El poblamiento de la región central del territorio argentino durante la transición Pleistoceno-Holoceno (12.000-9.000 a.P.)

Autores
Rivero, Diego Eduardo; Berberian, Eduardo Enrique
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La dispersión humana en el extremo meridional de Sudamérica durante la transición del Pleistoceno al Holoceno (12.000 – 9.000 a.P.) ha sido abordada desde distintos enfoques teóricos en las últimas décadas, tanto a partir de estudios a escala hemicontinental como regional. En esta contribución se aportan las evidencias arqueológicas disponibles que avalan la presencia humana en la región central del territorio argentino durante la transición y sus implicaciones para la comprensión del proceso inicial de exploración y colonización de la misma. Se concluye que los primeros intentos exploratorios/colonizadores de la porción central de Argentina comenzaron hace al menos unos 11.000 años, pero que las poblaciones no habrían logrado asentarse definitivamente hasta momentos posteriores a 9.000 a.P.; así parece sugerirlo la baja densidad demográfica durante la transición Pleistoceno-Holoceno, lo cual habría dificultado colonizar la región en forma decisiva con la probable existencia de extinciones locales de población y/o colonizaciones fallidas.
The human dispersal in Southern South America during Pleistocene-Holocene Transition (12,000- 9,000 BP), was focused from different theoretical approaches in the last years, trough both hemicontinental and regional studies. This paper presents archaeological evidences for the human occupation in central Argentina during the transition and its implications for the understanding of the exploration and colonization process. It is concluded that the first exploratory attempts in the central Argentina began at least 11,000 years B.P., but the people would not had been definitively settled until after 9,000 years B.P., as it is suggested by the low... (Leer más) demographic density during the Pleistocene-Holocene transition. This situation would had difficulted colonizing the region in a definitive way, together with possible local population extinctions and failed colonizations.
Fil: Rivero, Diego Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Cátedra de Prehistoria y Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Berberian, Eduardo Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Cátedra de Prehistoria y Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
POBLAMIENTO AMERICANO
TRANSICIÓN PLEISTOCENO-HOLOCENO
CENTRO DE ARGENTINA
PALEOINDIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242702

id CONICETDig_3ce5c29647b32e39d977b70130852d85
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242702
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El poblamiento de la región central del territorio argentino durante la transición Pleistoceno-Holoceno (12.000-9.000 a.P.)Rivero, Diego EduardoBerberian, Eduardo EnriquePOBLAMIENTO AMERICANOTRANSICIÓN PLEISTOCENO-HOLOCENOCENTRO DE ARGENTINAPALEOINDIOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La dispersión humana en el extremo meridional de Sudamérica durante la transición del Pleistoceno al Holoceno (12.000 – 9.000 a.P.) ha sido abordada desde distintos enfoques teóricos en las últimas décadas, tanto a partir de estudios a escala hemicontinental como regional. En esta contribución se aportan las evidencias arqueológicas disponibles que avalan la presencia humana en la región central del territorio argentino durante la transición y sus implicaciones para la comprensión del proceso inicial de exploración y colonización de la misma. Se concluye que los primeros intentos exploratorios/colonizadores de la porción central de Argentina comenzaron hace al menos unos 11.000 años, pero que las poblaciones no habrían logrado asentarse definitivamente hasta momentos posteriores a 9.000 a.P.; así parece sugerirlo la baja densidad demográfica durante la transición Pleistoceno-Holoceno, lo cual habría dificultado colonizar la región en forma decisiva con la probable existencia de extinciones locales de población y/o colonizaciones fallidas.The human dispersal in Southern South America during Pleistocene-Holocene Transition (12,000- 9,000 BP), was focused from different theoretical approaches in the last years, trough both hemicontinental and regional studies. This paper presents archaeological evidences for the human occupation in central Argentina during the transition and its implications for the understanding of the exploration and colonization process. It is concluded that the first exploratory attempts in the central Argentina began at least 11,000 years B.P., but the people would not had been definitively settled until after 9,000 years B.P., as it is suggested by the low... (Leer más) demographic density during the Pleistocene-Holocene transition. This situation would had difficulted colonizing the region in a definitive way, together with possible local population extinctions and failed colonizations.Fil: Rivero, Diego Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Cátedra de Prehistoria y Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Berberian, Eduardo Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Cátedra de Prehistoria y Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2008-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242702Rivero, Diego Eduardo; Berberian, Eduardo Enrique; El poblamiento de la región central del territorio argentino durante la transición Pleistoceno-Holoceno (12.000-9.000 a.P.); Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 38; 8-2008; 17-370556-6533CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2709869info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:46:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242702instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:46:33.569CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El poblamiento de la región central del territorio argentino durante la transición Pleistoceno-Holoceno (12.000-9.000 a.P.)
title El poblamiento de la región central del territorio argentino durante la transición Pleistoceno-Holoceno (12.000-9.000 a.P.)
spellingShingle El poblamiento de la región central del territorio argentino durante la transición Pleistoceno-Holoceno (12.000-9.000 a.P.)
