Síntesis actual de la implementación del Manual de Indicadores de Vinculación

Autores
Estébanez, María Elina; Bas, Natalia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Manual Iberoamericano de Indicadores de Vinculación de la Universidad con el Entorno Socioeconómico —también conocido como Manual de Valencia— surgió como resultado de un largo proceso de reflexión regional entre varias instituciones especializadas en la medición de la ciencia y el análisis de las políticas científicas. Con él se procuró dar respuesta a una demanda de información certera y comparable sobre el papel desempeñado por las instituciones universitarias sobre su entorno; en esta dirección, el propósito general fue el de desarrollar una metodología de medición de los fenómenos de vinculación que fuera apropiada para dar cuenta de las particularidades de las universidades iberoamericanas. Las universidades como instituciones ligadas al conocimiento científico no se presentan como organizaciones homogéneas, sino que son la matriz sociohistórica, la orientación funcional, su tamaño y la estructura organizacional, entre otros condicionantes, los que imponen las particularidades de cada establecimiento. Así, la amplia variabilidad dada por las características de cada institución impacta necesariamente en el modelo específico con el que cada universidad se vincula con su entorno; de ahí que un aspecto clave para el abordaje de la medición y gestión de la vinculación sea la inclusión de indicadores y criterios de calidad asociados a la existencia de actividades de vinculación no guiada por modelos únicos, homogeneizantes o universales...
Fil: Estébanez, María Elina. Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bas, Natalia. Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Argentina
Materia
Indicadores
Vinculacion
Universidad
Entorno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172053

id CONICETDig_e55d0511c6f5babb7fd4641a4f12745b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172053
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Síntesis actual de la implementación del Manual de Indicadores de VinculaciónEstébanez, María ElinaBas, NataliaIndicadoresVinculacionUniversidadEntornohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El Manual Iberoamericano de Indicadores de Vinculación de la Universidad con el Entorno Socioeconómico —también conocido como Manual de Valencia— surgió como resultado de un largo proceso de reflexión regional entre varias instituciones especializadas en la medición de la ciencia y el análisis de las políticas científicas. Con él se procuró dar respuesta a una demanda de información certera y comparable sobre el papel desempeñado por las instituciones universitarias sobre su entorno; en esta dirección, el propósito general fue el de desarrollar una metodología de medición de los fenómenos de vinculación que fuera apropiada para dar cuenta de las particularidades de las universidades iberoamericanas. Las universidades como instituciones ligadas al conocimiento científico no se presentan como organizaciones homogéneas, sino que son la matriz sociohistórica, la orientación funcional, su tamaño y la estructura organizacional, entre otros condicionantes, los que imponen las particularidades de cada establecimiento. Así, la amplia variabilidad dada por las características de cada institución impacta necesariamente en el modelo específico con el que cada universidad se vincula con su entorno; de ahí que un aspecto clave para el abordaje de la medición y gestión de la vinculación sea la inclusión de indicadores y criterios de calidad asociados a la existencia de actividades de vinculación no guiada por modelos únicos, homogeneizantes o universales...Fil: Estébanez, María Elina. Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bas, Natalia. Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; ArgentinaObservatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172053Estébanez, María Elina; Bas, Natalia; Síntesis actual de la implementación del Manual de Indicadores de Vinculación; Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad; Papeles del Observatorio; 18; 11-2020; 11-242415-1785CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://oei.int/publicaciones/papeles-del-observatorio-indicadores-de-vinculacion-de-las-uiversidades-iberoamericanas-con-su-entorno-experiencias-acumuladas-y-nuevos-desafiosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172053instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:47.523CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis actual de la implementación del Manual de Indicadores de Vinculación
title Síntesis actual de la implementación del Manual de Indicadores de Vinculación
spellingShingle Síntesis actual de la implementación del Manual de Indicadores de Vinculación
Estébanez, María Elina
Indicadores
