Política pyme y estructuras estatales en Argentina (2003-2015): vínculos opacos y sombras inexploradas

Autores
Fernández, Víctor Ramiro; Seiler, Cristhian Rubén
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza el modo en que la implementación de políticas y programas pyme (PPP) provenientes y/o financiados por organismos de financiamiento internacional (OFI) (particularmente, BID y PNUD) promueve características neoliberales en la estructura y la implicación estatal pyme, que debilitan el carácter estratégico del Estado en el desarrollo. Para ello, admitiendo el carácter disputado y la fragilidad institucional del Estado en Latinoamérica, el documento se interesa en advertir que las PPP implementadas se constituyeron en tecnologías de poder con capacidad no solo para viabilizar y profundizar la fragmentación organizacional de las estructuras estatales pyme y la competencia entre estas, sino también para difundir ideas y marcos conceptuales que configuraron una implicación estatal que prioriza la inserción global por sobre un proyecto nacional de desarrollo. La investigación centró su análisis en la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional y en dos de las más importantes PPP (Programa de Reconversión Empresarial/Programa de Apoyo al Crédito y la Competitividad, y el Programa Sistemas Productivos Locales) implementadas en Argentina (2003-2015).
This work analyzes the way in which the implementation of SME policies and programs (SPP) coming from and/or financed by international financing agencies (particularly IDB and UNDP) promotes neoliberal characteristics in SME structure and involvement that weakening the strategic character of the State in development. In order to do so, by acknowledging the disputed nature and the institutional fragility of the State in Latin America, the document is interested in noting that the implemented SPPs were constituted in technologies of power with capacity not only to make feasible and deepen the organizational fragmentation of SME state structures and competition between them, but also to disseminate ideas and conceptual frameworks that shaped a state involvement that prioritizes global insertion over a national development project. The research focused its analysis on the Small and Medium Enterprise and Regional Development Secretariat and on two of the most important SPPs (Business Reconversion Program/Program to Support Credit and Competitiveness, and the Local Productive Systems Program) implemented in Argentina (2003-2015).
Fil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral.; Argentina
Fil: Seiler, Cristhian Rubén. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral.; Argentina
Materia
Estado
Proceso de Desarrollo
Pequeñas Empresas
Empresas Medianas
Política Pública
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59735

id CONICETDig_8d9a0e507bd0b161c72f9e1695b24516
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59735
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Política pyme y estructuras estatales en Argentina (2003-2015): vínculos opacos y sombras inexploradasSME Policies and State Structures in Argentina (2003-2015): Opaque Links and Unexplored ShadowsFernández, Víctor RamiroSeiler, Cristhian RubénEstadoProceso de DesarrolloPequeñas EmpresasEmpresas MedianasPolítica PúblicaArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza el modo en que la implementación de políticas y programas pyme (PPP) provenientes y/o financiados por organismos de financiamiento internacional (OFI) (particularmente, BID y PNUD) promueve características neoliberales en la estructura y la implicación estatal pyme, que debilitan el carácter estratégico del Estado en el desarrollo. Para ello, admitiendo el carácter disputado y la fragilidad institucional del Estado en Latinoamérica, el documento se interesa en advertir que las PPP implementadas se constituyeron en tecnologías de poder con capacidad no solo para viabilizar y profundizar la fragmentación organizacional de las estructuras estatales pyme y la competencia entre estas, sino también para difundir ideas y marcos conceptuales que configuraron una implicación estatal que prioriza la inserción global por sobre un proyecto nacional de desarrollo. La investigación centró su análisis en la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional y en dos de las más importantes PPP (Programa de Reconversión Empresarial/Programa de Apoyo al Crédito y la Competitividad, y el Programa Sistemas Productivos Locales) implementadas en Argentina (2003-2015).This work analyzes the way in which the implementation of SME policies and programs (SPP) coming from and/or financed by international financing agencies (particularly IDB and UNDP) promotes neoliberal characteristics in SME structure and involvement that weakening the strategic character of the State in development. In order to do so, by acknowledging the disputed nature and the institutional fragility of the State in Latin America, the document is interested in noting that the implemented SPPs were constituted in technologies of power with capacity not only to make feasible and deepen the organizational fragmentation of SME state structures and competition between them, but also to disseminate ideas and conceptual frameworks that shaped a state involvement that prioritizes global insertion over a national development project. The research focused its analysis on the Small and Medium Enterprise and Regional Development Secretariat and on two of the most important SPPs (Business Reconversion Program/Program to Support Credit and Competitiveness, and the Local Productive Systems Program) implemented in Argentina (2003-2015).Fil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral.; ArgentinaFil: Seiler, Cristhian Rubén. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral.; ArgentinaCentro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59735Fernández, Víctor Ramiro; Seiler, Cristhian Rubén; Política pyme y estructuras estatales en Argentina (2003-2015): vínculos opacos y sombras inexploradas; Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo; Reforma y Democracia; 68; 6-2017; 205-2401315-2378CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/journal/3575/357559198007/html/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:44:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59735instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:44:42.624CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Política pyme y estructuras estatales en Argentina (2003-2015): vínculos opacos y sombras inexploradas
