Infancias en la ESMA: Nuevas voces y perspectivas a partir de ‘La Visita de las Cinco’ del Museo Sitio de Memoria

Autores
Perez, Mariana Eva; Lampasona, Julieta
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La desaparición de personas en Argentina produjo múltiples formas de afectación subjetiva y ruptura de lazos sociales. Categorías como “familiares de desaparecidos” o “sobrevivientes” –entre otras– delimitan modalidades específicas en los que la violencia estatal atravesó las trayectorias de vida. Zonas de experiencia de las “víctimas infantiles” han sido parcialmente incorporadas en las narrativas de la memoria desde una matriz de sentido filiatoria, mientras que otras vivencias propias de la niñez continúan ocluidas. En este artículo abordamos la actividad “La Visita de las Cinco” del Museo Sitio de Memoria ESMA, con el objetivo de reflexionar sobre los modos en que estas infancias son tematizadas y los sentidos construidos por y en torno a ellas.
The enforced disappearance in Argentina produced multiple forms of subjective affectation and rupture of social ties. Categories such as “relatives of the disappeared” or “survivors” –among others– delimit specific modalities in which State violence marked life trajectories. Areas of experience of “child victims” have been partially incorporated into the narratives of memory from a filiation-based matrix of meaning, while other children’s experiences remain occluded. In this article we address the activity “The Five O’Clock Visit” at the Museum Site of Memory ESMA, with the aim of reflecting on the ways in which these children’s experiences are thematised and the senses constructed by and around them.
Fil: Perez, Mariana Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Lampasona, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
Materia
Terrorismo de Estado
Víctimas infantiles
ESMA
Museo de Memoria
Visita de las Cinco
Performance
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221779

id CONICETDig_8dc8783ec008b5057de5e19f52dc7011
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221779
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Infancias en la ESMA: Nuevas voces y perspectivas a partir de ‘La Visita de las Cinco’ del Museo Sitio de MemoriaChildhood at ESMA: New voices and perspectives from ‘The Visit at Five o’clock’ at the Museo Sitio de MemoriaPerez, Mariana EvaLampasona, JulietaTerrorismo de EstadoVíctimas infantilesESMAMuseo de MemoriaVisita de las CincoPerformancehttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La desaparición de personas en Argentina produjo múltiples formas de afectación subjetiva y ruptura de lazos sociales. Categorías como “familiares de desaparecidos” o “sobrevivientes” –entre otras– delimitan modalidades específicas en los que la violencia estatal atravesó las trayectorias de vida. Zonas de experiencia de las “víctimas infantiles” han sido parcialmente incorporadas en las narrativas de la memoria desde una matriz de sentido filiatoria, mientras que otras vivencias propias de la niñez continúan ocluidas. En este artículo abordamos la actividad “La Visita de las Cinco” del Museo Sitio de Memoria ESMA, con el objetivo de reflexionar sobre los modos en que estas infancias son tematizadas y los sentidos construidos por y en torno a ellas.The enforced disappearance in Argentina produced multiple forms of subjective affectation and rupture of social ties. Categories such as “relatives of the disappeared” or “survivors” –among others– delimit specific modalities in which State violence marked life trajectories. Areas of experience of “child victims” have been partially incorporated into the narratives of memory from a filiation-based matrix of meaning, while other children’s experiences remain occluded. In this article we address the activity “The Five O’Clock Visit” at the Museum Site of Memory ESMA, with the aim of reflecting on the ways in which these children’s experiences are thematised and the senses constructed by and around them.Fil: Perez, Mariana Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Lampasona, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221779Perez, Mariana Eva; Lampasona, Julieta; Infancias en la ESMA: Nuevas voces y perspectivas a partir de ‘La Visita de las Cinco’ del Museo Sitio de Memoria; Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria; Clepsidra; 10; 20; 10-2023; 35-522362-2075CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ides.org.ar/index.php/Clepsidra/article/view/569info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59339/ca.v10i20.569info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221779instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:36.151CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Infancias en la ESMA: Nuevas voces y perspectivas a partir de ‘La Visita de las Cinco’ del Museo Sitio de Memoria
