Aperturas pedagógicas, políticas y epistémicas de dispositivos de formación política en movimientos populares en la Argentina posneoliberal
- Autores
- Palumbo, María Mercedes
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Pensar el derecho a la educación interpela directamente a las políticas públicas orientadas específicamente a la escuela y, al mismo tiempo, invita a visibilizar otras experiencias pedagógicas en los márgenes o por fuera de la oferta estatal donde también se garantiza y se resignifica este derecho, aportando su tematización a repensar el dispositivo pedagógico escolar. En este artículo resulta de interés la indagación de talleres de formación política conducidos por movimientos populares, en su condición de dispositivos de proposición pedagógica, política y epistémica, enmarcados en el contexto social, económico y político argentino denominado posneoliberal. La selección de los talleres de formación política dentro del vasto repertorio de experiencias y prácticas pedagógicas responde a su capacidad para dar cuenta de modo directo de la íntima relación existente entre pedagogía, política y epistemología. Así como se señala el carácter político de la educación y la importancia de la formación política en lugares clásicos como la escuela, también es posible afirmar el componente pedagógico, político y epistémico asociado a los talleres de formación política en movimientos populares en términos de los saberes puestos en circulación y de los procesos de subjetivación alentados. Si bien estos talleres responden a las dinámicas internas de los movimientos y se alejan de la búsqueda de reconocimiento estatal en clave de recursos y acreditación, la nominación "escuela" utilizada como categoría nativa para referir a estas experiencias resulta llamativa. En este sentido, algunas de las conclusiones arribadas acerca de las aperturas pedagógicas, políticas y epistémicas presentes en estas escuelas de formación política se consideran de utilidad para repensar las formas y el contenido de la formación política escolarizada y del dispositivo pedagógico escolar en su conjunto.
Fil: Palumbo, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
FORMACIÓN POLÍTICA
MOVIMIENTOS POPULARES
DISPOSITIVOS PEDAGÓGICOS
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157002
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d17efe63b96fe6007180e7a793a3d87b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157002 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aperturas pedagógicas, políticas y epistémicas de dispositivos de formación política en movimientos populares en la Argentina posneoliberalPalumbo, María MercedesFORMACIÓN POLÍTICAMOVIMIENTOS POPULARESDISPOSITIVOS PEDAGÓGICOSARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Pensar el derecho a la educación interpela directamente a las políticas públicas orientadas específicamente a la escuela y, al mismo tiempo, invita a visibilizar otras experiencias pedagógicas en los márgenes o por fuera de la oferta estatal donde también se garantiza y se resignifica este derecho, aportando su tematización a repensar el dispositivo pedagógico escolar. En este artículo resulta de interés la indagación de talleres de formación política conducidos por movimientos populares, en su condición de dispositivos de proposición pedagógica, política y epistémica, enmarcados en el contexto social, económico y político argentino denominado posneoliberal. La selección de los talleres de formación política dentro del vasto repertorio de experiencias y prácticas pedagógicas responde a su capacidad para dar cuenta de modo directo de la íntima relación existente entre pedagogía, política y epistemología. Así como se señala el carácter político de la educación y la importancia de la formación política en lugares clásicos como la escuela, también es posible afirmar el componente pedagógico, político y epistémico asociado a los talleres de formación política en movimientos populares en términos de los saberes puestos en circulación y de los procesos de subjetivación alentados. Si bien estos talleres responden a las dinámicas internas de los movimientos y se alejan de la búsqueda de reconocimiento estatal en clave de recursos y acreditación, la nominación "escuela" utilizada como categoría nativa para referir a estas experiencias resulta llamativa. En este sentido, algunas de las conclusiones arribadas acerca de las aperturas pedagógicas, políticas y epistémicas presentes en estas escuelas de formación política se consideran de utilidad para repensar las formas y el contenido de la formación política escolarizada y del dispositivo pedagógico escolar en su conjunto.Fil: Palumbo, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de General SarmientoAcosta, Felicitas María2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157002Palumbo, María Mercedes; Aperturas pedagógicas, políticas y epistémicas de dispositivos de formación política en movimientos populares en la Argentina posneoliberal; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2020; 119-138978-987-630-480-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/derecho-a-la-educacion-y-escolarizacion-en-america-latina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157002instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:46.07CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aperturas pedagógicas, políticas y epistémicas de dispositivos de formación política en movimientos populares en la Argentina posneoliberal |
title |
Aperturas pedagógicas, políticas y epistémicas de dispositivos de formación política en movimientos populares en la Argentina posneoliberal |
spellingShingle |
Aperturas pedagógicas, políticas y epistémicas de dispositivos de formación política en movimientos populares en la Argentina posneoliberal Palumbo, María Mercedes FORMACIÓN POLÍTICA MOVIMIENTOS POPULARES DISPOSITIVOS PEDAGÓGICOS ARGENTINA |
title_short |
