"Manos Vacías": Prácticas contestatarias en la Argentina Neoliberal de los años noventa
- Autores
- Saponara Spinetta, Valeria Lucia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se analiza el disco Manos Vacías (editado en 1993) de la banda de rock nacional Los Caballeros de la Quema, en tanto forma de expresión contestataria hacia el contexto neoliberal de esos años. El análisis se focalizará sobre las imágenes fotográficas (ubicadas en la tapa delantera y trasera del disco) y las letras de los temas. En términos de la relación entre imagen y texto, para Barthes (1986) la imagen es portadora de un mensaje, un sentido, a su vez, la palabra escrita complementa, controla, guía y redirecciona el sentido de una imagen y su mensaje, impidiendo que el significado se pierda en la individualidad del lector. De este modo, se relacionarán las temáticas abordadas en las letras con las temáticas de las fotografías. A fin de profundizar sobre las imágenes, nos serviremos de una entrevista realizada en septiembre de 2012, a Julio Elvira Mastache, diseñador gráfico y fotográfico del disco. Se partirá de suponer que el disco Manos Vacías (desde lo visual y lo textual) viene a cumplir una función social y política, ya que expresaría la crisis social acontecida en la década del noventa en Argentina. En este sentido, “Manos Vacías” será entendido como obra de arte con crítica social, en tanto denuncia al modelo neoliberal.
Fil: Saponara Spinetta, Valeria Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Cult. y de Arte; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
MANOS VACÍAS
ROCK
NEOLIBERALISMO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179250
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8d5a20420a8b95c47c4c6567088e6bf2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179250 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"Manos Vacías": Prácticas contestatarias en la Argentina Neoliberal de los años noventaSaponara Spinetta, Valeria LuciaMANOS VACÍASROCKNEOLIBERALISMOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se analiza el disco Manos Vacías (editado en 1993) de la banda de rock nacional Los Caballeros de la Quema, en tanto forma de expresión contestataria hacia el contexto neoliberal de esos años. El análisis se focalizará sobre las imágenes fotográficas (ubicadas en la tapa delantera y trasera del disco) y las letras de los temas. En términos de la relación entre imagen y texto, para Barthes (1986) la imagen es portadora de un mensaje, un sentido, a su vez, la palabra escrita complementa, controla, guía y redirecciona el sentido de una imagen y su mensaje, impidiendo que el significado se pierda en la individualidad del lector. De este modo, se relacionarán las temáticas abordadas en las letras con las temáticas de las fotografías. A fin de profundizar sobre las imágenes, nos serviremos de una entrevista realizada en septiembre de 2012, a Julio Elvira Mastache, diseñador gráfico y fotográfico del disco. Se partirá de suponer que el disco Manos Vacías (desde lo visual y lo textual) viene a cumplir una función social y política, ya que expresaría la crisis social acontecida en la década del noventa en Argentina. En este sentido, “Manos Vacías” será entendido como obra de arte con crítica social, en tanto denuncia al modelo neoliberal.Fil: Saponara Spinetta, Valeria Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Cult. y de Arte; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179250Saponara Spinetta, Valeria Lucia; "Manos Vacías": Prácticas contestatarias en la Argentina Neoliberal de los años noventa; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Puente y puerta; 12-2016; 1-62469-147XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://puenteypuerta.sociales.uba.ar/2016/12/02/manos-vacias-practicas-contestatarias-en-la-argentina-neoliberal-de-los-anos-noventa/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179250instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:39.506CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Manos Vacías": Prácticas contestatarias en la Argentina Neoliberal de los años noventa |
title |
"Manos Vacías": Prácticas contestatarias en la Argentina Neoliberal de los años noventa |
spellingShingle |
"Manos Vacías": Prácticas contestatarias en la Argentina Neoliberal de los años noventa Saponara Spinetta, Valeria Lucia MANOS VACÍAS ROCK NEOLIBERALISMO ARGENTINA |
