Los programas de financiamiento a MiPyMEs y el desarrollo territorial de Argentina

Autores
Corzo, Lilia José; Guercio, María Belén; Vigier, Hernan Pedro; Orazi, Sofia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las dificultades de las Micro, Pequeñas y Mediana Empresas (MiPyMEs) para acceder al financiamiento externo son una limitación importante en el crecimiento de este sector. El Estado, a través de las Políticas Públicas, intenta morigerar dichas limitaciones. Si bien existen trabajos que evalúan el impacto de las políticas públicas sobre el desempeño de las empresas, el objetivo de este trabajo es analizar la incidencia de dichas políticas en relación a su distribución territorial. Para ello, se plantean una serie de indicadores de concentración, localización y distribución, y se aplican a un programa de financiamiento denominado Programa Fuerza Productiva (PFP) para el período 2008-2013 en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Los resultados muestran que el PFP mejora la equidad territorial, en tanto se encuentran resultados desconcentradores en todos los indicadores utilizados.
Small and Medium Enterprises (SMEs) have difficulties in accessing external finance and this is an important restriction to the growth of this type of firms. The government as a provider of public policies, mitigate these limitations. Although there are many papers that evaluate the impact of public policies on the performance of SMEs, the objective of this paper is to analyse the effect of these policies in relation to their territorial distribution. For this purpose, incidence, location and distribution indicators are presented, and they are applied to a subsidized credit bank called Productive Force Program for the period 2008-2013 in the Province of Buenos Aires, Argentine. The results show that the PFP promotes territorial equity, while there are deconcentrating results in all de the indicators.
Fil: Corzo, Lilia José. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Universidad Provincial del Sudoeste; Argentina
Fil: Guercio, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Vigier, Hernan Pedro. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
Fil: Orazi, Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
EQUIDAD TERRITORIAL
POLÍTICA PÚBLICAS
FINANCIAMIENTO
MIPYMES
CREDITO BANCARIO SUBSIDIADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146130

id CONICETDig_8c7f0f7f72200397139f15535ef64564
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146130
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los programas de financiamiento a MiPyMEs y el desarrollo territorial de ArgentinaSMEs financing programs and the territorial development in ArgentinaCorzo, Lilia JoséGuercio, María BelénVigier, Hernan PedroOrazi, SofiaEQUIDAD TERRITORIALPOLÍTICA PÚBLICASFINANCIAMIENTOMIPYMESCREDITO BANCARIO SUBSIDIADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Las dificultades de las Micro, Pequeñas y Mediana Empresas (MiPyMEs) para acceder al financiamiento externo son una limitación importante en el crecimiento de este sector. El Estado, a través de las Políticas Públicas, intenta morigerar dichas limitaciones. Si bien existen trabajos que evalúan el impacto de las políticas públicas sobre el desempeño de las empresas, el objetivo de este trabajo es analizar la incidencia de dichas políticas en relación a su distribución territorial. Para ello, se plantean una serie de indicadores de concentración, localización y distribución, y se aplican a un programa de financiamiento denominado Programa Fuerza Productiva (PFP) para el período 2008-2013 en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Los resultados muestran que el PFP mejora la equidad territorial, en tanto se encuentran resultados desconcentradores en todos los indicadores utilizados.Small and Medium Enterprises (SMEs) have difficulties in accessing external finance and this is an important restriction to the growth of this type of firms. The government as a provider of public policies, mitigate these limitations. Although there are many papers that evaluate the impact of public policies on the performance of SMEs, the objective of this paper is to analyse the effect of these policies in relation to their territorial distribution. For this purpose, incidence, location and distribution indicators are presented, and they are applied to a subsidized credit bank called Productive Force Program for the period 2008-2013 in the Province of Buenos Aires, Argentine. The results show that the PFP promotes territorial equity, while there are deconcentrating results in all de the indicators.Fil: Corzo, Lilia José. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Universidad Provincial del Sudoeste; ArgentinaFil: Guercio, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Vigier, Hernan Pedro. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; ArgentinaFil: Orazi, Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2020-10-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146130Corzo, Lilia José; Guercio, María Belén; Vigier, Hernan Pedro; Orazi, Sofia; Los programas de financiamiento a MiPyMEs y el desarrollo territorial de Argentina; Universidad Nacional de Córdoba; Actualidad Económica; 30; 101; 8-10-2020; 29-442250-754XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/30505info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146130instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:04.714CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los programas de financiamiento a MiPyMEs y el desarrollo territorial de Argentina
