of these Fueguian hunter-gatherers. The research method used in this paper systematically combines data from two types of records allowing for the assessment of their mutual corroboration, completion, or contradiction. This generates new information that can shed light on the practices of hunter-gatherers during the contact period.
Fil: Saletta, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Fiore, Danae. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
registro arqueologico
registro historico-etnografico
subsistencia
Shelk'nam-Haush
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74394

id CONICETDig_8e2f44c12333f432bc42d71646934a09
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74394
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Textos y huesos. Análisis comparativo del registro histórico-etnográfico y del registro arqueológico sobre la subsistencia de los Shelk?nam-Haush de Tierra del Fuego entre los siglos dieciseis y veinteSaletta, María JoséFiore, Danaeregistro arqueologicoregistro historico-etnograficosubsistenciaShelk'nam-Haushhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo tiene como objetivo comparar la información sobre la subsistencia de los Shelk?nam-Haush de Tierra del Fuego proveniente de dos tipos de registros: el arqueológico y el escrito (fuentes histórico-etnográficas). Estos registros abarcan desde los inicios del contacto con poblaciones europeas (siglo dieciséis) hasta la ocupación efectiva del espacio por parte de los Estados-Nación argentino y chileno (fin siglo diecinueve y principios del veinte). Se analizaron 58 fuentes escritas por 41 autores desde 1580, que dieron como resultado 307 citas que forman un registro escrito promediado sobre la subsistencia de los Shelk?nam-Haush. El registro arqueológico contemporáneo a dicho período comprende 21 sitios adscribibles a momentos postcontacto. Los resultados muestran: a) una representación similar de los taxones faunísticos de rendimiento energético alto y medio en ambos registros; b) una baja representación de taxones faunísticos de menor rendimiento energético y c) una moderada representación de estos últimos en el registro escrito. La información escrita provee además datos de baja visibilidad arqueológica tales como el tipo de actividades de captura y la división del trabajo, lo que genera una visión más completa de la subsistencia de estos cazadores-recolectores fueguinos. En conjunto se destaca que la metodología de trabajo propuesta, que combina de manera sistemática datos de dos tipos de registros, permite evaluar en qué medida éstos se corroboran, completan o contradicen, generando nueva información para entender el comportamiento de los cazadores-recolectores durante el período postcontacto.This paper aims to compare the archaeological and written (historical-ethnographic sources) record on the subsistence practices of the Shelk'nam-Haush of Tierra del Fuego, from the period of contact with European populations (sixteenth century) to the effective occupation of the land by the Argentinean and Chilean states (end of nineteenth and early twentieth centuries). A total of 58 texts written by 41 authors from AD 1580 onwards have provided 307 relevant quotations that generate a representative record about Shelk'nam-Haush subsistence. The archaeological record contemporary to this period includes 21 post contact sites (dated by radiocarbon dates or by the presence of Western materials). Results show: a) a similar representation of taxa of high and middle energetic return in both records; and b) a low representation of taxa of low energetic return in the archaeological record, and a moderate representation of these resources in the written record. Written information also provides data of low archaeological visibility on procurement activities and labor division, which generates a much more thorough panorama about the subsistence of these Fueguian hunter-gatherers. The research method used in this paper systematically combines data from two types of records allowing for the assessment of their mutual corroboration, completion, or contradiction. This generates new information that can shed light on the practices of hunter-gatherers during the contact period.Fil: Saletta, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Fiore, Danae. