La Ocupacion Humana Durante La Transicion Pleistoceno-Holoceno (11,000–9000 a.P.) En Las Sierras Centrales De Argentina

Autores
Rivero, Diego Eduardo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo consiste en el análisis de la evidencia arqueológica de las Sierras Centrales de Argentina correspondiente al período que abarca desde la Transición Pleistoceno-Holoceno (11,000 ? 9000 a.P.) hasta fines del Holoceno Temprano (ca. 6000 a.P.) y sus implicancias para el conocimiento del proceso de poblamiento inicial de este sector de Argentina. Proponemos la existencia de una presencia humana poco intensa y discontinua durante la Transición Pleistoceno- Holoceno y que la intensidad de la ocupación aumenta notablemente con posterioridad a ca. 8000 a.P. Las evidencias sugieren que desde la llegada de los primeros grupos a las Sierras Centrales ca. 11,000 a.P. hasta el logro de la colonización efectiva del área (sensu Borrero 1989-1990) ocurrida a partir de ca. 8000 a.P., se produjo un proceso de exploración caracterizado por muy bajas densidades poblacionales que bien pudo incluir colonizaciones fallidas. Estas conclusiones alertan sobre el empleo de modelos de poblamiento que asuman continuidad biológica-cultural durante todo el Holoceno. sensu Borrero 1989-1990) ocurrida a partir de ca. 8000 a.P., se produjo un proceso de exploración caracterizado por muy bajas densidades poblacionales que bien pudo incluir colonizaciones fallidas. Estas conclusiones alertan sobre el empleo de modelos de poblamiento que asuman continuidad biológica-cultural durante todo el Holoceno.
The aim of this paper consists of the analysis of the archaeological evidence of the Central Ranges of Argentina corresponding to the Pleistocene-Holocene Transition (11,000–9000 B.P.) and Early Holocene (9000–6000 B.P.) and its implications for the knowledge of the initial peopling process of this area of Argentina. We propose that the human presence during the Pleistocene-Holocene Transition is scarce and that the intensity of this occupation increases remarkably after ca. 8000 B.P. The evidence suggests that from the arrival of the first groups to the Central Ranges ca. 11,000 B.P. until the effective colonization of the area (sensu Borrero 1989-1990), after ca. 8000 B.P., a process of exploration, characterized by very low densities of population that could well include failed colonizations, took place. These conclusions alert us to the use of peopling models that assume biological-cultural continuity throughout the entire Holocene.
Fil: Rivero, Diego Eduardo. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
Materia
POBLAMIENTO DE AMERICA
SIERRAS CENTRALES
INTENSIDAD OCUPACION HUMANA
FECHADOS RADIOCARBONICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199169

id CONICETDig_8c7bff9783fb09e6a145995b929e5ee4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199169
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Ocupacion Humana Durante La Transicion Pleistoceno-Holoceno (11,000–9000 a.P.) En Las Sierras Centrales De ArgentinaRivero, Diego EduardoPOBLAMIENTO DE AMERICASIERRAS CENTRALESINTENSIDAD OCUPACION HUMANAFECHADOS RADIOCARBONICOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo consiste en el análisis de la evidencia arqueológica de las Sierras Centrales de Argentina correspondiente al período que abarca desde la Transición Pleistoceno-Holoceno (11,000 ? 9000 a.P.) hasta fines del Holoceno Temprano (ca. 6000 a.P.) y sus implicancias para el conocimiento del proceso de poblamiento inicial de este sector de Argentina. Proponemos la existencia de una presencia humana poco intensa y discontinua durante la Transición Pleistoceno- Holoceno y que la intensidad de la ocupación aumenta notablemente con posterioridad a ca. 8000 a.P. Las evidencias sugieren que desde la llegada de los primeros grupos a las Sierras Centrales ca. 11,000 a.P. hasta el logro de la colonización efectiva del área (sensu Borrero 1989-1990) ocurrida a partir de ca. 8000 a.P., se produjo un proceso de exploración caracterizado por muy bajas densidades poblacionales que bien pudo incluir colonizaciones fallidas. Estas conclusiones alertan sobre el empleo de modelos de poblamiento que asuman continuidad biológica-cultural durante todo el Holoceno. sensu Borrero 1989-1990) ocurrida a partir de ca. 8000 a.P., se produjo un proceso de exploración caracterizado por muy bajas densidades poblacionales que bien pudo incluir colonizaciones fallidas. Estas conclusiones alertan sobre el empleo de modelos de poblamiento que asuman continuidad biológica-cultural durante todo el Holoceno.The aim of this paper consists of the analysis of the archaeological evidence of the Central Ranges of Argentina corresponding