title_short |
"Manos Vacías": Prácticas contestatarias en la Argentina Neoliberal de los años noventa |
title_full |
"Manos Vacías": Prácticas contestatarias en la Argentina Neoliberal de los años noventa |
title_fullStr |
"Manos Vacías": Prácticas contestatarias en la Argentina Neoliberal de los años noventa |
title_full_unstemmed |
"Manos Vacías": Prácticas contestatarias en la Argentina Neoliberal de los años noventa |
title_sort |
"Manos Vacías": Prácticas contestatarias en la Argentina Neoliberal de los años noventa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saponara Spinetta, Valeria Lucia |
author |
Saponara Spinetta, Valeria Lucia |
author_facet |
Saponara Spinetta, Valeria Lucia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MANOS VACÍAS ROCK NEOLIBERALISMO ARGENTINA |
topic |
MANOS VACÍAS ROCK NEOLIBERALISMO ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se analiza el disco Manos Vacías (editado en 1993) de la banda de rock nacional Los Caballeros de la Quema, en tanto forma de expresión contestataria hacia el contexto neoliberal de esos años. El análisis se focalizará sobre las imágenes fotográficas (ubicadas en la tapa delantera y trasera del disco) y las letras de los temas. En términos de la relación entre imagen y texto, para Barthes (1986) la imagen es portadora de un mensaje, un sentido, a su vez, la palabra escrita complementa, controla, guía y redirecciona el sentido de una imagen y su mensaje, impidiendo que el significado se pierda en la individualidad del lector. De este modo, se relacionarán las temáticas abordadas en las letras con las temáticas de las fotografías. A fin de profundizar sobre las imágenes, nos serviremos de una entrevista realizada en septiembre de 2012, a Julio Elvira Mastache, diseñador gráfico y fotográfico del disco. Se partirá de suponer que el disco Manos Vacías (desde lo visual y lo textual) viene a cumplir una función social y política, ya que expresaría la crisis social acontecida en la década del noventa en Argentina. En este sentido, “Manos Vacías” será entendido como obra de arte con crítica social, en tanto denuncia al modelo neoliberal. Fil: Saponara Spinetta, Valeria Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Cult. y de Arte; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
En este artículo se analiza el disco Manos Vacías (editado en 1993) de la banda de rock nacional Los Caballeros de la Quema, en tanto forma de expresión contestataria hacia el contexto neoliberal de esos años. El análisis se focalizará sobre las imágenes fotográficas (ubicadas en la tapa delantera y trasera del disco) y las letras de los temas. En términos de la relación entre imagen y texto, para Barthes (1986) la imagen es portadora de un mensaje, un sentido, a su vez, la palabra escrita complementa, controla, guía y redirecciona el sentido de una imagen y su mensaje, impidiendo que el significado se pierda en la individualidad del lector. De este modo, se relacionarán las temáticas abordadas en las letras con las temáticas de las fotografías. A fin de profundizar sobre las imágenes, nos serviremos de una entrevista realizada en septiembre de 2012, a Julio Elvira Mastache, diseñador gráfico y fotográfico del disco. Se partirá de suponer que el disco Manos Vacías (desde lo visual y lo textual) viene a cumplir una función social y política, ya que expresaría la crisis social acontecida en la década del noventa en Argentina. En este sentido, “Manos Vacías” será entendido como obra de arte con crítica social, en tanto denuncia al modelo neoliberal. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179250 Saponara Spinetta, Valeria Lucia; "Manos Vacías": Prácticas contestatarias en la Argentina Neoliberal de los años noventa; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Puente y puerta; 12-2016; 1-6 2469-147X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179250 |
identifier_str_mv |
Saponara Spinetta, Valeria Lucia; "Manos Vacías": Prácticas contestatarias en la Argentina Neoliberal de los años noventa; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Puente y puerta; 12-2016; 1-6 2469-147X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://puenteypuerta.sociales.uba.ar/2016/12/02/manos-vacias-practicas-contestatarias-en-la-argentina-neoliberal-de-los-anos-noventa/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614472270872576 |
score |
13.070432 |