Mauricio Macri ¿liberal o populista?

Autores
Casullo, María Esperanza
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Casullo, María Esperanza. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
En el año 2007 resultó electo en segunda vuelta el ingeniero Mauricio Macri como jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este dato, que podría a simple vista resultar anecdótico, marca sin embargo un punto de quiebre importante en la historia política de Argentina, en la medida en que representa el primer ejemplo de una !gura y un partido salidos de la elite económica que se demuestran capaces de ganar elecciones democráticas, abiertas y libres, por sí solos. En 2011, la relevancia política del macrismo fue subrayada por dos eventos: la reelección de Mauricio Macri como jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires –en segunda vuelta con el 65% de los votos–, y el segundo puesto que el candidato del PRO, Miguel del Sel, obtuvo en la elección a gobernador de la provincia de Santa Fe. Sin embargo, a pesar de estos datos positivos, el futuro electoral nacional del macrismo sigue teniendo ciertas ambigüedades: el PRO, que es fuerte en la Ciudad de Buenos Aires, no ha desarrollado una estructura nacional ni ha reclutado candidatos propios en todas las provincias; su alianza con Francisco De Narváez parece haberse disuelto; no tiene bloque propio en el Senado nacional; y ciertas decisiones de Mauricio Macri (sobre todo negarse a hacerse cargo de los subtes porteños) parecen haber afectado su imagen positiva. Este ensayo sostiene que estas ambivalencias tienen que ver con una ambigüedad más profunda del macrismo, esto es, su oscilación entre autoconstruirse como una derecha liberal o hacerlo como una derecha populista.
Materia
Ciencias Sociales
Macrismo
Liberal
Populismo
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7358

id RIDUNRN_0cdd9995799f55f30f3c4355004f0ce1
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7358
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Mauricio Macri ¿liberal o populista?Racismo, violencia y políticaCasullo, María EsperanzaCiencias SocialesMacrismoLiberalPopulismoCiencias SocialesFil: Casullo, María Esperanza. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.En el año 2007 resultó electo en segunda vuelta el ingeniero Mauricio Macri como jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este dato, que podría a simple vista resultar anecdótico, marca sin embargo un punto de quiebre importante en la historia política de Argentina, en la medida en que representa el primer ejemplo de una !gura y un partido salidos de la elite económica que se demuestran capaces de ganar elecciones democráticas, abiertas y libres, por sí solos. En 2011, la relevancia política del macrismo fue subrayada por dos eventos: la reelección de Mauricio Macri como jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires –en segunda vuelta con el 65% de los votos–, y el segundo puesto que el candidato del PRO, Miguel del Sel, obtuvo en la elección a gobernador de la provincia de Santa Fe. Sin embargo, a pesar de estos datos positivos, el futuro electoral nacional del macrismo sigue teniendo ciertas ambigüedades: el PRO, que es fuerte en la Ciudad de Buenos Aires, no ha desarrollado una estructura nacional ni ha reclutado candidatos propios en todas las provincias; su alianza con Francisco De Narváez parece haberse disuelto; no tiene bloque propio en el Senado nacional; y ciertas decisiones de Mauricio Macri (sobre todo negarse a hacerse cargo de los subtes porteños) parecen haber afectado su imagen positiva. Este ensayo sostiene que estas ambivalencias tienen que ver con una ambigüedad más profunda del macrismo, esto es, su oscilación entre autoconstruirse como una derecha liberal o hacerlo como una derecha populista.Universidad Nacional de General Sarmiento2012info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfCasullo, M. E. (2012) Mauricio Macri, ¿liberal o populista?. En María Cristina, Cravino., Gabriel, Vommaro., Alejandro, Grimson., Raúl, Fernández Wagner y otros (Aut.) Racismo, violencia y política. Buenos Aires: Universidad Nacional de General Sarmiento (pp. 43-60)978-987-6301-31-2https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/racismo-violencia-y-politica/https://fadeweb.uncoma.edu.ar/viejo/carreras/materiasenelweb/abogacia/derecho_politico_II/biblio/Casullo%20Esperanza%20Capitulo%20libro%20Macri%20(1).pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7358spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:46Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7358instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:46.206RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Mauricio Macri ¿liberal o populista?
