Agrochemical characterization of Vitis labrusca grape pomace and its effect on a soil-plant system
- Autores
- Troncozo, María Inés; Merani, Victor Hugo; Bárcena, Alejandra; Cano, Maria Gabriela; Vianna, María Florencia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este estudio tuvo como objetivo caracterizar las propiedades agroquímicas del orujo de uva (GP) de V. labrusca y evaluar su efecto sobre Azospirillum brasiliense y cultivos hortícolas para determinar su uso seguro como fertilizante y/o mulching. Los bioensayos se realizaron con el GP a diferentes concentraciones para evaluar su toxicidad sobre A. brasiliense y semillas de tomate y lechuga. Para evaluar el efecto de GP sobre el crecimiento de plantas de tomate y lechuga se aplicaron diferentes dosis como mulching en el rango de 20-80 t ha-1. La caracterización agroquímica mostró que GP es rico en potasio y fósforo; y tiene bajo contenido de sales de Na+ (SAR < 15). El GP al 2,5% (p v-1) fue responsable de un aumento significativo en la tasa de supervivencia de las rizobacterias fijadoras de N2 . Los resultados de la germinación de las semillas revelaron que la lechuga fue más susceptible al aumento de las concentraciones de GP. La aplicación de 20 t ha-1 de GP en los experimentos de invernadero incrementó la biomasa radicular de lechuga y tomate. Además, la parte aérea del tomate no presentó síntomas de toxicidad. Estos resultados abren la posibilidad de considerar el aprovechamiento de V. labrusca GP como mulching, sin utilizar ninguna tecnología de tratamiento antes de su aplicación al suelo en cultivos de tomate.
This study characterized the agrochemical properties of V. labrusca grape pomace (GP) and evaluated the effect on the rhizobacteria Azospirillum brasiliense and horticultural crops, determining safety as fertilizer and/or mulching. Two first bioassays were performed with the GP at different concentrations evaluating toxicity on A. brasiliense, and on tomato and lettuce seeds. A third bioassay evaluated GP mulching effects on tomato and lettuce plants growing with amounts varying between 20 and 80 t ha-1. Agrochemical characterization showed that GP is rich in potassium and phosphorus, with a low content of Na+ salts (SAR < 15). The GP at 2.5% (w v-1) significantly increased survival rates of N2-fixing rhizobacteria. Results on seed germination revealed lettuce was more susceptible to increasing GP concentrations. The application of 20 t ha-1 of GP in greenhouse experiments increased lettuce and tomato root biomass. Furthermore, the aerial part of tomato showed no toxicity symptoms. These results open the possibility of considering V. labrusca GP as mulching without prior treatment in tomato crops.
Fil: Troncozo, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica Spegazzini; Argentina
Fil: Merani, Victor Hugo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación para la Sustentabilidad de los Suelos Agrícolas y Forestales; Argentina
Fil: Bárcena, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Cano, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Vianna, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica Spegazzini; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
agrowaste
revalorization
macronutrients
Azospirillum brasiliense
tomato
lettuce - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239724
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8d68bd8f82a1096eaf159f5033a8936c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239724 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Agrochemical characterization of Vitis labrusca grape pomace and its effect on a soil-plant systemCaracterización agroquímica del orujo de uva de Vitis labrusca y su efecto sobre el sistema suelo-plantaTroncozo, María InésMerani, Victor HugoBárcena, AlejandraCano, Maria GabrielaVianna, María FlorenciaagrowasterevalorizationmacronutrientsAzospirillum brasiliensetomatolettucehttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Este estudio tuvo como objetivo caracterizar las propiedades agroquímicas del orujo de uva (GP) de V. labrusca y evaluar su efecto sobre Azospirillum brasiliense y cultivos hortícolas para determinar su uso seguro como fertilizante y/o mulching. Los bioensayos se realizaron con el GP a diferentes concentraciones para evaluar su toxicidad sobre A. brasiliense y semillas de tomate y lechuga. Para evaluar el efecto de GP sobre el crecimiento de plantas de tomate y lechuga se aplicaron diferentes dosis como mulching en el rango de 20-80 t ha-1. La caracterización agroquímica mostró que GP es rico en potasio y fósforo; y tiene bajo contenido de sales de Na+ (SAR < 15). El GP al 2,5% (p v-1) fue responsable de un aumento significativo en la tasa de supervivencia de las rizobacterias fijadoras de N2 . Los resultados de la germinación de las semillas revelaron