Vinculación de las instituciones de Educación Superior con el entorno socio económico: Conceptos, enfoques y experiencias recientes en Iberoamérica
- Autores
- Estébanez, María Elina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las universidades contemporáneas son un escenario paradigmático para observar la dinámica global de la ciencia. Sus múltiples misiones de investigación, docencia y extensión expresan la diversidad de prácticas vinculadas a la gestión de conocimientos y la interacción entre actores internos y externos al campo académico. En las universidades se manifiestan las tensiones políticas, éticas e institucionales en torno al mayor involucramiento de los sistemas de investigación con los contextos sociales y económicos de emplazamiento y con las demandas sociales. Esto permite conectar el estudio de las actividades científicas universitarias con el activo debate sobre la calidad de la educación superior y sus formas de evaluación. Considerando la importancia de adoptar un enfoque integral de la evaluación del concepto de calidad, una propuesta dirigida a evaluar la ciencia universitaria debería incluir elementos cienciométricos asociados a la producción científico-tecnológica y elementos propios de la pertinencia social del conocimiento producido y sus modos de difusión y apropiación social. Para llegar a concebir una propuesta de este tipo es necesario conceptualizar de manera abarcadora los procesos de vinculación de las universidades con el entorno.
Fil: Estébanez, María Elina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina - Materia
-
VIINCULACION
UNIVERSIDAD
ENTORNO
INDICADORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195805
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_8d676b268a38199115583ee743dbcd32 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195805 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Vinculación de las instituciones de Educación Superior con el entorno socio económico: Conceptos, enfoques y experiencias recientes en IberoaméricaEstébanez, María ElinaVIINCULACIONUNIVERSIDADENTORNOINDICADOREShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las universidades contemporáneas son un escenario paradigmático para observar la dinámica global de la ciencia. Sus múltiples misiones de investigación, docencia y extensión expresan la diversidad de prácticas vinculadas a la gestión de conocimientos y la interacción entre actores internos y externos al campo académico. En las universidades se manifiestan las tensiones políticas, éticas e institucionales en torno al mayor involucramiento de los sistemas de investigación con los contextos sociales y económicos de emplazamiento y con las demandas sociales. Esto permite conectar el estudio de las actividades científicas universitarias con el activo debate sobre la calidad de la educación superior y sus formas de evaluación. Considerando la importancia de adoptar un enfoque integral de la evaluación del concepto de calidad, una propuesta dirigida a evaluar la ciencia universitaria debería incluir elementos cienciométricos asociados a la producción científico-tecnológica y elementos propios de la pertinencia social del conocimiento producido y sus modos de difusión y apropiación social. Para llegar a concebir una propuesta de este tipo es necesario conceptualizar de manera abarcadora los procesos de vinculación de las universidades con el entorno.Fil: Estébanez, María Elina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; ArgentinaConsejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación SuperiorGalarza López, Gabriel2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195805Estébanez, María Elina; Vinculación de las instituciones de Educación Superior con el entorno socio económico: Conceptos, enfoques y experiencias recientes en Iberoamérica; Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior; 2020; 143-167978-9942-8685-4-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.caces.gob.ec/wp-content/uploads/Documents/PUBLICACIONES/Educaci%C3%B3n%20Superior%20y%20Sociedad.%20%C2%BFQu%C3%A9%20pasa%20con%20su%20vinculaci%C3%B3n%20%281%29.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:39:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195805instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:39:57.216CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Vinculación de las instituciones de Educación Superior con el entorno socio económico: Conceptos, enfoques y experiencias recientes en Iberoamérica |
| title |
Vinculación de las instituciones de Educación Superior con el entorno socio económico: Conceptos, enfoques y experiencias recientes en Iberoamérica |
| spellingShingle |
Vinculación de las instituciones de Educación Superior con el entorno socio económico: Conceptos, enfoques y experiencias recientes en Iberoamérica Estébanez, María Elina VIINCULACION UNIVERSIDAD ENTORNO INDICADORES |
