Política y religión en Habermas: Reflexiones críticas desde la teoría del discurso
- Autores
- Prono, Santiago Nicolas
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se analiza, desde un punto de vista crítico, el posicionamiento habermasiano en torno a su actual reconocimiento de los posibles aportes de las religiones al estado de derecho. Se afirma que tal postura no entraña contradicción con los presupuestos de la democracia deliberativa, ni afecta la calidad epistémica de sus procedimientos decisorios. Ahora bien, y precisamente por esto, la tesis a defender sostiene que, dado los exigentes requisitos que el filósofo establece para la participación de los ciudadanos religiosos en el ámbito político, tal reconocimiento en realidad no resulta tan significativo como el mismo lo presenta, pues establece como condición para las posibles contribuciones de tales ciudadanos que estos acepten las implicancias normativas del discurso argumentativo, que aseguran el valor cognitivo del procedimiento decisorio de la política deliberativa. El resultado del planteo de estas exigencias es que los aportes a la política basados en la fe solo resultan admisibles si no se presentan como tales.
In this work is analyzed, from a critic point of view, the position of Habermas around his current recognition of the possible contributions of religions to the rule of law. It argues that such position does not involve contradiction with the presupposition of deliberative democracy, or affect the epistemic quality of their decision process. But precisely because of this reason, the thesis to defend holds that, in view of the demanding requirements that the philosopher establishes for the participation of the religious citizens in the political area, such a recognition actually does not turn out to be so significant as the philosopher presents it, since it establishes as condition to the possible contributions of such citizens, that they accept the normative implications of the argumentative discourse, which assure the cognitive value of the decision-making process of the deliberative politics. The result of consider these requirements, is that the contributions to politics based on faith are only admissible if they are not presented as such.
Fil: Prono, Santiago Nicolas. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral.; Argentina - Materia
-
Habermas
Democracia deliberativa
Postsecularismo
Teoría del discurso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59583
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8c1193757080c7bfecdf0aad3b2b0242 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59583 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Política y religión en Habermas: Reflexiones críticas desde la teoría del discursoPolitics and Religion in Habermas: Critical Reflections from the Theory of DiscourseProno, Santiago NicolasHabermasDemocracia deliberativaPostsecularismoTeoría del discursohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se analiza, desde un punto de vista crítico, el posicionamiento habermasiano en torno a su actual reconocimiento de los posibles aportes de las religiones al estado de derecho. Se afirma que tal postura no entraña contradicción con los presupuestos de la democracia deliberativa, ni afecta la calidad epistémica de sus procedimientos decisorios. Ahora bien, y precisamente por esto, la tesis a defender sostiene que, dado los exigentes requisitos que el filósofo establece para la participación de los ciudadanos religiosos en el ámbito político, tal reconocimiento en realidad no resulta tan significativo como el mismo lo presenta, pues establece como condición para las posibles contribuciones de tales ciudadanos que estos acepten las implicancias normativas del discurso argumentativo, que aseguran el valor cognitivo del procedimiento decisorio de la política deliberativa. El resultado del planteo de estas exigencias es que los aportes a la política basados en la fe solo resultan admisibles si no se presentan como tales.In this work is analyzed, from a critic point of view, the position of Habermas around his current recognition of the possible contributions of religions to the rule of law. It argues that such position does not involve contradiction with the presupposition of deliberative democracy, or affect the epistemic quality of their decision process. But precisely because of this reason, the thesis to defend holds that, in view of the demanding requirements that the philosopher establishes for the participation of the religious citizens in the political area, such a recognition actually does not turn out to be so significant as the philosopher presents it, since it establishes as condition to the possible contributions of such citizens, that they accept the normative implications of the argumentative discourse, which assure the cognitive value of the decision-making process of the deliberative politics. The result of consider these requirements, is that the contributions to politics based on faith are only admissible if they are not presented as such.Fil: Prono, Santiago Nicolas. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral.; ArgentinaInstituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59583Prono, Santiago Nicolas; Política y religión en Habermas: Reflexiones críticas desde la teoría del discurso; Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales; Estudios de Filosofía práctica e historia de las ideas; 18; 2; 12-2016; 1-171515-7180CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-94902016000200005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:26:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59583instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:26:26.861CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Política y religión en Habermas: Reflexiones críticas desde la teoría del discurso Politics and Religion in Habermas: Critical Reflections from the Theory of Discourse |
