El derecho a la crítica en el Estado democrático de derecho: Un análisis desde la democracia deliberativa de J. Habermas

Autores
Prono, Santiago Nicolas
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este texto de presentación del número especial “Filosofía de la participación política”, coeditado con Moira Pérez y Blas Radi, mapeo algunos de los temas y problemas que motivaron la convocatoria a trabajos. En la primera sección presento dos grandes modelos de la participación política en contextos democráticos, con la tesis de que los fenómenos desdemocratizantes del presente se ven facilitados por un cierto modo de entenderla. En la segunda sección propongo que una manera fructífera de estudiar la participación política es a través de los problemas que la inclusión en los procesos colectivos formales de decisión política democrática acarrea para determinadas personas y colectivos, en el marco de sistemas de dominación estructural. Por último, presento brevemente los diferentes trabajos que componen este número especial.
In this introduction to the dossier “Philosophy of political participation”, co-edited with Moira Pérez and Blas Radi, I map some of the topics and problems that motivated our call for papers. In the first section, I introduce two main models of political participation in democratic contexts, along with the thesis that a particular traditional way of understanding it promotes today's dedemocratizing phenomena. In the second section, I suggest that it is fruitful to study political participation by focusing on the problems that inclusion in collective formal processes of political decision causes for certain people and collectives, within the framework of systems of structural domination. In the last section, I briefly present the works collected in this dossier.
Fil: Prono, Santiago Nicolas. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
Democracia deliberativa
Teoría crítica
Habermas
Reconstrucción racional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225671

id CONICETDig_53f76a7ccbae3733dbc8298a823e44bd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225671
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El derecho a la crítica en el Estado democrático de derecho: Un análisis desde la democracia deliberativa de J. HabermasThe right to criticism in the democratic rule of law: An analysis from Habermas’s deliberative democracyProno, Santiago NicolasDemocracia deliberativaTeoría críticaHabermasReconstrucción racionalhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este texto de presentación del número especial “Filosofía de la participación política”, coeditado con Moira Pérez y Blas Radi, mapeo algunos de los temas y problemas que motivaron la convocatoria a trabajos. En la primera sección presento dos grandes modelos de la participación política en contextos democráticos, con la tesis de que los fenómenos desdemocratizantes del presente se ven facilitados por un cierto modo de entenderla. En la segunda sección propongo que una manera fructífera de estudiar la participación política es a través de los problemas que la inclusión en los procesos colectivos formales de decisión política democrática acarrea para determinadas personas y colectivos, en el marco de sistemas de dominación estructural. Por último, presento brevemente los diferentes trabajos que componen este número especial.In this introduction to the dossier “Philosophy of political participation”, co-edited with Moira Pérez and Blas Radi, I map some of the topics and problems that motivated our call for papers. In the first section, I introduce two main models of political participation in democratic contexts, along with the thesis that a particular traditional way of understanding it promotes today's dedemocratizing phenomena. In the second section, I suggest that it is fruitful to study political participation by focusing on the problems that inclusion in collective formal processes of political decision causes for certain people and collectives, within the framework of systems of structural domination. In the last section, I briefly present the works collected in this dossier.Fil: Prono, Santiago Nicolas. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225671Prono, Santiago Nicolas; El derecho a la crítica en el Estado democrático de derecho: Un análisis desde la democracia deliberativa de J. Habermas; Universidad Complutense de Madrid; Las Torres de Lucca; 11; 1; 1-2023; 1-112255-3827CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/LTDL/article/view/79868info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/ltdl.79868info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225671instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:01.076CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El derecho a la crítica en el Estado democrático de derecho: Un análisis desde la democracia deliberativa de J. Habermas
The right to criticism in the democratic rule of law: An analysis from Habermas’s deliberative democracy
title El derecho a la crítica en el Estado democrático de derecho: Un análisis desde la democracia deliberativa de J. Habermas
spellingShingle El derecho a la crítica en el Estado democrático de derecho: Un análisis desde la democracia deliberativa de J. Habermas
Prono, Santiago Nicolas
Democracia deliberativa
Teoría crítica
Habermas
Reconstrucción racional
title_short El derecho a la crítica en el Estado democrático de derecho: Un análisis desde la democracia deliberativa de J. Habermas
title_full El derecho a la crítica en el Estado democrático de derecho: Un análisis desde la democracia deliberativa de J. Habermas
title_fullStr El derecho a la crítica en el Estado democrático de derecho: Un análisis desde la democracia deliberativa de J. Habermas
title_full_unstemmed El derecho a la crítica en el Estado democrático de derecho: Un análisis desde la democracia deliberativa de J. Habermas
title_sort El derecho a la crítica en el Estado democrático de derecho: Un análisis desde la democracia deliberativa de J. Habermas
dc.creator.none.fl_str_mv Prono, Santiago Nicolas
author Prono, Santiago Nicolas
author_facet Prono, Santiago Nicolas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Democracia deliberativa
Teoría crítica
Habermas
Reconstrucción racional
topic Democracia deliberativa
Teoría crítica
Habermas
Reconstrucción racional
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este texto de presentación del número especial “Filosofía de la participación política”, coeditado con Moira Pérez y Blas Radi, mapeo algunos de los temas y problemas que motivaron la convocatoria a trabajos. En la primera sección presento dos grandes modelos de la participación política en contextos democráticos, con la tesis de que los fenómenos desdemocratizantes del presente se ven facilitados por un cierto modo de entenderla. En la segunda sección propongo que una manera fructífera de estudiar la participación política es a través de los problemas que la inclusión en los procesos colectivos formales de decisión política democrática acarrea para determinadas personas y colectivos, en el marco de sistemas de dominación estructural. Por último, presento brevemente los diferentes trabajos que componen este número especial.
In this introduction to the dossier “Philosophy of political participation”, co-edited with Moira Pérez and Blas Radi, I map some of the topics and problems that motivated our call for papers. In the first section, I introduce two main models of political participation in democratic contexts, along with the thesis that a particular traditional way of understanding it promotes today's dedemocratizing phenomena. In the second section, I suggest that it is fruitful to study political participation by focusing on the problems that inclusion in collective formal processes of political decision causes for certain people and collectives, within the framework of systems of structural domination. In the last section, I briefly present the works collected in this dossier.
Fil: Prono, Santiago Nicolas. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description En este texto de presentación del número especial “Filosofía de la participación política”, coeditado con Moira Pérez y Blas Radi, mapeo algunos de los temas y problemas que motivaron la convocatoria a trabajos. En la primera sección presento dos grandes modelos de la participación política en contextos democráticos, con la tesis de que los fenómenos desdemocratizantes del presente se ven facilitados por un cierto modo de entenderla. En la segunda sección propongo que una manera fructífera de estudiar la participación política es a través de los problemas que la inclusión en los procesos colectivos formales de decisión política democrática acarrea para determinadas personas y colectivos, en el marco de sistemas de dominación estructural. Por último, presento brevemente los diferentes trabajos que componen este número especial.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225671
Prono, Santiago Nicolas; El derecho a la crítica en el Estado democrático de derecho: Un análisis desde la democracia deliberativa de J. Habermas; Universidad Complutense de Madrid; Las Torres de Lucca; 11; 1; 1-2023; 1-11
2255-3827
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225671
identifier_str_mv Prono, Santiago Nicolas; El derecho a la crítica en el Estado democrático de derecho: Un análisis desde la democracia deliberativa de J. Habermas; Universidad Complutense de Madrid; Las Torres de Lucca; 11; 1; 1-2023; 1-11
2255-3827
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/LTDL/article/view/79868
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/ltdl.79868
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268639123734528
score 13.13397