Composición y derivación en Maká y Wichí (familia mataguaya). De la sintaxis a la morfología

Autores
Spinelli, Silvia; Tacconi, Temis Lucía
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos hacer una comparación entre los diversos procesos de formación de palabras, especialmente derivación y composición, que ocurren tanto en maká como wichí, dos lenguas de la familia mataguaya. Si bien se postula una relación de mayor semejanza o parentesco entre el chorote y el maká, por un lado, y el wichí y el nivaclé, por otro (Tovar 1964), consideramos que existen semejanzas formales y funcionales en los procesos de derivación y composición entre estas dos lenguas que pueden contribuir a indagar en los procesos de gramaticalización ocurridos en ellas. Para cumplir tal propósito, nos basamos en una perspectiva tipológico-funcional que abarca no solo la descripción estructural de los procesos de formación de palabras en cada una de las lenguas, sino también la comparación interlingüística. La investigación es de tipo descriptivo-documental.
Our aim in this paper is to compare different word formation processes, especially those of derivation and compounding that take place in Maká and Wichí, both languages of the Mataguayan family. Although it has been established that there is a closer relation between Chorote and Maká, on one hand; and Wichí and Nivaclé on the other hand (Tovar 1964a y b), we propose that these two languages have more aspects in common and that this can help to study grammaticalization processes.To achieve this goal, we use a functional-typological approach that encompasses structural description as well as interlinguistic comparison. The research carried out for this paper is descriptive-documental.
Fil: Spinelli, Silvia. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: Tacconi, Temis Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
MORFOLOGÍA
FORMACIÓN DE PALABRAS
LENGUAS DEL CHACO
GRAMATICALIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104056

id CONICETDig_8cb3a83ae00d4d126e691366381e140c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104056
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Composición y derivación en Maká y Wichí (familia mataguaya). De la sintaxis a la morfologíaDerivation and composition on Maká and Wichí (mataguaya family). From syntax to morphologySpinelli, SilviaTacconi, Temis LucíaMORFOLOGÍAFORMACIÓN DE PALABRASLENGUAS DEL CHACOGRAMATICALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo nos proponemos hacer una comparación entre los diversos procesos de formación de palabras, especialmente derivación y composición, que ocurren tanto en maká como wichí, dos lenguas de la familia mataguaya. Si bien se postula una relación de mayor semejanza o parentesco entre el chorote y el maká, por un lado, y el wichí y el nivaclé, por otro (Tovar 1964), consideramos que existen semejanzas formales y funcionales en los procesos de derivación y composición entre estas dos lenguas que pueden contribuir a indagar en los procesos de gramaticalización ocurridos en ellas. Para cumplir tal propósito, nos basamos en una perspectiva tipológico-funcional que abarca no solo la descripción estructural de los procesos de formación de palabras en cada una de las lenguas, sino también la comparación interlingüística. La investigación es de tipo descriptivo-documental.Our aim in this paper is to compare different word formation processes, especially those of derivation and compounding that take place in Maká and Wichí, both languages of the Mataguayan family. Although it has been established that there is a closer relation between Chorote and Maká, on one hand; and Wichí and Nivaclé on the other hand (Tovar 1964a y b), we propose that these two languages have more aspects in common and that this can help to study grammaticalization processes.To achieve this goal, we use a functional-typological approach that encompasses structural description as well as interlinguistic comparison. The research carried out for this paper is descriptive-documental.Fil: Spinelli, Silvia. Universidad Nacional de La Pampa; ArgentinaFil: Tacconi, Temis Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Playa Ancha. Facultad de Humanidades2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104056Spinelli, Silvia; Tacconi, Temis Lucía; Composición y derivación en Maká y Wichí (familia mataguaya). De la sintaxis a la morfología; Universidad de Playa Ancha. Facultad de Humanidades; Nueva Revista del Pacífico; 69; 12-2018; 150-1810716-63460719-5176CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.nuevarevistadelpacifico.cl/index.php/NRP/article/view/124/253info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104056instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:59.33CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Composición y derivación en Maká y Wichí (familia mataguaya). De la sintaxis a la morfología
