Ánalisis de susceptibilidad de flujos de detritos en el Parque Provincial Aconcagua, Mendoza, Argentina
- Autores
- Alvarez, María Alisa; Mastrantonio, Leandro Eloy; Moreiras, Stella Maris
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los flujos de detritos representan potenciales peligros geológicos que amenazan a la comunidad en el Parque Aconcagua. Estos procesos se generan en pendientes abruptas alcanzando grandes velocidades y volúmenes, siendo su principal causa histórica la saturación de los sedimentos o rocas a partir del deshielo en épocas estivales. En este trabajo se evalúa la susceptibilidad a la ocurrencia de flujos de detritos en dicha reserva en función de factores como litología, pendiente, altura, orientación de las laderas y presencia de vegetación. Estas variables se analizaron a través de superposición de mapas temáticos y un mapa inventario de flujos de detritos históricos en el entorno de un SIG. Se utilizó el modelo de base física SINMAP y métodos estadísticos de regresión logística y Wi, obteniendo diferentes mapas de susceptibilidad que fueron validados espacialmente con un mapa inventario de control. Todos los modelos presentaron buen desempeño, aunque SINMAP presentó diferencias en la zonificación con respecto a los modelos estadísticos, siendo la regresión logística la metodología más apropiada para la valoración de la susceptibilidad.
Debris flows occurrence represents a potential geological hazard threatening community of the Aconcagua Park. These events are generated on steeper slopes reaching high velocities and great volume. Main historical cause of events is water saturation of sediments or rocks due to precipitation, snow thawing or permafrost degradation during warmer seasons. This paper focuses in the analysis of debris flow susceptibility considering conditioning factors such as lithology, slope, elevation, slope orientation and vegetation presence. These variables were analyzed through superposition of thematic maps and an inventory map of historical debris flows in a GIS environment. A physical model (SINMAP) and statistical methods of logistic regression and Wi were applied obtaining three different models spatially validated with inventory control map. The models showed good performance, even though the SINMAP shows differences in the zoning comparing with statistician ones, being logistical regression the more proper method for susceptibility assessment.
Fil: Alvarez, María Alisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Mastrantonio, Leandro Eloy. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Moreiras, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina - Materia
-
peligrosidad espacial
factores condicionantes
flujos de detritos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101487
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8d46b03f8eac3743c844ddc9205a1ffd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101487 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ánalisis de susceptibilidad de flujos de detritos en el Parque Provincial Aconcagua, Mendoza, ArgentinaAlvarez, María AlisaMastrantonio, Leandro EloyMoreiras, Stella Marispeligrosidad espacialfactores condicionantesflujos de detritoshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los flujos de detritos representan potenciales peligros geológicos que amenazan a la comunidad en el Parque Aconcagua. Estos procesos se generan en pendientes abruptas alcanzando grandes velocidades y volúmenes, siendo su principal causa histórica la saturación de los sedimentos o rocas a partir del deshielo en épocas estivales. En este trabajo se evalúa la susceptibilidad a la ocurrencia de flujos de detritos en dicha reserva en función de factores como litología, pendiente, altura, orientación de las laderas y presencia de vegetación. Estas variables se analizaron a través de superposición de mapas temáticos y un mapa inventario de flujos de detritos históricos en el entorno de un SIG. Se utilizó el modelo de base física SINMAP y métodos estadísticos de regresión logística y Wi, obteniendo diferentes mapas de susceptibilidad que fueron validados espacialmente con un mapa inventario de control. Todos los modelos presentaron buen desempeño, aunque SINMAP presentó diferencias en la zonificación con respecto a los modelos estadísticos, siendo la regresión logística la metodología más apropiada para la valoración de la susceptibilidad.Debris flows occurrence represents a potential geological hazard threatening community of the Aconcagua Park. These events are generated on steeper slopes reaching high velocities and great volume. Main historical cause of events is water saturation of sediments or rocks due to precipitation, snow thawing or permafrost degradation during warmer seasons. This paper focuses in the analysis of debris flow susceptibility considering conditioning factors such as lithology, slope, elevation, slope orientation and vegetation presence. These variables were analyzed through superposition of thematic maps and an inventory map of historical debris flows in a GIS environment. A physical model (SINMAP) and statistical methods of logistic regression and Wi were applied obtaining three different models spatially validated with inventory control map. The models showed good performance, even though the SINMAP shows differences in the zoning comparing with statistician ones, being logistical regression the more proper method for susceptibility assessment.Fil: Alvarez, María Alisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Mastrantonio, Leandro Eloy. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Moreiras, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101487Alvarez, María Alisa; Mastrantonio, Leandro Eloy; Moreiras, Stella Maris; Ánalisis de susceptibilidad de flujos de detritos en el Parque Provincial Aconcagua, Mendoza, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 51; 2; 12-2018; 1-140370-46611853-8665CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/RFCA/article/view/2620info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101487instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:55.394CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ánalisis de susceptibilidad de flujos de detritos en el Parque Provincial Aconcagua, Mendoza, Argentina |