Aperturas pedagógicas, políticas y epistémicas de dispositivos de formación política en movimientos populares en la Argentina posneoliberal |
title_full |
Aperturas pedagógicas, políticas y epistémicas de dispositivos de formación política en movimientos populares en la Argentina posneoliberal |
title_fullStr |
Aperturas pedagógicas, políticas y epistémicas de dispositivos de formación política en movimientos populares en la Argentina posneoliberal |
title_full_unstemmed |
Aperturas pedagógicas, políticas y epistémicas de dispositivos de formación política en movimientos populares en la Argentina posneoliberal |
title_sort |
Aperturas pedagógicas, políticas y epistémicas de dispositivos de formación política en movimientos populares en la Argentina posneoliberal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palumbo, María Mercedes |
author |
Palumbo, María Mercedes |
author_facet |
Palumbo, María Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Acosta, Felicitas María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FORMACIÓN POLÍTICA MOVIMIENTOS POPULARES DISPOSITIVOS PEDAGÓGICOS ARGENTINA |
topic |
FORMACIÓN POLÍTICA MOVIMIENTOS POPULARES DISPOSITIVOS PEDAGÓGICOS ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Pensar el derecho a la educación interpela directamente a las políticas públicas orientadas específicamente a la escuela y, al mismo tiempo, invita a visibilizar otras experiencias pedagógicas en los márgenes o por fuera de la oferta estatal donde también se garantiza y se resignifica este derecho, aportando su tematización a repensar el dispositivo pedagógico escolar. En este artículo resulta de interés la indagación de talleres de formación política conducidos por movimientos populares, en su condición de dispositivos de proposición pedagógica, política y epistémica, enmarcados en el contexto social, económico y político argentino denominado posneoliberal. La selección de los talleres de formación política dentro del vasto repertorio de experiencias y prácticas pedagógicas responde a su capacidad para dar cuenta de modo directo de la íntima relación existente entre pedagogía, política y epistemología. Así como se señala el carácter político de la educación y la importancia de la formación política en lugares clásicos como la escuela, también es posible afirmar el componente pedagógico, político y epistémico asociado a los talleres de formación política en movimientos populares en términos de los saberes puestos en circulación y de los procesos de subjetivación alentados. Si bien estos talleres responden a las dinámicas internas de los movimientos y se alejan de la búsqueda de reconocimiento estatal en clave de recursos y acreditación, la nominación "escuela" utilizada como categoría nativa para referir a estas experiencias resulta llamativa. En este sentido, algunas de las conclusiones arribadas acerca de las aperturas pedagógicas, políticas y epistémicas presentes en estas escuelas de formación política se consideran de utilidad para repensar las formas y el contenido de la formación política escolarizada y del dispositivo pedagógico escolar en su conjunto. Fil: Palumbo, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
Pensar el derecho a la educación interpela directamente a las políticas públicas orientadas específicamente a la escuela y, al mismo tiempo, invita a visibilizar otras experiencias pedagógicas en los márgenes o por fuera de la oferta estatal donde también se garantiza y se resignifica este derecho, aportando su tematización a repensar el dispositivo pedagógico escolar. En este artículo resulta de interés la indagación de talleres de formación política conducidos por movimientos populares, en su condición de dispositivos de proposición pedagógica, política y epistémica, enmarcados en el contexto social, económico y político argentino denominado posneoliberal. La selección de los talleres de formación política dentro del vasto repertorio de experiencias y prácticas pedagógicas responde a su capacidad para dar cuenta de modo directo de la íntima relación existente entre pedagogía, política y epistemología. Así como se señala el carácter político de la educación y la importancia de la formación política en lugares clásicos como la escuela, también es posible afirmar el componente pedagógico, político y epistémico asociado a los talleres de formación política en movimientos populares en términos de los saberes puestos en circulación y de los procesos de subjetivación alentados. Si bien estos talleres responden a las dinámicas internas de los movimientos y se alejan de la búsqueda de reconocimiento estatal en clave de recursos y acreditación, la nominación "escuela" utilizada como categoría nativa para referir a estas experiencias resulta llamativa. En este sentido, algunas de las conclusiones arribadas acerca de las aperturas pedagógicas, políticas y epistémicas presentes en estas escuelas de formación política se consideran de utilidad para repensar las formas y el contenido de la formación política escolarizada y del dispositivo pedagógico escolar en su conjunto. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157002 Palumbo, María Mercedes; Aperturas pedagógicas, políticas y epistémicas de dispositivos de formación política en movimientos populares en la Argentina posneoliberal; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2020; 119-138 978-987-630-480-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/157002 |
identifier_str_mv |
Palumbo, María Mercedes; Aperturas pedagógicas, políticas y epistémicas de dispositivos de formación política en movimientos populares en la Argentina posneoliberal; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2020; 119-138 978-987-630-480-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/derecho-a-la-educacion-y-escolarizacion-en-america-latina/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268815254093824 |
score |
13.13397 |