to the Pleistocene-Holocene Transition (11,000–9000 B.P.) and Early Holocene (9000–6000 B.P.) and its implications for the knowledge of the initial peopling process of this area of Argentina. We propose that the human presence during the Pleistocene-Holocene Transition is scarce and that the intensity of this occupation increases remarkably after ca. 8000 B.P. The evidence suggests that from the arrival of the first groups to the Central Ranges ca. 11,000 B.P. until the effective colonization of the area (sensu Borrero 1989-1990), after ca. 8000 B.P., a process of exploration, characterized by very low densities of population that could well include failed colonizations, took place. These conclusions alert us to the use of peopling models that assume biological-cultural continuity throughout the entire Holocene.Fil: Rivero, Diego Eduardo. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; ArgentinaSociety for American Archaeology2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199169Rivero, Diego Eduardo; La Ocupacion Humana Durante La Transicion Pleistoceno-Holoceno (11,000–9000 a.P.) En Las Sierras Centrales De Argentina; Society for American Archaeology; Latin American Antiquity; 23; 4; 12-2012; 551-5641045-6635CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cambridge.org/core/journals/latin-american-antiquity/article/abs/la-ocupacion-humana-durante-la-transicion-pleistocenoholoceno-110009000-ap-en-las-sierras-centrales-de-argentina/7C911E0A44C3C435833DFF05D16D2B19info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7183/1045-6635.23.4.551info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199169instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:07.408CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Ocupacion Humana Durante La Transicion Pleistoceno-Holoceno (11,000–9000 a.P.) En Las Sierras Centrales De Argentina
title La Ocupacion Humana Durante La Transicion Pleistoceno-Holoceno (11,000–9000 a.P.) En Las Sierras Centrales De Argentina
spellingShingle La Ocupacion Humana Durante La Transicion Pleistoceno-Holoceno (11,000–9000 a.P.) En Las Sierras Centrales De Argentina
Rivero, Diego Eduardo
POBLAMIENTO DE AMERICA
SIERRAS CENTRALES
INTENSIDAD OCUPACION HUMANA
FECHADOS RADIOCARBONICOS
title_short La Ocupacion Humana Durante La Transicion Pleistoceno-Holoceno (11,000–9000 a.P.) En Las Sierras Centrales De Argentina
title_full La Ocupacion Humana Durante La Transicion Pleistoceno-Holoceno (11,000–9000 a.P.) En Las Sierras Centrales De Argentina
title_fullStr La Ocupacion Humana Durante La Transicion Pleistoceno-Holoceno (11,000–9000 a.P.) En Las Sierras Centrales De Argentina
title_full_unstemmed La Ocupacion Humana Durante La Transicion Pleistoceno-Holoceno (11,000–9000 a.P.) En Las Sierras Centrales De Argentina
title_sort La Ocupacion Humana Durante La Transicion Pleistoceno-Holoceno (11,000–9000 a.P.) En Las Sierras Centrales De Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rivero, Diego Eduardo
author Rivero, Diego Eduardo
author_facet Rivero, Diego Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POBLAMIENTO DE AMERICA
SIERRAS CENTRALES
INTENSIDAD OCUPACION HUMANA
FECHADOS RADIOCARBONICOS
topic POBLAMIENTO DE AMERICA
SIERRAS CENTRALES
INTENSIDAD OCUPACION HUMANA
FECHADOS RADIOCARBONICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo consiste en el análisis de la evidencia arqueológica de las Sierras Centrales de Argentina correspondiente al período que abarca desde la Transición Pleistoceno-Holoceno (11,000 ? 9000 a.P.) hasta fines del Holoceno Temprano (ca. 6000 a.P.) y sus implicancias para el conocimiento del proceso de poblamiento inicial de este sector de Argentina. Proponemos la existencia de una presencia humana poco intensa y discontinua durante la Transición Pleistoceno- Holoceno y que la intensidad de la ocupación aumenta notablemente con posterioridad a ca. 8000 a.P. Las evidencias sugieren que desde la llegada de los primeros grupos a las Sierras Centrales ca. 11,000 a.P. hasta el logro de la colonización efectiva del área (sensu Borrero 1989-1990) ocurrida a partir de ca. 8000 a.P., se produjo un proceso de exploración caracterizado por muy bajas densidades poblacionales que bien pudo incluir colonizaciones fallidas. Estas conclusiones alertan sobre el empleo de modelos de poblamiento que asuman continuidad biológica-cultural durante todo el Holoceno. sensu Borrero 1989-1990) ocurrida a partir de ca. 8000 a.P., se produjo un proceso de exploración caracterizado por muy bajas densidades poblacionales que bien pudo incluir colonizaciones fallidas. Estas conclusiones alertan sobre el empleo de modelos de poblamiento que asuman continuidad biológica-cultural durante todo el Holoceno.