Racismo, violencia y política
title Mauricio Macri ¿liberal o populista?
spellingShingle Mauricio Macri ¿liberal o populista?
Casullo, María Esperanza
Ciencias Sociales
Macrismo
Liberal
Populismo
Ciencias Sociales
title_short Mauricio Macri ¿liberal o populista?
title_full Mauricio Macri ¿liberal o populista?
title_fullStr Mauricio Macri ¿liberal o populista?
title_full_unstemmed Mauricio Macri ¿liberal o populista?
title_sort Mauricio Macri ¿liberal o populista?
dc.creator.none.fl_str_mv Casullo, María Esperanza
author Casullo, María Esperanza
author_facet Casullo, María Esperanza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Macrismo
Liberal
Populismo
Ciencias Sociales
topic Ciencias Sociales
Macrismo
Liberal
Populismo
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Casullo, María Esperanza. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
En el año 2007 resultó electo en segunda vuelta el ingeniero Mauricio Macri como jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este dato, que podría a simple vista resultar anecdótico, marca sin embargo un punto de quiebre importante en la historia política de Argentina, en la medida en que representa el primer ejemplo de una !gura y un partido salidos de la elite económica que se demuestran capaces de ganar elecciones democráticas, abiertas y libres, por sí solos. En 2011, la relevancia política del macrismo fue subrayada por dos eventos: la reelección de Mauricio Macri como jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires –en segunda vuelta con el 65% de los votos–, y el segundo puesto que el candidato del PRO, Miguel del Sel, obtuvo en la elección a gobernador de la provincia de Santa Fe. Sin embargo, a pesar de estos datos positivos, el futuro electoral nacional del macrismo sigue teniendo ciertas ambigüedades: el PRO, que es fuerte en la Ciudad de Buenos Aires, no ha desarrollado una estructura nacional ni ha reclutado candidatos propios en todas las provincias; su alianza con Francisco De Narváez parece haberse disuelto; no tiene bloque propio en el Senado nacional; y ciertas decisiones de Mauricio Macri (sobre todo negarse a hacerse cargo de los subtes porteños) parecen haber afectado su imagen positiva. Este ensayo sostiene que estas ambivalencias tienen que ver con una ambigüedad más profunda del macrismo, esto es, su oscilación entre autoconstruirse como una derecha liberal o hacerlo como una derecha populista.
description Fil: Casullo, María Esperanza. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Casullo, M. E. (2012) Mauricio Macri, ¿liberal o populista?. En María Cristina, Cravino., Gabriel, Vommaro., Alejandro, Grimson., Raúl, Fernández Wagner y otros (Aut.) Racismo, violencia y política. Buenos Aires: Universidad Nacional de General Sarmiento (pp. 43-60)
978-987-6301-31-2
https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/racismo-violencia-y-politica/
https://fadeweb.uncoma.edu.ar/viejo/carreras/materiasenelweb/abogacia/derecho_politico_II/biblio/Casullo%20Esperanza%20Capitulo%20libro%20Macri%20(1).pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7358
identifier_str_mv Casullo, M. E. (2012) Mauricio Macri, ¿liberal o populista?. En María Cristina, Cravino., Gabriel, Vommaro., Alejandro, Grimson., Raúl, Fernández Wagner y otros (Aut.) Racismo, violencia y política. Buenos Aires: Universidad Nacional de General Sarmiento (pp. 43-60)
978-987-6301-31-2
url https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/racismo-violencia-y-politica/
https://fadeweb.uncoma.edu.ar/viejo/carreras/materiasenelweb/abogacia/derecho_politico_II/biblio/Casullo%20Esperanza%20Capitulo%20libro%20Macri%20(1).pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7358
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344106657841152
score 12.623145