La productividad social de los conflictos ambientales: representaciones y actores sociales en Gualeguaychú despues del “No a las papeleras”
- Autores
- Estrella, Melisa
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se presentan algunos resultados y reflexiones en torno a la construcción de una mirada sociopolítica del ambiente como resultado de la experiencia de conflictos ambientales locales. Con este propósito se analiza el conflicto ambiental que se desarrolló en Gualeguaychú a partir de la instalación de una planta de celulosa a orillas del rio Uruguay, en la localidad uruguaya de Fray Bentos. Este caso constituye un hito en la construcción de la agenda ambiental nacional y una referencia en las luchas ambientales actuales. A través de la realización de encuestas a la población de Gualeguaychú se intenta interpretar las productividades sociales del conflicto, haciendo foco en responder en qué medida la experiencia del conflicto que se sostuvo - y sostiene- por más de una década, contribuyó con la formación de representaciones sociales que conforman una nueva mirada sobre las problemáticas y los conflictos ambientales.
This article presents some results and reflections on expounding a sociopolitical view about the environment as a result of the experience of local environmental conflicts. For this purpose, the environmental conflict in Gualeguaychú, which arose from the installation of a pulp mill on the Uruguay River near the town of Fray Bentos, is being handled carefully. This case is a milestone in the creation of the national environmental agenda and a point of reference in current environmental struggles. After more than a decade of sustained conflict, local surveys undertaken in Gualeguaychú try to know the social productivities of the conflict, with a focus on understanding if this conflict situation has contributed to the generation of social representations that adopt a new perspective upon the environmental issues and conflicts.
Fil: Estrella, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina - Materia
-
CONFLICTO AMBIENTAL
ACTORES SOCIALES
PRODUCTIVIDADES
REPRESENTACIONES SOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177446
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_8ca51fee028ec436508bec6bf8737f22 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177446 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La productividad social de los conflictos ambientales: representaciones y actores sociales en Gualeguaychú despues del “No a las papeleras”Estrella, MelisaCONFLICTO AMBIENTALACTORES SOCIALESPRODUCTIVIDADESREPRESENTACIONES SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se presentan algunos resultados y reflexiones en torno a la construcción de una mirada sociopolítica del ambiente como resultado de la experiencia de conflictos ambientales locales. Con este propósito se analiza el conflicto ambiental que se desarrolló en Gualeguaychú a partir de la instalación de una planta de celulosa a orillas del rio Uruguay, en la localidad uruguaya de Fray Bentos. Este caso constituye un hito en la construcción de la agenda ambiental nacional y una referencia en las luchas ambientales actuales. A través de la realización de encuestas a la población de Gualeguaychú se intenta interpretar las productividades sociales del conflicto, haciendo foco en responder en qué medida la experiencia del conflicto que se sostuvo - y sostiene- por más de una década, contribuyó con la formación de representaciones sociales que conforman una nueva mirada sobre las problemáticas y los conflictos ambientales.This article presents some results and reflections on expounding a sociopolitical view about the environment as a result of the experience of local environmental conflicts. For this purpose, the environmental conflict in Gualeguaychú, which arose from the installation of a pulp mill on the Uruguay River near the town of Fray Bentos, is being handled carefully. This case is a milestone in the creation of the national environmental agenda and a point of reference in current environmental struggles. After more than a decade of sustained conflict, local surveys undertaken in Gualeguaychú try to know the social productivities of the conflict, with a focus on understanding if this conflict situation has contributed to the generation of social representations that adopt a new perspective upon the environmental issues and conflicts.Fil: Estrella, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177446Estrella, Melisa; La productividad social de los conflictos ambientales: representaciones y actores sociales en Gualeguaychú despues del “No a las papeleras”; Universidad Nacional de Luján; Anuario de la División Geografía; 12; 8-2018; 122-1321851-7897CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://adgunlu.wixsite.com/anuario-geografia/anuario-2018info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:04:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177446instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:04:45.25CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La productividad social de los conflictos ambientales: representaciones y actores sociales en Gualeguaychú despues del “No a las papeleras” |
| title |
