Contribuciones para analizar las identificaciones sociales desde la teoría de la hegemonía
- Autores
- Fair, Hernán
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza la cuestión de las identificaciones en la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau, centrándose en los cruces entre el líder y la función del objeto a de Lacan. A partir de una lectura de La razón populista, el trabajo propone una tipología innovadora basada en tres modos de identificación social para el análisis del discurso: la identificación directa con la figura del líder político; la identificación indirecta en torno al líder mediada a través de un objeto parcial que se convierte en significante vacío y ocupa el rol de punto nodal; y la identificación con ciertos valores, principios, demandas o ideales compartidos por el grupo u organización que funcionan como objetos a causa de deseo. En la segunda parte, se despliegan algunas herramientas teórico-metodológicas útiles para profundizar y fortalecer la investigación social de identidades y procesos sociopolíticos contemporáneos desde la teoría política del discurso.
This article analyses the topic of identifications in Ernesto Laclau’s theory of hegemony, focusing on the crosses between the leader and the function of Lacan’s object a. Based on a reading of On populist reason, the paper proposes an innovative typology with three modes of social identification for discourse analysis: direct identification with the political leader; indirect identification around the leader mediated through a partial object that becomes an empty signifier and function by a nodal point; and the identification with certain values, principles, demands or shared ideals by the group or organization that function as objects cause of desire. In the second part, it deploys some useful theoretical-methodological tools to deepen and strengthen the social investigation of contemporary sociopolitical identities and processes from the political theory of discourse.
Fil: Fair, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Identificaciones sociales
Líder político
Punto nodal
Demanda - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239385
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8c0fa15aac67f458213a4cda5abeab0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239385 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Contribuciones para analizar las identificaciones sociales desde la teoría de la hegemoníaContributions to analyze social identifications from the theory of hegemonyFair, HernánIdentificaciones socialesLíder políticoPunto nodalDemandahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza la cuestión de las identificaciones en la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau, centrándose en los cruces entre el líder y la función del objeto a de Lacan. A partir de una lectura de La razón populista, el trabajo propone una tipología innovadora basada en tres modos de identificación social para el análisis del discurso: la identificación directa con la figura del líder político; la identificación indirecta en torno al líder mediada a través de un objeto parcial que se convierte en significante vacío y ocupa el rol de punto nodal; y la identificación con ciertos valores, principios, demandas o ideales compartidos por el grupo u organización que funcionan como objetos a causa de deseo. En la segunda parte, se despliegan algunas herramientas teórico-metodológicas útiles para profundizar y fortalecer la investigación social de identidades y procesos sociopolíticos contemporáneos desde la teoría política del discurso.This article analyses the topic of identifications in Ernesto Laclau’s theory of hegemony, focusing on the crosses between the leader and the function of Lacan’s object a. Based on a reading of On populist reason, the paper proposes an innovative typology with three modes of social identification for discourse analysis: direct identification with the political leader; indirect identification around the leader mediated through a partial object that becomes an empty signifier and function by a nodal point; and the identification with certain values, principles, demands or shared ideals by the group or organization that function as objects cause of desire. In the second part, it deploys some useful theoretical-methodological tools to deepen and strengthen the social investigation of contemporary sociopolitical identities and processes from the political theory of discourse.Fil: Fair, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239385Fair, Hernán; Contribuciones para analizar las identificaciones sociales desde la teoría de la hegemonía; Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Convergencia; 29; 3-2022; 1-270010-8162CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://convergencia.uaemex.mx/article/view/17044info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239385instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:15.825CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contribuciones para analizar las identificaciones sociales desde la teoría de la hegemonía Contributions to analyze social identifications from the theory of hegemony |
title |
Contribuciones para analizar las identificaciones sociales desde la teoría de la hegemonía |
spellingShingle |
Contribuciones para analizar las identificaciones sociales desde la teoría de la hegemonía Fair, Hernán Identificaciones sociales Líder político Punto nodal Demanda |
title_short |
Contribuciones para analizar las identificaciones sociales desde la teoría de la hegemonía |
title_full |
Contribuciones para analizar las identificaciones sociales desde la teoría de la hegemonía |
title_fullStr |
Contribuciones para analizar las identificaciones sociales desde la teoría de la hegemonía |
title_full_unstemmed |
Contribuciones para analizar las identificaciones sociales desde la teoría de la hegemonía |
title_sort |
Contribuciones para analizar las identificaciones sociales desde la teoría de la hegemonía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fair, Hernán |
author |
Fair, Hernán |
author_facet |
Fair, Hernán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Identificaciones sociales Líder político Punto nodal Demanda |
topic |
Identificaciones sociales Líder político Punto nodal Demanda |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza la cuestión de las identificaciones en la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau, centrándose en los cruces entre el líder y la función del objeto a de Lacan. A partir de una lectura de La razón populista, el trabajo propone una tipología innovadora basada en tres modos de identificación social para el análisis del discurso: la identificación directa con la figura del líder político; la identificación indirecta en torno al líder mediada a través de un objeto parcial que se convierte en significante vacío y ocupa el rol de punto nodal; y la identificación con ciertos valores, principios, demandas o ideales compartidos por el grupo u organización que funcionan como objetos a causa de deseo. En la segunda parte, se despliegan algunas herramientas teórico-metodológicas útiles para profundizar y fortalecer la investigación social de identidades y procesos sociopolíticos contemporáneos desde la teoría política del discurso. This article analyses the topic of identifications in Ernesto Laclau’s theory of hegemony, focusing on the crosses between the leader and the function of Lacan’s object a. Based on a reading of On populist reason, the paper proposes an innovative typology with three modes of social identification for discourse analysis: direct identification with the political leader; indirect identification around the leader mediated through a partial object that becomes an empty signifier and function by a nodal point; and the identification with certain values, principles, demands or shared ideals by the group or organization that function as objects cause of desire. In the second part, it deploys some useful theoretical-methodological tools to deepen and strengthen the social investigation of contemporary sociopolitical identities and processes from the political theory of discourse. Fil: Fair, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo analiza la cuestión de las identificaciones en la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau, centrándose en los cruces entre el líder y la función del objeto a de Lacan. A partir de una lectura de La razón populista, el trabajo propone una tipología innovadora basada en tres modos de identificación social para el análisis del discurso: la identificación directa con la figura del líder político; la identificación indirecta en torno al líder mediada a través de un objeto parcial que se convierte en significante vacío y ocupa el rol de punto nodal; y la identificación con ciertos valores, principios, demandas o ideales compartidos por el grupo u organización que funcionan como objetos a causa de deseo. En la segunda parte, se despliegan algunas herramientas teórico-metodológicas útiles para profundizar y fortalecer la investigación social de identidades y procesos sociopolíticos contemporáneos desde la teoría política del discurso. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/239385 Fair, Hernán; Contribuciones para analizar las identificaciones sociales desde la teoría de la hegemonía; Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Convergencia; 29; 3-2022; 1-27 0010-8162 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/239385 |
identifier_str_mv |
Fair, Hernán; Contribuciones para analizar las identificaciones sociales desde la teoría de la hegemonía; Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Convergencia; 29; 3-2022; 1-27 0010-8162 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://convergencia.uaemex.mx/article/view/17044 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269747317571584 |
score |
13.13397 |