As time goes by. Cantidad de información, visibilidad e intensidad de registro de la tecnología shelk’nam-haush en el registro histórico-etnográfico producido por viajeros, misione...
- Autores
- Saletta, María José; Fiore, Danae
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta un análisis cuantitativo diacrónico de la tecnología de los Shelk’nam-Haush (cazadoresrecolectores pedestres de Tierra del Fuego, Argentina) que fue registrada en 58 fuentes histórico-etnográficas escritas por 44 autores entre los siglos XVI y XX. El método cuantitativo empleado en el análisis de fuentes escritas permitió analizar las trayectorias de registro de diez clases artefactuales en seis materias primas para distinguir cuáles, cuándo y cómo cada una de ellas ingresó al registro escrito. Se postula que la posibilidad de que los viajeros y cronistas pudiesen registrar algunas clases dependió de los diferentes contextos de interacción, del género de los participantes y de las coyunturas históricas, mientras que el ingreso de otras clases dependió de su frecuencia y ubicuidad en la sociedad shelk’nam-haush.
This paper presents a diachronic quantitative analysis of the technology of the Shelk’nam-Haush (pedestrian hunter-gatherers of Tierra del Fuego, Argentina) recorded in 58 historical-ethnographic sources written by 44 authors between the 16th and 20th centuries. The use of a quantitative method allowed us to analyze the diachronic trajectories of 10 artefactual classes in 6 raw materials to distinguish which, when and how each of them entered the written record. It is postulated that the possibility that explorers could record some artefactual classes depended on the different contexts of interaction, the gender of the participants and the historical circumstances, while the record of other classes depended on their frequency and ubiquity in Shelk’nam-Haush society.
Fil: Saletta, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Fiore, Danae. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Arqueologia post-contacto
Registro escrito
Cazadores-recolectores
Tierra del Fuego - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75341
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_ac0c265252e02e87e0812a80eacc9d14 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75341 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
As time goes by. Cantidad de información, visibilidad e intensidad de registro de la tecnología shelk’nam-haush en el registro histórico-etnográfico producido por viajeros, misioneros e investigadores en Tierra del Fuego desde el siglo XVI al XXSaletta, María JoséFiore, DanaeArqueologia post-contactoRegistro escritoCazadores-recolectoresTierra del Fuegohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presenta un análisis cuantitativo diacrónico de la tecnología de los Shelk’nam-Haush (cazadoresrecolectores pedestres de Tierra del Fuego, Argentina) que fue registrada en 58 fuentes histórico-etnográficas escritas por 44 autores entre los siglos XVI y XX. El método cuantitativo empleado en el análisis de fuentes escritas permitió analizar las trayectorias de registro de diez clases artefactuales en seis materias primas para distinguir cuáles, cuándo y cómo cada una de ellas ingresó al registro escrito. Se postula que la posibilidad de que los viajeros y cronistas pudiesen registrar algunas clases dependió de los diferentes contextos de interacción, del género de los participantes y de las coyunturas históricas, mientras que el ingreso de otras clases dependió de su frecuencia y ubicuidad en la sociedad shelk’nam-haush.This paper presents a diachronic quantitative analysis of the technology of the Shelk’nam-Haush (pedestrian hunter-gatherers of Tierra del Fuego, Argentina) recorded in 58 historical-ethnographic sources written by 44 authors between the 16th and 20th centuries. The use of a quantitative method allowed us to analyze the diachronic trajectories of 10 artefactual classes in 6 raw materials to distinguish which, when and how each of them entered the written record. It is postulated that the possibility that explorers could record some artefactual classes depended on the different contexts of interaction, the gender of the participants and the historical circumstances, while the record of other classes depended on their frequency and ubiquity in Shelk’nam-Haush society.Fil: Saletta, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Fiore, Danae. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaCentro de Estudios "Prof. Carlos S. A. Segreti"2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75341Saletta, María José; Fiore, Danae; As time goes by. Cantidad de información, visibilidad e intensidad de registro de la tecnología shelk’nam-haush en el registro histórico-etnográfico producido por viajeros, misioneros e investigadores en Tierra del Fuego desde el siglo XVI al XX; Centro de Estudios "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electronica de Fuentes y Archivos; 8; 9-2017; 128-1551853-4503CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://refa.org.ar/file.php?tipo=Contenido&id=176info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:22:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75341instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:22:29.458CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
As time goes by. Cantidad de información, visibilidad e intensidad de registro de la tecnología shelk’nam-haush en el registro histórico-etnográfico producido por viajeros, misioneros e investigadores en Tierra del Fuego desde el siglo XVI al XX |
| title |
As time goes by. Cantidad de información, visibilidad e intensidad de registro de la tecnología shelk’nam-haush en el registro histórico-etnográfico producido por viajeros, misioneros e investigadores en Tierra del Fuego desde el siglo XVI al XX |
| spellingShingle |