Rivero, Diego Eduardo
POBLAMIENTO AMERICANO
TRANSICIÓN PLEISTOCENO-HOLOCENO
CENTRO DE ARGENTINA
PALEOINDIOS
title_short El poblamiento de la región central del territorio argentino durante la transición Pleistoceno-Holoceno (12.000-9.000 a.P.)
title_full El poblamiento de la región central del territorio argentino durante la transición Pleistoceno-Holoceno (12.000-9.000 a.P.)
title_fullStr El poblamiento de la región central del territorio argentino durante la transición Pleistoceno-Holoceno (12.000-9.000 a.P.)
title_full_unstemmed El poblamiento de la región central del territorio argentino durante la transición Pleistoceno-Holoceno (12.000-9.000 a.P.)
title_sort El poblamiento de la región central del territorio argentino durante la transición Pleistoceno-Holoceno (12.000-9.000 a.P.)
dc.creator.none.fl_str_mv Rivero, Diego Eduardo
Berberian, Eduardo Enrique
author Rivero, Diego Eduardo
author_facet Rivero, Diego Eduardo
Berberian, Eduardo Enrique
author_role author
author2 Berberian, Eduardo Enrique
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POBLAMIENTO AMERICANO
TRANSICIÓN PLEISTOCENO-HOLOCENO
CENTRO DE ARGENTINA
PALEOINDIOS
topic POBLAMIENTO AMERICANO
TRANSICIÓN PLEISTOCENO-HOLOCENO
CENTRO DE ARGENTINA
PALEOINDIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La dispersión humana en el extremo meridional de Sudamérica durante la transición del Pleistoceno al Holoceno (12.000 – 9.000 a.P.) ha sido abordada desde distintos enfoques teóricos en las últimas décadas, tanto a partir de estudios a escala hemicontinental como regional. En esta contribución se aportan las evidencias arqueológicas disponibles que avalan la presencia humana en la región central del territorio argentino durante la transición y sus implicaciones para la comprensión del proceso inicial de exploración y colonización de la misma. Se concluye que los primeros intentos exploratorios/colonizadores de la porción central de Argentina comenzaron hace al menos unos 11.000 años, pero que las poblaciones no habrían logrado asentarse definitivamente hasta momentos posteriores a 9.000 a.P.; así parece sugerirlo la baja densidad demográfica durante la transición Pleistoceno-Holoceno, lo cual habría dificultado colonizar la región en forma decisiva con la probable existencia de extinciones locales de población y/o colonizaciones fallidas.
The human dispersal in Southern South America during Pleistocene-Holocene Transition (12,000- 9,000 BP), was focused from different theoretical approaches in the last years, trough both hemicontinental and regional studies. This paper presents archaeological evidences for the human occupation in central Argentina during the transition and its implications for the understanding of the exploration and colonization process. It is concluded that the first exploratory attempts in the central Argentina began at least 11,000 years B.P., but the people would not had been definitively settled until after 9,000 years B.P., as it is suggested by the low... (Leer más) demographic density during the Pleistocene-Holocene transition. This situation would had difficulted colonizing the region in a definitive way, together with possible local population extinctions and failed colonizations.
Fil: Rivero, Diego Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Cátedra de Prehistoria y Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Berberian, Eduardo Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Cátedra de Prehistoria y Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description La dispersión humana en el extremo meridional de Sudamérica durante la transición del Pleistoceno al Holoceno (12.000 – 9.000 a.P.) ha sido abordada desde distintos enfoques teóricos en las últimas décadas, tanto a partir de estudios a escala hemicontinental como regional. En esta contribución se aportan las evidencias arqueológicas disponibles que avalan la presencia humana en la región central del territorio argentino durante la transición y sus implicaciones para la comprensión del proceso inicial de exploración y colonización de la misma. Se concluye que los primeros intentos exploratorios/colonizadores de la porción central de Argentina comenzaron hace al menos unos 11.000 años, pero que las poblaciones no habrían logrado asentarse definitivamente hasta momentos posteriores a 9.000 a.P.; así parece sugerirlo la baja densidad demográfica durante la transición Pleistoceno-Holoceno, lo cual habría dificultado colonizar la región en forma decisiva con la probable existencia de extinciones locales de población y/o colonizaciones fallidas.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/242702
Rivero, Diego Eduardo; Berberian, Eduardo Enrique; El poblamiento de la región central del territorio argentino durante la transición Pleistoceno-Holoceno (12.000-9.000 a.P.); Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 38; 8-2008; 17-37
0556-6533
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/242702
identifier_str_mv Rivero, Diego Eduardo; Berberian, Eduardo Enrique; El poblamiento de la región central del territorio argentino durante la transición Pleistoceno-Holoceno (12.000-9.000 a.P.); Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 38; 8-2008; 17-37
0556-6533
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2709869
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597894757613568
score 12.976206