Cultura jurídica y mecanismos internacionales de protección de Derechos Humanos en la Argentina de Mauricio Macri (2016-2018)

Autores
Jaramillo Fonnegra, Verónica
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo pretende evidenciar cuál ha sido el rol de las organizaciones de migrantes ante los reclamos internacionales realizados a Naciones Unidas, y el impacto de ese activismo en las resoluciones que han evaluado a la Argentina entre 2016-2018 en temas de migrantes. El contexto en que se dio esta participación fue a partir de una serie de modificaciones en la política migratoria argentina; entre ellas: una propuesta para un centro de detención, el cierre de los programas de abordaje territorial para la regularización migratoria, la firma del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/17 que modifica la ley de migraciones, una constante persecución racial en las calles, entre otras medidas que fueron diluyendo las garantías de derechos de la población migrante. Estos cambios lograron que las organizaciones de migrantes y las de derechos humanos en la argentina iniciaron un camino de reencuentro al intentar mitigar estas modificaciones y con ello un crecimiento en su cultura jurídica sobre sistemas internacionales de protección. Para conocer cómo fue el impacto de esta coalición de organizaciones en los informes de naciones unidas se recurrirá a un método de estudio mixto, entre el análisis documental, que pretende recuperar los documentos internacionales enviados por la sociedad civil, las respuestas de los organismos internacionales; y las técnicas de investigación militante que pretenden recuperar el contexto en que se realizaron los informes internacionales.
Fil: Jaramillo Fonnegra, Verónica. Universidad Nacional de Lanus. Rectorado. Secretaria de Ciencia y Tecnica. Instituto de Justicia y Derechos Humanos "eduardo Luis Duhalde".; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MIGRANTES
CULTURA JURIDICA
ORGANISMOS INTERNACIONALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130429

id CONICETDig_8cc8515f5b1df7eaf07c96776710655c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130429
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cultura jurídica y mecanismos internacionales de protección de Derechos Humanos en la Argentina de Mauricio Macri (2016-2018)Legal Culture and International Human Rights System in Mauricio Macri`s Argentina (2016-2018)Jaramillo Fonnegra, VerónicaMIGRANTESCULTURA JURIDICAORGANISMOS INTERNACIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo pretende evidenciar cuál ha sido el rol de las organizaciones de migrantes ante los reclamos internacionales realizados a Naciones Unidas, y el impacto de ese activismo en las resoluciones que han evaluado a la Argentina entre 2016-2018 en temas de migrantes. El contexto en que se dio esta participación fue a partir de una serie de modificaciones en la política migratoria argentina; entre ellas: una propuesta para un centro de detención, el cierre de los programas de abordaje territorial para la regularización migratoria, la firma del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/17 que modifica la ley de migraciones, una constante persecución racial en las calles, entre otras medidas que fueron diluyendo las garantías de derechos de la población migrante. Estos cambios lograron que las organizaciones de migrantes y las de derechos humanos en la argentina iniciaron un camino de reencuentro al intentar mitigar estas modificaciones y con ello un crecimiento en su cultura jurídica sobre sistemas internacionales de protección. Para conocer cómo fue el impacto de esta coalición de organizaciones en los informes de naciones unidas se recurrirá a un método de estudio mixto, entre el análisis documental, que pretende recuperar los documentos internacionales enviados por la sociedad civil, las respuestas de los organismos internacionales; y las técnicas de investigación militante que pretenden recuperar el contexto en que se realizaron los informes internacionales.Fil: Jaramillo Fonnegra, Verónica. Universidad Nacional de Lanus. Rectorado. Secretaria de Ciencia y Tecnica. Instituto de Justicia y Derechos Humanos "eduardo Luis Duhalde".; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130429Jaramillo Fonnegra, Verónica; Cultura jurídica y mecanismos internacionales de protección de Derechos Humanos en la Argentina de Mauricio Macri (2016-2018); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Revista electrónica del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja; 1; 22; 6-2019; 63-991851-3069CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/revistas-digitales/index.php/revista-electronica-gioja/article/view/408info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130429instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:59.219CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultura jurídica y mecanismos internacionales de protección de Derechos Humanos en la Argentina de Mauricio Macri (2016-2018)
Legal Culture and International Human Rights System in Mauricio Macri`s Argentina (2016-2018)
title Cultura jurídica y mecanismos internacionales de protección de Derechos Humanos en la Argentina de Mauricio Macri (2016-2018)
spellingShingle Cultura jurídica y mecanismos internacionales de protección de Derechos Humanos en la Argentina de Mauricio Macri (2016-2018)