La productividad social de los conflictos ambientales: representaciones y actores sociales en Gualeguaychú despues del “No a las papeleras” |
| spellingShingle |
La productividad social de los conflictos ambientales: representaciones y actores sociales en Gualeguaychú despues del “No a las papeleras” Estrella, Melisa CONFLICTO AMBIENTAL ACTORES SOCIALES PRODUCTIVIDADES REPRESENTACIONES SOCIALES |
| title_short |
La productividad social de los conflictos ambientales: representaciones y actores sociales en Gualeguaychú despues del “No a las papeleras” |
| title_full |
La productividad social de los conflictos ambientales: representaciones y actores sociales en Gualeguaychú despues del “No a las papeleras” |
| title_fullStr |
La productividad social de los conflictos ambientales: representaciones y actores sociales en Gualeguaychú despues del “No a las papeleras” |
| title_full_unstemmed |
La productividad social de los conflictos ambientales: representaciones y actores sociales en Gualeguaychú despues del “No a las papeleras” |
| title_sort |
La productividad social de los conflictos ambientales: representaciones y actores sociales en Gualeguaychú despues del “No a las papeleras” |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Estrella, Melisa |
| author |
Estrella, Melisa |
| author_facet |
Estrella, Melisa |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CONFLICTO AMBIENTAL ACTORES SOCIALES PRODUCTIVIDADES REPRESENTACIONES SOCIALES |
| topic |
CONFLICTO AMBIENTAL ACTORES SOCIALES PRODUCTIVIDADES REPRESENTACIONES SOCIALES |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se presentan algunos resultados y reflexiones en torno a la construcción de una mirada sociopolítica del ambiente como resultado de la experiencia de conflictos ambientales locales. Con este propósito se analiza el conflicto ambiental que se desarrolló en Gualeguaychú a partir de la instalación de una planta de celulosa a orillas del rio Uruguay, en la localidad uruguaya de Fray Bentos. Este caso constituye un hito en la construcción de la agenda ambiental nacional y una referencia en las luchas ambientales actuales. A través de la realización de encuestas a la población de Gualeguaychú se intenta interpretar las productividades sociales del conflicto, haciendo foco en responder en qué medida la experiencia del conflicto que se sostuvo - y sostiene- por más de una década, contribuyó con la formación de representaciones sociales que conforman una nueva mirada sobre las problemáticas y los conflictos ambientales. This article presents some results and reflections on expounding a sociopolitical view about the environment as a result of the experience of local environmental conflicts. For this purpose, the environmental conflict in Gualeguaychú, which arose from the installation of a pulp mill on the Uruguay River near the town of Fray Bentos, is being handled carefully. This case is a milestone in the creation of the national environmental agenda and a point of reference in current environmental struggles. After more than a decade of sustained conflict, local surveys undertaken in Gualeguaychú try to know the social productivities of the conflict, with a focus on understanding if this conflict situation has contributed to the generation of social representations that adopt a new perspective upon the environmental issues and conflicts. Fil: Estrella, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina |
| description |
En este artículo se presentan algunos resultados y reflexiones en torno a la construcción de una mirada sociopolítica del ambiente como resultado de la experiencia de conflictos ambientales locales. Con este propósito se analiza el conflicto ambiental que se desarrolló en Gualeguaychú a partir de la instalación de una planta de celulosa a orillas del rio Uruguay, en la localidad uruguaya de Fray Bentos. Este caso constituye un hito en la construcción de la agenda ambiental nacional y una referencia en las luchas ambientales actuales. A través de la realización de encuestas a la población de Gualeguaychú se intenta interpretar las productividades sociales del conflicto, haciendo foco en responder en qué medida la experiencia del conflicto que se sostuvo - y sostiene- por más de una década, contribuyó con la formación de representaciones sociales que conforman una nueva mirada sobre las problemáticas y los conflictos ambientales. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177446 Estrella, Melisa; La productividad social de los conflictos ambientales: representaciones y actores sociales en Gualeguaychú despues del “No a las papeleras”; Universidad Nacional de Luján; Anuario de la División Geografía; 12; 8-2018; 122-132 1851-7897 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/177446 |
| identifier_str_mv |
Estrella, Melisa; La productividad social de los conflictos ambientales: representaciones y actores sociales en Gualeguaychú despues del “No a las papeleras”; Universidad Nacional de Luján; Anuario de la División Geografía; 12; 8-2018; 122-132 1851-7897 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://adgunlu.wixsite.com/anuario-geografia/anuario-2018 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977525564669952 |
| score |
13.087074 |