Movimientos populares y educación: Reflexiones sobre las imbricaciones entre política y pedagogía

Autores
Palumbo, María Mercedes
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La literatura académica sobre movimientos populares se caracterizó por la ausencia del estudio de su dimensión pedagógica en vistas a privilegiar su impronta política, económica y/o sociológica. El presente trabajo pretende adentrarse en la complejidad de las propuestas y prácticas político-pedagógicas en movimientos populares con un doble objetivo: por un lado, generar un proceso de visibilización de las mismas y de presentación de las formas alternativas a lo escolar gestadas en estas experiencias; por otro lado, repensar las imbricaciones entre pedagogía y política en tanto la construcción de un dispositivo pedagógico de formación retroalimenta el actuar y el pensar la política en el contexto de las prácticas políticas del movimiento; y, a su vez, dichas prácticas políticas condicionan las modalidades, los contenidos y las características admitidas en el espacio formativo.
The academic studies about popular movements were characterized by the absence of studies about their pedagogical dimension in order to focus on their political, economic and/or sociological perspectives. The present article intends to explore the complexity of political-pedagogical proposals and practices within popular movements with a double objective: on the one hand, to generate a process of visibility of these proposals and presentation of alternative forms to the school system format generated in these experiences; on the other hand, to rethink the imbrications between pedagogy and politics asthe construction of a pedagogical device is in relation with certain way of performing and thinking politics in the global context of popular movements; and, in turn, political practices within movements have influence on the patterns, contents and features allowed in that pedagogical device.
Fil: Palumbo, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
Movimientos Populares
Formación Política
Política
Pedagogía
Latinoamérica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45836

id CONICETDig_8df13b272da5434e0c82c244760cdbd9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45836
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Movimientos populares y educación: Reflexiones sobre las imbricaciones entre política y pedagogíaPalumbo, María MercedesMovimientos PopularesFormación PolíticaPolíticaPedagogíaLatinoaméricahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La literatura académica sobre movimientos populares se caracterizó por la ausencia del estudio de su dimensión pedagógica en vistas a privilegiar su impronta política, económica y/o sociológica. El presente trabajo pretende adentrarse en la complejidad de las propuestas y prácticas político-pedagógicas en movimientos populares con un doble objetivo: por un lado, generar un proceso de visibilización de las mismas y de presentación de las formas alternativas a lo escolar gestadas en estas experiencias; por otro lado, repensar las imbricaciones entre pedagogía y política en tanto la construcción de un dispositivo pedagógico de formación retroalimenta el actuar y el pensar la política en el contexto de las prácticas políticas del movimiento; y, a su vez, dichas prácticas políticas condicionan las modalidades, los contenidos y las características admitidas en el espacio formativo.The academic studies about popular movements were characterized by the absence of studies about their pedagogical dimension in order to focus on their political, economic and/or sociological perspectives. The present article intends to explore the complexity of political-pedagogical proposals and practices within popular movements with a double objective: on the one hand, to generate a process of visibility of these proposals and presentation of alternative forms to the school system format generated in these experiences; on the other hand, to rethink the imbrications between pedagogy and politics asthe construction of a pedagogical device is in relation with certain way of performing and thinking politics in the global context of popular movements; and, in turn, political practices within movements have influence on the patterns, contents and features allowed in that pedagogical device.Fil: Palumbo, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad del Salvador. Facultades de Filosofía y Teología2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45836Palumbo, María Mercedes; Movimientos populares y educación: Reflexiones sobre las imbricaciones entre política y pedagogía; Universidad del Salvador. Facultades de Filosofía y Teología; Stromata; 70; 2; 12-2014; 197-2110049-2353CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/STRO/article/view/3084info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45836instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:15.495CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Movimientos populares y educación: Reflexiones sobre las imbricaciones entre política y pedagogía