SMEs financing programs and the territorial development in Argentina
title Los programas de financiamiento a MiPyMEs y el desarrollo territorial de Argentina
spellingShingle Los programas de financiamiento a MiPyMEs y el desarrollo territorial de Argentina
Corzo, Lilia José
EQUIDAD TERRITORIAL
POLÍTICA PÚBLICAS
FINANCIAMIENTO
MIPYMES
CREDITO BANCARIO SUBSIDIADO
title_short Los programas de financiamiento a MiPyMEs y el desarrollo territorial de Argentina
title_full Los programas de financiamiento a MiPyMEs y el desarrollo territorial de Argentina
title_fullStr Los programas de financiamiento a MiPyMEs y el desarrollo territorial de Argentina
title_full_unstemmed Los programas de financiamiento a MiPyMEs y el desarrollo territorial de Argentina
title_sort Los programas de financiamiento a MiPyMEs y el desarrollo territorial de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Corzo, Lilia José
Guercio, María Belén
Vigier, Hernan Pedro
Orazi, Sofia
author Corzo, Lilia José
author_facet Corzo, Lilia José
Guercio, María Belén
Vigier, Hernan Pedro
Orazi, Sofia
author_role author
author2 Guercio, María Belén
Vigier, Hernan Pedro
Orazi, Sofia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EQUIDAD TERRITORIAL
POLÍTICA PÚBLICAS
FINANCIAMIENTO
MIPYMES
CREDITO BANCARIO SUBSIDIADO
topic EQUIDAD TERRITORIAL
POLÍTICA PÚBLICAS
FINANCIAMIENTO
MIPYMES
CREDITO BANCARIO SUBSIDIADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las dificultades de las Micro, Pequeñas y Mediana Empresas (MiPyMEs) para acceder al financiamiento externo son una limitación importante en el crecimiento de este sector. El Estado, a través de las Políticas Públicas, intenta morigerar dichas limitaciones. Si bien existen trabajos que evalúan el impacto de las políticas públicas sobre el desempeño de las empresas, el objetivo de este trabajo es analizar la incidencia de dichas políticas en relación a su distribución territorial. Para ello, se plantean una serie de indicadores de concentración, localización y distribución, y se aplican a un programa de financiamiento denominado Programa Fuerza Productiva (PFP) para el período 2008-2013 en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Los resultados muestran que el PFP mejora la equidad territorial, en tanto se encuentran resultados desconcentradores en todos los indicadores utilizados.
Small and Medium Enterprises (SMEs) have difficulties in accessing external finance and this is an important restriction to the growth of this type of firms. The government as a provider of public policies, mitigate these limitations. Although there are many papers that evaluate the impact of public policies on the performance of SMEs, the objective of this paper is to analyse the effect of these policies in relation to their territorial distribution. For this purpose, incidence, location and distribution indicators are presented, and they are applied to a subsidized credit bank called Productive Force Program for the period 2008-2013 in the Province of Buenos Aires, Argentine. The results show that the PFP promotes territorial equity, while there are deconcentrating results in all de the indicators.
Fil: Corzo, Lilia José. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Universidad Provincial del Sudoeste; Argentina
Fil: Guercio, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Vigier, Hernan Pedro. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
Fil: Orazi, Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description Las dificultades de las Micro, Pequeñas y Mediana Empresas (MiPyMEs) para acceder al financiamiento externo son una limitación importante en el crecimiento de este sector. El Estado, a través de las Políticas Públicas, intenta morigerar dichas limitaciones. Si bien existen trabajos que evalúan el impacto de las políticas públicas sobre el desempeño de las empresas, el objetivo de este trabajo es analizar la incidencia de dichas políticas en relación a su distribución territorial. Para ello, se plantean una serie de indicadores de concentración, localización y distribución, y se aplican a un programa de financiamiento denominado Programa Fuerza Productiva (PFP) para el período 2008-2013 en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Los resultados muestran que el PFP mejora la equidad territorial, en tanto se encuentran resultados desconcentradores en todos los indicadores utilizados.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/146130
Corzo, Lilia José; Guercio, María Belén; Vigier, Hernan Pedro; Orazi, Sofia; Los programas de financiamiento a MiPyMEs y el desarrollo territorial de Argentina; Universidad Nacional de Córdoba; Actualidad Económica; 30; 101; 8-10-2020; 29-44
2250-754X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/146130
identifier_str_mv Corzo, Lilia José; Guercio, María Belén; Vigier, Hernan Pedro; Orazi, Sofia; Los programas de financiamiento a MiPyMEs y el desarrollo territorial de Argentina; Universidad Nacional de Córdoba; Actualidad Económica; 30; 101; 8-10-2020; 29-44
2250-754X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/30505
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268900962598912
score 13.13397