La política en el territorio. Dimensiones para pensar la lucha del Movimiento Campesino de Córdoba

Autores
Decandido, Erika
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo proponemos la articulación de tres dimensiones del análisis como clave de lectura para comprender la experiencia política del Movimiento Campesino de Córdoba. Comenzaremos por la problemática de la multiescalaridad y multidimensionalidad de los procesos de transformación de la estructura agraria. Luego presentaremos algunas reflexiones en torno a la cuestión del territorio, la territorialidad y los procesos de territorialización, en tanto entendemos que la disputa por el territorio agrario el eje fundamental de su práctica política y es donde se condensan esas complejidades de escalas y dimensiones. Por último, revisaremos las potencialidades analíticas de la intersección de esta perspectiva y una lectura en clave de procesos y relaciones hegemónicas.
Fil: Decandido, Erika. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
MOVIMIENTO CAMPESINO
TERRITORIO
HEGEMONÍA
MULTIDIMENSIONALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81658

id CONICETDig_8d83016dc4d4d89b93f3817afee5979f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81658
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La política en el territorio. Dimensiones para pensar la lucha del Movimiento Campesino de CórdobaDecandido, ErikaMOVIMIENTO CAMPESINOTERRITORIOHEGEMONÍAMULTIDIMENSIONALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo proponemos la articulación de tres dimensiones del análisis como clave de lectura para comprender la experiencia política del Movimiento Campesino de Córdoba. Comenzaremos por la problemática de la multiescalaridad y multidimensionalidad de los procesos de transformación de la estructura agraria. Luego presentaremos algunas reflexiones en torno a la cuestión del territorio, la territorialidad y los procesos de territorialización, en tanto entendemos que la disputa por el territorio agrario el eje fundamental de su práctica política y es donde se condensan esas complejidades de escalas y dimensiones. Por último, revisaremos las potencialidades analíticas de la intersección de esta perspectiva y una lectura en clave de procesos y relaciones hegemónicas.Fil: Decandido, Erika. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Socales y Humanidades2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81658Decandido, Erika; La política en el territorio. Dimensiones para pensar la lucha del Movimiento Campesino de Córdoba; Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Socales y Humanidades; Argumentos; 30; 83; 5-2017; 69-880187-5795CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59552649004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81658instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:08.254CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La política en el territorio. Dimensiones para pensar la lucha del Movimiento Campesino de Córdoba
title La política en el territorio. Dimensiones para pensar la lucha del Movimiento Campesino de Córdoba
spellingShingle La política en el territorio. Dimensiones para pensar la lucha del Movimiento Campesino de Córdoba
Decandido, Erika
MOVIMIENTO CAMPESINO
TERRITORIO
HEGEMONÍA
MULTIDIMENSIONALIDAD
title_short La política en el territorio. Dimensiones para pensar la lucha del Movimiento Campesino de Córdoba
title_full La política en el territorio. Dimensiones para pensar la lucha del Movimiento Campesino de Córdoba
title_fullStr La política en el territorio. Dimensiones para pensar la lucha del Movimiento Campesino de Córdoba
title_full_unstemmed La política en el territorio. Dimensiones para pensar la lucha del Movimiento Campesino de Córdoba
title_sort La política en el territorio. Dimensiones para pensar la lucha del Movimiento Campesino de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Decandido, Erika
author Decandido, Erika
author_facet Decandido, Erika
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVIMIENTO CAMPESINO
TERRITORIO
HEGEMONÍA
MULTIDIMENSIONALIDAD
topic MOVIMIENTO CAMPESINO
TERRITORIO
HEGEMONÍA
MULTIDIMENSIONALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo proponemos la articulación de tres dimensiones del análisis como clave de lectura para comprender la experiencia política del Movimiento Campesino de Córdoba. Comenzaremos por la problemática de la multiescalaridad y multidimensionalidad de los procesos de transformación de la estructura agraria. Luego presentaremos algunas reflexiones en torno a la cuestión del territorio, la territorialidad y los procesos de territorialización, en tanto entendemos que la disputa por el territorio agrario el eje fundamental de su práctica política y es donde se condensan esas complejidades de escalas y dimensiones. Por último, revisaremos las potencialidades analíticas de la intersección de esta perspectiva y una lectura en clave de procesos y relaciones hegemónicas.
Fil: Decandido, Erika. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description En este artículo proponemos la articulación de tres dimensiones del análisis como clave de lectura para comprender la experiencia política del Movimiento Campesino de Córdoba. Comenzaremos por la problemática de la multiescalaridad y multidimensionalidad de los procesos de transformación de la estructura agraria. Luego presentaremos algunas reflexiones en torno a la cuestión del territorio, la territorialidad y los procesos de territorialización, en tanto entendemos que la disputa por el territorio agrario el eje fundamental de su práctica política y es donde se condensan esas complejidades de escalas y dimensiones. Por último, revisaremos las potencialidades analíticas de la intersección de esta perspectiva y una lectura en clave de procesos y relaciones hegemónicas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/81658
Decandido, Erika; La política en el territorio. Dimensiones para pensar la lucha del Movimiento Campesino de Córdoba; Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Socales y Humanidades; Argumentos; 30; 83; 5-2017; 69-88
0187-5795
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/81658
identifier_str_mv Decandido, Erika; La política en el territorio. Dimensiones para pensar la lucha del Movimiento Campesino de Córdoba; Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Socales y Humanidades; Argumentos; 30; 83; 5-2017; 69-88
0187-5795
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59552649004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Socales y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Socales y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614065372004352
score 13.070432