Derivation and composition on Maká and Wichí (mataguaya family). From syntax to morphology
title Composición y derivación en Maká y Wichí (familia mataguaya). De la sintaxis a la morfología
spellingShingle Composición y derivación en Maká y Wichí (familia mataguaya). De la sintaxis a la morfología
Spinelli, Silvia
MORFOLOGÍA
FORMACIÓN DE PALABRAS
LENGUAS DEL CHACO
GRAMATICALIZACIÓN
title_short Composición y derivación en Maká y Wichí (familia mataguaya). De la sintaxis a la morfología
title_full Composición y derivación en Maká y Wichí (familia mataguaya). De la sintaxis a la morfología
title_fullStr Composición y derivación en Maká y Wichí (familia mataguaya). De la sintaxis a la morfología
title_full_unstemmed Composición y derivación en Maká y Wichí (familia mataguaya). De la sintaxis a la morfología
title_sort Composición y derivación en Maká y Wichí (familia mataguaya). De la sintaxis a la morfología
dc.creator.none.fl_str_mv Spinelli, Silvia
Tacconi, Temis Lucía
author Spinelli, Silvia
author_facet Spinelli, Silvia
Tacconi, Temis Lucía
author_role author
author2 Tacconi, Temis Lucía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MORFOLOGÍA
FORMACIÓN DE PALABRAS
LENGUAS DEL CHACO
GRAMATICALIZACIÓN
topic MORFOLOGÍA
FORMACIÓN DE PALABRAS
LENGUAS DEL CHACO
GRAMATICALIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos hacer una comparación entre los diversos procesos de formación de palabras, especialmente derivación y composición, que ocurren tanto en maká como wichí, dos lenguas de la familia mataguaya. Si bien se postula una relación de mayor semejanza o parentesco entre el chorote y el maká, por un lado, y el wichí y el nivaclé, por otro (Tovar 1964), consideramos que existen semejanzas formales y funcionales en los procesos de derivación y composición entre estas dos lenguas que pueden contribuir a indagar en los procesos de gramaticalización ocurridos en ellas. Para cumplir tal propósito, nos basamos en una perspectiva tipológico-funcional que abarca no solo la descripción estructural de los procesos de formación de palabras en cada una de las lenguas, sino también la comparación interlingüística. La investigación es de tipo descriptivo-documental.
Our aim in this paper is to compare different word formation processes, especially those of derivation and compounding that take place in Maká and Wichí, both languages of the Mataguayan family. Although it has been established that there is a closer relation between Chorote and Maká, on one hand; and Wichí and Nivaclé on the other hand (Tovar 1964a y b), we propose that these two languages have more aspects in common and that this can help to study grammaticalization processes.To achieve this goal, we use a functional-typological approach that encompasses structural description as well as interlinguistic comparison. The research carried out for this paper is descriptive-documental.
Fil: Spinelli, Silvia. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: Tacconi, Temis Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En este trabajo nos proponemos hacer una comparación entre los diversos procesos de formación de palabras, especialmente derivación y composición, que ocurren tanto en maká como wichí, dos lenguas de la familia mataguaya. Si bien se postula una relación de mayor semejanza o parentesco entre el chorote y el maká, por un lado, y el wichí y el nivaclé, por otro (Tovar 1964), consideramos que existen semejanzas formales y funcionales en los procesos de derivación y composición entre estas dos lenguas que pueden contribuir a indagar en los procesos de gramaticalización ocurridos en ellas. Para cumplir tal propósito, nos basamos en una perspectiva tipológico-funcional que abarca no solo la descripción estructural de los procesos de formación de palabras en cada una de las lenguas, sino también la comparación interlingüística. La investigación es de tipo descriptivo-documental.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/104056
Spinelli, Silvia; Tacconi, Temis Lucía; Composición y derivación en Maká y Wichí (familia mataguaya). De la sintaxis a la morfología; Universidad de Playa Ancha. Facultad de Humanidades; Nueva Revista del Pacífico; 69; 12-2018; 150-181
0716-6346
0719-5176
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/104056
identifier_str_mv Spinelli, Silvia; Tacconi, Temis Lucía; Composición y derivación en Maká y Wichí (familia mataguaya). De la sintaxis a la morfología; Universidad de Playa Ancha. Facultad de Humanidades; Nueva Revista del Pacífico; 69; 12-2018; 150-181
0716-6346
0719-5176
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.nuevarevistadelpacifico.cl/index.php/NRP/article/view/124/253
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Playa Ancha. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Playa Ancha. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270140092121088
score 13.13397