As time goes by. Cantidad de información, visibilidad e intensidad de registro de la tecnología shelk’nam-haush en el registro histórico-etnográfico producido por viajeros, misioneros e investigadores en Tierra del Fuego desde el siglo XVI al XX Saletta, María José Arqueologia post-contacto Registro escrito Cazadores-recolectores Tierra del Fuego |
| title_short |
As time goes by. Cantidad de información, visibilidad e intensidad de registro de la tecnología shelk’nam-haush en el registro histórico-etnográfico producido por viajeros, misioneros e investigadores en Tierra del Fuego desde el siglo XVI al XX |
| title_full |
As time goes by. Cantidad de información, visibilidad e intensidad de registro de la tecnología shelk’nam-haush en el registro histórico-etnográfico producido por viajeros, misioneros e investigadores en Tierra del Fuego desde el siglo XVI al XX |
| title_fullStr |
As time goes by. Cantidad de información, visibilidad e intensidad de registro de la tecnología shelk’nam-haush en el registro histórico-etnográfico producido por viajeros, misioneros e investigadores en Tierra del Fuego desde el siglo XVI al XX |
| title_full_unstemmed |
As time goes by. Cantidad de información, visibilidad e intensidad de registro de la tecnología shelk’nam-haush en el registro histórico-etnográfico producido por viajeros, misioneros e investigadores en Tierra del Fuego desde el siglo XVI al XX |
| title_sort |
As time goes by. Cantidad de información, visibilidad e intensidad de registro de la tecnología shelk’nam-haush en el registro histórico-etnográfico producido por viajeros, misioneros e investigadores en Tierra del Fuego desde el siglo XVI al XX |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Saletta, María José Fiore, Danae |
| author |
Saletta, María José |
| author_facet |
Saletta, María José Fiore, Danae |
| author_role |
author |
| author2 |
Fiore, Danae |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueologia post-contacto Registro escrito Cazadores-recolectores Tierra del Fuego |
| topic |
Arqueologia post-contacto Registro escrito Cazadores-recolectores Tierra del Fuego |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta un análisis cuantitativo diacrónico de la tecnología de los Shelk’nam-Haush (cazadoresrecolectores pedestres de Tierra del Fuego, Argentina) que fue registrada en 58 fuentes histórico-etnográficas escritas por 44 autores entre los siglos XVI y XX. El método cuantitativo empleado en el análisis de fuentes escritas permitió analizar las trayectorias de registro de diez clases artefactuales en seis materias primas para distinguir cuáles, cuándo y cómo cada una de ellas ingresó al registro escrito. Se postula que la posibilidad de que los viajeros y cronistas pudiesen registrar algunas clases dependió de los diferentes contextos de interacción, del género de los participantes y de las coyunturas históricas, mientras que el ingreso de otras clases dependió de su frecuencia y ubicuidad en la sociedad shelk’nam-haush. This paper presents a diachronic quantitative analysis of the technology of the Shelk’nam-Haush (pedestrian hunter-gatherers of Tierra del Fuego, Argentina) recorded in 58 historical-ethnographic sources written by 44 authors between the 16th and 20th centuries. The use of a quantitative method allowed us to analyze the diachronic trajectories of 10 artefactual classes in 6 raw materials to distinguish which, when and how each of them entered the written record. It is postulated that the possibility that explorers could record some artefactual classes depended on the different contexts of interaction, the gender of the participants and the historical circumstances, while the record of other classes depended on their frequency and ubiquity in Shelk’nam-Haush society. Fil: Saletta, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina Fil: Fiore, Danae. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
| description |
En este trabajo se presenta un análisis cuantitativo diacrónico de la tecnología de los Shelk’nam-Haush (cazadoresrecolectores pedestres de Tierra del Fuego, Argentina) que fue registrada en 58 fuentes histórico-etnográficas escritas por 44 autores entre los siglos XVI y XX. El método cuantitativo empleado en el análisis de fuentes escritas permitió analizar las trayectorias de registro de diez clases artefactuales en seis materias primas para distinguir cuáles, cuándo y cómo cada una de ellas ingresó al registro escrito. Se postula que la posibilidad de que los viajeros y cronistas pudiesen registrar algunas clases dependió de los diferentes contextos de interacción, del género de los participantes y de las coyunturas históricas, mientras que el ingreso de otras clases dependió de su frecuencia y ubicuidad en la sociedad shelk’nam-haush. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/75341 Saletta, María José; Fiore, Danae; As time goes by. Cantidad de información, visibilidad e intensidad de registro de la tecnología shelk’nam-haush en el registro histórico-etnográfico producido por viajeros, misioneros e investigadores en Tierra del Fuego desde el siglo XVI al XX; Centro de Estudios "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electronica de Fuentes y Archivos; 8; 9-2017; 128-155 1853-4503 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/75341 |
| identifier_str_mv |
Saletta, María José; Fiore, Danae; As time goes by. Cantidad de información, visibilidad e intensidad de registro de la tecnología shelk’nam-haush en el registro histórico-etnográfico producido por viajeros, misioneros e investigadores en Tierra del Fuego desde el siglo XVI al XX; Centro de Estudios "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electronica de Fuentes y Archivos; 8; 9-2017; 128-155 1853-4503 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://refa.org.ar/file.php?tipo=Contenido&id=176 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios "Prof. Carlos S. A. Segreti" |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios "Prof. Carlos S. A. Segreti" |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781742713667584 |
| score |
12.982451 |