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaCambridge University Press2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74394Saletta, María José; Fiore, Danae; Textos y huesos. Análisis comparativo del registro histórico-etnográfico y del registro arqueológico sobre la subsistencia de los Shelk?nam-Haush de Tierra del Fuego entre los siglos dieciseis y veinte; Cambridge University Press; Latin American Antiquity; 29; 2; 6-2018; 350-3671045-6635CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1017/laq.2017.86info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cambridge.org/core/journals/latin-american-antiquity/article/textos-y-huesos-analisis-comparativo-de-los-registros-historicoetnografico-y-arqueologico-sobre-la-subsistencia-de-los-shelknamhaush-de-tierra-del-fuego-extremo-austral-de-sudamerica-entre-los-siglos-dieciseis-y-veinte/4D1B135DD7A63EACEA8BE5274C1A840Ainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:26:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74394instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:26:02.399CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Textos y huesos. Análisis comparativo del registro histórico-etnográfico y del registro arqueológico sobre la subsistencia de los Shelk?nam-Haush de Tierra del Fuego entre los siglos dieciseis y veinte
title Textos y huesos. Análisis comparativo del registro histórico-etnográfico y del registro arqueológico sobre la subsistencia de los Shelk?nam-Haush de Tierra del Fuego entre los siglos dieciseis y veinte
spellingShingle Textos y huesos. Análisis comparativo del registro histórico-etnográfico y del registro arqueológico sobre la subsistencia de los Shelk?nam-Haush de Tierra del Fuego entre los siglos dieciseis y veinte
Saletta, María José
registro arqueologico
registro historico-etnografico
subsistencia
Shelk'nam-Haush
title_short Textos y huesos. Análisis comparativo del registro histórico-etnográfico y del registro arqueológico sobre la subsistencia de los Shelk?nam-Haush de Tierra del Fuego entre los siglos dieciseis y veinte
title_full Textos y huesos. Análisis comparativo del registro histórico-etnográfico y del registro arqueológico sobre la subsistencia de los Shelk?nam-Haush de Tierra del Fuego entre los siglos dieciseis y veinte
title_fullStr Textos y huesos. Análisis comparativo del registro histórico-etnográfico y del registro arqueológico sobre la subsistencia de los Shelk?nam-Haush de Tierra del Fuego entre los siglos dieciseis y veinte
title_full_unstemmed Textos y huesos. Análisis comparativo del registro histórico-etnográfico y del registro arqueológico sobre la subsistencia de los Shelk?nam-Haush de Tierra del Fuego entre los siglos dieciseis y veinte
title_sort Textos y huesos. Análisis comparativo del registro histórico-etnográfico y del registro arqueológico sobre la subsistencia de los Shelk?nam-Haush de Tierra del Fuego entre los siglos dieciseis y veinte
dc.creator.none.fl_str_mv Saletta, María José
Fiore, Danae
author Saletta, María José
author_facet Saletta, María José
Fiore, Danae
author_role author
author2 Fiore, Danae
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv registro arqueologico
registro historico-etnografico
subsistencia
Shelk'nam-Haush
topic registro arqueologico
registro historico-etnografico
subsistencia
Shelk'nam-Haush
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como objetivo comparar la información sobre la subsistencia de los Shelk?nam-Haush de Tierra del Fuego proveniente de dos tipos de registros: el arqueológico y el escrito (fuentes histórico-etnográficas). Estos registros abarcan desde los inicios del contacto con poblaciones europeas (siglo dieciséis) hasta la ocupación efectiva del espacio por parte de los Estados-Nación argentino y chileno (fin siglo diecinueve y principios del veinte). Se analizaron 58 fuentes escritas por 41 autores desde 1580, que dieron como resultado 307 citas que forman un registro escrito promediado sobre la subsistencia de los Shelk?nam-Haush. El registro arqueológico contemporáneo a dicho período comprende 21 sitios adscribibles a momentos postcontacto. Los resultados muestran: a) una representación similar de los taxones faunísticos de rendimiento energético alto y medio en ambos registros; b) una baja representación de taxones faunísticos de menor rendimiento energético y c) una moderada representación de estos últimos en el registro escrito. La información escrita provee además datos de baja visibilidad arqueológica tales como el tipo de actividades de captura y la división del trabajo, lo que genera una visión más completa de la subsistencia de estos cazadores-recolectores fueguinos. En conjunto se destaca que la metodología de trabajo propuesta, que combina de manera sistemática datos de dos tipos de registros, permite evaluar en qué medida éstos se corroboran, completan o contradicen, generando nueva información para entender el comportamiento de los cazadores-recolectores durante el período postcontacto.
