Educar a cualquiera y a cada uno: La convivencia entre "otros"

Autores
Skliar, Carlos Bernardo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se plantea ahondar en la discusión que gira en torno a la sensación de que la escuela, al menos en “este lado del mundo”, ya no es lo que era, ya no está cumpliendo con su (aparente) misión de resolver los problemas de convivencia, de desintegración social, de fragmentación, de inequidad, etc., que se le plantean al mundo. Y parece que al mismo tiempo que “el mundo” le demanda a la educación y a sus instituciones –ya de por sí desvalorizadas- un conjunto de valores y virtudes, es ése mismo mundo el que se desinteresa por la educación y la acusa de haber perdido el rumbo, su identidad y su razón misma de ser. Para ello se traza un recorrido que pone de manifiesto la crisis de la convivencia en el interior de lo educativo como un reflejo de la pérdida de conversación, lo cual desemboca en la propuesta de una nueva concepción de la inclusión que haga posible con-vivir desde la diferencia en la escuela.
This article aims to deepen in the discussion around the idea that the school, at least in “this part of the world”, is not what it used to be, is not longer accomplishing its (apparent) mission of solving the problems of coexistence, fragmentation, inequiality, etc. And it seems that, at the same time that “the world” demands to education and to its institutions -devalued as they are- a set of values and virtues, it fails to take interest in education and accuses it of having lost the path, it’s identity and it’s reason of being. From these ideas, the author shows the crisis of coexistence among the educational field as a reflexion of the absense of the conversation, and ends in the proposal of a new conception of inclusion that makes it possible to co-exists among the difference in the school.
Fil: Skliar, Carlos Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área Educación; Argentina
Materia
EDUCACION
CONVIVENCIA
CONVERSACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194902

id CONICETDig_8d86a1cca030a4af971578dd85b0e60b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194902
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Educar a cualquiera y a cada uno: La convivencia entre "otros"Educate anyone and everyone: The coexistence between “others”Skliar, Carlos BernardoEDUCACIONCONVIVENCIACONVERSACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Se plantea ahondar en la discusión que gira en torno a la sensación de que la escuela, al menos en “este lado del mundo”, ya no es lo que era, ya no está cumpliendo con su (aparente) misión de resolver los problemas de convivencia, de desintegración social, de fragmentación, de inequidad, etc., que se le plantean al mundo. Y parece que al mismo tiempo que “el mundo” le demanda a la educación y a sus instituciones –ya de por sí desvalorizadas- un conjunto de valores y virtudes, es ése mismo mundo el que se desinteresa por la educación y la acusa de haber perdido el rumbo, su identidad y su razón misma de ser. Para ello se traza un recorrido que pone de manifiesto la crisis de la convivencia en el interior de lo educativo como un reflejo de la pérdida de conversación, lo cual desemboca en la propuesta de una nueva concepción de la inclusión que haga posible con-vivir desde la diferencia en la escuela.This article aims to deepen in the discussion around the idea that the school, at least in “this part of the world”, is not what it used to be, is not longer accomplishing its (apparent) mission of solving the problems of coexistence, fragmentation, inequiality, etc. And it seems that, at the same time that “the world” demands to education and to its institutions -devalued as they are- a set of values and virtues, it fails to take interest in education and accuses it of having lost the path, it’s identity and it’s reason of being. From these ideas, the author shows the crisis of coexistence among the educational field as a reflexion of the absense of the conversation, and ends in the proposal of a new conception of inclusion that makes it possible to co-exists among the difference in the school.Fil: Skliar, Carlos Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área Educación; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación2012-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194902Skliar, Carlos Bernardo; Educar a cualquiera y a cada uno: La convivencia entre "otros"; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista IRICE; 24; 2-2012; 37-450327-392XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://web3.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistairice/article/view/v24n24a05info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194902instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:39.342CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educar a cualquiera y a cada uno: La convivencia entre "otros"