Jaramillo Fonnegra, Verónica
MIGRANTES
CULTURA JURIDICA
ORGANISMOS INTERNACIONALES
title_short Cultura jurídica y mecanismos internacionales de protección de Derechos Humanos en la Argentina de Mauricio Macri (2016-2018)
title_full Cultura jurídica y mecanismos internacionales de protección de Derechos Humanos en la Argentina de Mauricio Macri (2016-2018)
title_fullStr Cultura jurídica y mecanismos internacionales de protección de Derechos Humanos en la Argentina de Mauricio Macri (2016-2018)
title_full_unstemmed Cultura jurídica y mecanismos internacionales de protección de Derechos Humanos en la Argentina de Mauricio Macri (2016-2018)
title_sort Cultura jurídica y mecanismos internacionales de protección de Derechos Humanos en la Argentina de Mauricio Macri (2016-2018)
dc.creator.none.fl_str_mv Jaramillo Fonnegra, Verónica
author Jaramillo Fonnegra, Verónica
author_facet Jaramillo Fonnegra, Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRANTES
CULTURA JURIDICA
ORGANISMOS INTERNACIONALES
topic MIGRANTES
CULTURA JURIDICA
ORGANISMOS INTERNACIONALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo pretende evidenciar cuál ha sido el rol de las organizaciones de migrantes ante los reclamos internacionales realizados a Naciones Unidas, y el impacto de ese activismo en las resoluciones que han evaluado a la Argentina entre 2016-2018 en temas de migrantes. El contexto en que se dio esta participación fue a partir de una serie de modificaciones en la política migratoria argentina; entre ellas: una propuesta para un centro de detención, el cierre de los programas de abordaje territorial para la regularización migratoria, la firma del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/17 que modifica la ley de migraciones, una constante persecución racial en las calles, entre otras medidas que fueron diluyendo las garantías de derechos de la población migrante. Estos cambios lograron que las organizaciones de migrantes y las de derechos humanos en la argentina iniciaron un camino de reencuentro al intentar mitigar estas modificaciones y con ello un crecimiento en su cultura jurídica sobre sistemas internacionales de protección. Para conocer cómo fue el impacto de esta coalición de organizaciones en los informes de naciones unidas se recurrirá a un método de estudio mixto, entre el análisis documental, que pretende recuperar los documentos internacionales enviados por la sociedad civil, las respuestas de los organismos internacionales; y las técnicas de investigación militante que pretenden recuperar el contexto en que se realizaron los informes internacionales.
Fil: Jaramillo Fonnegra, Verónica. Universidad Nacional de Lanus. Rectorado. Secretaria de Ciencia y Tecnica. Instituto de Justicia y Derechos Humanos "eduardo Luis Duhalde".; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente artículo pretende evidenciar cuál ha sido el rol de las organizaciones de migrantes ante los reclamos internacionales realizados a Naciones Unidas, y el impacto de ese activismo en las resoluciones que han evaluado a la Argentina entre 2016-2018 en temas de migrantes. El contexto en que se dio esta participación fue a partir de una serie de modificaciones en la política migratoria argentina; entre ellas: una propuesta para un centro de detención, el cierre de los programas de abordaje territorial para la regularización migratoria, la firma del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/17 que modifica la ley de migraciones, una constante persecución racial en las calles, entre otras medidas que fueron diluyendo las garantías de derechos de la población migrante. Estos cambios lograron que las organizaciones de migrantes y las de derechos humanos en la argentina iniciaron un camino de reencuentro al intentar mitigar estas modificaciones y con ello un crecimiento en su cultura jurídica sobre sistemas internacionales de protección. Para conocer cómo fue el impacto de esta coalición de organizaciones en los informes de naciones unidas se recurrirá a un método de estudio mixto, entre el análisis documental, que pretende recuperar los documentos internacionales enviados por la sociedad civil, las respuestas de los organismos internacionales; y las técnicas de investigación militante que pretenden recuperar el contexto en que se realizaron los informes internacionales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/130429
Jaramillo Fonnegra, Verónica; Cultura jurídica y mecanismos internacionales de protección de Derechos Humanos en la Argentina de Mauricio Macri (2016-2018); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Revista electrónica del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja; 1; 22; 6-2019; 63-99
1851-3069
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/130429
identifier_str_mv Jaramillo Fonnegra, Verónica; Cultura jurídica y mecanismos internacionales de protección de Derechos Humanos en la Argentina de Mauricio Macri (2016-2018); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Revista electrónica del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja; 1; 22; 6-2019; 63-99
1851-3069
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/revistas-digitales/index.php/revista-electronica-gioja/article/view/408
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268766282448896
score 13.13397