title Movimientos populares y educación: Reflexiones sobre las imbricaciones entre política y pedagogía
spellingShingle Movimientos populares y educación: Reflexiones sobre las imbricaciones entre política y pedagogía
Palumbo, María Mercedes
Movimientos Populares
Formación Política
Política
Pedagogía
Latinoamérica
title_short Movimientos populares y educación: Reflexiones sobre las imbricaciones entre política y pedagogía
title_full Movimientos populares y educación: Reflexiones sobre las imbricaciones entre política y pedagogía
title_fullStr Movimientos populares y educación: Reflexiones sobre las imbricaciones entre política y pedagogía
title_full_unstemmed Movimientos populares y educación: Reflexiones sobre las imbricaciones entre política y pedagogía
title_sort Movimientos populares y educación: Reflexiones sobre las imbricaciones entre política y pedagogía
dc.creator.none.fl_str_mv Palumbo, María Mercedes
author Palumbo, María Mercedes
author_facet Palumbo, María Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Movimientos Populares
Formación Política
Política
Pedagogía
Latinoamérica
topic Movimientos Populares
Formación Política
Política
Pedagogía
Latinoamérica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La literatura académica sobre movimientos populares se caracterizó por la ausencia del estudio de su dimensión pedagógica en vistas a privilegiar su impronta política, económica y/o sociológica. El presente trabajo pretende adentrarse en la complejidad de las propuestas y prácticas político-pedagógicas en movimientos populares con un doble objetivo: por un lado, generar un proceso de visibilización de las mismas y de presentación de las formas alternativas a lo escolar gestadas en estas experiencias; por otro lado, repensar las imbricaciones entre pedagogía y política en tanto la construcción de un dispositivo pedagógico de formación retroalimenta el actuar y el pensar la política en el contexto de las prácticas políticas del movimiento; y, a su vez, dichas prácticas políticas condicionan las modalidades, los contenidos y las características admitidas en el espacio formativo.
The academic studies about popular movements were characterized by the absence of studies about their pedagogical dimension in order to focus on their political, economic and/or sociological perspectives. The present article intends to explore the complexity of political-pedagogical proposals and practices within popular movements with a double objective: on the one hand, to generate a process of visibility of these proposals and presentation of alternative forms to the school system format generated in these experiences; on the other hand, to rethink the imbrications between pedagogy and politics asthe construction of a pedagogical device is in relation with certain way of performing and thinking politics in the global context of popular movements; and, in turn, political practices within movements have influence on the patterns, contents and features allowed in that pedagogical device.
Fil: Palumbo, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
description La literatura académica sobre movimientos populares se caracterizó por la ausencia del estudio de su dimensión pedagógica en vistas a privilegiar su impronta política, económica y/o sociológica. El presente trabajo pretende adentrarse en la complejidad de las propuestas y prácticas político-pedagógicas en movimientos populares con un doble objetivo: por un lado, generar un proceso de visibilización de las mismas y de presentación de las formas alternativas a lo escolar gestadas en estas experiencias; por otro lado, repensar las imbricaciones entre pedagogía y política en tanto la construcción de un dispositivo pedagógico de formación retroalimenta el actuar y el pensar la política en el contexto de las prácticas políticas del movimiento; y, a su vez, dichas prácticas políticas condicionan las modalidades, los contenidos y las características admitidas en el espacio formativo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45836
Palumbo, María Mercedes; Movimientos populares y educación: Reflexiones sobre las imbricaciones entre política y pedagogía; Universidad del Salvador. Facultades de Filosofía y Teología; Stromata; 70; 2; 12-2014; 197-211
0049-2353
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45836
identifier_str_mv Palumbo, María Mercedes; Movimientos populares y educación: Reflexiones sobre las imbricaciones entre política y pedagogía; Universidad del Salvador. Facultades de Filosofía y Teología; Stromata; 70; 2; 12-2014; 197-211
0049-2353
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/STRO/article/view/3084
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador. Facultades de Filosofía y Teología
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador. Facultades de Filosofía y Teología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980320066928640
score 12.993085