Childhood at ESMA: New voices and perspectives from ‘The Visit at Five o’clock’ at the Museo Sitio de Memoria
title Infancias en la ESMA: Nuevas voces y perspectivas a partir de ‘La Visita de las Cinco’ del Museo Sitio de Memoria
spellingShingle Infancias en la ESMA: Nuevas voces y perspectivas a partir de ‘La Visita de las Cinco’ del Museo Sitio de Memoria
Perez, Mariana Eva
Terrorismo de Estado
Víctimas infantiles
ESMA
Museo de Memoria
Visita de las Cinco
Performance
title_short Infancias en la ESMA: Nuevas voces y perspectivas a partir de ‘La Visita de las Cinco’ del Museo Sitio de Memoria
title_full Infancias en la ESMA: Nuevas voces y perspectivas a partir de ‘La Visita de las Cinco’ del Museo Sitio de Memoria
title_fullStr Infancias en la ESMA: Nuevas voces y perspectivas a partir de ‘La Visita de las Cinco’ del Museo Sitio de Memoria
title_full_unstemmed Infancias en la ESMA: Nuevas voces y perspectivas a partir de ‘La Visita de las Cinco’ del Museo Sitio de Memoria
title_sort Infancias en la ESMA: Nuevas voces y perspectivas a partir de ‘La Visita de las Cinco’ del Museo Sitio de Memoria
dc.creator.none.fl_str_mv Perez, Mariana Eva
Lampasona, Julieta
author Perez, Mariana Eva
author_facet Perez, Mariana Eva
Lampasona, Julieta
author_role author
author2 Lampasona, Julieta
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Terrorismo de Estado
Víctimas infantiles
ESMA
Museo de Memoria
Visita de las Cinco
Performance
topic Terrorismo de Estado
Víctimas infantiles
ESMA
Museo de Memoria
Visita de las Cinco
Performance
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La desaparición de personas en Argentina produjo múltiples formas de afectación subjetiva y ruptura de lazos sociales. Categorías como “familiares de desaparecidos” o “sobrevivientes” –entre otras– delimitan modalidades específicas en los que la violencia estatal atravesó las trayectorias de vida. Zonas de experiencia de las “víctimas infantiles” han sido parcialmente incorporadas en las narrativas de la memoria desde una matriz de sentido filiatoria, mientras que otras vivencias propias de la niñez continúan ocluidas. En este artículo abordamos la actividad “La Visita de las Cinco” del Museo Sitio de Memoria ESMA, con el objetivo de reflexionar sobre los modos en que estas infancias son tematizadas y los sentidos construidos por y en torno a ellas.
The enforced disappearance in Argentina produced multiple forms of subjective affectation and rupture of social ties. Categories such as “relatives of the disappeared” or “survivors” –among others– delimit specific modalities in which State violence marked life trajectories. Areas of experience of “child victims” have been partially incorporated into the narratives of memory from a filiation-based matrix of meaning, while other children’s experiences remain occluded. In this article we address the activity “The Five O’Clock Visit” at the Museum Site of Memory ESMA, with the aim of reflecting on the ways in which these children’s experiences are thematised and the senses constructed by and around them.
Fil: Perez, Mariana Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Lampasona, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
description La desaparición de personas en Argentina produjo múltiples formas de afectación subjetiva y ruptura de lazos sociales. Categorías como “familiares de desaparecidos” o “sobrevivientes” –entre otras– delimitan modalidades específicas en los que la violencia estatal atravesó las trayectorias de vida. Zonas de experiencia de las “víctimas infantiles” han sido parcialmente incorporadas en las narrativas de la memoria desde una matriz de sentido filiatoria, mientras que otras vivencias propias de la niñez continúan ocluidas. En este artículo abordamos la actividad “La Visita de las Cinco” del Museo Sitio de Memoria ESMA, con el objetivo de reflexionar sobre los modos en que estas infancias son tematizadas y los sentidos construidos por y en torno a ellas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221779
Perez, Mariana Eva; Lampasona, Julieta; Infancias en la ESMA: Nuevas voces y perspectivas a partir de ‘La Visita de las Cinco’ del Museo Sitio de Memoria; Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria; Clepsidra; 10; 20; 10-2023; 35-52
2362-2075
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221779
identifier_str_mv Perez, Mariana Eva; Lampasona, Julieta; Infancias en la ESMA: Nuevas voces y perspectivas a partir de ‘La Visita de las Cinco’ del Museo Sitio de Memoria; Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria; Clepsidra; 10; 20; 10-2023; 35-52
2362-2075
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ides.org.ar/index.php/Clepsidra/article/view/569
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59339/ca.v10i20.569
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614254764752896
score 13.069144