Vinculacion
Universidad
Entorno
title_short Síntesis actual de la implementación del Manual de Indicadores de Vinculación
title_full Síntesis actual de la implementación del Manual de Indicadores de Vinculación
title_fullStr Síntesis actual de la implementación del Manual de Indicadores de Vinculación
title_full_unstemmed Síntesis actual de la implementación del Manual de Indicadores de Vinculación
title_sort Síntesis actual de la implementación del Manual de Indicadores de Vinculación
dc.creator.none.fl_str_mv Estébanez, María Elina
Bas, Natalia
author Estébanez, María Elina
author_facet Estébanez, María Elina
Bas, Natalia
author_role author
author2 Bas, Natalia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Indicadores
Vinculacion
Universidad
Entorno
topic Indicadores
Vinculacion
Universidad
Entorno
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El Manual Iberoamericano de Indicadores de Vinculación de la Universidad con el Entorno Socioeconómico —también conocido como Manual de Valencia— surgió como resultado de un largo proceso de reflexión regional entre varias instituciones especializadas en la medición de la ciencia y el análisis de las políticas científicas. Con él se procuró dar respuesta a una demanda de información certera y comparable sobre el papel desempeñado por las instituciones universitarias sobre su entorno; en esta dirección, el propósito general fue el de desarrollar una metodología de medición de los fenómenos de vinculación que fuera apropiada para dar cuenta de las particularidades de las universidades iberoamericanas. Las universidades como instituciones ligadas al conocimiento científico no se presentan como organizaciones homogéneas, sino que son la matriz sociohistórica, la orientación funcional, su tamaño y la estructura organizacional, entre otros condicionantes, los que imponen las particularidades de cada establecimiento. Así, la amplia variabilidad dada por las características de cada institución impacta necesariamente en el modelo específico con el que cada universidad se vincula con su entorno; de ahí que un aspecto clave para el abordaje de la medición y gestión de la vinculación sea la inclusión de indicadores y criterios de calidad asociados a la existencia de actividades de vinculación no guiada por modelos únicos, homogeneizantes o universales...
Fil: Estébanez, María Elina. Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bas, Natalia. Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Argentina
description El Manual Iberoamericano de Indicadores de Vinculación de la Universidad con el Entorno Socioeconómico —también conocido como Manual de Valencia— surgió como resultado de un largo proceso de reflexión regional entre varias instituciones especializadas en la medición de la ciencia y el análisis de las políticas científicas. Con él se procuró dar respuesta a una demanda de información certera y comparable sobre el papel desempeñado por las instituciones universitarias sobre su entorno; en esta dirección, el propósito general fue el de desarrollar una metodología de medición de los fenómenos de vinculación que fuera apropiada para dar cuenta de las particularidades de las universidades iberoamericanas. Las universidades como instituciones ligadas al conocimiento científico no se presentan como organizaciones homogéneas, sino que son la matriz sociohistórica, la orientación funcional, su tamaño y la estructura organizacional, entre otros condicionantes, los que imponen las particularidades de cada establecimiento. Así, la amplia variabilidad dada por las características de cada institución impacta necesariamente en el modelo específico con el que cada universidad se vincula con su entorno; de ahí que un aspecto clave para el abordaje de la medición y gestión de la vinculación sea la inclusión de indicadores y criterios de calidad asociados a la existencia de actividades de vinculación no guiada por modelos únicos, homogeneizantes o universales...
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172053
Estébanez, María Elina; Bas, Natalia; Síntesis actual de la implementación del Manual de Indicadores de Vinculación; Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad; Papeles del Observatorio; 18; 11-2020; 11-24
2415-1785
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172053
identifier_str_mv Estébanez, María Elina; Bas, Natalia; Síntesis actual de la implementación del Manual de Indicadores de Vinculación; Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad; Papeles del Observatorio; 18; 11-2020; 11-24
2415-1785
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://oei.int/publicaciones/papeles-del-observatorio-indicadores-de-vinculacion-de-las-uiversidades-iberoamericanas-con-su-entorno-experiencias-acumuladas-y-nuevos-desafios
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613487964192768
score 13.070432