title |
Ánalisis de susceptibilidad de flujos de detritos en el Parque Provincial Aconcagua, Mendoza, Argentina |
spellingShingle |
Ánalisis de susceptibilidad de flujos de detritos en el Parque Provincial Aconcagua, Mendoza, Argentina Alvarez, María Alisa peligrosidad espacial factores condicionantes flujos de detritos |
title_short |
Ánalisis de susceptibilidad de flujos de detritos en el Parque Provincial Aconcagua, Mendoza, Argentina |
title_full |
Ánalisis de susceptibilidad de flujos de detritos en el Parque Provincial Aconcagua, Mendoza, Argentina |
title_fullStr |
Ánalisis de susceptibilidad de flujos de detritos en el Parque Provincial Aconcagua, Mendoza, Argentina |
title_full_unstemmed |
Ánalisis de susceptibilidad de flujos de detritos en el Parque Provincial Aconcagua, Mendoza, Argentina |
title_sort |
Ánalisis de susceptibilidad de flujos de detritos en el Parque Provincial Aconcagua, Mendoza, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, María Alisa Mastrantonio, Leandro Eloy Moreiras, Stella Maris |
author |
Alvarez, María Alisa |
author_facet |
Alvarez, María Alisa Mastrantonio, Leandro Eloy Moreiras, Stella Maris |
author_role |
author |
author2 |
Mastrantonio, Leandro Eloy Moreiras, Stella Maris |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
peligrosidad espacial factores condicionantes flujos de detritos |
topic |
peligrosidad espacial factores condicionantes flujos de detritos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los flujos de detritos representan potenciales peligros geológicos que amenazan a la comunidad en el Parque Aconcagua. Estos procesos se generan en pendientes abruptas alcanzando grandes velocidades y volúmenes, siendo su principal causa histórica la saturación de los sedimentos o rocas a partir del deshielo en épocas estivales. En este trabajo se evalúa la susceptibilidad a la ocurrencia de flujos de detritos en dicha reserva en función de factores como litología, pendiente, altura, orientación de las laderas y presencia de vegetación. Estas variables se analizaron a través de superposición de mapas temáticos y un mapa inventario de flujos de detritos históricos en el entorno de un SIG. Se utilizó el modelo de base física SINMAP y métodos estadísticos de regresión logística y Wi, obteniendo diferentes mapas de susceptibilidad que fueron validados espacialmente con un mapa inventario de control. Todos los modelos presentaron buen desempeño, aunque SINMAP presentó diferencias en la zonificación con respecto a los modelos estadísticos, siendo la regresión logística la metodología más apropiada para la valoración de la susceptibilidad. Debris flows occurrence represents a potential geological hazard threatening community of the Aconcagua Park. These events are generated on steeper slopes reaching high velocities and great volume. Main historical cause of events is water saturation of sediments or rocks due to precipitation, snow thawing or permafrost degradation during warmer seasons. This paper focuses in the analysis of debris flow susceptibility considering conditioning factors such as lithology, slope, elevation, slope orientation and vegetation presence. These variables were analyzed through superposition of thematic maps and an inventory map of historical debris flows in a GIS environment. A physical model (SINMAP) and statistical methods of logistic regression and Wi were applied obtaining three different models spatially validated with inventory control map. The models showed good performance, even though the SINMAP shows differences in the zoning comparing with statistician ones, being logistical regression the more proper method for susceptibility assessment. Fil: Alvarez, María Alisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Mastrantonio, Leandro Eloy. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Moreiras, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina |
description |
Los flujos de detritos representan potenciales peligros geológicos que amenazan a la comunidad en el Parque Aconcagua. Estos procesos se generan en pendientes abruptas alcanzando grandes velocidades y volúmenes, siendo su principal causa histórica la saturación de los sedimentos o rocas a partir del deshielo en épocas estivales. En este trabajo se evalúa la susceptibilidad a la ocurrencia de flujos de detritos en dicha reserva en función de factores como litología, pendiente, altura, orientación de las laderas y presencia de vegetación. Estas variables se analizaron a través de superposición de mapas temáticos y un mapa inventario de flujos de detritos históricos en el entorno de un SIG. Se utilizó el modelo de base física SINMAP y métodos estadísticos de regresión logística y Wi, obteniendo diferentes mapas de susceptibilidad que fueron validados espacialmente con un mapa inventario de control. Todos los modelos presentaron buen desempeño, aunque SINMAP presentó diferencias en la zonificación con respecto a los modelos estadísticos, siendo la regresión logística la metodología más apropiada para la valoración de la susceptibilidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/101487 Alvarez, María Alisa; Mastrantonio, Leandro Eloy; Moreiras, Stella Maris; Ánalisis de susceptibilidad de flujos de detritos en el Parque Provincial Aconcagua, Mendoza, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 51; 2; 12-2018; 1-14 0370-4661 1853-8665 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/101487 |
identifier_str_mv |
Alvarez, María Alisa; Mastrantonio, Leandro Eloy; Moreiras, Stella Maris; Ánalisis de susceptibilidad de flujos de detritos en el Parque Provincial Aconcagua, Mendoza, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 51; 2; 12-2018; 1-14 0370-4661 1853-8665 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/RFCA/article/view/2620 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613774634385408 |
score |
13.070432 |