This paper aims to compare the archaeological and written (historical-ethnographic sources) record on the subsistence practices of the Shelk'nam-Haush of Tierra del Fuego, from the period of contact with European populations (sixteenth century) to the effective occupation of the land by the Argentinean and Chilean states (end of nineteenth and early twentieth centuries). A total of 58 texts written by 41 authors from AD 1580 onwards have provided 307 relevant quotations that generate a representative record about Shelk'nam-Haush subsistence. The archaeological record contemporary to this period includes 21 post contact sites (dated by radiocarbon dates or by the presence of Western materials). Results show: a) a similar representation of taxa of high and middle energetic return in both records; and b) a low representation of taxa of low energetic return in the archaeological record, and a moderate representation of these resources in the written record. Written information also provides data of low archaeological visibility on procurement activities and labor division, which generates a much more thorough panorama about the subsistence of these Fueguian hunter-gatherers. The research method used in this paper systematically combines data from two types of records allowing for the assessment of their mutual corroboration, completion, or contradiction. This generates new information that can shed light on the practices of hunter-gatherers during the contact period.
Fil: Saletta, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Fiore, Danae. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Este trabajo tiene como objetivo comparar la información sobre la subsistencia de los Shelk?nam-Haush de Tierra del Fuego proveniente de dos tipos de registros: el arqueológico y el escrito (fuentes histórico-etnográficas). Estos registros abarcan desde los inicios del contacto con poblaciones europeas (siglo dieciséis) hasta la ocupación efectiva del espacio por parte de los Estados-Nación argentino y chileno (fin siglo diecinueve y principios del veinte). Se analizaron 58 fuentes escritas por 41 autores desde 1580, que dieron como resultado 307 citas que forman un registro escrito promediado sobre la subsistencia de los Shelk?nam-Haush. El registro arqueológico contemporáneo a dicho período comprende 21 sitios adscribibles a momentos postcontacto. Los resultados muestran: a) una representación similar de los taxones faunísticos de rendimiento energético alto y medio en ambos registros; b) una baja representación de taxones faunísticos de menor rendimiento energético y c) una moderada representación de estos últimos en el registro escrito. La información escrita provee además datos de baja visibilidad arqueológica tales como el tipo de actividades de captura y la división del trabajo, lo que genera una visión más completa de la subsistencia de estos cazadores-recolectores fueguinos. En conjunto se destaca que la metodología de trabajo propuesta, que combina de manera sistemática datos de dos tipos de registros, permite evaluar en qué medida éstos se corroboran, completan o contradicen, generando nueva información para entender el comportamiento de los cazadores-recolectores durante el período postcontacto.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74394
Saletta, María José; Fiore, Danae; Textos y huesos. Análisis comparativo del registro histórico-etnográfico y del registro arqueológico sobre la subsistencia de los Shelk?nam-Haush de Tierra del Fuego entre los siglos dieciseis y veinte; Cambridge University Press; Latin American Antiquity; 29; 2; 6-2018; 350-367
1045-6635
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74394
identifier_str_mv Saletta, María José; Fiore, Danae; Textos y huesos. Análisis comparativo del registro histórico-etnográfico y del registro arqueológico sobre la subsistencia de los Shelk?nam-Haush de Tierra del Fuego entre los siglos dieciseis y veinte; Cambridge University Press; Latin American Antiquity; 29; 2; 6-2018; 350-367
1045-6635
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1017/laq.2017.86
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cambridge.org/core/journals/latin-american-antiquity/article/textos-y-huesos-analisis-comparativo-de-los-registros-historicoetnografico-y-arqueologico-sobre-la-subsistencia-de-los-shelknamhaush-de-tierra-del-fuego-extremo-austral-de-sudamerica-entre-los-siglos-dieciseis-y-veinte/4D1B135DD7A63EACEA8BE5274C1A840A
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cambridge University Press
publisher.none.fl_str_mv Cambridge University Press
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082702139195392
score 13.22299