Etiologías legas en culturas terapéuticas: Narrativas biográficas del comienzo de la depresión en usuarios de servicios de salud mental

Autores
Grippaldi, Esteban Sergio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza narrativas biográficas de personas que sufren depresión y participan en diferentes espacios terapéuticos. Indaga en las formas de articular las temporalidades biográficas para explicar el comienzo de la depresión. Presenta resultados de una investigación basada en un enfoque socio-narrativo que utiliza el método biográfico y se enmarca en la ciudad de Santa Fe, Argentina. El análisis se sustenta en cuarenta y dos entrevistas biográficas realizadas con usuarios de servicios de salud mental. Construye cuatro tipos de narrativas de articulación de las temporalidades biográficas que explican el origen de la depresión. Identifica desde narrativas que sitúan las causas principales en los primeros años de vida (narrativas de la infancia) hasta aquellas que localizan en eventos o circunstancias cercanas al presente de la enunciación (narrativas del pasado inmediato), pasando por modalidades intermedias (narrativas traumáticas y narrativas acumulativas) en las que establecen nexos entre eventos distantes en el tiempo y el presente. Concluye que en un contexto de expansión de las culturas terapéuticas en la construcción de estas etiologías las personas se apropian primordialmente de marcos de referencia de las narrativas terapéuticas, en las que la emergencia de la depresión trasciende la responsabilidad individual.
he article analyzes biographical narratives of people who suffer from depression and participate in different therapeutic spaces. It investigates the ways of articulating biographical temporalities to explain the onset of depression. It presents results of an investigation based on a socio-narrative approach that uses the biographical method and framed in the city of Santa Fe, Argentina. The analysis is based on forty-two biographical interviews conducted with users of mental health services. It constructs four types of narratives of articulation of biographical temporalities that explain the origin of depression. Construct four types of articulation narratives of biographical temporalities that explain the origin of depression. It identifies from narratives that place the main causes in the first years of life (childhood narratives) to those that locate in events or circumstances close to the present of the enunciation (narratives of the recent past), passing through intermediate modalities (traumatic narratives and narratives cumulative) in which they obtained links between distant events in time and the present. It concludes that in a context of expansion of therapeutic cultures in the construction of these etiologies, people appropriate frames of reference of therapeutic narratives, in which the emergence of depression transcends individual responsibility.
Fil: Grippaldi, Esteban Sergio. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
CULTURAS TERAPÉUTICAS
DEPRESIÓN
NARRATIVAS
SALUD MENTAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172650

id CONICETDig_8c2afec4a29cabc366eb4f77268094f6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172650
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Etiologías legas en culturas terapéuticas: Narrativas biográficas del comienzo de la depresión en usuarios de servicios de salud mentalLay etiologies in therapeutic cultures: biographical narratives of the onset of depression in users of mental health servicesGrippaldi, Esteban SergioCULTURAS TERAPÉUTICASDEPRESIÓNNARRATIVASSALUD MENTALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza narrativas biográficas de personas que sufren depresión y participan en diferentes espacios terapéuticos. Indaga en las formas de articular las temporalidades biográficas para explicar el comienzo de la depresión. Presenta resultados de una investigación basada en un enfoque socio-narrativo que utiliza el método biográfico y se enmarca en la ciudad de Santa Fe, Argentina. El análisis se sustenta en cuarenta y dos entrevistas biográficas realizadas con usuarios de servicios de salud mental. Construye cuatro tipos de narrativas de articulación de las temporalidades biográficas que explican el origen de la depresión. Identifica desde narrativas que sitúan las causas principales en los primeros años de vida (narrativas de la infancia) hasta aquellas que localizan en eventos o circunstancias cercanas al presente de la enunciación (narrativas del pasado inmediato), pasando por modalidades intermedias (narrativas traumáticas y narrativas acumulativas) en las que establecen nexos entre eventos distantes en el tiempo y el presente. Concluye que en un contexto de expansión de las culturas terapéuticas en la construcción de estas etiologías las personas se apropian primordialmente de marcos de referencia de las narrativas terapéuticas, en las que la emergencia de la depresión trasciende la responsabilidad individual.he article analyzes biographical narratives of people who suffer from depression and participate in different therapeutic spaces. It investigates the ways of articulating biographical temporalities to explain the onset of depression. It presents results of an investigation based on a socio-narrative approach that uses the biographical method and framed in the city of Santa Fe, Argentina. The analysis is based on forty-two biographical interviews conducted with users of mental health services. It constructs four types of narratives of articulation of biographical temporalities that explain the origin of depression. Construct four types of articulation narratives of biographical temporalities that explain the origin of depression. It identifies from narratives that place the main causes in the first years of life (childhood narratives) to those that locate in events or circumstances close to the present of the enunciation (narratives of the recent past), passing through intermediate modalities (traumatic narratives and narratives cumulative) in which they obtained links between distant events in time and the present. It concludes that in a context of expansion of therapeutic cultures in the construction of these etiologies, people appropriate frames of reference of therapeutic narratives, in which the emergence of depression transcends individual responsibility.Fil: Grippaldi, Esteban Sergio. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172650Grippaldi, Esteban Sergio; Etiologías legas en culturas terapéuticas: Narrativas biográficas del comienzo de la depresión en usuarios de servicios de salud mental; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 23; 4-2021; 240-2711666-8979CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/6499info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172650instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:24.126CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Etiologías legas en culturas terapéuticas: Narrativas biográficas del comienzo de la depresión en usuarios de servicios de salud mental