The aim of this paper consists of the analysis of the archaeological evidence of the Central Ranges of Argentina corresponding to the Pleistocene-Holocene Transition (11,000–9000 B.P.) and Early Holocene (9000–6000 B.P.) and its implications for the knowledge of the initial peopling process of this area of Argentina. We propose that the human presence during the Pleistocene-Holocene Transition is scarce and that the intensity of this occupation increases remarkably after ca. 8000 B.P. The evidence suggests that from the arrival of the first groups to the Central Ranges ca. 11,000 B.P. until the effective colonization of the area (sensu Borrero 1989-1990), after ca. 8000 B.P., a process of exploration, characterized by very low densities of population that could well include failed colonizations, took place. These conclusions alert us to the use of peopling models that assume biological-cultural continuity throughout the entire Holocene.
Fil: Rivero, Diego Eduardo. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
description El objetivo de este trabajo consiste en el análisis de la evidencia arqueológica de las Sierras Centrales de Argentina correspondiente al período que abarca desde la Transición Pleistoceno-Holoceno (11,000 ? 9000 a.P.) hasta fines del Holoceno Temprano (ca. 6000 a.P.) y sus implicancias para el conocimiento del proceso de poblamiento inicial de este sector de Argentina. Proponemos la existencia de una presencia humana poco intensa y discontinua durante la Transición Pleistoceno- Holoceno y que la intensidad de la ocupación aumenta notablemente con posterioridad a ca. 8000 a.P. Las evidencias sugieren que desde la llegada de los primeros grupos a las Sierras Centrales ca. 11,000 a.P. hasta el logro de la colonización efectiva del área (sensu Borrero 1989-1990) ocurrida a partir de ca. 8000 a.P., se produjo un proceso de exploración caracterizado por muy bajas densidades poblacionales que bien pudo incluir colonizaciones fallidas. Estas conclusiones alertan sobre el empleo de modelos de poblamiento que asuman continuidad biológica-cultural durante todo el Holoceno. sensu Borrero 1989-1990) ocurrida a partir de ca. 8000 a.P., se produjo un proceso de exploración caracterizado por muy bajas densidades poblacionales que bien pudo incluir colonizaciones fallidas. Estas conclusiones alertan sobre el empleo de modelos de poblamiento que asuman continuidad biológica-cultural durante todo el Holoceno.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199169
Rivero, Diego Eduardo; La Ocupacion Humana Durante La Transicion Pleistoceno-Holoceno (11,000–9000 a.P.) En Las Sierras Centrales De Argentina; Society for American Archaeology; Latin American Antiquity; 23; 4; 12-2012; 551-564
1045-6635
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199169
identifier_str_mv Rivero, Diego Eduardo; La Ocupacion Humana Durante La Transicion Pleistoceno-Holoceno (11,000–9000 a.P.) En Las Sierras Centrales De Argentina; Society for American Archaeology; Latin American Antiquity; 23; 4; 12-2012; 551-564
1045-6635
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cambridge.org/core/journals/latin-american-antiquity/article/abs/la-ocupacion-humana-durante-la-transicion-pleistocenoholoceno-110009000-ap-en-las-sierras-centrales-de-argentina/7C911E0A44C3C435833DFF05D16D2B19
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7183/1045-6635.23.4.551
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Society for American Archaeology
publisher.none.fl_str_mv Society for American Archaeology
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613927410860032
score 13.070432