Educate anyone and everyone: The coexistence between “others”
title Educar a cualquiera y a cada uno: La convivencia entre "otros"
spellingShingle Educar a cualquiera y a cada uno: La convivencia entre "otros"
Skliar, Carlos Bernardo
EDUCACION
CONVIVENCIA
CONVERSACION
title_short Educar a cualquiera y a cada uno: La convivencia entre "otros"
title_full Educar a cualquiera y a cada uno: La convivencia entre "otros"
title_fullStr Educar a cualquiera y a cada uno: La convivencia entre "otros"
title_full_unstemmed Educar a cualquiera y a cada uno: La convivencia entre "otros"
title_sort Educar a cualquiera y a cada uno: La convivencia entre "otros"
dc.creator.none.fl_str_mv Skliar, Carlos Bernardo
author Skliar, Carlos Bernardo
author_facet Skliar, Carlos Bernardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACION
CONVIVENCIA
CONVERSACION
topic EDUCACION
CONVIVENCIA
CONVERSACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se plantea ahondar en la discusión que gira en torno a la sensación de que la escuela, al menos en “este lado del mundo”, ya no es lo que era, ya no está cumpliendo con su (aparente) misión de resolver los problemas de convivencia, de desintegración social, de fragmentación, de inequidad, etc., que se le plantean al mundo. Y parece que al mismo tiempo que “el mundo” le demanda a la educación y a sus instituciones –ya de por sí desvalorizadas- un conjunto de valores y virtudes, es ése mismo mundo el que se desinteresa por la educación y la acusa de haber perdido el rumbo, su identidad y su razón misma de ser. Para ello se traza un recorrido que pone de manifiesto la crisis de la convivencia en el interior de lo educativo como un reflejo de la pérdida de conversación, lo cual desemboca en la propuesta de una nueva concepción de la inclusión que haga posible con-vivir desde la diferencia en la escuela.
This article aims to deepen in the discussion around the idea that the school, at least in “this part of the world”, is not what it used to be, is not longer accomplishing its (apparent) mission of solving the problems of coexistence, fragmentation, inequiality, etc. And it seems that, at the same time that “the world” demands to education and to its institutions -devalued as they are- a set of values and virtues, it fails to take interest in education and accuses it of having lost the path, it’s identity and it’s reason of being. From these ideas, the author shows the crisis of coexistence among the educational field as a reflexion of the absense of the conversation, and ends in the proposal of a new conception of inclusion that makes it possible to co-exists among the difference in the school.
Fil: Skliar, Carlos Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área Educación; Argentina
description Se plantea ahondar en la discusión que gira en torno a la sensación de que la escuela, al menos en “este lado del mundo”, ya no es lo que era, ya no está cumpliendo con su (aparente) misión de resolver los problemas de convivencia, de desintegración social, de fragmentación, de inequidad, etc., que se le plantean al mundo. Y parece que al mismo tiempo que “el mundo” le demanda a la educación y a sus instituciones –ya de por sí desvalorizadas- un conjunto de valores y virtudes, es ése mismo mundo el que se desinteresa por la educación y la acusa de haber perdido el rumbo, su identidad y su razón misma de ser. Para ello se traza un recorrido que pone de manifiesto la crisis de la convivencia en el interior de lo educativo como un reflejo de la pérdida de conversación, lo cual desemboca en la propuesta de una nueva concepción de la inclusión que haga posible con-vivir desde la diferencia en la escuela.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194902
Skliar, Carlos Bernardo; Educar a cualquiera y a cada uno: La convivencia entre "otros"; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista IRICE; 24; 2-2012; 37-45
0327-392X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194902
identifier_str_mv Skliar, Carlos Bernardo; Educar a cualquiera y a cada uno: La convivencia entre "otros"; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista IRICE; 24; 2-2012; 37-45
0327-392X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://web3.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistairice/article/view/v24n24a05
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269415995867136
score 13.13397