Lay etiologies in therapeutic cultures: biographical narratives of the onset of depression in users of mental health services
title Etiologías legas en culturas terapéuticas: Narrativas biográficas del comienzo de la depresión en usuarios de servicios de salud mental
spellingShingle Etiologías legas en culturas terapéuticas: Narrativas biográficas del comienzo de la depresión en usuarios de servicios de salud mental
Grippaldi, Esteban Sergio
CULTURAS TERAPÉUTICAS
DEPRESIÓN
NARRATIVAS
SALUD MENTAL
title_short Etiologías legas en culturas terapéuticas: Narrativas biográficas del comienzo de la depresión en usuarios de servicios de salud mental
title_full Etiologías legas en culturas terapéuticas: Narrativas biográficas del comienzo de la depresión en usuarios de servicios de salud mental
title_fullStr Etiologías legas en culturas terapéuticas: Narrativas biográficas del comienzo de la depresión en usuarios de servicios de salud mental
title_full_unstemmed Etiologías legas en culturas terapéuticas: Narrativas biográficas del comienzo de la depresión en usuarios de servicios de salud mental
title_sort Etiologías legas en culturas terapéuticas: Narrativas biográficas del comienzo de la depresión en usuarios de servicios de salud mental
dc.creator.none.fl_str_mv Grippaldi, Esteban Sergio
author Grippaldi, Esteban Sergio
author_facet Grippaldi, Esteban Sergio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CULTURAS TERAPÉUTICAS
DEPRESIÓN
NARRATIVAS
SALUD MENTAL
topic CULTURAS TERAPÉUTICAS
DEPRESIÓN
NARRATIVAS
SALUD MENTAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza narrativas biográficas de personas que sufren depresión y participan en diferentes espacios terapéuticos. Indaga en las formas de articular las temporalidades biográficas para explicar el comienzo de la depresión. Presenta resultados de una investigación basada en un enfoque socio-narrativo que utiliza el método biográfico y se enmarca en la ciudad de Santa Fe, Argentina. El análisis se sustenta en cuarenta y dos entrevistas biográficas realizadas con usuarios de servicios de salud mental. Construye cuatro tipos de narrativas de articulación de las temporalidades biográficas que explican el origen de la depresión. Identifica desde narrativas que sitúan las causas principales en los primeros años de vida (narrativas de la infancia) hasta aquellas que localizan en eventos o circunstancias cercanas al presente de la enunciación (narrativas del pasado inmediato), pasando por modalidades intermedias (narrativas traumáticas y narrativas acumulativas) en las que establecen nexos entre eventos distantes en el tiempo y el presente. Concluye que en un contexto de expansión de las culturas terapéuticas en la construcción de estas etiologías las personas se apropian primordialmente de marcos de referencia de las narrativas terapéuticas, en las que la emergencia de la depresión trasciende la responsabilidad individual.
he article analyzes biographical narratives of people who suffer from depression and participate in different therapeutic spaces. It investigates the ways of articulating biographical temporalities to explain the onset of depression. It presents results of an investigation based on a socio-narrative approach that uses the biographical method and framed in the city of Santa Fe, Argentina. The analysis is based on forty-two biographical interviews conducted with users of mental health services. It constructs four types of narratives of articulation of biographical temporalities that explain the origin of depression. Construct four types of articulation narratives of biographical temporalities that explain the origin of depression. It identifies from narratives that place the main causes in the first years of life (childhood narratives) to those that locate in events or circumstances close to the present of the enunciation (narratives of the recent past), passing through intermediate modalities (traumatic narratives and narratives cumulative) in which they obtained links between distant events in time and the present. It concludes that in a context of expansion of therapeutic cultures in the construction of these etiologies, people appropriate frames of reference of therapeutic narratives, in which the emergence of depression transcends individual responsibility.
Fil: Grippaldi, Esteban Sergio. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description El artículo analiza narrativas biográficas de personas que sufren depresión y participan en diferentes espacios terapéuticos. Indaga en las formas de articular las temporalidades biográficas para explicar el comienzo de la depresión. Presenta resultados de una investigación basada en un enfoque socio-narrativo que utiliza el método biográfico y se enmarca en la ciudad de Santa Fe, Argentina. El análisis se sustenta en cuarenta y dos entrevistas biográficas realizadas con usuarios de servicios de salud mental. Construye cuatro tipos de narrativas de articulación de las temporalidades biográficas que explican el origen de la depresión. Identifica desde narrativas que sitúan las causas principales en los primeros años de vida (narrativas de la infancia) hasta aquellas que localizan en eventos o circunstancias cercanas al presente de la enunciación (narrativas del pasado inmediato), pasando por modalidades intermedias (narrativas traumáticas y narrativas acumulativas) en las que establecen nexos entre eventos distantes en el tiempo y el presente. Concluye que en un contexto de expansión de las culturas terapéuticas en la construcción de estas etiologías las personas se apropian primordialmente de marcos de referencia de las narrativas terapéuticas, en las que la emergencia de la depresión trasciende la responsabilidad individual.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172650
Grippaldi, Esteban Sergio; Etiologías legas en culturas terapéuticas: Narrativas biográficas del comienzo de la depresión en usuarios de servicios de salud mental; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 23; 4-2021; 240-271
1666-8979
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172650
identifier_str_mv Grippaldi, Esteban Sergio; Etiologías legas en culturas terapéuticas: Narrativas biográficas del comienzo de la depresión en usuarios de servicios de salud mental; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 23; 4-2021; 240-271
1666-8979
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/6499
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270079227527168
score 13.13397