title |
Política y religión en Habermas: Reflexiones críticas desde la teoría del discurso |
spellingShingle |
Política y religión en Habermas: Reflexiones críticas desde la teoría del discurso Prono, Santiago Nicolas Habermas Democracia deliberativa Postsecularismo Teoría del discurso |
title_short |
Política y religión en Habermas: Reflexiones críticas desde la teoría del discurso |
title_full |
Política y religión en Habermas: Reflexiones críticas desde la teoría del discurso |
title_fullStr |
Política y religión en Habermas: Reflexiones críticas desde la teoría del discurso |
title_full_unstemmed |
Política y religión en Habermas: Reflexiones críticas desde la teoría del discurso |
title_sort |
Política y religión en Habermas: Reflexiones críticas desde la teoría del discurso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prono, Santiago Nicolas |
author |
Prono, Santiago Nicolas |
author_facet |
Prono, Santiago Nicolas |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Habermas Democracia deliberativa Postsecularismo Teoría del discurso |
topic |
Habermas Democracia deliberativa Postsecularismo Teoría del discurso |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analiza, desde un punto de vista crítico, el posicionamiento habermasiano en torno a su actual reconocimiento de los posibles aportes de las religiones al estado de derecho. Se afirma que tal postura no entraña contradicción con los presupuestos de la democracia deliberativa, ni afecta la calidad epistémica de sus procedimientos decisorios. Ahora bien, y precisamente por esto, la tesis a defender sostiene que, dado los exigentes requisitos que el filósofo establece para la participación de los ciudadanos religiosos en el ámbito político, tal reconocimiento en realidad no resulta tan significativo como el mismo lo presenta, pues establece como condición para las posibles contribuciones de tales ciudadanos que estos acepten las implicancias normativas del discurso argumentativo, que aseguran el valor cognitivo del procedimiento decisorio de la política deliberativa. El resultado del planteo de estas exigencias es que los aportes a la política basados en la fe solo resultan admisibles si no se presentan como tales. In this work is analyzed, from a critic point of view, the position of Habermas around his current recognition of the possible contributions of religions to the rule of law. It argues that such position does not involve contradiction with the presupposition of deliberative democracy, or affect the epistemic quality of their decision process. But precisely because of this reason, the thesis to defend holds that, in view of the demanding requirements that the philosopher establishes for the participation of the religious citizens in the political area, such a recognition actually does not turn out to be so significant as the philosopher presents it, since it establishes as condition to the possible contributions of such citizens, that they accept the normative implications of the argumentative discourse, which assure the cognitive value of the decision-making process of the deliberative politics. The result of consider these requirements, is that the contributions to politics based on faith are only admissible if they are not presented as such. Fil: Prono, Santiago Nicolas. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral.; Argentina |
description |
En este trabajo se analiza, desde un punto de vista crítico, el posicionamiento habermasiano en torno a su actual reconocimiento de los posibles aportes de las religiones al estado de derecho. Se afirma que tal postura no entraña contradicción con los presupuestos de la democracia deliberativa, ni afecta la calidad epistémica de sus procedimientos decisorios. Ahora bien, y precisamente por esto, la tesis a defender sostiene que, dado los exigentes requisitos que el filósofo establece para la participación de los ciudadanos religiosos en el ámbito político, tal reconocimiento en realidad no resulta tan significativo como el mismo lo presenta, pues establece como condición para las posibles contribuciones de tales ciudadanos que estos acepten las implicancias normativas del discurso argumentativo, que aseguran el valor cognitivo del procedimiento decisorio de la política deliberativa. El resultado del planteo de estas exigencias es que los aportes a la política basados en la fe solo resultan admisibles si no se presentan como tales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/59583 Prono, Santiago Nicolas; Política y religión en Habermas: Reflexiones críticas desde la teoría del discurso; Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales; Estudios de Filosofía práctica e historia de las ideas; 18; 2; 12-2016; 1-17 1515-7180 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/59583 |
identifier_str_mv |
Prono, Santiago Nicolas; Política y religión en Habermas: Reflexiones críticas desde la teoría del discurso; Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales; Estudios de Filosofía práctica e historia de las ideas; 18; 2; 12-2016; 1-17 1515-7180 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-94902016000200005 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082709968912384 |
score |
13.22299 |