que la lechuga fue más susceptible al aumento de las concentraciones de GP. La aplicación de 20 t ha-1 de GP en los experimentos de invernadero incrementó la biomasa radicular de lechuga y tomate. Además, la parte aérea del tomate no presentó síntomas de toxicidad. Estos resultados abren la posibilidad de considerar el aprovechamiento de V. labrusca GP como mulching, sin utilizar ninguna tecnología de tratamiento antes de su aplicación al suelo en cultivos de tomate.This study characterized the agrochemical properties of V. labrusca grape pomace (GP) and evaluated the effect on the rhizobacteria Azospirillum brasiliense and horticultural crops, determining safety as fertilizer and/or mulching. Two first bioassays were performed with the GP at different concentrations evaluating toxicity on A. brasiliense, and on tomato and lettuce seeds. A third bioassay evaluated GP mulching effects on tomato and lettuce plants growing with amounts varying between 20 and 80 t ha-1. Agrochemical characterization showed that GP is rich in potassium and phosphorus, with a low content of Na+ salts (SAR < 15). The GP at 2.5% (w v-1) significantly increased survival rates of N2-fixing rhizobacteria. Results on seed germination revealed lettuce was more susceptible to increasing GP concentrations. The application of 20 t ha-1 of GP in greenhouse experiments increased lettuce and tomato root biomass. Furthermore, the aerial part of tomato showed no toxicity symptoms. These results open the possibility of considering V. labrusca GP as mulching without prior treatment in tomato crops.Fil: Troncozo, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica Spegazzini; ArgentinaFil: Merani, Victor Hugo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación para la Sustentabilidad de los Suelos Agrícolas y Forestales; ArgentinaFil: Bárcena, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Cano, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Vianna, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica Spegazzini; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239724Troncozo, María Inés; Merani, Victor Hugo; Bárcena, Alejandra; Cano, Maria Gabriela; Vianna, María Florencia; Agrochemical characterization of Vitis labrusca grape pomace and its effect on a soil-plant system; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 56; 1; 7-2024; 48-570370-46611853-8665CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/RFCA/article/view/7114info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239724instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:27.985CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agrochemical characterization of Vitis labrusca grape pomace and its effect on a soil-plant system Caracterización agroquímica del orujo de uva de Vitis labrusca y su efecto sobre el sistema suelo-planta |
title |
Agrochemical characterization of Vitis labrusca grape pomace and its effect on a soil-plant system |
spellingShingle |
Agrochemical characterization of Vitis labrusca grape pomace and its effect on a soil-plant system Troncozo, María Inés agrowaste revalorization macronutrients Azospirillum brasiliense tomato lettuce |
title_short |
Agrochemical characterization of Vitis labrusca grape pomace and its effect on a soil-plant system |
title_full |
Agrochemical characterization of Vitis labrusca grape pomace and its effect on a soil-plant system |
title_fullStr |
Agrochemical characterization of Vitis labrusca grape pomace and its effect on a soil-plant system |
title_full_unstemmed |
Agrochemical characterization of Vitis labrusca grape pomace and its effect on a soil-plant system |
title_sort |
Agrochemical characterization of Vitis labrusca grape pomace and its effect on a soil-plant system |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Troncozo, María Inés Merani, Victor Hugo Bárcena, Alejandra Cano, Maria Gabriela Vianna, María Florencia |
author |
Troncozo, María Inés |
author_facet |
Troncozo, María Inés Merani, Victor Hugo Bárcena, Alejandra Cano, Maria Gabriela Vianna, María Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Merani, Victor Hugo Bárcena, Alejandra Cano, Maria Gabriela Vianna, María Florencia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
agrowaste revalorization macronutrients Azospirillum brasiliense tomato lettuce |
topic |