| title_short |
Vinculación de las instituciones de Educación Superior con el entorno socio económico: Conceptos, enfoques y experiencias recientes en Iberoamérica |
| title_full |
Vinculación de las instituciones de Educación Superior con el entorno socio económico: Conceptos, enfoques y experiencias recientes en Iberoamérica |
| title_fullStr |
Vinculación de las instituciones de Educación Superior con el entorno socio económico: Conceptos, enfoques y experiencias recientes en Iberoamérica |
| title_full_unstemmed |
Vinculación de las instituciones de Educación Superior con el entorno socio económico: Conceptos, enfoques y experiencias recientes en Iberoamérica |
| title_sort |
Vinculación de las instituciones de Educación Superior con el entorno socio económico: Conceptos, enfoques y experiencias recientes en Iberoamérica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Estébanez, María Elina |
| author |
Estébanez, María Elina |
| author_facet |
Estébanez, María Elina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Galarza López, Gabriel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
VIINCULACION UNIVERSIDAD ENTORNO INDICADORES |
| topic |
VIINCULACION UNIVERSIDAD ENTORNO INDICADORES |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las universidades contemporáneas son un escenario paradigmático para observar la dinámica global de la ciencia. Sus múltiples misiones de investigación, docencia y extensión expresan la diversidad de prácticas vinculadas a la gestión de conocimientos y la interacción entre actores internos y externos al campo académico. En las universidades se manifiestan las tensiones políticas, éticas e institucionales en torno al mayor involucramiento de los sistemas de investigación con los contextos sociales y económicos de emplazamiento y con las demandas sociales. Esto permite conectar el estudio de las actividades científicas universitarias con el activo debate sobre la calidad de la educación superior y sus formas de evaluación. Considerando la importancia de adoptar un enfoque integral de la evaluación del concepto de calidad, una propuesta dirigida a evaluar la ciencia universitaria debería incluir elementos cienciométricos asociados a la producción científico-tecnológica y elementos propios de la pertinencia social del conocimiento producido y sus modos de difusión y apropiación social. Para llegar a concebir una propuesta de este tipo es necesario conceptualizar de manera abarcadora los procesos de vinculación de las universidades con el entorno. Fil: Estébanez, María Elina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina |
| description |
Las universidades contemporáneas son un escenario paradigmático para observar la dinámica global de la ciencia. Sus múltiples misiones de investigación, docencia y extensión expresan la diversidad de prácticas vinculadas a la gestión de conocimientos y la interacción entre actores internos y externos al campo académico. En las universidades se manifiestan las tensiones políticas, éticas e institucionales en torno al mayor involucramiento de los sistemas de investigación con los contextos sociales y económicos de emplazamiento y con las demandas sociales. Esto permite conectar el estudio de las actividades científicas universitarias con el activo debate sobre la calidad de la educación superior y sus formas de evaluación. Considerando la importancia de adoptar un enfoque integral de la evaluación del concepto de calidad, una propuesta dirigida a evaluar la ciencia universitaria debería incluir elementos cienciométricos asociados a la producción científico-tecnológica y elementos propios de la pertinencia social del conocimiento producido y sus modos de difusión y apropiación social. Para llegar a concebir una propuesta de este tipo es necesario conceptualizar de manera abarcadora los procesos de vinculación de las universidades con el entorno. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/195805 Estébanez, María Elina; Vinculación de las instituciones de Educación Superior con el entorno socio económico: Conceptos, enfoques y experiencias recientes en Iberoamérica; Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior; 2020; 143-167 978-9942-8685-4-1 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/195805 |
| identifier_str_mv |
Estébanez, María Elina; Vinculación de las instituciones de Educación Superior con el entorno socio económico: Conceptos, enfoques y experiencias recientes en Iberoamérica; Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior; 2020; 143-167 978-9942-8685-4-1 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.caces.gob.ec/wp-content/uploads/Documents/PUBLICACIONES/Educaci%C3%B3n%20Superior%20y%20Sociedad.%20%C2%BFQu%C3%A9%20pasa%20con%20su%20vinculaci%C3%B3n%20%281%29.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597474831237120 |
| score |
13.24909 |