SME Policies and State Structures in Argentina (2003-2015): Opaque Links and Unexplored Shadows
title Política pyme y estructuras estatales en Argentina (2003-2015): vínculos opacos y sombras inexploradas
spellingShingle Política pyme y estructuras estatales en Argentina (2003-2015): vínculos opacos y sombras inexploradas
Fernández, Víctor Ramiro
Estado
Proceso de Desarrollo
Pequeñas Empresas
Empresas Medianas
Política Pública
Argentina
title_short Política pyme y estructuras estatales en Argentina (2003-2015): vínculos opacos y sombras inexploradas
title_full Política pyme y estructuras estatales en Argentina (2003-2015): vínculos opacos y sombras inexploradas
title_fullStr Política pyme y estructuras estatales en Argentina (2003-2015): vínculos opacos y sombras inexploradas
title_full_unstemmed Política pyme y estructuras estatales en Argentina (2003-2015): vínculos opacos y sombras inexploradas
title_sort Política pyme y estructuras estatales en Argentina (2003-2015): vínculos opacos y sombras inexploradas
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Víctor Ramiro
Seiler, Cristhian Rubén
author Fernández, Víctor Ramiro
author_facet Fernández, Víctor Ramiro
Seiler, Cristhian Rubén
author_role author
author2 Seiler, Cristhian Rubén
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estado
Proceso de Desarrollo
Pequeñas Empresas
Empresas Medianas
Política Pública
Argentina
topic Estado
Proceso de Desarrollo
Pequeñas Empresas
Empresas Medianas
Política Pública
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza el modo en que la implementación de políticas y programas pyme (PPP) provenientes y/o financiados por organismos de financiamiento internacional (OFI) (particularmente, BID y PNUD) promueve características neoliberales en la estructura y la implicación estatal pyme, que debilitan el carácter estratégico del Estado en el desarrollo. Para ello, admitiendo el carácter disputado y la fragilidad institucional del Estado en Latinoamérica, el documento se interesa en advertir que las PPP implementadas se constituyeron en tecnologías de poder con capacidad no solo para viabilizar y profundizar la fragmentación organizacional de las estructuras estatales pyme y la competencia entre estas, sino también para difundir ideas y marcos conceptuales que configuraron una implicación estatal que prioriza la inserción global por sobre un proyecto nacional de desarrollo. La investigación centró su análisis en la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional y en dos de las más importantes PPP (Programa de Reconversión Empresarial/Programa de Apoyo al Crédito y la Competitividad, y el Programa Sistemas Productivos Locales) implementadas en Argentina (2003-2015).
This work analyzes the way in which the implementation of SME policies and programs (SPP) coming from and/or financed by international financing agencies (particularly IDB and UNDP) promotes neoliberal characteristics in SME structure and involvement that weakening the strategic character of the State in development. In order to do so, by acknowledging the disputed nature and the institutional fragility of the State in Latin America, the document is interested in noting that the implemented SPPs were constituted in technologies of power with capacity not only to make feasible and deepen the organizational fragmentation of SME state structures and competition between them, but also to disseminate ideas and conceptual frameworks that shaped a state involvement that prioritizes global insertion over a national development project. The research focused its analysis on the Small and Medium Enterprise and Regional Development Secretariat and on two of the most important SPPs (Business Reconversion Program/Program to Support Credit and Competitiveness, and the Local Productive Systems Program) implemented in Argentina (2003-2015).
Fil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral.; Argentina
Fil: Seiler, Cristhian Rubén. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral.; Argentina
description Este trabajo analiza el modo en que la implementación de políticas y programas pyme (PPP) provenientes y/o financiados por organismos de financiamiento internacional (OFI) (particularmente, BID y PNUD) promueve características neoliberales en la estructura y la implicación estatal pyme, que debilitan el carácter estratégico del Estado en el desarrollo. Para ello, admitiendo el carácter disputado y la fragilidad institucional del Estado en Latinoamérica, el documento se interesa en advertir que las PPP implementadas se constituyeron en tecnologías de poder con capacidad no solo para viabilizar y profundizar la fragmentación organizacional de las estructuras estatales pyme y la competencia entre estas, sino también para difundir ideas y marcos conceptuales que configuraron una implicación estatal que prioriza la inserción global por sobre un proyecto nacional de desarrollo. La investigación centró su análisis en la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional y en dos de las más importantes PPP (Programa de Reconversión Empresarial/Programa de Apoyo al Crédito y la Competitividad, y el Programa Sistemas Productivos Locales) implementadas en Argentina (2003-2015).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/59735
Fernández, Víctor Ramiro; Seiler, Cristhian Rubén; Política pyme y estructuras estatales en Argentina (2003-2015): vínculos opacos y sombras inexploradas; Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo; Reforma y Democracia; 68; 6-2017; 205-240
1315-2378
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/59735
identifier_str_mv Fernández, Víctor Ramiro; Seiler, Cristhian Rubén; Política pyme y estructuras estatales en Argentina (2003-2015): vínculos opacos y sombras inexploradas; Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo; Reforma y Democracia; 68; 6-2017; 205-240
1315-2378
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/journal/3575/357559198007/html/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo
publisher.none.fl_str_mv Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782142028185600
score 13.229304