agrowaste revalorization macronutrients Azospirillum brasiliense tomato lettuce |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio tuvo como objetivo caracterizar las propiedades agroquímicas del orujo de uva (GP) de V. labrusca y evaluar su efecto sobre Azospirillum brasiliense y cultivos hortícolas para determinar su uso seguro como fertilizante y/o mulching. Los bioensayos se realizaron con el GP a diferentes concentraciones para evaluar su toxicidad sobre A. brasiliense y semillas de tomate y lechuga. Para evaluar el efecto de GP sobre el crecimiento de plantas de tomate y lechuga se aplicaron diferentes dosis como mulching en el rango de 20-80 t ha-1. La caracterización agroquímica mostró que GP es rico en potasio y fósforo; y tiene bajo contenido de sales de Na+ (SAR < 15). El GP al 2,5% (p v-1) fue responsable de un aumento significativo en la tasa de supervivencia de las rizobacterias fijadoras de N2 . Los resultados de la germinación de las semillas revelaron que la lechuga fue más susceptible al aumento de las concentraciones de GP. La aplicación de 20 t ha-1 de GP en los experimentos de invernadero incrementó la biomasa radicular de lechuga y tomate. Además, la parte aérea del tomate no presentó síntomas de toxicidad. Estos resultados abren la posibilidad de considerar el aprovechamiento de V. labrusca GP como mulching, sin utilizar ninguna tecnología de tratamiento antes de su aplicación al suelo en cultivos de tomate. This study characterized the agrochemical properties of V. labrusca grape pomace (GP) and evaluated the effect on the rhizobacteria Azospirillum brasiliense and horticultural crops, determining safety as fertilizer and/or mulching. Two first bioassays were performed with the GP at different concentrations evaluating toxicity on A. brasiliense, and on tomato and lettuce seeds. A third bioassay evaluated GP mulching effects on tomato and lettuce plants growing with amounts varying between 20 and 80 t ha-1. Agrochemical characterization showed that GP is rich in potassium and phosphorus, with a low content of Na+ salts (SAR < 15). The GP at 2.5% (w v-1) significantly increased survival rates of N2-fixing rhizobacteria. Results on seed germination revealed lettuce was more susceptible to increasing GP concentrations. The application of 20 t ha-1 of GP in greenhouse experiments increased lettuce and tomato root biomass. Furthermore, the aerial part of tomato showed no toxicity symptoms. These results open the possibility of considering V. labrusca GP as mulching without prior treatment in tomato crops. Fil: Troncozo, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica Spegazzini; Argentina Fil: Merani, Victor Hugo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Centro de Investigación para la Sustentabilidad de los Suelos Agrícolas y Forestales; Argentina Fil: Bárcena, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina Fil: Cano, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina Fil: Vianna, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica Spegazzini; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
Este estudio tuvo como objetivo caracterizar las propiedades agroquímicas del orujo de uva (GP) de V. labrusca y evaluar su efecto sobre Azospirillum brasiliense y cultivos hortícolas para determinar su uso seguro como fertilizante y/o mulching. Los bioensayos se realizaron con el GP a diferentes concentraciones para evaluar su toxicidad sobre A. brasiliense y semillas de tomate y lechuga. Para evaluar el efecto de GP sobre el crecimiento de plantas de tomate y lechuga se aplicaron diferentes dosis como mulching en el rango de 20-80 t ha-1. La caracterización agroquímica mostró que GP es rico en potasio y fósforo; y tiene bajo contenido de sales de Na+ (SAR < 15). El GP al 2,5% (p v-1) fue responsable de un aumento significativo en la tasa de supervivencia de las rizobacterias fijadoras de N2 . Los resultados de la germinación de las semillas revelaron que la lechuga fue más susceptible al aumento de las concentraciones de GP. La aplicación de 20 t ha-1 de GP en los experimentos de invernadero incrementó la biomasa radicular de lechuga y tomate. Además, la parte aérea del tomate no presentó síntomas de toxicidad. Estos resultados abren la posibilidad de considerar el aprovechamiento de V. labrusca GP como mulching, sin utilizar ninguna tecnología de tratamiento antes de su aplicación al suelo en cultivos de tomate. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/239724 Troncozo, María Inés; Merani, Victor Hugo; Bárcena, Alejandra; Cano, Maria Gabriela; Vianna, María Florencia; Agrochemical characterization of Vitis labrusca grape pomace and its effect on a soil-plant system; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 56; 1; 7-2024; 48-57 0370-4661 1853-8665 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/239724 |
identifier_str_mv |
Troncozo, María Inés; Merani, Victor Hugo; Bárcena, Alejandra; Cano, Maria Gabriela; Vianna, María Florencia; Agrochemical characterization of Vitis labrusca grape pomace and its effect on a soil-plant system; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 56; 1; 7-2024; 48-57 0370-4661 1853-8665 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/RFCA/article/view/7114 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614432467976192 |
score |
13.070432 |